Days: Wednesday, September 27th Thursday, September 28th Friday, September 29th
View this program: with abstractssession overviewtalk overview
09:00 | El papel de la inteligencia artificial en la industria 4.0 (abstract) |
10:20 | Aplicaciones de la inteligencia artificial en la transformación digital (abstract) |
10:20 | Transformación digital de instituciones de educación superior (abstract) |
10:20 | La transformación digital en la educación superior en el espacio iberoamericano del conocimiento (abstract) |
10:20 | Living on the edge : supercontamination and other unexpected phenomena in E. coli (abstract) |
11:00 | Fuzzy employees shuttle bus routing problem. A practical application (abstract) |
11:10 | Oversampling method based covariance matrix estimation in high-dimensional imbalanced classification (abstract) |
11:20 | Multivariate cuban consumer price index database, statistic analysis and forecast baseline based on vector autoregressive. (abstract) |
11:30 | Drone navigation and license place detection for vehicle location in indoor spaces (abstract) |
11:40 | Echo state networks for the prediction of chaotic systems. (abstract) |
11:50 | An improved fault diagnosis scheme based on a type-2 fuzzy classification algorithms (abstract) |
12:00 | A parallel approach for RegularSearch algorithm (abstract) |
12:10 | Fuzzy granulation for feature extraction in EEG-based stress pattern recognition (abstract) |
12:20 | Climatic factors that impact the consumption patterns tame of water. A case of study. (abstract) |
11:00 | Ciberseguridad: estado actual, retos y perspectivas (abstract) |
11:00 | La gestión de la innovación en el ecosistema de los parques científicos tecnológicos (abstract) |
11:00 | Educación superior para los objetivos de desarrollo sostenible: experiencias, retos y perspectivas. (abstract) |
11:00 | Challenges and opportunities on software engineering for computer games. (abstract) |
Moderador: Dr. C. María Victoria Villavicencio Plasencia, Ministerio de Educación Superior
Panelistas:
Ana Capilla Casco, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Juan Antonio Ovejero Dohn, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Fernando Hiraldo del Castillo, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Cuba
Amarilys Torres Ramírez, Directora Regional de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), Ministerio de Educación Superior
Alexander Manso Diaz. Ministerio de Educación
Déborah Rivas Saavedra. Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX)
11:00 | Experience of working with international organizations through an international cooperation project. (abstract) |
11:10 | CL.AU.DI.a, un proyecto académico para fomentar la cultura digital en el caribe (abstract) |
11:20 | Formación de competencias digitales en docentes desde el proyecto de cooperación internacional DRUIDA (abstract) |
11:30 | DRUIDA: portafolio de proyectos para el fortalecimiento de la educación digital en cuba (abstract) |
11:00 | Research on national science and technology innovation ability evaluation index system (abstract) |
11:00 | Genómica en la investigación del cáncer (abstract) |
11:40 | Seguridad de los datos: el desafío de la historia clínica en la nube. (abstract) |
11:50 | Modelo para la detección de ataques de phishing contra el servicio de correo electrónico (abstract) |
12:00 | Malware detection using machine learning algorithms for windows platform (abstract) |
12:10 | Técnicas de apendizaje automático para la detección y prevención de amenazas de ciberseguridad. Proyecciones futuras (abstract) |
11:40 | Aproximación al modelo para la incubación de proyectos sostenibles en el parque científico tecnológico de la habana. (abstract) |
11:47 | Propuesta de indicadores para medir el desempeño económico financiero del parque científico tecnológico de la habana. (abstract) |
11:54 | Proposal of techno-scientific and innovation indicators for a PCT in cuba. (abstract) |
12:01 | Indicadores para el impacto de un parque científico tecnológico en el ámbito del desarrollo territorial. (abstract) |
12:08 | Diseño de una arquitectura de software para el ecosistema tecnológico del parque científico-tecnológico de la habana (abstract) |
12:15 | Gestión de marketing en los parques científicos y tecnológicos. Marco conceptual para su desarrollo. (abstract) |
11:40 | La educación superior en la integración de américa latina y el caribe. Una mirada desde cuba (abstract) PRESENTER: Miriam Alpizar |
11:50 | Aplicación de la ODS en las universidades: análisis y propuestas (abstract) |
12:00 | La participación universitaria en la construcción del desarrollo social en venezuela. (abstract) |
12:10 | University performance in legal pills to achieve the sustainable development goals (abstract) |
12:20 | Integración de los ODS para el cumplimiento de las agendas 2030 en las universidades colombianas. (abstract) |
11:40 | Extracción de características de señales de EEG producidas por movimientos reales e imaginación motora (IM) en miembros superiores. (abstract) PRESENTER: Dainier González Romero |
11:50 | Approaches to the development of virtual surgical training (abstract) |
12:00 | Componente para aplicar tecnologías de realidad virtual a software con entornos 3D en unity (abstract) |
12:10 | Dispositivo de interacción 3D con predicción de movimientos utilizando inteligencia artificial (abstract) |
12:20 | Reconocimiento facial y detección del tapabocas utilizando técnicas de aprendizaje supervisado (abstract) |
12:30 | Validación del catálogo virtual interactivo para la visualización de contenidos bibliográficos con kinect 2 aplicando la técnica de iadov (abstract) |
11:40 | A review of disruptive technology identification methods from the perspective of the innovation process (abstract) |
11:40 | Análisis computacional de la naturaleza de las interacciones entre el inhibidor alostérico (2R, 3R) -(-)-3’, 4’,5, 7-tetrahidroxidihidroflavonol-8-C-β-D-glucopiranósido y la quinesina eg5 (abstract) |
11:50 | Identification of selective inhibitors against BACE 1 over BACE 2 in alzeheimer’s disease by quantitative structure-activity relationship (QSAR) (abstract) |
Moderador: Dr. C. Mabelin Armenteros Amaya, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”
Panelistas:
María Victoria Villavicencio Plasencia, MES
Alina Montero Torres, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV)
Delly Lien González Hernández, Universidad de las Ciencias Informáticas
12:15 | Modelos predictivos para series temporales de tráfico aéreo: una revisión de la literatura (abstract) |
12:25 | Generación de elementos primitivos sobre campos finitos de característica 2 (abstract) |
12:35 | Method for fraud detection in banking transactions with data flow scenarios. (abstract) |
12:45 | Computational models of the information flow in the brain allows the emergence of default mode networks from the individual human connectome (abstract) |
12:15 | La preparación de los profesores en los contenidos químicos relacionados con la bioinformática (abstract) |
12:25 | Biología computacional y bioinformática aplicadas al estudio experimental de enfermedades crónicas no transmisibles: UNIB-UCM-VC, cuba (abstract) |
12:35 | Estrategia analítica para la obtención de candidato vacunal contra meningococo serogrupo x. Experiencia del instituto finlay de vacunas. (abstract) |
12:20 | Retos y perspectivas de las nuevas formas organizativas dinamizadoras de la ciencia, la tecnología y la innovación. (abstract) |
12:30 | La perfilación en las redes sociales en la guerra informática (abstract) |
M. Sc. Rafael L. Torralbas Ezpeleta. Presidente del Parque Científico Tecnológico de La Habana
15:00 | A new proposal for detection and location of cyberattacks in industrial processes (abstract) |
15:10 | Computational capabilities of adler oscillators under weak local kuramoto-like coupling (abstract) |
15:20 | Weighted t-distributed stochastic neighbor embedding for projection-based clustering (abstract) PRESENTER: Leonardo Concepción Pérez |
15:30 | Accepted evaluation of XAI methods in a FinTech context (abstract) PRESENTER: Franz Just |
15:40 | Towards automatic principles of persuasion detection using machine learning approach (abstract) |
15:00 | Gestión de vulnerabilidades basadas en riesgos en la aeronavegación (abstract) |
15:10 | Plataforma eFirma para la validación y firma digital (abstract) |
15:20 | Plataforma de inteligencia de amenazas para la red nacional de investigación y educación de avanzada RedUnivCTI v2.0 (abstract) |
15:30 | Estrategias para la implementación de buenas prácticas de seguridad informática contra ataques cibernéticos. (abstract) |
15:40 | Software para la gestión de la madurez en ciberseguridad (abstract) |
15:50 | Amenazas de ciberseguridad en instituciones de educación superior (abstract) |
15:00 | Modelos de gestión de la innovación (abstract) |
15:00 | University social responsibility and the SDG at the university of la laguna (canary islands) (abstract) |
15:10 | La educación superior y su compromiso con el desarrollo sostenible”.caso: contribución de la universidad nacional de pilar al desarrollo sostenible en el departamento de ñeembucú (abstract) |
15:20 | El parque científico tecnológico de la habana, una mirada desde la agenda 2030 para el desarrollo sostenible (abstract) |
15:30 | Gestión de riesgos para contribuir a la sostenibilidad de las instituciones universitarias (abstract) |
15:40 | Los ODS y los indicadores del sistema de evaluación y acreditación de las instituciones de educación superior (abstract) |
15:50 | Propuesta de hoja de ruta para la transición hacia una ciudad inteligente y sostenible en el municipio la lisa (abstract) |
16:00 | Algunas ideas de cómo lograr la educación para la sostenibilidad en las universidades. (abstract) |
16:10 | SIPAC: sistema de planificación de actividades. Evolución e implantación en la educación superior cubana (abstract) |
16:20 | Education for sustainable development at the university of informatics sciences (abstract) |
15:00 | Integración efectiva del diseño centrado en el usuario en el proceso de desarrollo de software. Caso COSMOX. (abstract) |
15:10 | Procedure for automatic usability evaluation of applications through model-driven engineering (abstract) |
15:20 | The main benefits of the use of gamification in educational platforms (abstract) |
15:30 | Elements to consider on conceptualizing of an online role-playing game. (abstract) |
15:40 | Aprendizaje reforzado para el desarrollo de jugadores virtuales (abstract) |
15:50 | Un videojuego como recurso para aprender sobre educación vial en niños (abstract) |
Moderador: Dr. C. Yeleny Zulueta Véliz, Universidad de las Ciencias Informáticas, Proyecto de cooperación internacional DRUIDA
15:00 | Editors tips for a smooth publication experience . An account from the international journal of quantum chemistry. (abstract) |
15:00 | Nextflow and nf-core for bioinformatics (abstract) |
Moderador: Delly Lien González Hernández, UCI.
Acuerdo de colaboración entre el MES, la UCI y la Universidad de Bremen, Alemania
Acuerdos específicos con el Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), México
Convenio marco entre la OEI y el Parque Científico Tecnológico de La Habana
Términos de referencia del proyecto de cooperación internacional DRUIDA Fase II de la UCI con AECID, OEI, MES, UNAH y CUJAE
Acuerdo específico con la Universidad Estatal Lingüística de Moscú (MSLU), Rusia
Convenio marco con la Universidad Estatal de Geodesia y Cartografía de Moscú (MIIGAIK), Rusia
Acuerdo específico con la Universidad Popular del Cesar, Colombia
16:00 | Mecanismo para el intercambio de información en la plataforma de inteligencia de amenazas RedUniv CTI v2.0 (abstract) |
16:10 | Seguridad en PostgreSQL contra ataques cibernéticos: mejores prácticas y técnicas (abstract) |
16:20 | Evaluación de la integración de ModSecurity con HAProxy para mejorar la seguridad de aplicaciones web (abstract) |
16:30 | Guía para la gestión de los defacement en sitios web (abstract) |
16:40 | Diseño de algoritmos para automatizar pruebas de seguridad que validan la entrada de datos en aplicaciones web. (abstract) |
16:50 | Prueba de un plan de contingencia y continuidad de negocio para fallo de dispositivo de borde. (abstract) |
17:00 | Detección de operaciones sospechosas en la pasarela de pagos ENZONA, garantía para la actividad de cumplimiento. (abstract) |
16:00 | Perspectivas para el desarrollo de proyectos de ciencia ciudadana en el ecosistema de ciencia cubano. (abstract) |
16:10 | Propuesta de indicadores de innovación para editoriales universitarias, a partir de la experiencia de ediciones futuro (abstract) |
16:20 | Los servicios editoriales para impulsar la ciencia y la innovación en editoriales universitarias, tomando la experiencia de la editorial ediciones futuro (abstract) |
16:30 | Proyectos científicos en la universidad de la habana en el 2022 (abstract) |
16:40 | Nuevos entornos de innovación en cuba: los parques científicos tecnológicos. (abstract) |
16:00 | Blood vessel segmentation techniques in retinal images: a review. (abstract) PRESENTER: Enmanuel Veitia González |
16:10 | Método para la construcción de funciones booleanas, su implementación en el lenguaje de programación R (abstract) |
16:20 | Extension of a-CAMF to select groups of contiguous cells for intervention: computational cost vs. solution quality (abstract) |
16:30 | Modelo computacional para la toma de decisiones sobre el control de acceso a las prácticas de laboratorios (abstract) |
16:40 | An overview about the application of machine learning techniques to ab-initio molecular dynamics simulations (abstract) |
16:50 | Multiple penalized models for prediction of age-related changes in gait speed based on brain activity/connectivity assessed with electrophysiological source imaging (abstract) |
17:00 | Active-set modified newton-raphson algorithm for exploring electrophysiological sources of aging-related processes (abstract) |
17:10 | Mapping neural activity in neurodegenerative diseases through a next-generation neural field model (abstract) |
16:00 | Xion-C: un software para facilitar la identificación de los sitios de conjugación de vacunas conjugadas por análisis LC-MS/MS (abstract) |
16:10 | Database of phosphorylation sites. (abstract) |
16:20 | Ontología para representar y analizar la información asociada a las cadenas de contagio de la enfermedad COVID -19 (abstract) |
16:30 | Identificación de genes candidatos del genoma del cacao asociados a caracteres morfológicos de importancia agronómica (abstract) |
16:40 | Multi-conformation aproach of ENM-NMA dynamic based descriptors for HIV drug resistance prediction (abstract) |
16:50 | Scikit-learn dimensionality reduction and clustering of k-mers vectors representing amino acid sequences (abstract) |
17:00 | 3DFrag-MCP (relevant 3D fragments with maximum common property value) (abstract) |
17:10 | Modelación del sitio activo de enzimas convertidoras de angiotensina de diferentes especies usando descriptores híbridos (abstract) |
16:15 | Propuestas de cómo mejorar la preparación de los estudiantes del instituto superior de diseño de cuba en temas de sostenibilidad. (abstract) |
16:25 | Contribución al desarrollo de competencias clave de sostenibilidad desde la carrera ingeniería en ciencias informáticas (abstract) |
16:35 | Marco de indicadores de sostenibilidad para la superación profesional: una contribución desde la educación de posgrado para los ODS (abstract) |
16:45 | Generación de capacidades en economía circular como parte del diseño curricular universitario, con enfoque a la carrera ingeniería industrial (abstract) |
16:55 | Publicaciones científicas en las universidades de la provincia de holguín. Contribución al desarrollo sostenible (abstract) |
17:05 | Tecnología DEEP FAKE: el lado oscuro del DEEP LEARNING. Soluciones educativas para un desarrollo sostenible. (abstract) |
17:15 | XAUCE AKADEMOS en el cumplimiento del plan nacional de desarrollo económico y social hasta el 2030 (abstract) |
17:25 | Uso de las TICs en la enseñanza de sostenibilidad (abstract) |
View this program: with abstractssession overviewtalk overview
08:30 | Computation at the edge of chaos: natural systems as computation paradigms (abstract) PRESENTER: Ernesto Estevez-Rams |
08:30 | Docentes universitarios para una sociedad conectada (abstract) |
08:30 | La ciberseguridad dentro de los estudios CTS: tendencias actuales y propuestas para cuba (abstract) |
08:40 | Procedimiento para la evaluación de impactos de proyectos de I+D+i en la UCI (abstract) |
08:50 | ¨Rol de la universidad en el acompañamiento al gobierno en la gestión del desarrollo local¨. (abstract) |
09:00 | Communication strategy to promote environmental awareness in students and professors of the UCI (abstract) |
09:10 | Estrategia para la implementación del sistema de vigilancia tecnológica e inteligencia de la empresa XETID (abstract) |
08:30 | Internationalization of moscow state linguistic university: the cuban vector (abstract) |
08:30 | Inteligencia artificial para la transformación digital (abstract) |
08:30 | The role of the university in the government program for the integral transformation of neighborhoods: the cuban case (abstract) |
08:40 | Sistema de gestión de la información de la dirección de extensión universitaria. (abstract) |
08:50 | Gestión de los proyectos extensionistas en el fortalecimiento de la cultura organizacional universitaria (abstract) |
09:00 | Contextualización de la extensión universitaria en la universidad de guantánamo. Principales resultados y desafíos. (abstract) |
09:10 | Proyectos de extensión universitaria. La hermenéutica pedagógica de la transformación social. Un acercamiento desde la universidad de las ciencias informáticas (abstract) |
09:20 | Método para evaluar la satisfacción en proyectos extensionistas basado en el modelo 2-tupla lingüística (abstract) |
09:30 | El observatorio astronómico de la universidad de la habana como centro de divulgación científica. (abstract) |
09:40 | Proyecto extensionista “desarrollo de videojuegos” en función del de la preservación de los elementos culturales de la nación (abstract) |
09:50 | Proyecto cl.au.di.a: papel en la preservación del patrimonio y la promoción de la cultura digital en el caribe (abstract) |
10:00 | Un modelo de comunicación para la universidad de las ciencias informáticas (abstract) |
09:15 | A comparative study of deep learning methods for brain magnetic resonance image reconstruction (abstract) |
09:25 | Improve spanish aspect-based opinion mining through deep learning approach (abstract) |
09:35 | Semantic features extraction for hybrid approach of emotion recognition from texts (abstract) |
09:45 | A knowledge-based user feedback classification approach for software support (abstract) |
09:55 | A metaphorical text classifier to compare the use of RoBERTa-large, RoBERTa-base and BERT-base uncased (abstract) |
10:05 | Improvements to the IntiGIS model related to the clustering of consumers for rural electrification (abstract) |
10:15 | Authenticity assessment of cuban banknotes by combining deep learning and image processing techniques (abstract) |
10:25 | Harnessing key phrases in constructing a concept-based semantic representation of text using clustering techniques (abstract) |
09:15 | Aplicación de métodos activos para la formación de competencias clave en procesos de transformación digital (abstract) |
09:25 | Uso de metodologías activas en la enseñanza de la ingeniería de requisitos (abstract) |
09:35 | Portafolio digital para incentivar hábitos de estudio: metodología de la investigación, ingeniería en ciencias informáticas (abstract) |
09:45 | Contribución del aprendizaje basado en proyectos a la asignatura sistemas de bases de datos II (abstract) |
09:55 | Metodología para el aprendizaje basado en proyectos de software en universidad de las ciencias informáticas (abstract) |
10:05 | Experiencias metodológicas para el desarrollo de hábitos de estudio en el aprendizaje basado en proyectos (abstract) |
10:15 | Motivación, participación y compromiso: una triada imprescindible en la formación de ingenieros online. Propuesta y resultados (abstract) |
10:25 | Aprendizaje autogestivo para ingeniería en computación apoyado por las técnicas y hábitos de estudio (abstract) |
10:35 | Modelo y procedimiento didáctico para la elaboración de catálogos de requisitos en informática (abstract) |
10:45 | Metodología didáctica para el ecosistema híbrido de matemática en la formación de ingenieros (abstract) |
10:55 | Desempeño profesional pedagógico de los especialistas en ciencias informáticas del centro CEGEL: estudio exploratorio (abstract) |
11:05 | Pedagogía transformativa digital: una experiencia en el aprendizaje de ciencias informáticas. (abstract) |
11:15 | Modelo híbrido en ciencias médicas: retos de la educación cubana. (abstract) PRESENTER: Alejandro Lázaro Pérez Millán |
11:25 | Uso de las TICs en la gestión de la información científica en profesionales de salud. (abstract) |
09:15 | Transformación y competencias digitales para docentes y estudiantes del siglo XXI en la universidad. ¿Y si no estamos preparados? (abstract) |
Coordinadora: Dr. C. Alina Montero Torres, UCLV
Panelistas:
- Irina Shokina, MSLU, Rusia
- María del Carmen Romero, ETSII, Universidad de Sevilla, España
- Cristina Rubio, ETSII, Universidad de Sevilla, España
- Irina Alexandrovna Maximova, Subdirectora de Desarrollo del Instituto ITIS, Universidad Federal de Kazán (KFU), Rusia.
09:15 | Diplomado en tecnologías digitales para la docencia universitaria: un caso de éxito en la IaD de la superación profesional (abstract) |
09:25 | Construcción de la estrategia de internacionalización del INCA mediante el empleo de herramientas de la extensión agraria (abstract) |
09:35 | Student academic mobility. Experiences of the university of informatics sciences in a regional program (2021-2022) (abstract) |
09:15 | Mejora de K-means usando arreglos de cubrimiento incrementales para la agrupación de procesos empresariales. (abstract) |
09:15 | La ingeniería y calidad de software para la transformacional digital (abstract) |
09:30 | Modos de innovación STI y DUI en el ecosistema de aplicaciones para internet en cuba desarrolladas en la UCI (abstract) |
09:40 | Public servants, digital government and innovation laboratory in digital transformation (abstract) |
09:50 | Proyecto conxul: resultado de innovación para las consultas populares en cuba (abstract) |
10:00 | Plataforma audiovisual médica telemática, una propuesta tecnológica para los servicios médicos cerrados (abstract) ![]() |
10:10 | Del reto a la innovación: una experiencia cubana de enseñanza virtual sobre música y audiovisual. (abstract) |
10:20 | Sistema de gestión administrativa de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (abstract) PRESENTER: Cristian Rey Ruiz Castro |
10:00 | Caracterización de los procesos formativos sustentados en las TIC en la carrera ingeniería en bioinformática (abstract) |
10:10 | Entorno virtual de aprendizaje: una vía para el montaje de disciplinas en la carrera bioinformática (abstract) |
10:20 | El empleo del entorno virtual recursos hídricos en desarrollo para la preparación de profesores adjuntos (abstract) |
10:30 | Curso virtual gamificado para la enseñanza de la arquitectura de computadoras: una experiencia práctica (abstract) |
10:40 | Hybrid modality for engineers formation. curses by meetings on digital platforms design. (abstract) |
10:50 | Modelo para la formación continua desde espacios virtuales de especialistas vinculados a proyectos en DESOFT (abstract) |
Moderador: Delly Lien González Hernández, UCI
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII), Universidad de Sevilla, España
Instituto de las Ciencias Informáticas, Universidad Estatal Lingüística de Moscú (MSLU), Rusia
Universidad Estatal de Geodesia y Cartografía de Moscú (MIIGAIK), Rusia
Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), Venezuela
10:00 | Procedimiento para la gestión de proyectos de desarrollo tecnológico (abstract) PRESENTER: Mayleidis López Fernández |
10:10 | La transformación digital y sus limitaciones en la gestión de los recursos humanos: revisión sistemática (abstract) |
10:20 | Estrategia de gestión del conocimiento para la recomendación de escenarios en proyectos de transformación digital (abstract) |
10:30 | CL.AU.DI.a, un proyecto que contribuye a la transformación digital en la cultura antillana (abstract) |
10:40 | Diagnóstico en tecnologías de la información una etapa de la transformación digital en la organización (abstract) |
10:50 | Transformación digital hacia la industria 4.0: revisión de la bibliografía (abstract) |
11:00 | Marco de trabajo para el desarrollo de aplicaciones móviles en los procesos de calidad: una revisión sistemática. (abstract) |
11:10 | Interoperabilidad habilitadora para la transformación digital (abstract) |
Panelistas:
Ailyn Febles Estrada, Presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba.
Agustina Gay ISQi
Surima Ge Pérez, Directora del Centro Nacional de Calidad de Software, Calisoft
Yoandy Lazo Alvarado. Director de Desarrollo Tecnológico en el Ministerio de las Comunicaciones de la República de Cuba.
Dr. C. Yaimí Trujillo Casañola, Decana de la Facultad 4, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba.
Moderador: Ms.C. Olga Yarisbel Rojas Grass, Subdirectora de Centro de Informatización Gobierno Empresa Facultad 3, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba.
10:00 | Sistema de talleres de asesoramiento a docentes para la prevención de las drogas porteras (abstract) |
10:10 | Bienestar, docencia y adulto mayor : una experiencia gratificante, instructiva y de intercambio (abstract) |
10:20 | Formación de valores en la residencia estudiantil de la facultad 1 de la universidad de las ciencias informáticas (abstract) |
11:30 | Diagnosis of alzheimer disease progression stage from cross sectional cognitive data by deep neural network (abstract) |
11:40 | Robust MCU oriented KWS model for children robotic prosthetic hand control (abstract) |
11:50 | Detection of malicious bots using a proactive supervised classification approach (abstract) |
12:00 | Hybrid selection of breast cancer risk factors in cuban patients (abstract) |
12:10 | Good negative sampling for triple classification (abstract) |
12:20 | Polarity prediction in tourism cuban reviews using transformer with estimation of distribution algorithms (abstract) |
12:30 | A novel method for filtering a useful subset of composite linguistic summaries (abstract) |
12:40 | Indirect condition monitoring of the transmission belts in a desalination plant by using deep learning (abstract) |
11:30 | Marco europeo de competencias digitales docentes atemperado al contexto de la enseñanza técnico-profesional en cuba. (abstract) |
Coordina: British Council Cuba en colaboración con universidades del MES.
Minerva Rodríguez: Directora en el Consejo Británico Cuba
Yailet Landrove: Directora de Arte e Inglés en el Consejo Británico Cuba
Eduardo Pérez Novo. Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”
Diana Rosa Morales Rumbao. Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas
Yoan Martínez Márquez. Universidad de las Ciencias Informáticas
11:30 | Experiencias en la formación de competencias comunicativas profesionales en idioma inglés (abstract) |
11:40 | El proceso de formación en inglés: estrategia integral. (abstract) |
11:50 | Tendencias actuales en la enseñanza de inglés con fines específicos (abstract) |
11:30 | Methods for solving the next release problem: a systematic literature review (abstract) |
11:40 | Bases de conocimientos para la gestión de riesgos en organizaciones orientadas a proyecto: revisión sistemática (abstract) |
11:50 | Herramienta para estudios de factibilidad en cuba (abstract) |
12:00 | Asociación entre buenas prácticas y factores críticos para el éxito en proyectos de transformación digital. (abstract) |
12:10 | Computación con palabras para evaluar calidad percibida en proyectos de inversión (abstract) |
12:20 | Algoritmo genético para la optimización de escenarios en proyectos de transformación digital. (abstract) |
12:30 | Percepción del liderazgo en las universidades: en busca de un clima organizacional favorable basado en el liderazgo horizontal (abstract) |
11:30 | Técnicas de pruebas y herramientas en servicios de machine learning (abstract) |
11:40 | Usability assessment for citizen service software (abstract) |
11:50 | Guía para gestionar procesos del desarrollo de software en la universidad de las ciencias informáticas (abstract) |
12:00 | Propuesta de mejoras al proceso de medición y análisis en la calidad de software (abstract) |
12:10 | Mejora de procesos de la ciberseguridad aeronaútica mediante un marco de trabajo de madurez (abstract) |
12:20 | Pautas para la gestión de portafolios del MCDAI en la universidad de las ciencias informáticas (abstract) |
12:30 | Mitigación de riesgos por eventos disruptivos para los servicios públicos: una propuesta de integración con los SI para las organizaciones (abstract) |
12:40 | Cloud computing trends. Challenges for the evaluation of the quality of services. (abstract) |
11:30 | Gestión del patrimonio cultural de la universidad de las ciencias informáticas de cuba (abstract) |
11:40 | Sexual health, an experience beyond theprevention of STI at the university of informatics sciences (abstract) |
11:50 | Personalización del aprendizaje de la educación física universitaria en contextos virtuales de enseñanza. (abstract) |
12:00 | Sistema de información para los proyectos deportivos de la universidad de ciencias informáticas (abstract) |
12:10 | Bloques tácticos desde jugadas de estrategias posicionales en movimiento para equipos de futsal universitario (abstract) |
12:20 | Juegos simplificados como alternativas didáctico metodológica de la asignatura deporte I de la UCCFD granma (abstract) |
11:30 | Departure, Return, and Departure of the Postmodern and Neoliberal Scenario in Technosciences. (abstract) |
12:00 | Mecanismo de recomendación automática de ejercicios mediante métricas de pertinencia en plataformas virtuales de aprendizaje (abstract) |
12:10 | Propuesta teórica de un ecosistema digital para la formación de ingenieros (abstract) |
12:20 | Metodología para la aplicación de la gamificación en el diseño de cursos a distancia (abstract) |
12:30 | Diseño de un sistema de apoyo estudiantil para la educación a distancia en cuba (abstract) |
12:40 | Use of fixed and movile devices strengthening the tecnological training of the mechanical and civil engineer (abstract) |
12:15 | Redes neuronales artificiales para estimar el esfuerzo en proyectos de software. Un estudio comparativo (abstract) |
12:25 | Metodología para el desarrollo del sistema para los programas de maestría del instituto “pedro kourí (abstract) |
12:35 | Herramienta de PNL para la detección de ambigüedades en requisitos de software escritos en español (abstract) |
12:45 | Best practices for the institutionalization of the process and product quality assurance process. (abstract) |
12:55 | Ambigüedad léxica en requisitos de software: un mapeo sistemático (abstract) |
13:05 | Buenas prácticas para la gestión del conocimiento en el proceso de desarrollo de software (abstract) |
13:15 | Requisitos funcionales del gobierno electrónico en portales web institucionales cubanos durante las etapas transacción y transformación. (abstract) |
13:25 | Using user specifications to produce system models following the model-driven development (MDD) paradigm (abstract) |
13:35 | Combining an algorithm for the organization of actions & MDD technologies to represent the viewpoint of users on an information system (abstract) |
13:45 | Toward an ontology-based knowledge base of software quality standards (abstract) |
13:55 | Improving the quality of the conceptual modeling of energy distribution systems by applying web-semantic technologies (abstract) |
14:05 | Framework for verification and validation of SABIC.NEF in the credit and commerce bank of cuba (abstract) |
14:15 | Trend´s analysis of software reliability in the credit and commerce bank of cuba (abstract) |
14:25 | Aplicación móvil para la preservación de la lengua indígena kankuama (abstract) |
View this program: with abstractssession overviewtalk overview
08:30 | Quantum soft computing: applied SW & HW of robust intelligent robotic controllers (abstract) |
08:30 | Conferencia del simposio (abstract) |
08:30 | Metodología de documentación para la construcción de proyectos de software gestionadas con scrum (abstract) |
08:30 | Open source skills are in demand (abstract) |
08:30 | Project CEFR levels alignment, future enriching training (abstract) |
08:50 | Calibración de jueces evaluadores de la expresión escrita en inglés. Una experiencia cubana basada en referentes internacionales. (abstract) |
09:00 | Conceptuación de una estrategia de superación profesional lingüística en inglés para la universidad de las ciencias informáticas (abstract) |
09:10 | La formación continua del profesional y el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de idiomas (abstract) |
09:20 | El problema del enfoque en cursos alineados al marco común de referencia europeo en la universidad de las ciencias informáticas (abstract) |
09:30 | Audición en vivo: experiencias al desarrollar la recepción auditiva en un curso alineada al marco común de referencia europeo (abstract) |
09:40 | Registro cognitivo mediante atención-a-la-forma en un curso alineado al marco común de referencia europeo (abstract) |
09:50 | Programa de evaluación en lengua extranjera (PELEx) de la universidad de costa rica (abstract) |
10:00 | Organizadores del currículo en la didáctica de las lenguas extranjeras para desarrollar la comunicación (abstract) |
09:00 | Nova-ARST platform: module for administration of PostgreSQL service (abstract) |
09:10 | Module for remote administration of the nginx telematics service on the nova ARST platform (abstract) |
09:20 | Integro cloud: cuban cloud computing platform (abstract) |
09:30 | Personalización del entorno de escritorio de la distribución cubana GNU/linux nova 8.0 (abstract) |
09:40 | Mecanismo de prevención de intrusos para nova servidores (abstract) |
09:50 | Download management for nova (abstract) |
10:00 | Diseño de los procesos de integración y entrega continua en la distribución de GNU/linux nova (abstract) |
09:15 | SqueezerFaceNet: reducing a small face recognition CNN even more via filter pruning (abstract) |
09:25 | Comparison of root mean square index and hilbert-huang transform for detection of muscle activation in a person with elbow disarticulation (abstract) |
09:35 | MinimalAI: brain hemorrhage detection in images through minimalist machine learning approach (abstract) |
09:45 | Enhancing license plate recognition in videos through character-wise temporal combination (abstract) |
09:55 | A comparison of some gradient threshold estimators for the nonlinear diffusion of perona-malik. A novel proposal to improve edge detection in mammography images. (abstract) |
10:05 | A robust preprocessing method for measuring image visual quality using log-polar FFT features (abstract) |
10:15 | Effectiveness of blind face restoration to boost face recognition performance at low-resolution images (abstract) |
10:25 | Offline writer identification and verification evaluation protocols for spanish database (abstract) |
10:35 | An M-SALD_AHP and GIS-based approach to watershed analysis during the development of small and large-scale hydraulic structure construction projects (abstract) |
09:15 | Inserción del técnico medio en formación en el sector empresarial. Modelo de educación dual. (abstract) |
09:15 | Concepción integradora del posgrado en la UCLV para enfrentar retos de la virtualización del aprendizaje (abstract) |
09:25 | Principales tendencias pedagógicas en la formación de posgrado a distancia (abstract) |
09:35 | Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento para desarrollar el pensamiento reflexivo en la asignatura álgebra (abstract) |
09:45 | Rúbricas para la evaluación de la calidad de los cursos a distancia (abstract) |
09:55 | Estudio para la determinación de indicadores de calidad de la formación a distancia (abstract) |
10:05 | La interacción del estudiante con el contenido en la educación a distancia (abstract) |
10:15 | Estudio comparado del uso del aprendizaje móvil en la docencia universitaria de las ciencias sociales (abstract) |
10:25 | Metodología para la calidad del aprendizaje móvil en ciencias informáticas (abstract) |
10:35 | El entorno virtual de aprendizaje para el desarrollo de la habilidad explicar en la biología (abstract) |
09:15 | Ética un proceso necesario en la gestión de proyectos. (abstract) |
09:25 | Criteria for environmental feasibility analysis in software projects (abstract) |
09:35 | El valor de la gestión de proyectos en la colaboración de la academia y la industria en la universidad de las ciencias informáticas (abstract) |
09:45 | Diagnóstico de influencia de la inteligencia emocional en el clima laboral de la universidad de las ciencias informáticas (abstract) |
09:55 | Clima laboral en el contexto de las organizaciones orientadas a proyectos (abstract) |
10:05 | Gestión del gobierno electrónico soportado en estrategias de tecnologías de información para la educación superior. (abstract) |
10:00 | Desarrollo de la habilidad resolver problemas combinatorios mediada por una guía de preguntas heurísticas (abstract) |
10:10 | Historiografía, historia y pensamiento crítico en la enseñanza universitaria. La república en su justa medida (abstract) |
10:20 | Comparación asintótica de sucesiones numéricas infinitas y complejidad temporal de algoritmos, una propuesta didáctica (abstract) |
10:30 | Herramientas teórico-prácticas para impartir matemática numérica en la ingeniería en ciencias informáticas. (abstract) |
10:40 | El proceso de enseñanza-aprendizaje de la economía política y los recursos educativos digitales. (abstract) |
10:50 | El enfoque profesional, una necesidad en la enseñanza de la matemática para ingenieros en ciencias informáticas (abstract) |
11:00 | Estrategia didáctica para el proceso de enzeñanza-aprendizaje de la disciplina gestión organizacional (abstract) |
11:10 | El trabajo investigativo de los estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática. (abstract) |
11:20 | La disciplina de física y su perfeccionamiento en el contexto de la UCI. (abstract) |
11:30 | Concepción teórico-metodológica para la alfabetización informacional en la preparación para el empleo en ciencias informáticas (abstract) |
11:40 | Perfeccionamiento de la variable 2 en el proceso de evaluación externa para acreditar IES. (abstract) |
11:50 | La autoevaluación de la calidad en la educación superior como un problema de toma de decisiones. (abstract) |
10:00 | Transformación digital del sistema nacional de salud. Una mirada tecnológica |
10:45 | XAVIA PACS-RIS platform and its contribution to diagnosis by digital medical images in cuba (abstract) PRESENTER: Arturo Orellana García |
10:00 | Uso de las nuevas tecnologías de la comunicación en el manejo de las emociones con fines políticos. ¿Durmiendo con el enemigo? (abstract) |
10:00 | Linking language education to CEFR (abstract) |
10:20 | Exploratory-descriptive study on the use of mobil in learning the english language (abstract) |
10:30 | Recursos musicales en la clase de idioma inglés para la educación cívica. (abstract) |
10:40 | The use of WhatsApp in english teaching- learning in the UCI. (abstract) |
10:50 | Actividades para promover la interacción oral en las clases de inglés del curso para trabajadores . (abstract) |
11:00 | Experiencias en educación virtual en la enseñanzaaprendizaje del inglés en la UCI (abstract) |
11:10 | El aula invertida en la enseñanza y el aprendizaje del inglés (abstract) |
11:20 | El requisito de graduación de competencia en idioma inglés para las carreras de ciencias médicas (abstract) |
10:30 | Buenas prácticas para la producción de recursos educativo de calidad en la educación a distancia (abstract) |
10:40 | Proceso de enseñanza-aprendizaje de la derivada mediado por objetos dinámicos e interactivos elaborados con GeoGebra (abstract) |
10:50 | La WebQuest como recurso didáctico en el desarrollo de seminarios desde la disciplina de matemática (abstract) |
11:00 | Generación de productos transmedia como herramienta para la enseñanza de ciencias naturales con microaprendizaje (abstract) |
11:10 | Implementación de un sistema para la producción de recursos educativos digitales (abstract) |
11:20 | Aplicaciones en apoyo al proceso de capacitación de la escuela ramal de la agricultura en santiago de cuba (abstract) |
11:30 | Software educativo para el trastorno del lenguaje en edades tempranas (abstract) |
10:30 | Sistema informático para la gestión de información de las oficinas de registro de consumidores (abstract) |
10:40 | Implementación dinámica de la vista en planta de almacenes en el sistema CONDES (abstract) |
10:50 | Sistema de control y monitoreo del regadio por goteo con el empleo de NB-IOT y ESP32+ raspberry pi (abstract) |
11:00 | Fog computing node on SoC-FPGA device for IoT applications (abstract) |
11:10 | Aplicación móvil para la captura y transmisión de la información primaria de la historia clínica centralizada (abstract) |
11:20 | Aplicación móvil para la captación de precios para la oficina nacional de estadísticas e información (abstract) |
11:30 | Internet de las cosas en el ámbito de la atención médica tendencias y desafíos (abstract) |
11:40 | Web platform for technological surveillance: information search and retrieval (abstract) |