EDISO 2019: IV SIMPOSIO INTERNACIONAL EDISO: VOZES, SILêNCIOS E SILENCIAMENTOS NOS ESTUDOS DO DISCURSO
PROGRAM FOR THURSDAY, JUNE 6TH
Days:
previous day
next day
all days

View: session overviewtalk overview

09:15-11:45 Session 5A: Porqués y cómos del proyecto glotopolítico:Discursos y políticas del género y la lengua. Coor. Del Valle. Discussant: Rodríguez Barcia
Location: Salón Graos
09:15
EL RETORNO DE LA FAMILIA ESPAÑOLA: UN ESTUDIO GLOTOPOLÍTICO DE LOS DISCURSOS PRONATALIDAD EN EL CONTEXTO NEOLIBERAL

ABSTRACT. Desde una perspectiva glotopolítica y feminista, esta investigación se propone analizar, en su contexto económico y político, los discursos pronatalidad que emergen de una alianza entre el sector público y el privado materializada en un texto publicado por el Instituto de la Mujer en España. De estos discursos se desprende un uso retórico de palabras clave (Williams 1976) que en un intento de resemantización y apropiación consiguen dotar de legitimidad a un mensaje que analizado en detalle plantea una visión tradicional y utilitarista de conceptos como la familia, la igualdad, la reproducción y en última instancia el cuerpo mismo de las mujeres. Estas palabras clave son ejemplo de la pugna por la hegemonía de significados que pretenden orientar el mensaje proporcionando un halo de emancipación dentro de la lógica neoliberal. Estos conceptos se despliegan como nodos discursivos interconectados e indicadores de un paisaje sociocultural compartido en el que se renegocian sus significados y la relación que, como hablantes y creadores de sentido, establecemos entre ellos. De este modo, el texto a analizar está vertebrado por una relación constante entre tres palabras clave que participan de los procesos de inscripción de una ideología sexista y neoliberal a través del lenguaje y de su consiguiente proceso de formación de conceptos y sujetos deshistorizados y desplazados: igualdad, familia y mujer. Igualdad no se piensa sin mujer y mujer no se piensa sin familia.

09:45
Prostitutas, feas y atrevidas: representaciones femeninas en la lexicografía colombiana

ABSTRACT. En el año 2018 el Instituto Caro y Cuervo hizo entrega de la más reciente versión del Diccionario de colombianismos con el sustento y patrocinio del Ministerio de Cultura de Colombia. Se trata de un diccionario dialectal, diferencial y sincrónico, confeccionado por varias generaciones de investigadores del Instituto Caro y Cuervo y la Academia Colombiana de la Lengua. Desde el campo de la etnolexicografía (Calero Vaquera 2010), subdisciplina de la glotopolítica, varios autores perciben el diccionario como una cosmovisión localizada y la lexicografía como una práctica ideológica (Forgas, 2001; Rodríguez Barcia, 2012; Lauria, 2011). Esto, puesto que es imposible proponer un código y delimitar sus significados sin escapar a la ideología de quien realiza la tarea de hacer el diccionario. En ese sentido, el diccionario actúa “como notario y legislador de la realidad” y la lexicografía no constituye “nunca una tarea inocente” (Forgas, 2007). Asimismo, desde la glotopolítica se ha dicho que las acciones institucionales sobre el idioma se valen de lugares comunes sobre la lengua que naturalizan concepciones lingüísticas y órdenes de tipo cultural, político y social (Arnoux y del Valle, 2010; del Valle 2007), a través de instrumentos de normatividad lingüística como los diccionarios, gramáticas y ortorgrafías (Cameron, 1995). A partir de estos supuestos, el presente trabajo tiene como objetivo identificar, describir y analizar las entradas lexicográficas del Diccionario de colombianismos (2018) que enseñan posturas ideológicas en sus representaciones sobre lo femenino. La línea metodológica que se sigue es la propuesta por Rodríguez Barcia (2012) para el análisis discursivo de los diccionarios monolingües con naturaleza pedagógica. Ésta consta de una exploración contextual de la obra y su intención pedagógica, y de un análisis estructural y crítico del discurso lexicográfico. La presente propuesta, por lo tanto, reparará tanto en los aspectos megaestructurales del diccionario (Presentación, Antecedentes, Guía de uso, etc) como en piezas de su infraestructura (lema, definición, marcas y ejemplos) para la exposición de la tesis última que se plantea; a saber, que el Diccionario de colombianismos aprueba, reproduce y fortifica representaciones estereotípicas sobre las mujeres y el rol social que les corresponde dentro del panorama cultural colombiano.

10:15
Sobre el silencio en la academia y el significado de los hombres que callan

ABSTRACT. Para algunas visiones de la relación lengua-género, ya sean expertas o folk, es común el supuesto de que existen dinámicas conversacionales que tienden a representar y reproducir relaciones desiguales entre hombres y mujeres al interior de grupos en los que tienen o deberían tener el mismo derecho de participación. Casos como el dominio de la conversación según quién toma más la palabra, quién habla más y quién habla o calla; interrupciones; imposición de temas tratados; agresividad verbal (mayor o menor uso de estilo directo, fórmulas de cortesía, oraciones imperativas, o expresiones que buscan consenso), son ejemplos de este supuesto. Aunque estos casos tienden a ser ciertos, es cierto también que existen observaciones generalizantes sobre estas y otras dinámicas que corren el riesgo de “achatar” la realidad sociolingüística a partir de, por ejemplo, procesos de borradura ideológica (Gal & Irvine, 1995) capaces de distorsionar, idealizar, victimizar, culpabilizar, objetivizar o exotizar la descripción y el tratamiento de los hablantes. Ante este fallo metodológico, uno de los objetivos de esta comunicación es ofrecer una problematización de dichas borraduras a partir de la reflexión de una única situación, que me permite afinar mi hipótesis y eventualmente planificar un estudio de mayores dimensiones. Esta situación consiste en casos de hombres callados (¿Silenciados?) al interior de una discusión académica en la que se ha vigilado y cuestionado su participación en términos de dominación conversacional, como los arriba descritos. Se propone ofrecer una alternativa analítica a este caso desde una perspectiva glotopolítica (Del Valle, 2017), que permite enmarcar tanto al fenómeno en sí como a las observaciones sobre él, como eventos que forman parte de procesos históricos, sociales y económicos más amplios, y que rebasan los alcances del análisis conversacional tradicional. A partir de este caso, la reflexión gira en torno a interrogantes como: ¿Qué dice el silencio de los hombres ante una situación en la que su participación ha sido y está siendo vigilada? En el ámbito académico como espacio público, en el que pareciera que las voces de mujeres son cada vez más escuchadas ¿es el silencio de los hombres un silencio culposo? ¿Es acaso un silencio necesario para construir la voz de las mujeres? ¿Es aprobatorio, participativo y contributivo de la voz de mujer? ¿En qué medida representa un avance en igualdad de género? ¿Es un caso de autocensura políticamente correcta? En suma ¿Cómo interpretar este silencio? El punto de partida de estas reflexiones es la problematización de ciertas nociones científicas (Coates, 1986) y no científicas (observación participante), sobre lo que constituyen expresiones de la “lengua del poder”, en particular el cuestionamiento sobre el silencio como símbolo del dominado, y, por lo tanto, la problematización del privilegio de usar la voz como símbolo de dominación, tanto como de las expectativas sociales e institucionales propias de la globalización (Cameron, 2000), que parten de valorar negativamente el silencio. Al atender las dinámicas glotopolíticas que rodean este “tipo de silencio”, y que sobrepasan las dimensiones estilísticas, interaccionales y contextuales propias del análisis conversacional (Tannen, 1994), se pretende por lo tanto contribuir a la pregunta sobre el silencio de hombre, a través de una respuesta en primera persona que busca aportar al rico y complejo entramado de posibilidades explicativas.

10:45
“Para ser superintendente hay que tener cojones”: análisis glotopolítico de la voz "superintendenta" en Puerto Rico

ABSTRACT. El 30 de noviembre de 2016, el gobernador de Puerto Rico nombró a Michelle Hernández como la primera mujer superintendente del Departamento de la Policía. Como resultado, Hernández se convirtió en el foco principal de las noticias. Al referirse a ella, un periódico local comenzó a utilizar la forma feminizada “superintendenta”, que desafía el sistema del género gramatical en español (Bengoechea, 2006). En este estudio, examino la recepción de la palabra “superintendenta” en los lectores de este medio local, conocido como Metro Puerto Rico. Mi objetivo es caracterizar las variantes de “superintendente” utilizadas por los lectores para referirse a Hernández y su valor semántico. Con este fin, evalué los comentarios que los lectores hicieron en las redes sociales sobre las noticias de Metro Puerto Rico que incluían la palabra “superintendenta” en el título. Recopilé nueve noticias publicadas en 2017, que tenían 1,029 comentarios en total. Del este total, extraje 85 comentarios que empleaban alguna variante de “superintendente”. Después de determinar las distintas variantes y su porcentaje de aparición, examiné su significado léxico (McConnell-Ginet, 2008), utilizando la perspectiva feminista del análisis crítico del discurso (Lazar, 2014). Los resultados mostraron que la mayoría de los lectores rechazaron el sustantivo feminizado “superintendenta" y prefirieron la forma normativa “superintendente” para referirse a la jefa de la Policía. Sin embargo, aunque “superintendente” es un tipo de sustantivo que incluye gramaticalmente tanto a hombres como a mujeres, su significado léxico, que se manifiesta en los comentarios examinados, excluye a las mujeres. Esta predilección por la norma lingüística apunta a las ideologías sexistas que sustentan tanto las prácticas lingüísticas de los puertorriqueños como las instituciones y políticas del gobierno colonial. La figura del superintendente es fundamental para entender los modos de implementación de las leyes y políticas coloniales que discriminan sistemáticamente a las mujeres y las excluyen de la esfera pública. En el caso particular de “superintendenta”, podemos observar al mismo tiempo el surgimiento de una nueva forma lingüística y un nuevo sujeto político, pero ambos se ven truncados tanto a nivel lingüístico como estructural, pues, a tan solo un año de estar en el servicio, el gobernador le retiró a Hernández el nombramiento de “superidentendenta” y la designó “comisionada”, subordinándola al recién creado Departamento de Seguridad Pública y a su secretario, Héctor Pesquera.

09:15-11:45 Session 5B: Papel da escola nos procesos de substitución e revitalización lingüística no contexto galego. Coor. DePalma
Location: D03
09:15
Traballar o plurilingüismo dende Galicia e dende o galego

ABSTRACT. Proposta para traballar o plurilingüismo na escola a través dos préstamos que posúe a lingua galega.

09:45
Paisaxe lingüística e uso real da lingua galega nunha institución escolar

ABSTRACT. Unha pesquisa cualitativa en curso sobre o uso da lingua galega por parte dos estudantes dentro dunha determinada institución escolar descobre un paradoxo relevante: mentres que o paisaxe lingüístico interno da institución educativa está case exclusivamente escrito en galego, as dificultades atopadas polas e polos estudantes que desexan usar esta linguaxe como normal nese mesmo lugar resultan practicamente insuperábeis. Esta situación desigual, que se orixina debido á enorme presión social do castelán como lingua de prestixio e á escasa consideración da lingua galega como vehículo de expresión habitual, ten lugar baixo a cobertura dunha aparente galeguización paisaxística. Dentro da institución, paisaxe lingüística e uso real da lingua galega parecen camiñar por sendeiros diferentes. Ao contrario do que ocorre nos espazos públicos urbanos, nos que segundo os estudos do panorama lingüístico (LLS) as mudanzas na configuración da paisaxe actúan como preditoras do cambio social, na ecoloxía particular do centro educativo existe esa forte disonancia entre o paisaxe uso lingüístico e social da lingua. Esta circunstancia impulsa ao investigador a explicar a enorme complexidade das relacións de poder que se producen nas institucións escolares do tipo estudado, especialmente aquelas que teñen que ver co uso e a promoción da lingua galega e a súa posición de desvantaxe respecto á española.

10:15
O silenciamento dos galegofalantes nas escolas urbanas

ABSTRACT. A nosa contribución a este panel radica na análise da influencia da escola nas competencias e usos lingüísticos do alumnado de Educación Infantil en Galicia, centrándonos nos contextos urbanos. O noso obxectivo é demostrar como a lexislación vixente en materia lingüística no ensino, o denominado Decreto do plurilingüismo (79/2010), está perpetuando o papel castelanizador da escola, ao mesmo tempo que acentúa as diferenzas entre as dúas galicias, a urbana - castelanfalante e a rural - galegofalante, xa que a aplicación desta lei supón un uso do galego e o castelán como lingua vehicular totalmente diferenciado en función do hábitat no ensino infantil, que supón un programa de mantemento para os galegofalantes residentes no rural (e incluso de inmersión parcial para os castelanfalantes deste ámbito), pero un programa de submersión para os nenos e nenas procedentes de familias galegófonas dos contextos urbanos, como xa analizamos nun artigo previo (Iglesias 2017). Isto ten como consecuencia a discriminación e marxinación destes individuos, situados en clara minoría na súa contorna, ata o punto de provocarlles o silenciamento da súa lingua inicial, o galego, o que deixa as familias nunha situación de impotencia ante a non reprodución da súa lingua por parte dos seus descendentes. Na parte empírica desta primeira fase da investigación levamos a cabo entrevistas individuais a alumnado de infantil, co fin de analizar a súa competencia nas dúas linguas cooficiais da nosa comunidade, ademais de analizar o seu perfil lingüístico a través dun cuestionario ás familias. Tamén estudamos en cada caso, como se está aplicando a lexislación nas aulas e centros respectivos de escolarización. Nunha segunda fase da investigación, estamos a realizar entrevistas ao profesorado deste mesmo nivel educativo así como os pais e nais, co fin de descubrir o seu nivel de concienciación con respecto á importancia para a vitalidade lingüística da presenza da lingua galega no sistema educativo. O estudo destes tres piares -alumnado, familias e profesorado- parécenos fundamental para entender as debilidades e amezas para a lingua galega na situación actual, no que se refire ao proceso de transmisión lingüística interxeracional, así como para reflexionar sobre as posibles oportunidades de reverter, ou cando menos minimizar, os seus efectos prexudiciais no proceso de substitución lingüística que estamos a sufrir desde hai séculos. Desde a nosa posición como docentes na Facultade de Ciencias da Educación (Campus de Ourense), tamén temos acceso ao futuro profesorado de infantil, situación privilexiada para coñecer o seu posicionamento cara a esta problemática, así como incidir no seu grao de concienciación, transmitíndolle a importancia de que se convertan en motores de normalización lingüística no seu futuro exercicio profesional, dada a relevancia ademais deste nivel educativo no proceso de adquisición lingüística.

10:45
O papel do (futuro) profesorado galego de Educación Infantil na revitalización dunha lingua minorizada

ABSTRACT. A Lei de Normalización Lingüística de Galicia (Xunta de Galicia, 1983) estipula que o uso da lingua galega debe ser progresivamente promovido en contornas educativas. Porén, este obxectivo non ten sido axeitadamente apoiado por unha política lingüística escolar galega máis específica, o chamado Decreto do Plurilingüismo (Xunta de Galicia, 2010), que non establece pautas mínimas para o ensino na lingua minorizada nas escolas e centros de Educación Infantil, mesmo en áreas urbanas onde as crianzas terán pouca ou ningunha exposición ao idioma nos seus fogares ou comunidades. A falta de promoción da lingua galega en contextos escolares sitúa o sistema escolar galego en desacordo coa Carta Europea das Linguas Rexionais ou Minoritarias, que recoñece "a necesidade dunha acción decidida para promover as linguas rexionais ou minoritarias co obxectivo de salvagardalas" (Consello de Europa, 1992, artigo 7).

Nesta presentación exploramos, desde o punto de vista das futuras mestras e mestres, o potencial da práctica da revitalización lingüística en contextos políticos pouco favorables. En primeiro lugar, ofrecemos os resultados dunha enquisa realizada a estudantes de 3º e 4º curso do Grao en Educación Infantil da Universidade da Coruña (aproximadamente 200 estudantes), centrándonos nas súas actitudes e expectativas en relación ao uso do galego como medio de instrución na súa futura docencia. A continuación, informamos sobre unha investigación de aula, a partir da análise dos vídeos de prácticas e reflexións escritas producidas por estudantes universitarias como tarefa académica, aproximándonos tamén a un cuestionario que completaron despois do curso.

As nosas conclusións suxiren que a formación inicial do profesorado de Educación Infantil pode preparar ás futuras mestras e mestres para a revitalización da lingua, axudándoas a comprender as realidades lingüísticas na sociedade e as escolas galegas. Biesta, Priestley & Robinson (2015) argumentan que a acción docente está limitada pola "ausencia relativa dun discurso profesional sólido que os e as docentes poidan levar ás situacións nas que traballan" (Biesta, et al., 2015, p. 638). Especificamente, en contextos de revitalización lingüística, o tipo de discurso profesional sólido que pode activar a acción docente implica analizar criticamente as desigualdades lingüísticas actuais e desenvolver un plan de acción realista que teña en conta as súas propias capacidades e o contexto sociolingüístico da escola.

Referencias Biesta, G., Priestley, M., & Robinson, S. (2015). The role of beliefs in teacher agency. Teachers and Teaching, 21(6), 624–640. Consello de Europa (1992). Carta Europea das Linguas Rexionais ou Minoritarias. Recuperado de http://www.consello.org/pdf/cartaeuropea92.pdf Xunta de Galicia. Lei 3/1983, do 15 Xuño, de Normalización Lingüística (1983). Xunta de Galicia. Decreto 79/2010, do 20 de maio, para o plurilingüismo no ensino non universitario de Galicia (2010).

11:15
Bailar en cadeas? Dificultades e oportunidades para a formación dun profesorado lingüisticamente competente no Grao en Educación Infantil

ABSTRACT. A investigación sobre o papel da escola na revitalización das linguas minorizadas coincide en sinalar a importancia dunha exposición temperá dos nenos e nenas á lingua en cuestión. Non obstante, en contextos de quebra da transmisión interxeracional da lingua en ocasións resulta difícil garantir que entre o profesorado en activo existan falantes nativos ou cun alto nivel de competencia lingüística. Para dar resposta a este problema teñen xurdido propostas diversas en todo o mundo, que van desde a colaboración coa escola de membros da comunidade lingüisticamente competentes (Chambers, 2015) até a aposta pola formación lingüística do profesorado, tanto antes da súa incorporación ás aulas como durante o exercicio da súa profesión (Ó Duibhir, Ní Chuaig, Ní Thuairisg e Ó Brolcháin, 2015).

En Galiza, a Lei de Normalización Lingüística estabelece que o galego debe ser materia obrigatoria nos centros de formación do profesorado. Porén, no caso do Grao en Educación Infantil da Universidade da Coruña isto non se cumpre, pois non existe ningunha materia específica destinada ao perfeccionamento das habilidades lingüísticas do alumnado. Dado que nos últimos anos unha porcentaxe importante deste alumnado chega á facultade cun nivel baixo de galego, desde a materia Didáctica da Lingua Galega decidiuse deseñar algunhas actividades que permitisen a práctica lingüística e a reflexión sobre as propias competencias, e que fosen coherentes ao tempo cos obxectivos de aprendizaxe da materia.

Nesta comunicación analizaranse os resultados dun proxecto de investigación acción participativa que se leva desenvolvendo desde o curso académico 2016/2017 e que está centrado en dúas destas actividades de práctica e reflexión. A primeira consiste na gravación dun monólogo en vídeo e na avaliación das producións dos compañeiros e compañeiras do curso e, a segunda, no deseño e implementación dunha proposta didáctica nunha aula de Educación Infantil, así como na ulterior reflexión sobre a mesma. As conclusións deste estudo apuntan, por un lado, que a colaboración entre grupos de falantes con diferentes niveis de competencia é beneficiosa para a adquisición dun maior grao de consciencia sobre as propias necesidades de formación e, por outro, que a práctica lingüística en contexto dentro dunha aula de Educación Infantil supón un desafío motivador para o alumnado non galegofalante.

Chambers, N. A. (2015). Language nests as an emergent global phenomenon: diverse approaches to program development and delivery. The International Journal of Holistic Early Learning and Development 1: 25-38.

Ó Duibhir, P., Ní Chuaig, N., Ní Thuairisg. L. e Ó Brolcháin, C. (2015). Education provision through minority languages: review of international research. Dublin: An Chomhairle um Oideachas Gaeltachta & Gaelscolaíochta.

09:15-11:45 Session 5C: Personal trajectories, silence, and the global workplace. Parte I.Coor. Garrido e Pérez Miláns. Discussant: Eva Codó
Location: D04
09:15
The personal trajectories of language trainers as language workers in an Austrian language education company

ABSTRACT. Language education companies cater for the multilingual development of adult learners that bring an increasingly rich and diverse linguistic repertoire to the classroom. Whilst there is a strong focus on teaching successful communication skills and multicompetence to such learners, ideologies of native speakerism and norm-centred teaching models prevail. Such phenomena are, however, often silenced in the routine work practices of freelance language trainers, who need to cope with tensions over precarious, non-linear, and elite working conditions and negotiate a new language trainer agency with an assemblage of skills.

This paper takes the case of an Austrian language education company and interrogates the complexities that language trainers face in their daily language work, i.e. teaching English, German, Spanish, and intercultural communication to a highly qualified business clientele. Specifically, I trace the trainers’ personal trajectories, perceptions of and activities as trainers, as well as the conditions, successes and difficulties located in their situated work experiences. I also position the trainers’ lived experiences against the managerial logics of the company they work for and flag up the ways these trainers get ‘languaged’ into pseudo-autonomous, neoliberal entrepreneurial subjects, against the background of an overt diversity ethos of the institution.

Through the lens of discourse-ethnography (e.g. Krzyżanowski 2011; Smith 2005), using interview, ethnographic and institutional data, I trace the discursive subjectivities, affects and power constellations of these trainers and provide a window into the ways in which they navigate, buy into or resist the institutional discursive labels and social categories of the corporate language training industry. At the same time, I pay attention to the institutional ‘language regime’ (Busch 2012) that is based on processes of control and hierarchisation over what type of language is taught by what type of language trainer under what circumstances. Such an empirical investigation allows problematizing whose voice is heard, what is sayable and doable as a trainer, and whose voice is silenced under the conditions of a late modern workplace.

Busch, B.. 2012. The linguistic repertoire revisited. Applied Linguistics 33(5). 503–523.

Krzyżanowski, M. (2011). Ethnography and critical discourse analysis: towards a problem oriented research dialogue. Critical Discourse Studies, 8(4), 231-238.

Smith, D. E. 2005. Institutional Ethnography. A sociology for people. Lanham: Altamira Press.

09:45
‘Uber’ University and Silenced Labour: Struggling Notes on Gig Academia

ABSTRACT. In this project, we examine how academic workers’ subjectivities shape and are shaped by the ideological and material spaces of ‘free’ and digital labor, paying specific attention to the highly contradictory environment of online education. Drawing on our on-going personal trajectories from online instructors to organizers, we uncover how the structural and everyday dynamics associated with online teaching adhere to a logic of “connectivity” (van Dijck, 2013) that silences us through disembodiment and fetishization, while contributing to an overall “uberized” working environment. At the same time, we argue, these dynamics may also provide opportunities to voice collective, transversal, and ultimately transformative claims within ‘gig academia.’

10:15
Crafting an “instagramable” life: Aspirational mobility, work and “digital labour” in Lapland’s tourism industry

ABSTRACT. Drawing on critical ethnography and discourse analysis, this paper examines how the Finnish Arctic, which historically has been characterized by uneven development and economic uncertainty, is currently a site of booming investment in tourism that aims to capitalize on nature. Lapland’s sparse population, labour shortages, high rates of unemployment and seasonal work pose both challenges and opportunities for this economic growth. One key means of managing the seasonal and insecure nature of work in the Arctic has been to encourage the mobility of workers, facilitated by multilingualism. Critical sociolinguists have been attentive to how multilingual resources have become central to mobility in the new global economy. I further examine how the affective and temporal dimensions of workers’ expectations for the future are crucial for understanding how and why people are invested or disinvested in particular forms of work and mobility. I outline how differential access to linguistic resources enables and/or constrains such aspirational mobility.

This paper focuses, in particular, on how recruiters, employers and governments attempt to attract seasonal workers by selling “the good life” in Arctic nature. Lifestyle migration is often viewed separately from labour migration, but in the case of Arctic Finland the two often cannot be separated, particularly when digital technology sells lifestyle fantasies in/of nature to potential migrant workers. This paper examines various kinds of digital labourers that construct these imaginaries. Hyper-mobile and highly visible social media influencers, for instance, are trend-driven brand ambassadors who sell and embody a particular lifestyle to targeted audiences. Through embodied “instagrammable” self-branding and semiotic constructions of lifestyle travel, influencers as workers/tourists sell a particular aesthetic: a luxurious white/Nordic sense of escape from the vagaries of urban life in extraordinary nature. Access to this life, however, is highly unequal. While relatively less mobile seasonal workers’ aspirations for life in remote Lapland often value being in nature, they frequently work long hours with little time for leisure or luxury. And yet work in extraordinary environments is central to their sense of self and construction of a good life. Seasonal work in Finland also often affords migrants more financial security than work in their countries of origin (e.g. France, Russia, Spain). Seasonal guides, like influencers, often sell their enthusiasm for Lappish nature off- and online. I thus examine the ways in which various kinds of mobile workers’ lifestyle aspirations and digital labour create value for the tourism industry. This paper ends by discussing the questions that “digital labour” raises for the study of mobility and work. Analyzing digital spaces as expanding spaces of global work and value creation, makes new kinds of labour visible.

10:45
Markets, selves, and bible reading groups: Returnees and the new global city in China

ABSTRACT. This presentation engages with existing literature on the so-called “global city” (Sassen, 1991) through language/discourse lens, with reference to the development of new global hubs in contemporary China. Away from policy-oriented approach to such economic reforms that predominate in this literature, we shift the attention towards an exploration of the trajectories of returnees who have graduated in the US/UK and come back to join the labour market in China. In this regard, we align in this paper with current calls for a return to “anthropological imaginations” (Gershon, 2011) as a way to avoid recurrent scholarly practices that tend to force grand economic narratives into descriptions of people’s daily lives. Relying on ongoing ethnographic and discourse-based fieldwork carried out in Beijing, we examine how these trajectories get intertwined with enregisterment (Agha, 2007) processes that allow returnees to navigate changing labour conditions in their new socio-institutional and cultural environments. In so doing, we draw on Foucault’s (2008) work on the bio-politics of governance and the associated neoliberal technologies of subjectivity, with the aim of shedding light on: a) (discursive) practices of subjectification as these returnees adjust to the new market and labour conditions in Beijing while the city turns into a global hub for technological, banking and financial industries; and b) the ways in which such practices and associated subjectivities enable larger political economic transformations as China’s governmental policies set up new conditions for competition at a global scale. Attention will be paid to the contradictions involved, with focus on the emergence of new strategies and collusions of hope that our participants seem to be resorting to in their attempt to cope with the numerous challenges that they face in their daily lives and professional endeavours. In particular, we will focus on the so-called “underground bible reading groups”, a silently growing network involving many of the new returnees which is tolerated but not officially permitted by the Chinese government. Far from grandiose political analysis that foreground issues of instability in China, we argue that the apparently silent emergence of such groups plays a fundamental part in the making of professional selves as returnees reconcile market logics with other fundamental human needs.

References

Agha, A. (2007). Language and social relations. Cambridge: CUP. Foucault, M. (2008). The birth of biopolitics. Lectures at the Collège de France, 1978–79, ed. Michael Sennellart. New York: Palgrave Macmillan. Gershon, I. (2011). Neoliberal Agency, Current Anthropology 52 (4), 537-555. Sassen, S. (1991). The Global City: New York, London, Tokyo. Princeton: PUP.

09:15-11:45 Session 5D: Discursos de los Movimientos Sociales. Parte III. Coor. van Dijk, Matos, Fonseca e Morales (click to edit)
Location: D05
09:15
Movimentos sociais e democracia participativa. O caso da Assembleia Legislativa de Minas Gerais (Brasil):

ABSTRACT. O trabalho tem por escopo discutir a inserção dos movimentos sociais em experiências de democracia participativa realizadas no Poder Legislativo, a partir do estudo de caso da Assembleia Legislativa do Estado de Minas Gerais (Brasil). A investigação assume a perspectiva da teoria do sistemas, conforme estabelecida na obra de Niklas Luhmann, bem como a teoria do discurso nos termos propostos por Ernesto Laclau e Chantal Mouffe. A comunicação divide-se em três partes. Na primeira, evidencia-se a especificidade do sistema político na modernidade, nomeadamente a distinção de seu código e função e as condições de comunicação sobre as quais opera. O parlamento aparece nesse contexto acoplado ao sistema político, embora seja uma organização tendencialmente autonomizada e diferenciada. Suas condições operativas partem da gramática própria da democracia representativa, e a abertura à participação de movimentos sociais implica um processo de reestruturação, a começar pela ruptura com a distinção entre representante e representado, a implicar um recomposição de sentido para a experiência democrática. Em seguida, se apresentará conceito e características dos movimentos sociais, a tornar perceptível sua diversidade e as dificuldades para o seu manejo. A discussão acerca da maior ou menor autonomia de certos movimentos e sua capacidade de estruturação discursiva será realizada, enfatizando-se as possibilidades e os limites a que se sujeitam ao decidir adentrar ou não as experiências de democracia participativa promovidas pelas instituições políticas formais. Na terceira e última parte, alguns problemas decorrentes da inserção dos movimentos sociais na seara parlamentar serão realçados e colocados em debate, entre os quais a tensão entre exclusão e inclusão no sistema político; o reconhecimento do conflito como condição para práticas discursivas democráticas; o papel que a lógica da participação democrática pode desempenhar para reconfigurar as possibilidades comunicativas do sistema político; a eventual capacidade de a democracia participativa estabelecer campos de disputa dinâmicos, a abrigar discursos alternativos e contingentes; a apropriação discursiva dos experimentos democráticos como tentativa de legitimação da representação oligárquica tradicional, e o contraponto a tal postura encontrado nas narrativas dos ativistas sociais participantes e dos atores sociais silenciados; as possibilidades de discursos contra-hegemônicos em face dos limites impostos pela institucionalização da democracia participativa; as consequências da participação nas identidades, discursos e práticas sociais dos movimentos sociais participantes; a multiplicidade dos movimentos sociais e as dificuldades encontradas na construção de narrativas comuns. Trata-se de uma comunicação que reflete uma investigação em curso, especialmente o desenvolvimento de suas questões mais salientes. Além da base teórica utilizada, serão trazidos elementos empíricos colhidos no terreno, tais como os decorrentes de observação direta do pesquisador, dados e informações do caso estudado, e pesquisa qualitativa envolvendo ativistas sociais participantes.

09:45
Demystifying the ideological outcomes of the Egyptian uprising: a comparison between the Arab and Western media

ABSTRACT. The latent resonance of the autocratic regimes in the North African and Middle East countries has transformed the region into what is called “Arab Spring”. Yet, each nation followed a unique path. Tunisia is the only country that stepped forward to establish democracy (Eskjær, 2012). However, none of the other nations came to a happy end; Egypt’s revolution ended up with more power and abuse in the government. Libya fell into a civil war and Yemen into a sectarian war. And Syria descended into an abyss with no end in sight (Galander, 2013). These uprisings were covered extensively and thoroughly in the world media, which helped a plethora of linguists to analyze each of them (Al-Abed Al-Haq & Hussein, 2011; Attia & Romero-Trillo, 2016; Dağtaş, 2013; Eskjær, 2012; Haider, 2016; Galander, 2013; etc.). This study scrutinizes the aftermath of the Egyptian revolution (2011-2015) through different media lenses; Al-Jazeera and Al-Arabiya –in Arabic and English versions- and BBC and CNN -in their English versions. This investigation combines both corpus linguistics and critical discourse analysis, by using AntConc 3.4.4w database (Anthony, 2014). The critical issue of this research is how the discourse of the Arab and Western media resonated in the mentioned media contexts through the analysis of collocations, concordances, and CDA. Moreover, a comparison will be made in terms of frequency distribution and story content.

10:15
Un pie en la academia y otro pie en los movimientos sociales: la mirada etnográfica para el CDA

ABSTRACT. El sociólogo Boaventura de Sousa Santos plantea de forma provocadora la contradicción inmanente de las humanidades y las ciencias sociales que, mientras apuntan a la transformación procurando siempre una perspectiva crítica, todavía producen conocimiento desde los estrechos y sesgados límites académicos. Para evitar la paradoja de producir ideas revolucionarias en instituciones reaccionarias, recomienda: un pie en la academia y otro pie en los movimientos sociales. Otras dos paradojas asociadas al estudio académico de los movimientos sociales tienen que ver con, por una parte, cómo abordar lo colectivo de la manera individual en la que tradicionalmente se produce conocimiento; y, por otra, analizar aquello que por definición está en movimiento, de lo cual no se puede obtener una foto fija, ni una foto completa, desde los modos reposados de la investigación estándar. En lo que concierne a los Estudios del Discurso, a menudo, sus teorías y -sobre todo- sus metodologías están pensadas para su aplicación a textos; a material discursivo cristalizado desde el cual no siempre se llegan a entender las dinámicas y las lógicas de los colectivos humanos. Más aún, en la era de la comunicación digital donde la autoría, distribución y circulación de textos se difuminan en múltiples escenarios, tiempos, audiencias e intermediarios. Así, el distanciamiento de las realidades estudiadas entraña el peligro de simplificar la complejidad de lo vivo.

Esta comunicación no pretende dar respuestas a estas cuestiones ni, mucho menos, proponer nuevos paradigmas como soluciones; simplemente, compartir la experiencia de un proyecto de investigación que se ha visto atravesado por estos planteamientos y que ha tenido que repensar las categorías de objeto, participantes, observador, insider-outsider. Mi trabajo, a mitad de camino de ser una tesis doctoral, comenzó como un análisis crítico del discurso de los vendedores ambulantes senegaleses en Barcelona (agrupados en el sindicato mantero) pero muy pronto empezó a ser una etnografía: mi proximidad espacio-temporal al terreno, mi condición migrante y mi participación política en los escenarios de movilización que despertaron mis intereses académicos me llevaron a buscar otras herramientas para entender cómo trabajar en terreno. Desde una perspectiva etnográfica crítica, he podido trazar un campo de trabajo inacabado y heterogéneo pero que me incluye a la vez que me interpela, un espacio discursivo (Heller 2007) desde donde puedo pensar distintas subjetividades, distintos lugares de enunciación, incluidos los propios, para poder entender, de forma orgánica, el reparto de voces: quién toma la palabra, cómo, cuándo y por qué.

09:15-11:45 Session 5E: Voces, silencios e imagen social en el discurso institucional. Coor. Alcaide Lara e Hernández Flores

En streamming:

http://tv.usc.es/directo2.html

Location: Salón de Actos
09:15
La voz del ciudadano en el discurso parlamentario: el caso de los políticos andaluces

ABSTRACT. Las interacciones comunicativas en que nos enmarcamos en este trabajo son las sesiones plenarias correspondientes a la XI legislatura del Parlamento de Andalucía. Concretamente, analizaremos el acto de prestar juramento o promesa respecto al acatamiento de la Constitución y del Estatuto de Autonomía, y el debate de investidura del candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, para lo cual estudiaremos el Diario de sesiones del Parlamento de Andalucía de la XI legislatura (sesión primera, 27 de diciembre de 2018; sesión segunda, 15 y 16 de enero de 2019; y sesión y tercera, 6 de febrero de 2019). Nuestro objetivo es observar las voces discursivas presentes en las intervenciones de los políticos: ¿cómo se proyecta la imagen social del ciudadano a través del discurso del político? ¿se produce un silenciamiento intencionado de alguna voz? (Ruiz Sánchez y Alcántara Pla, e. p.).

En el primero de ellos, durante la sesión constitutiva, el género discursivo Juramento de Ley (Bolívar 2015) aplica la fórmula “Prometo por mi conciencia y honor desempeñar fielmente el cargo de diputada/o del Parlamento de Andalucía y acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía para Andalucía” o las fórmulas breves “Juro” o “Prometo”. En ocasiones, el carácter ritualizado de este género discursivo se transforma al ser acompañadas estas fórmulas de menciones que elevan la voz de la ciudadanía, que es argumentativamente hecha visible a través del discurso del político:

- para defender al noventa y nueve por ciento y a la escuela pública del poder del dinero que reina en todo el mundo. - También prometo luchar para que en Andalucía se cumplan los derechos humanos. Ninguna persona es ilegal. -y luchar por todos y cada uno de los derechos de la clase trabajadora de nuestra tierra. -Y, asimismo, también prometo trabajar por defender los derechos de las mujeres a vivir una vida digna y libre de violencias.

En el segundo, en la intervención de los portavoces de los grupos políticos durante el debate de investidura, observamos también una presencia discursiva de la ciudadanía, o una parte de ella según la inclusión o exclusión que realice el político en su discurso, esto es, según la proyección que haga de la imagen social del ciudadano. A este respecto, y en referencia al lenguaje inclusivo (Lagares Carretero 2018), el portavoz de Vox proclama:

- Por eso, representamos y damos respuestas a españoles y andaluces que están hasta el gorro y la gorra del lenguaje inclusivo. Nosotros, a partir de ahora y de este discurso, hablaremos de andaluces y españoles, no vamos a referirnos a andaluzas y españolas, porque están todos representados, y porque tengo 30 minutos para hablar en este discurso.

Analizaremos, desde un marco teórico general que incluye trabajos de la Pragmática sociocultural (Bravo 2015; Hernández Flores 2013) y el Análisis del Discurso (Bolívar 2015; van Dijk 2003, 2006), una variedad de estrategias discursivas y recursos argumentativos que plasman la voz de los ciudadanos a través del discurso de los políticos. Mantenemos que la imagen del político queda también involucrada a través de los recursos argumentativos y persuasivos (Alcaide Lara 2014).

Palabras clave: discurso parlamentario andaluz, ciudadanía, voz discursiva, imagen social.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Alcaide Lara, E. R. (2014) La relación argumentación-(des)cortesía en el discurso persuasivo. Pragmática Sociocultural, 2(2), pp. 223-261. Bolívar, A. (2015) La intensificación como señal de cambio en los géneros políticos. En Bravo, D. & Bernal, M. (eds.), Perspectivas sociopragmáticas y socioculturales del análisis del discurso (91–139). Buenos Aires: Dunken. Bravo, D. (2015) Pragmática sociocultural para el análisis social del discurso. Actividades de imagen como estrategias argumentativo-discursivas en situación de testimonio judicial. En Bravo, D. & Bernal, M. (eds.), Perspectivas sociopragmáticas y socioculturales del análisis del discurso (49-90) .Buenos Aires: Dunken. Hernández Flores, N. (2013) Actividad de imagen: caracterización y tipología en la interacción comunicativa. Sociocultural Pragmatics, 1(2), pp. 175–198. Lagares Carretero, M. C. (2018) El lenguaje inclusivo en el discurso político español. Un análisis del lenguaje de los políticos españoles antes y después de una campaña electoral. Tesis de máster. Universidad de Estocolmo. Recuperado (15/02/19) de: http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-159953 Ruiz-Sánchez, A. y Alcántara-Plá, M. (e. p.) ¿Quién es el pueblo? La exclusión de las minorías en la campaña electoral 2015 en España. En Sullet-Nylander, F., Bernal, M., Premat, C. & Roitman, M. (eds.), Political discourses at the extremes. Expressions of populism in Romance-speaking Countries. Stockholm: Stockholm University Press. Van Dijk, T. A. (2003) Ideología y discurso. Barcelona: Ariel. Van Dijk, T. A. (2006) Discourse and manipulation. Discourse & Society Vol 17(3), pp. 359–383.

09:40
Silenciamiento y actividad de imagen en el discurso político institucional en Twitter

ABSTRACT. El análisis de la comunicación política en lengua española en las redes sociales ha puesto en evidencia cómo en estos contextos político-ideológicos es frecuente la descortesía, cuando los mensajes vehiculan críticas hacia un político o su partido o hacia el gobierno o los miembros de la oposición, para, entre otras cosas, distanciarse de sus posiciones. Sin embargo, la descortesía puede verse también como una estrategia de afiliación que contribuye a reforzar los vínculos con el endogrupo, por ejemplo, con los propios seguidores en esa red (Mancera Rueda y Pano Alamán 2013; Kaul y Cordisco 2014). Desde esta perspectiva, los estudios sobre discurso político, tanto en entornos digitales como en contextos institucionales, han abordado la atenuación (Alcaide Lara 2017) o la ironía (Pano Alamán 2015), entre otros fenómenos, que suelen formular la crítica de forma aparentemente cortés. Este trabajo se centra en un tipo de estrategia discursiva menos explorada en el discurso político institucional en las redes, a saber, el silenciamiento o acto de silenciar, cuya intención es callar u omitir algo sobre algo o alguien o bien hacer callar a alguien o algo. Se presentan los resultados de un análisis cuantitativo-cualitativo de las estrategias de silencimiento del yo, del tú adversario político o de un tercero, adoptadas en un corpus de mensajes publicados en los perfiles de Twitter del gobierno español y de los partidos con representación parlamentaria, cuando abordan o evitan determinados temas de la agenda (Emmerich 2013, Alcántara-Plá y Ruiz 2018). El análisis intenta determinar, en primer lugar, a quién y qué se silencia en estos discursos; desde un enfoque sociopragmático aplicado al discurso político-mediático (Bravo 2016), busca identificar, en segundo lugar, la modalidad y direccionalidad (Hernández-Flores 2013) de los efectos de este comportamiento comunicativo en las imágenes sociales y de rol de los interlocutores.

Referencias Alcaide Lara, E. (2017). “‘Invitar’ en el discurso parlamentario: la atenuación como ‘trampa’”, LEA: Lingüística española actual, v. 39, n. 2: 177-197. Alcántara-Plá, M. y A. Ruiz-Sánchez (2018). “Not for Twitter: Migration as a silenced topic in 2015 Spain General Election”. En M. Schröter y C. Taylor (eds.). Exploring silence and absence in discourse: Empirical approaches. London: Palgrave Macmillan. Bravo, D. (2016). “Aplicaciones de la Pragmática sociocultural. Actividades de imagen y expresiones de subjetividad en una entrevista de la BBC de Londres al presidente de Ecuador, Rafael Correa”. En D. Dumitrescu y D. Bravo (eds.), Roles situacionales, interculturalidad y multiculturalidad en encuentros en español. Buenos Aires: Dunken, pp. 111-141. Emmerich, N. (2013). “El silencio de las campañas y en el gobierno como ingrediente de la comunicación política”, Más poder local, n. 17: 46-47. Hernández-Flores, N. (2013). “Actividad de imagen: caracterización y tipología en la interacción comunicativa”. Pragmática sociocutural, 1(2): 175-198. Kaul de Marlangeon, S. y A. Cordisco (2014). “La descortesía verbal en el contexto político-ideológico de las redes sociales”, Revista de Filología , 32: 145-162. Mancera Rueda, A. y A. Pano Alamán (2013). El discurso político en Twitter. Barcelona, Anthropos. Pano Alamán, A. (2015). “Ironía verbal y actividad de imagen en el discurso de políticos y ciudadanos españoles en Twitter”, Pragmática sociocutural, 3 (1): 59-89.

10:05
(Des)enmascaramiento de una voz silente-silenciante. Enunciación elusiva, descortesía e imagen social a propósito del cierre de escuelas estatales de nivel medio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (diciembre 2018)

ABSTRACT. En este trabajo se presenta un estudio de las actividades comunicativas (Bravo, 1996, p. 26) y de imagen (Goffman, 1967, p. 5) producidas por la titular del Ministerio de Educación e Innovación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante la decisión de cerrar progresivamente catorce escuelas nocturnas de gestión estatal y la reducción de cursos en otras nueve (Acuña, 2018). Se pone el foco en la relación entre tales actividades y la enunciación de una voz silente días después de adoptada la resolución como forma de atenuar por elusión el efecto social negativo y, se postula, como estrategia de silenciamiento de los afectados directamente por tal medida político-administrativa, entre los que se cuentan estudiantes y personal en relación laboral directa e indirecta. El análisis se realiza a la luz de la teoría de la descortesía de Kaul de Marlangeon (2005, 2008a, 2008b), la conformación de imágenes socioculturales (Bravo, 2010) y la construcción escenográfica de un ethos (Maingueneau, 2004, 2010) enmascarado para la opinión pública. Se parte de la idea de que las voces silentes indexicalizan silencios descifrables (Pavis, 2003, p. 421-422) por mera tensión ante lo no dicho, por negación a revelar lo que se reprime o por sujeción a una estructura de poder. En las escenas analizadas, provenientes de un corpus multimodal recolectado en redes sociales (cf. Kaul-de-Marlangeon y Cordisco, 2014) y segmentado en macro-intercambios claves (Bolívar, 2005), la voz silente se enuncia desde una posición de poder jerárquico, asimétrico o superior que “meta-opera” pragma-discursivamente (Briones y Golluscio, 1994, p. 513) para calibrarse indicialmente (Silverstein, 1993, 2003) de una u otra manera. Esto responde, entre otros, a necesidades de imagen de una agresividad crónica (Kaul de Marlangeon, op. cit.) que resulta, además, normativa y estructurante del discurso institucional bajo estudio.

Referencias

Acuña, S. (2018). Resolución Ministerial, Nº 4055/MEIGC/18 C.F.R. (13/12/2018). Bolívar, A. (2005). La descortesía en la dinámica social y política. En J. Murillo-Medrano (Ed.), Actas del Segundo Coloquio Internacional del Programa EDICE. Actos de habla y cortesía en distintas variedades del español: Perspectivas teóricas y metodológicas. San José de Costa Rica: Universidad de Costa Rica-Programa EDICE. Bravo, D. (1996). La risa en el regateo: estudio sobre el estilo comunicativo de negociadores españoles y suecos (Vol. PhD). Estocolmo: Stockholms universitet. Bravo, D. (2010). Pragmática sociocultural. La configuración de la imagen social como premisa socio-cultural para la interpretación de actividades verbales y no verbales de imagen. En F. Orletti y L. Mariottini (Eds.), (Des)cortesía en español. Espacios teóricos y metodológicos para su estudio (pp. 19-46). Roma: Universidad Roma Tre - Programa EDICE. Briones, C., y Golluscio, L. (1994). Discurso y metadiscurso como procesos de producción cultural Actas de II Jornadas de Lingüística Aborigen. Buenos Aires: Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires. Goffman, E. (1967). Interation ritual. Essays on face-toface behavior. New York: Doubleday Anchor Books. Kaul-de-Marlangeon, S. (2005). Descortesía de fustigación por afiliación exacerbada o refractariedad. El discurso tanguero de la década del '20. En D. Bravo (Ed.), Estudios de la (des)cortesía en español (1 ed., Vol. 1, pp. 299-318). Buenos Aires: Programa EDICE - DUNKEN. Kaul-de-Marlangeon, S. (2008a). La descortesía en contextos institucionales y no institucionales. Pragmatics, 18(4), 729-749.I Kaul-de-Marlangeon, S. (2008b). Tipología del comportamiento verbal descortés en español. En A. Briz, A. Hidalgo, M. Albelda, J. Contreras, y N. H. Flores (Eds.), Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral. III Coloquio Internacional del Programa EDICE (pp. 254-266). Valencia Univ. de Valencia-Programa EDICE. Kaul-de-Marlangeon, S., y Cordisco, A. (2014). La descortesía verbal en el contexto político-ideológico de las redes sociales. Revista de Filología, 32, 145-162.I Maingueneau, D. (2004). ¿“Situación de enunciación” o“situación de comunicación”? Discurso.org, 3(5).I Maingueneau, D. (2010). El enunciador encarnado. La problemática del Ethos. Versión, 24, 203-225.I Pavis, P. (2003). Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología. Buenos Aires: Paidós. Silverstein, M. (1993). Metapragmatic discourse and metapragmatic function. En J. A. Lucy (Ed.), Reflexive Language: Reported Speech and Metapragmatics (pp. 33-58). Cambridge: Cambridge University Press. Silverstein, M. (2003). Indexical order and the dialectics of sociolinguistic life. Language & Communication, 23, 193–229.

10:30
Las voces del discurso en la consulta médica de atención primaria

ABSTRACT. La consulta médica de atención primaria produce un tipo de comunicación donde el discurso profesional (el del médico) interacciona con el discurso de la gente de a pie (el del paciente). Se trata de una interacción comunicativa con una finalidad instrumental: la de proporcionar /obtener un servicio de carácter sanitario, al tiempo que presenta un componente sociocultural y, dada la sensibilidad y privacidad del servicio recibido, también emocional. Son rasgos que se manifiestan en las actividades de imagen realizadas a lo largo de la interacción, las cuales muestran preferencias comunicativas al tiempo que desvelan las características particulares de la imagen social en relación con los roles desempeñados por los hablantes (Hernández Flores 2016).

Este tipo de interacción de carácter complejo conlleva, a su vez, un tipo de discurso que no es unívoco y monológico, sino que se nutre de diferentes voces y se construye en cooperación. Durante la consulta, el médico acudirá a voces acordes con su rol profesional, al tiempo que incorporará otras voces, entre las que se puede encontrar la del mismo paciente. Por su parte el paciente incorpora la voz de la gente de a pie, pero también puede incorporar otras voces, entre ellas la que caracteriza al rol de médico. Este intercambio de voces, en definitiva, contribuye a alcanzar logros comunicativos y sociales.

El objetivo de este trabajo es profundizar en la naturaleza de las voces discursivas que aparecen en la interacción médico-paciente, su papel en la co-construcción del intercambio comunicativo, y su relación con los rasgos de la imagen social y el desempeño de roles. Como fondo contextual, se tendrán en cuenta la ideología en torno a los valores sociales atribuidos y/o deseados por los pacientes de médicos de cabecera, en concreto en relación con los valores sociales de la profesionalidad, la confianza, el respeto y la comunicación efectiva, según las menciones obtenidas mediante cuestionarios de hábitos y valores sociales (Hernández Flores, 2017b). Con este fin se realiza un análisis cualitativo de consultas médicas extraídas de un corpus obtenido en un centro de atención primaria de Galicia (de Oliveira y Hernández Flores 2014). El marco teórico general es el de la Pragmática sociocultural y el Análisis del Discurso.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Bakhtin, M. M., Mikhail Mikhaĭlovich, & Holquist, Michael. (1981). The dialogic imagination, four essays (University of Texas Press Slavic series no. 1). Austin: University of Texas Press. Bravo, D (2017): “Cortesía en español: negociación de face e identidad en discursos académicos”, Textos en Proceso 3, 1, 49-127. Goffman, E. (1967): Interactional ritual: Essays face-to-face behaviour, New York, Pantheon Books. Goffman, E. (1981). Forms of talk. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. Hernández Flores, N. (2017a). El papel del acompañante en la consulta médica de atención primaria. Roles y efectos sociales. Oralia, 20. 179-201. Hernández Flores, N. (2017b): “Amabilidad, atención, profesionalidad… valores sociales atribuidos por el paciente a su médico de cabecera y características de imagen en la interacción comunicativa”. Ponencia presentada en el III Simposio internacional de la Asociación de Estudios sobre Discurso y Sociedad (EDiSo 2017). Barcelona. Oliveira, S. M. de y Hernández Flores, N. (2014). Corpus de interacción médico-paciente en Galicia. (no publicado).

10:55
La mujer en el discurso publicitario institucional: la imagen de un silencio.

ABSTRACT. Las instituciones proyectan una imagen a través de sus discursos en la que se juegan su prestigio (Sotelo Enríquez, 2008). Pero las prácticas discursivas no solo afectan a su imagen misma, sino a la de las personas a las que erigen en objeto y objetivo del discurso. Como parte del poder público, las instituciones españolas deben “promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas” (Constitución Española, Art. 9), utilizando para ello los mecanismos de que disponga, entre ellos la publicidad (Nos Aldás, 2010). En este trabajo analizamos la imagen de la mujer que estas lanzan, a través de la publicidad, en su deseo de preservar su igualdad ante la sociedad, en cualquier ámbito en el que esta se vea vulnerada, a través del silencio. Si en otros discursos mediáticos la voz de la mujer se deja oír a menudo, en la publicidad lanzada desde las instituciones, aparece silenciada, lo que incide en la imagen pasiva que se ofrece de la mujer en multitud de ocasiones, incluso en la lucha por sus derechos. El silencio y el silenciamiento se convierten, de esta forma, en actividades de imagen, que repercuten, según la visión triádica de los efectos sociales de las actividades comunicativas (Hernández Flores 2013), tanto en la imagen de la mujer, la de la propia institución y la de la sociedad que la sostiene. Por tanto, ¿la imagen que la institución proyecta a través del discurso publicitario se corresponde con la imagen que realmente debe y desea proyectar? ¿La imagen que, a su vez, crea a través del discurso de los agentes implicados es realmente la que la sociedad debe tener si se quiere erradicar y resolver el problema abordado? En nuestro estudio, manejamos los conceptos de actividad de imagen y sus efectos socio-comunicativos, desarrollados dentro del marco del Programa EDICE (Bravo 2002, 2015; Hernández Flores 2013), y las consecuencias que ello tiene en el terreno de la persuasión (Anscombre-Ducrot 1994; Fuentes Rodríguez-Alcaide Lara 2002; Alcaide Lara 2014), así como los conceptos relacionados con los aspectos polifónicos, que, desde la Teoría de la Enunciación, sistematiza Ducrot (1986). El corpus manejado es parte del recopilado en el proyecto "Comunicación institucional e igualdad: retos discursivos y sociales en la presentación de la imagen de la mujer desde las instituciones andaluzas". Aquí utilizamos textos publicitarios institucionales en dos soportes básicamente: audiovisual (spots televisivos y para internet) y escrito (folletos, prensa, etc.) pertenecientes a organismos españoles nacionales, autonómicos y locales. Estos tienen como eje central aspectos sociales en relación a la mujer: igualdad, maltrato, erradicación de la prostitución, etc.

Referencias bibliográficas: Alcaide Lara, E. R. (2014). La relación argumentación-(des)cortesía en el discurso persuasivo. Pragmática Sociocultural, 2(2), pp. 223-261. Anscombre, J. C., y Ducrot, O. (1994). La argumentación en la lengua. Madrid: Gredos. Bravo, D. (2002). Actos asertivos y cortesía: Imagen del rol en el discurso de académicos argentinos. En Bravo, D. y Placencia, M. E. (Eds.), Actos de habla y cortesía en el español (pp. 141-174). Munich: Lincom Europa. Bravo, D. (2015). Pragmática sociocultural para el análisis social del discurso. Actividades de imagen como estrategias argumentativo-discursivas en situación de testimonio judicial. En Bravo, D. y Bernal, M. (Eds.), Perspectivas sociopragmáticas y socioculturales del análisis del discurso (pp. 49-90).Programa EDICE. Buenos Aires: Dunken. Ducrot, O. (1986): El decir y lo dicho. Polifonía de la enunciación, Barcelona, Paidós. Hernández Flores, N. (2013).Actividad de imagen: caracterización y tipología en la interacción comunicativa / Facework: characteristics and typology in communicative interaction, Pragmática Sociocultural, Volume 1, Issue 2, pp. 175–198 Nos Aldás, E. (2010). Lenguaje publicitario y discursos solidarios. Barcelona: Icaria Sotelo Enríquez, C. (2008). Introducción a la comunicación institucional, Barcelona, Ariel.

09:15-11:45 Session 5F: Silencios e resistencias: a construción identitaria de minorías na Galicia actual. Parte I. Coor. Fernández Rei e Regueira
Location: D06
09:15
"De mozos nunca estuveron eiquí, no teleclub": identidades cronotópicas

ABSTRACT. Nesta comunicación asumiremos unha perspectiva socio-construcionista (Kroskrity 2000, Bucholtz and Hall 2005, De Fina 2011) que postula as identidades como o resultado de posicionamentos discursivos. Tomando como punto de partida unha conversa espontánea na que participan tres mulleres que teñen arredor de cincuenta anos, exploraremos o concepto de cronotopo (Bahktin 1981) como unha vía para analizar as identidades que constrúen en interacción. Un dos principios que rexen a nosa análise é que, ao observar a estructura espazo-temporal que debuxan, podemos rastrexar a maneira en que os cronotopos (i) definen escenarios significativos desde o punto de vista sociocultural e (ii) algunhas das condicións nas que poden ter lugar diferentes performances (Blommaert and De Fina 2017). Prestaremos especial atención ao manexo discursivo que este grupo fai de Castiñeira, unha aldea do rural ourensán, e tamén doutro tipo de localizacións ou contextos, máis específicos, como o “teleclub” ou a “casa” familiar para podermos observar a maneira en que constrúen etapa vital, xénero ou clase. Á par, teremos en conta a temporalización discursiva, unha variábel que lles permite modular o presente desde o pasado para erixirse como mulleres adultas, afincadas con forza no "agora" e no "aquí".

Blommaert, Jan / Anna De Fina (2017): Chronotopic Identities: On the Timespace Organization of Who We Are, en Anna De Fina / Jeremy Wegner / Didem Ikizoglu (eds.): Diversity and Super-diversity. Sociocultural Linguistic Perspectives. Washington: Georgetown University Press,1-15. Bakhtin, Mikhail (1981): The Dialogic Imagination. Austin: University of Texas. Bucholtz, Mary / Kira Hall (2005): “Identity and interaction: A Sociocultural Linguistic Approach”, Discourse Studies 7 (4–5), 585–614. De Fina, Anna (2011): “Discourse and Identity” en Teun A. van Dijk (ed.), Discourse Studies: a multidisciplinary introduction. London: Sage, 263-282. Kroskrity, Paul V (ed.) (2000): Regimes of language: Ideologies, polities and identities. Santa Fe: School of American Research Press.

09:45
“Valer non vale un duro desde logho”: a fala sobre terceiras persoas e a construción de identidades rurais na conversa espontánea

ABSTRACT. A fala sobre terceiras persoas ou murmuración constitúen un tipo de xénero discursivo que se pon en práctica a través de estilos conversacionais colaborativos (Brenneis, 1984; Hall, 1993; Eggins e Slade, 1997; Guendouzi, 2001). Acuña Ferreira (2014a, 2014b), ao falar dos dixomedíxomes en conversas entre mozas, sinalou que a fala sobre persoas ausentes pode contribuír ao divertimento das participantes na conversa. Neste sentido, as secuencias de murmuración teñen unha gran rendibilidade na práctica da leria, precisamente pola forma en que os falantes as utilizan para manter activada a conversa e realizar unha construción cooperativa dunha opinión, máis ou menos mordaz, máis ou menos agresiva, cara unha persoa que non está a participar na interacción. Neste traballo, analizaremos, a partir dos presuposto sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982; Tannen, 1984), secuencias de murmuración e a fala sobre terceiras persoas en conversas espontáneas en situacións de familiaridade (encontros clave –key encounters, Hymes, 1972-: sobremesas, visitas...) que ocorren nun medio máis ruralizado dentro do espazo rurbano. Entenderemos o espazo rurabano como unha comunidade de prácticas (Lave e Wenger, 1991; Wenger, 2001; Eckert, 2006) na que participan persoas de experiencias de vida diversas: persoas cunha socialización esencialmente rural, persoas que transitan entre o mundo rural e o urbano (emigrantes campo-cidade, por exemplo), etc. Nestas situacións, a murmuración non so actúa como forma de entretemento; na elaboración cooperativa dos dixomedíxomes, está ao servizo da cohesión social. As falantes despregan estilos conversacionais patrimoniais e constrúen identidades locais rurais (Diz Ferreira, 2017), na medida en que a murmuración sustentase nun conxunto de presuposicións conversacionais enraizadas no mundo tradicional: o rol das mulleres, o traballo no campo, etc. As secuencias analizadas foron gravadas de xeito inadvertido e transcritas conversacionalmente, a partir do sistema de transcrición de Álvarez Cáccamo (1990) e aplicado no Co.Fa.Bil (Corpus de Fala Bilingüe Galego/Castelán) da Unviersidade de Vigo.

10:15
Cambio lingüístico, ruralidade e creación de novas identidades sociais

ABSTRACT. Na sociedade galega actual seguen a actuar certas representacións estereotipadas da ruralidade. Con todo, este estereotipo é utilizado de maneira invertida en bandas deseñadas de crítica da actualidade (o debuxante Davila, por exemplo), na serigrafía de camisolas e outro material téxtil (por exemplo Nikis, Rei Zintolo etc.) ou na publicidade de determinadas empresas galegas (R, Gadis). Utilizacións transgresoras de elementos da ruralidade son empregados tamén noutros ámbitos sociais e culturais, ás veces con referencia explícita ao seu carácter rural (como o festival Agrocuir, entre outros). A ruralidade configúrase así de maneiras diferentes e diversas na sociedade galega actual. Estas manifestacións son síntomas da ruptura cultural que se produciu no medio rural nas últimas décadas e na reconfiguración das súas representacións na sociedade actual. A ruptura social, cultural e económica que tivo lugar no mundo rural galego, causada polo éxodo de gran parte da poboación e polas mudanzas económicas, ten repercusións na lingua utilizada pola poboación que continúa vivindo nese ámbito. Tense descrito, entre outros efectos, o retroceso ou desaparición de trazos lingüísticos (fonéticos, gramaticais ou léxicos) fortemente asociados coa ruralidade, de maneira especial aqueles que foron tematizados como indexadores de ruralidade e que funcionan xa como símbolos (gheada, seseo). Non obstante, as situacións son máis complexas, de maneira que eses trazos indexadores de identidade local (rural) poden manterse a carón doutros de carácter innovador. Nesta comunicación, analizaremos textos orais de entrevistas semidirixidas realizadas a gandeiros de concellos do occidente da provincia da Coruña, no marco da chamada “terceira vaga” da sociolingüística, que pon o acento nas prácticas lingüísticas por medio das cales as persoas que falan se colocan a si mesmas no panorama social a través de prácticas estilísticas (Irvine 2001, Bucholtz & Hall 2005, Bucholtz 2010, Eckert 2012, 2018). Así, mostraremos que as novas formas de relación da xente do mundo rural co seu medio ten importantes repercusións lingüísticas, e que ao lado do mantemento de trazos lingüísticos indexadores de identidade local, social e ideolóxica, aparecen outros elementos lingüísticos innovadores procedentes doutros repertorios lingüísticos (lingua estándar, español, inglés) aos que as persoas falantes teñen acceso por diferentes medios, que cobren tamén funcións indexadoras dos seus novos papeis sociais. Configúranse destes xeito variedades lingüísticas innovadoras, por medio das cales esas persoas constrúen novas identidades sociais, ligadas ao pasado por medio do reforzo das identidades locais, mais tamén orientadas ao novo mundo social no que se sitúan como profesionais e empresarios modernos, competentes e innovadores. De maneira similar ao que ocorre cos estereotipos rurais convertidos en obxectos de consumo, algúns elementos altamente estigmatizados das falas tradicionais xunto con elementos innovadores propios da economía e da cultura actual son utilizados para a construción de novas identidades rurais da Galicia do século XXI.

Bucholtz, Mary; Kira Hall (2005): “Identity in interaction: a sociocultural linguistic approach”. Discourse Studies 7, 585-614. Eckert, Penelope (2012): “Three waves of variation studies: the emergence of meaning in the study of sociolinguistic variation”. Annual Review of Anthropology 41, 87-100. Eckert, Penelope (2018): Meaning and linguistic variation. The third wave in sociolnguistics. Cambridge: Cambridge University Press. Irvine, Judith T (2001): “Style as distinctiveness: the culture and ideology of linguistic differentiation”, in P. Eckert & J. R. Rickford (eds.): Style and sociolinguistic variation. Cambridge, UK: Cambridge Univ. Press, 21–43.

10:45
Heteropercepción e autopercepción en neofalantes e paleofalantes

ABSTRACT. A situación sociolingüística do galego é moi dinámica e complexa por causa das circunstancias históricas e sociais en que se desenvolveu a lingua. No último século, acentuouse o contacto co castelán, de forma que deixou practicamente de existir o monolingüismo en galego. Isto deu lugar a unha situación en que as linguas, e por tanto os hábitos lingüísticos dos falantes, se viron obrigadas a convivir. Como consecuencia desta situación, os falantes percibiron diferenzas nas variedades segundo a lingua inicial da persoa, os seus hábitos lingüísticos, o estrato social, o nivel socioeconómico... Houbo variantes lingüísticas que se asociaron a distintos grupos sociais, e foi así como se conformaron dous perfís principais de falantes: neofalantes e paleofalantes. O obxectivo deste traballo é a análise tanto da autopercepción como da heteropercepción en falantes de ambos perfís, e ao mesmo tempo, do conflito que se establece a raíz destas percepcións.

Para levarmos a cabo este traballo, gravamos dous estímulos diferentes: un que recollía o estereotipo da variedade de neofalante e outro o da variedade de paleofalante, tratando de que fosen comparables. Seis persoas de ambos os perfís foron expostas a estes estímulos para posteriormente seren preguntadas sobre cuestións relacionadas coa condición social deses falantes. Ademais pedimos unha valoración desas persoas e a identificación cunha das falas.

Seguindo o exposto en Bucholtz (2005), analizamos os datos obtidos baixo o marco teórico da sociolingüística interaccional. Tres conceptos foron fundamentais na nosa análise: posicionamento, indexicalidade e relacionalidade. Máis concretamente aplicamos a esta análise os conceptos de categoría e valor asociado tal e como se entenden nese traballo. Por cada estímulo reproducido identificábase na produción do falante unha categoría, o que nos permitiu deducir os valores asociados a cada unha delas.

Por tanto, as categorías identificadas foron A e B. A correspóndese con neofalante, e B con paleofalante. Tendo en conta esta distinción, A é caracterizada de igual maneira por todas as informantes (é a variedade da formalidade, competencia comunicativa...) e B comparte trazos comúns (solidariedade) aínda que presenta unha lixeira variación dependendo do perfil ao que se adscribe a informante.

Parece que estas valoracións non poden ser produto da casualidade. É probable que se deban a que os referentes sociais da lingua mostran unhas características lingüísticas concretas. Aquí radica un conflito consistente en que as paleofalantes se atribúen a si mesmas o rol de atacadas e atribúenlle ás neofalantes o rol de atacantes. Non obstante, as neofalantes entrevistadas demostran non estar dispostas a asumir ese papel.

Bibliografía Bucholtz, Mary / Hall, Kira (2005): “Identity and interaction: a sociocultural linguistic aproach”. En Discourse studies, 7. Londres: SAGE publications

11:00
Lingua e identidade: unha aproximación ás categorías falante tradicional e neofalante no contexto galego

ABSTRACT. No contexto das linguas minorizadas, como o galego, son frecuentes as tensións entre falantes tradicionais e neofalantes, o cal provoca que estas dúas categorías constitúan un obxecto de estudo de gran interese. No que respecta á sociolingüística tradicional, estes dous perfís de falantes foron considerados como compartimentos fixos e ben delimitados, tomando como base, fundamentalmente, o cruce entre as variables lingua inicial e lingua habitual ou usual. Así pois, podemos dicir, a grandes trazos, que unha persoa que posúe o galego como lingua inicial é un falante tradicional, mentres que outra que no presente usa o galego como lingua habitual, a pesar de que a súa lingua inicial é o castelán, é un neofalante. Cómpre ter en conta que ás veces para delimitar esta categoría tamén se recorre a aspectos relacionados coas motivacións, o tipo de hábitat, etc.

O noso obxectivo é ofrecer unha proposta metodolóxica diferente para o estudo destes perfís de falantes, tendo como fío condutor obras como podan ser as de Bucholtz & Hall (2005), entre outras. Así pois, tomando a Sociolingüística Interaccional como marco teórico, propoñemos unha análise de carácter cualitativa baseada nos procesos de construción e negociación das identidades que se poden comprobar no desenvolvemento das interaccións. Se ben o principal recurso para a obtención de datos nas propostas sociolingüísticas máis tradicionais, de carácter cuantitativo, acostuma ser a enquisa; nós propoñemos a técnica dos grupos de discusión para aproximarnos ás identidades que florecen no discurso. Posto que o obxectivo é estudar estes dous perfís sociolingüísticos mencionados, o que propoñemos é traballar con tres grupos de discusión: un integrado unicamente por neofalantes, outro integrado unicamente por falantes tradicionais e un terceiro grupo no que poidan dialogar persoas de ambos os dous perfís (grupo mixto). O que se procura propoñendo este novo enfoque é demostrar que as categorías arriba mencionadas non son algo fixo e preexistente, senón que máis ben emerxen e se desenvolven na interacción.

11:45-12:15Pausa Café
12:15-14:15 Session 6A: Comunicacións libres. Presidente de mesa: Manuel Alcántara
Location: D12
12:15
Minoritised speakers and silenced languages in the diaspora: Language maintenance among Pakistani migrants

ABSTRACT. Following a critical sociolinguistics approach to language maintenance in the diaspora, this paper investigates interplaying linguistic identities and attitudes towards home and host languages among four case-study Pakistanis living in Catalonia, a Catalan/Spanish-speaking Europe society. The data consists of fieldnotes, interviews, naturally-occurring conversations and visual materials gathered in a Barcelona ‘ethnic’ call shop, in a Spanish-speaking, impoverished neighbourhood. The analysis shows, first, that informants invest in Spanish as the language of ‘integration’, displaying a range of self-disciplining practices (like Spanishising their common names, taking language courses, etc.), and presenting themselves as Spanish speakers. Despite their efforts, their Spanish is reprimanded as being a faulty ‘immigrantese’ code, by local populations and other migrant groups alike, which categorises them as ‘deficient’ users of it. Secondly, it provides evidence that Catalan is not considered to be part of the neighbourhood’s linguistic landscape, and questions concerning the use of Catalan by migrants index surprise, disbelief and even annoyance. Thirdly, the paper demonstrates that English is seen as a global lingua franca (rather than as a home language, despite being ‘official’ in Pakistan), which informants mobilise it to align themselves with technoliterate modern ‘global-citizen’ presentations of the self. Among themselves, though, English is highly politicised. On the one hand, it is rejected as being part of current anti-Muslim political projects exerted upon Pakistan, and it is presented as a ‘coloniser’ language. On the other hand, for informants who come from advantaged socioeconomic and educational backgrounds (the ‘mogul’), English is mobilised as a sign of political power, for example when competing for the leadership of the mosque in the neighbourhood. Fourthly, it shows that informants present themselves as ‘native’ speakers of Urdu (the privileged statutory ‘national’ language), which indexes modern ‘Pakistaniness’ and denotes active participation in the Pakistani nation-building project. Finally, Punjabi, which is a minoritised ‘vernacular’ language with no official status (despite having almost twice as many speakers as Urdu), is silenced or hidden as having occurred in Urdu, even in intra-group communication. This is so because it is associated with the language of the illiterate ‘yokel’ and, in following the ‘culture of shame’ around it, it is presented as an unimportant intimate ‘homey’ language. Accordingly, Punjabi users are sanctioned and even reprimanded. I conclude that, overall, these stratifying sociolinguistic behaviours reveal how Pakistanis’ home/host multilingual resources get re-ideologised through linguistic hierarchisations which foster the maintenance of majority languages only, dismissing minority language speakers, in unchartered transnational contexts where these are already delanguaged.

12:45
Bad Bunny o el prestigio del estigma

ABSTRACT. El reggaeton irrumpió hace 15 años con fuerza en todas las esferas sociales. Recientemente, el trap latino es uno de los géneros más escuchados por los jóvenes en el mundo, especialmente en los países hispanohablantes. A pesar del éxito en el mercado de ambos géneros, el reggaeton y el trap siempre han cargado con el estigma de ser música violenta y sexista. Sin embargo, dentro de estos géneros musicales siempre ha existido una respuesta de resistencia hacia los discursos coloniales. Un buen ejemplo de esto es la más reciente producción musical del artista puertorriqueño Bad Bunny, quien en los últimos meses ha alcanzado éxito global. En diciembre de 2018, Bad Bunny publicó su primer álbum titulado X100PRE. Como bien sugiere su título, la combinación de símbolos matemáticos, números y letras representa los ensamblajes semióticos (Pennycook, 2017) de los nuevos espacios de interacción, como las redes sociales. Sin embargo, para descifrar o leer eficazmente esta particular combinación semiótica, es necesario que el o la lectora lo haga a partir de una variedad seseante. De lo contrario, la forma propuesta por el artista perdería su sentido. Así X100PRE se lee “por sien pre” y no “por cien pre”. De este modo, el propio título del disco resiste la lectura hegemónica del antiguo Imperio Español. En esta presentación me propongo mostrar, utilizando un corpus de diversas canciones de reggaeton y trap de los últimos 15 años, cómo este género plantea una respuesta al silenciamiento de la identidad afrocaribeña en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

13:15
Fronteras de la compasión: un reality australiano sobre refugiados

ABSTRACT. El objeto de esta investigación es la tercera temporada del programa australiano de no ficción “Go Back to Where You Came From” (Cordell Jigsaw/SBS 2015), cuya premisa es llevar a seis australianos "normales", con opiniones opuestas sobre los refugiados, en un viaje que sigue los pasos de los refugiados en sentido inverso. Durante la grabación, participantes australianos y camarógrafos fueron disparados por el ISIS en el contexto de la guerra en Siria. Según sus creadores, se trata de un documental que busca generar una conversación pública en torno a los refugiados y a la ‘Solución del Pacífico’, una política que deniega el estatus de refugiado a los inmigrantes irregulares que lleguen por vía marítima y permite su confinamiento en centros de detención. Sin embargo, a través de una discusión en torno al género narrativo, objetamos que, a pesar de factores extratextuales –el branding de SBS como servicio público y el marketing del programa como documental–, y textuales –la narrativa progresista a favor del asilo–, predomina el género del reality show porque los testimonios de los refugiados son eclipsados por el melodrama y el suspense centrado en los australianos. Posteriormente, a través de un Análisis Crítico del Discurso, basado en la plataforma teórica de la política de la compasión, exploramos más profundamente cómo se producen las asimetrías entre los refugiados y los participantes australianos. Concluimos que Go Back propone un tipo de solidaridad irónica, ya que la narrativa de la transformación de los australianos en benefactores se orienta hacia ellos mismos y difumina las voces de los refugiados. Esta investigación es relevante porque, ante el trágico aumento de los refugiados en la actualidad, en Occidente se están vulnerando sus derechos a través de discursos que distribuyen desigualmente la visibilidad y la compasión entre las vidas de los occidentales y las vidas de los refugiados.

13:45
IMIGRAÇÃO GALEGA NO BRASIL: REFLEXÕES À LUZ DA ANÁLISE DE DISCURSO CRÍTICA

ABSTRACT. Sendo neta de imigrantes privada do meu direito à cidadania espanhola (Código Civil Espanhol, artículo 17.2, 2008) comecei a refletir sobre questões relativas a identificação, identidade, pertencimento, fluxo migratório e direitos humanos e internacionais. Foi no contexto do Franquismo e da proibição e persecução do uso do idioma Galego por políticas linguísticas violentas e arbitrárias que meu avô e minha avó migraram para o Brasil no ano de 1955. A partir de suas histórias de vida, gostaria de propor uma pesquisa que vise a verificar como o uso da língua se configura a partir de marcas simbólicas de auto-afirmação e auto-identificação (Bourdieu, 1982) submetendo identidades a constituírem-se como subalternas e abjetas em um contexto de imigração. Com esta proposta de comunicação pretendo apresentar ideias e buscar parcerias acadêmicas para um projeto de investigação que parta do conceito de trajetória linguística e linguística histórica (Wodak, 2001) para verificar as razões para a emigração de uma comunidade Galega para o Brasil nos anos 50 do século 20 e quais as consequências deste fluxo de pessoas, desde uma perspectiva da Análise de Discurso Crítica (Fairclough, 1989, 1992, 2003 e Chouliaraki e Fairclough, 1999), para a construção de uma identidade fragmentada e de resistência (Castells, 1999) que ainda reflete nas vidas e trajetórias de filhas e netas destes imigrantes, recompondo e impondo rearranjos e novas dinâmicas e realidades familiares.

12:15-14:15 Session 6B: Comunicacións libres. Presidente de mesa: Josep María Castellà
Location: D13
12:15
O ROMANCEIRO TRADICIONAL DA GALIZA: 150 ANOS ENTRE A MANIPULAÇÃO E A OCULTAÇÃO

ABSTRACT. O interesse dos intelectuais românticos pelos caracteres nacionais fez com que se interessarem pela cultura popular das suas respetivas nações, incluída a literatura de tradição oral, especialmente pela canção narrativa, o que nos países de línguas ibero-românicas é conhecido como romanceiro/romancero/romancer. Em muitos casos, estas manifestações litérarias populares foram manipuladas através da criação de textos apócrifos ou mediante “a correção” dos materiais obtidos do povo segundo os critérios ideológicos e estéticos dos estudiosos oitocentistas. Mais tarde o positivismo desvendou estas manipulações do folclore e exigiu respeitar os textos. Porém, ainda na Galiza do século XXI alguns estudiosos e editores persistem em manter as falsificações operadas no saber romancístico do povo galego nos séculos XIX e XX, silenciando os trabalhos feitos de âmbitos rigorosos e internacionalmente reconhecidos, facto que supõe um evidente atraso para a cultura galega contemporânea. Este trabalho pretende dar conta dos manipuladores do romanceiro tradicional da Galiza e das suas razões afim de normalizar num futuro os estudos sobre um dos mais ricos géneros da literatura galega de tradição oral transmitida durante séculos pelas classes populares da Galiza.

12:45
El silenciament de la llengua catalana en la novel·la de finals del XIX

ABSTRACT. Al llarg del segle XIX hi va haver un seguit d'autors catalans que d'una manera o altra es van veure empesos a escriure en una llengua que no era la seva: el castellà. En els articles de crítica literària publicats per Ramon D. Perés a L'Avens entre 1883 i 1884 l'autor posa de manifest que, durant el romanticisme, noms com ara Manuel de Cabanyes o Pau Piferrer van fer aquest canvi de llengua en les seves obres, i observa com això va provocar que aquests autors experimentessin un seguit de mancances i dificultats, i que la seva literatura perdés frescor i espontaneïtat, dues qualitats molt necessàries, en les mateixes paraules del crític, per al “veritable art”.

A través d’aquest punt de partida, resseguint la crítica d’un nom tan destacat en el moment com va ser el de Perés, que majoritàriament va escriure en castellà, es veu com també els autors catalans de finals del XIX han de renunciar a la seva identitat per poder satisfer la crítica espanyola, ja que aquells que mantenen la seva naturalesa acaben sent “maltractats” des de l’àmbit espanyol.

Un dels casos més destacats en què això s’evidencia més és en el de Narcís Oller, pressionat constantment pels seus companys –fins i tot amics– espanyols com ara Benito Pérez Galdós perquè escrivís en castellà. La llengua catalana era vista pels autors castellans com un entrebanc, un impediment per assolir el veritable èxit, mentre que per als autors catalans era necessària per poder plasmar realment l'ànima d'allò que volien explicar; per poder fer, en definitiva, novel·la realista.

Així doncs, el propòsit de la comunicació és el de fer un recorregut per aquests casos en què es van posar més de manifest les veus silenciades i observar quins eren els motius adduïts per ambdues bandes per justificar la llengua que calia usar, i plantejar-nos si realment hi ha una ànima en cada llengua que es plasma en la literatura i que desapareix quan se n’imposa una altra. Per fer-ho, resseguirem els articles dels crítics militants del moment i ens fixarem en les cartes entre els mateixos autors, a més de servir-nos de qualsevol altre metodologia que ens permeti obtenir dades rellevants per al nostre propòsit.

13:15
Sobre o silencio do discurso ou o discurso do silencio. O caso Víctor Sunyol

ABSTRACT. Atendendo ao tema do simposio: “voces, silencios e silenciamentos no discurso”, esta comunicación propón facer un breve percorrido pola obra dun poeta catalán, Víctor Sunyol (Vic, 1955), cuxa escritura ten como obxectivo resistir a toda lóxica de dominación do discurso mediante o silencio como acción textual.

A partir dunha selección de citas emblemáticas do autor, o percorrido atravesará distintos momentos da obra na procura dos seus silencios, analizando, non tanto o significado destes como o seu efecto. Pois, como diría Mallarmé, o que pretende o negro da letra da páxina sunyoliana e con ela o branco e o silencio da que indisociabelmente consta é “non pintar a cousa senón o efecto que produce”. Como se verá, o efecto que produce o discurso do silencio de Sunyol é xustamente o do silenciamento da propia palabra, dunha palabra que —sendo o principal obstáculo de todo dicir, aquilo que fai que as cousas non se digan por si mesmas senón de acordo cunha determinada intención e significado (ou ideoloxía)— deixe de falar, se descentre e se baleire de toda pretensión de dicir para facerse receptiva a aquilo que está máis aló e que é, en definitiva, a súa condición. Ao longo de toda a súa traxectoria como escritor, Sunyol axencia un baleiro na literatura, así como fan tamén os artistas renovadores da contemporaneidade coa non figuración na pintura, coa desocupación do espazo na arquitectura e a escultura ou no silencio na música; é dicir, configurar un baleiro en e desde a propia materia artística que, non sendo medio de expresión daquilo que non se pode dicir co pleno (das palabras, da figura, da superficie, do volume o do son) é, non obstante, proba da súa existencia.

12:15-14:15 Session 6D: Silencios e resistencias: a construción identitaria de minorías na Galicia actual. Parte II. Coor. Fernández Rei e Regueira
Location: D06
12:15
Transplanting linguistic ideologies: a case study of Cape Verdean immigrants in Galicia

ABSTRACT. The case of Galicia presents important insights for understanding processes of transnational migration. Its coastline is associated with deep-sea fishing, commercial harbours, naval construction and cruise tourism, all of which provide the region with an international character (Lamela, 2018). Moreover, the Galician migration experience illustrates the intersectional nature of oppression: in examining Galicia’s relatively new status as receiver of immigrants, its position as a subalternized colonial nation within the Spanish state as well as its long history of emigration must be taken into account (Grosfoguel, 2018). Migration does not happen in a vacuum; immigrants’ destinations (as well as their points of origin, as this paper will demonstrate) are often shaped by a history of racial/colonial domination.

This paper will draw on selected data from an ethnographic study conducted in two secondary schools in the Galician coastal town of Burela. The study looks specifically at the linguistic experiences of Cape Verdean immigrant students who are learning Galician and Spanish through the public education system. The sociolinguistic dynamics of Cape Verde and Galicia share many similarities: both contexts are officially bilingual (Galician and Spanish in Galicia, Kriolu and Portuguese in Cape Verde), and questions regarding the hierarchisation of languages remain pertinent in both cases. This paper will explore how, in studying immigration from a former African colony to a bilingual European context, we can see how pre-existing hierarchical structures from the immigrant community become embedded in local ones. The ‘ideological baggage’ surrounding the value and prestige of minority languages that Cape Verdean migrants arrive with, is accommodated by local linguistic ideology, which has experienced a similar history of linguistic minorisation. This paper will examine how such ‘transplantation’ of linguistic ideologies shapes and impacts the construction of linguistic identity for both host and guest.

References: Grosfoguel, R. (2018) ‘Foreword’, in Renée DePalma & Antía Pérez-Caramés (eds.) Galician Migrations: A Case Study of Emerging Super-diversity. Springer. pp. v–viii. Lamela, C. (2018) ‘From a Land of Emigrants to a Land of Immigrants? The Complex Realities Behind a Common Perception’, in Renée DePalma & Antía Pérez-Caramés (eds.) Galician Migrations: A Case Study of Emerging Super-diversity. Springer. pp. 1–12.

12:45
O conceito neofalante desde uma perspetiva émica

ABSTRACT. A categoria neofalante e o seu par dicotómico paleofalante não são categorias unívocas nem do ponto de vista académico nem do ponto de vista sociológico. Por um lado, não existe um consenso no âmbito científico sobre o que se considera uma pessoa neofalante ou paleofalante e não parece possível definir com precisão esses termos. Por outro lado, estas categorias não são neutras socialmente e a concetualização do que é uma pessoa neofalante envolve algumas assunções que vão além de considerar como neofalante uma pessoa que aprendeu uma língua fora do fogar na socialização secundária. O meu objetivo neste trabalho é estudar estas assunções desde uma perspetiva émica, isto é, desde o ponto de vista das próprias pessoas neofalantes. Os resultados obtidos neste trabalho são baseados em dezassete entrevistas em semiestruturadas. As pessoas entrevistadas eram membros do fórum Delcelta (http://foro.delcelta.com/), uma comunidade virtual de adeptos do Celta de Vigo. Doze das pessoas entrevistadas eram neofalantes e cinco paleofalantes. O caracter relativo da categoria neofalante fez que afinal algumas pessoas paleofalantes fossem aceites contribuindo para fazer a análise mais rica e complexa. Em determinados casos, o exercício de negociar se as pessoas participantes eram ou não neofalantes revelou-se como uma tarefa analiticamente pertinente per se. A natureza “negociada” destes conceitos faz com que estas categorias não tenham um sentido neutro nem socialmente fixado e que mais do que definições talvez devam ser abordadas como “autodefinições”. Assim, várias das pessoas neofalantes entrevistadas recusaram-se a serem incluídas na categoria de neofalante. Tratava-se de pessoas que apesar de terem o castelhano como primeira língua levavam já vários anos de prática monolingue em galego. Para estas pessoas o rótulo neofalante parece atingir unicamente pessoas que estão em um estádio inicial como galegofalantes. Paradoxalmente, em outras ocasiões, as pessoas neofalantes entrevistadas não se consideravam a si próprias como neofalantes porque o galego não era a sua língua habitual. Outras vezes, algumas pessoas neofalantes entrevistadas não gostavam da etiqueta neofalante para si próprias porque apesar de que a sua língua inicial não era a língua galega consideravam esta língua como “natural” devido a que o galego estava presente no seu âmbito familiar quando crianças. Ao mesmo tempo, entre as pessoas entrevistadas também achei pessoas neofalantes que socialmente podiam ser vistas como paleofalantes ao dominarem vários registos da língua galega ficando diluída desta maneira a fronteira entre uma e outra categoria. Da mesma forma, na minha investigação as categorias neofalante e paleofalante também se revelam problemáticas ao serem aplicadas a pessoas que têm vivido diferentes mudas linguísticas em sentidos opostos ao longo das suas vidas.

13:15
Neo-hablantes, velo y administración pública: la invisibilización de un colectivo en Cataluña

ABSTRACT. La sociedad española ha sufrido una transformación profunda con la incesante incorporación de población extranjera que ha ido llegando a partir de los años 70. Hoy en día, algunos de los hijos de inmigrantes marroquíes son ya adultos, han conseguido una movilidad ascendente gracias al capital social de sus familias (Aparicio, 2007) y optan a trabajos antes solo reservados a los autóctonos.

El estudio de caso llevado a cabo con un grupo de hermanos de origen marroquí (2 chicas y un chico) de Girona, pretende contribuir al debate sobre la integración de los jóvenes neo-hablantes de catalán de origen marroquí en Cataluña y de cómo perciben su incorporación al mercado laboral. El estudio se basa en las biografías de los entrevistados y en una discusión grupal. Se analiza, en primer lugar, la discriminación que sufren las chicas que llevan el pañuelo en sus puestos de trabajo en un instituto de enseñanza pública y un hospital público, demostrándose que el hecho de ser neo-hablantes de catalán no es un criterio suficiente para ser consideradas catalanas. En segundo lugar, el análisis de los planes de integración catalanes indica que la acomodación de la población de origen extranjero es una de las prioridades de la Generalitat y que dichos planes no incluyen recomendaciones claras sobre el uso del velo en las administraciones públicas. Cabe preguntarse si este silencio por parte de las instituciones no condena a estas chicas que llevan el velo a ejercer su agency para ser aceptadas en sus puestos de trabajo y si no se deberían tomar medidas para dar más visibilidad a estas minorías para que esta situación no desemboque en una desafección hacia el país de acogida.

12:15-14:15 Session 6E: Veus i silencis de dona al mitjans de comunicació i a les xarxes socials. Coor. Ribas e Marín
Location: D07
12:15
Cartografiando las relaciones de poder en el feminismo universitario

ABSTRACT. Esta tesis estudia el proceso actual de construcción de un discurso de resistencia feminista en el contexto universitario, tomando como caso de estudio la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Así, este proyecto examina cómo, en el marco internacional de irrupción del movimiento feminista en distintas esferas de la sociedad, el movimiento feminista institucional y autónomo (movimiento estudiantil) se ve inmerso en la articulación de prácticas socio-políticas dirigidas a cuestionar, entre otras cosas, el orden hegemónico de género, y a construir nuevas narrativas al respecto.

Concretamente, en esta universidad, la irrupción reciente del feminismo se produce por una doble vía. Por un lado, se detecta la incorporación institucionalizada del discurso feminista a través de la aprobación de la Ley Orgánica 3/2007 para la Equidad Efectiva de Mujeres y Hombres, que se traduce en otras cosas en la creación en 2009 de un órgano, la Unidad de Igualdad de Género, responsable de implementar y desarrollar “el principio de igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres en todos los ámbitos universitarios” (Universidad Autónoma de Madrid, 2018). Dicho órgano supone un interlocutor directo con órganos de gobierno universitario y sindicatos de trabajadores/as.

Por otro lado, en los últimos años, dentro de los discursos del movimiento estudiantil y sindicatos de estudiantes comienzan a integrarse de forma cada vez más explícita las reivindicaciones feministas (Elvira, 2017). Es decir, paralelamente a los ejes que habían estructurado el último ciclo de movilizaciones estudiantiles contra la implantación del Plan Bolonia (curso 2008-2009) –centrados en la denuncia de la unificación de distintos sistemas educativos de la Unión Europea y del sistema económico subyacente (Cilleros y Betancor, 2014), empiezan a articularse denuncias específicas contra las desigualdades de género y la violencia patriarcal tanto en el ámbito educativo como en la sociedad general.

En este contexto, comienzan a convivir en un mismo espacio distintos actores sociales y discursos que se autoproclaman feministas e interactúan entre sí. Sin embargo, las oportunidades de producir, dotar de valor y poner en circulación estos discursos y prácticas sociales no son iguales para todos los actores implicados (Bourdieu, 1977; Heller, 2007). Así, de la interacción entre institución, movimiento estudiantil y sindicatos emergen controversias, contradicciones y confluencias que dan lugar a una variedad de paisajes lingüísticos situados en el espacio físico del campus universitario y en el espacio digital. En este sentido, este proyecto se interesa por cartografiar (Braidotti, 2018) las relaciones de poder intrínsecas a las prácticas de producción y circulación de conocimiento, así como las subjetividades que derivan de estos procesos.

Para ello, se ha optado por una aproximación metodológica de corte etnográfica, en la modalidad de Colaboración Experimental (Sánchez Criado y Estalella, 2018). En este sentido, en consonancia con las epistemologías feministas y la noción de conocimiento situado (Haraway, 1988; 1995; Harding, 1986), esta investigación pretende servir como espacio para problematizar de forma colectiva la realidad social y los procesos de producción de conocimiento que se articulan en la interacción cotidiana y en la práctica investigadora. Asimismo, se recurrirá a las aportaciones de los enfoques discursivos multimodales (Scollon y Scollon, 2003; Iedema, 2003) para analizar de forma crítica estos procesos.

12:35
La Otra por antonomasia: víctimas de Boko Haram según el fotoperiodismo

ABSTRACT. La presente comunicación tiene como objetivo reconstruir la representación a través del fotoperiodismo de dos de las historias sobre los secuestros de niñas y adolescentes cometidos por el grupo terrorista Boko Haram en el norte y centro de Nigeria entre los años 2014 y 2017. Más concretamente, se pretende rastrear la relación entre los discursos de varios grandes grupos mediáticos (New York Times, World Press Photo y Lens Culture), el fotoperiodista Adam Ferguson y la reportera Dionne Searcey, implicados en la cobertura mediática de estos sucesos. De esta forma, entendiendo estas historias como un producto de consumo que es producido por estos actores sociales y recontextualizado-resemiotizado en distintos escenarios (digitales y físicos) de acuerdo con las lógicas de mercado, nos interesa identificar los discursos ideológicos que subyacen a la representación visual, textual y espacial de estas mujeres. Asimismo, creemos importante reflexionar sobre las consecuencias sociopolíticas que este tipo de representaciones llevan asociadas.

La aproximación metodológica en la que se enmarca esta investigación es de corte cualitativo, adoptando métodos de análisis crítico del discurso situados en el ámbito de la semiótica multimodal (Hart, 2017; Iedema, 2003; Van Leeuwen, 2008) y de la geosemiótica (Scollon y Scollon, 2003) para analizar la construcción de las identidades/historias retratadas y explorar las implicaciones ideológicas de los procesos de resemiotización en el estudio de caso. Con el fin de trazar una genealogía del proceso de producción, distribución y recepción de la historia, el corpus recopila las voces de diversos agentes implicados en el proceso de producción y las voces de la audiencia digital (seguidores de Instagram), e incluye datos de los diversos escenarios en los que se construye la historia: exposición fotográfica física, galería fotográfica en línea, reportajes y entrevista en prensa digital, redes sociales de los grupos mediáticos y del fotógrafo.

Como parte de una investigación-acción mayor hecha a través de un trabajo colectivo e independiente, esta comunicación ofrece una mirada crítica de la lógica neoliberal, sexista y racista que subyace a este tipo de representaciones reproducidas y promocionadas a través de los grandes poderes del fotoperiodismo internacional que as veces, paradójicamente, “silencian, queriendo dar voz”, como dice Sirin Abdli. También reflexionamos sobre el papel del espectador/consumidor de estos "paquetes multimodales" y posibles (re)acciones en los espacios online y offline.

12:55
#On són les dones# a la premsa abans del 8 de març?

ABSTRACT. Des dels seus inicis l’any 1911, el 8 de març −Dia Internacional de la Dona− s’ha convertit en un dia històric per lluitar en contra de les desigualtats salarials, el sexisme, la violència de gènere i totes les opressions que travessen els cossos i les sexualitats no normatives de les dones. Els dies anteriors al 8 de març, les assemblees, les activitats i els esdeveniments augmenten amb l’objectiu de promoure la manifestació i la vaga del dia 8. L’any 2018 es va convocar, per primera vegada a l’estat espanyol, una vaga general a nivell laboral i estudiantil, sota el lema ‘sense les dones el món s’atura’. Els mitjans de comunicació van fer un seguiment exhaustiu del moviment, destacant l’afluència massiva a les manifestacions i l’alta participació, a més de destacar referents del moviment feminista. Però, és només el 8 de març quan la premsa visibilitza les dones o les va visibilitzant al llarg de l’any amb la mateixa recurrència que visibilitza els homes? De quines notícies solen ser protagonistes les dones? Com es presenten? Quines accions realitzen? Amb quins temes, espais i rols se les relaciona? Aquestes són algunes de les preguntes que ens formulem i que volem mirar de respondre’ns amb l’anàlisi que ens hem proposat fer de 4 diaris en format paper: els dos més llegits a l’Estat espanyol (El País i El Mundo) i els dos més llegits a Catalunya (L’Ara i La Vanguardia).

L’objectiu d’aquest estudi és comparar la representació que es construeix de les dones a través dels titulars de notícies i articles d’opinió d’aquests 4 diaris en cinc divendres successius: 15 i 22 de febrer i 1 i 8 de març. D’aquesta manera podrem observar si els titulars que protagonitzen les dones varien a mesura que s’apropa el 8 de març. Pel que fa a les metodologies, utilitzarem metodologies clàssiques de l’anàlisi del discurs de premsa i, per poder contrastar els resultats obtinguts, complementarem l’anàlisi amb una enquesta d’opinió a l’alumnat de 4t curs de Periodisme de la Universitat Pompeu Fabra. Amb l’enquesta ens aproximarem a mètodes d’acció participativa que ens ajudaran a relacionar les dades obtingudes amb les representacions que els futurs periodistes tenen de la presència i el tractament que reben les dones als titulars dels diaris.

13:15
Vozes femininas e o discurso publicitário: um estudo de propagandas direcionadas à mulher no século XXI.

ABSTRACT. Este trabalho busca focalizar o tratamento que o discurso publicitário dá à mulher em sua relação com a família, o trabalho, a beleza por meio da análise de anúncios publicados na mídia. Tem como fundamentação teórica os estudos desenvolvidos pela Análise Crítica do Discurso em suas vertentes sociocognitiva (Van dijk, 2004 e Van Dijk 2012) e a semiótica social (Kress e Van Leeuwen, 1996). Parte-se do pressuposto segundo o qual os discursos são entendidos como práticas sociais cujos participantes , com funções definidas, exercem ações visando determinados objetivos e, para isso, valem-se de cognições socialmente elaboradas. Nesse sentido, no que diz respeito ao discurso publicitário, fabricantes de um determinado produto, em conjunto com agências publicitárias, com o intuito de promover a venda do produto, criam campanhas compostas por anúncios, nos quais são representados os valores do grupo ao qual se destina tal produto. Os anúncios publicitários publicados em revistas, organizados em composições que combinam enunciados verbais e representações imagéticas, constituem o que se denomina texto multimodal, objeto da semiótica social. Nessa perspectiva, tem-se por objetivo geral contribuir com os estudos críticos do discurso. São objetivos específicos: 1- levantar as representações linguísticas e imagéticas da mulher contemporânea efetuadas pelo discurso discurso publicitário; 2- identificar os valores culturais e ideológicos veiculados nos anúncios ; 3- estudar como ocorre a produção significativa no material sob análise. Para tanto foram selecionados anúncios publicados em revistas direcionadas ao público feminino, nas duas últimas décadas. Foram levantadas categorias analíticas relativas à representação linguística e imagética da mulher, tendo por parâmetro a Semiótica Social e a escolha de entradas lexicais. A articulação dos enunciados verbais e dos componentes imagéticos permitiu o levantamento dos valores culturais e ideológicos e a sua concorrência para a produção de sentido.

13:35
Tecnopolítica feminista en redes sociales: El meme como estrategia de resistencia

ABSTRACT. El meme irrumpe en el mundo hispanohablante con el auge y la penetración de las redes sociales, siendo reapropiado por diferentes movimientos y grupos políticos como recurso de contrapoder (Shifman, 2014; Curry, 2013; Milner, 2012). Actualmente observamos cómo los memes feministas atacan los más enraizados estereotipos que definen a las mujeres y cómo se produce la respuesta de los sectores afines a la construcción hegemónica de los géneros (Piñeiro-Otero y Martínez-Rolán, 2016).

En los memes confluyen imágenes y textos con intención irónica o sardónica (Yus, 2017; Dynel, 2016; Knobel & Lankshear, 2007), y aprovechan un rico repertorio de referentes socioculturales para propiciar un cambio cognitivo (Romano, 2015). El humor y la creatividad metafórica son claves en ello, ya que permiten (re)enmarcar ideas o ideales más abstractos de manera sencilla y vibrante, favoreciendo su rol persuasivo (Cárdenas, 2018). En cuanto dispositivo mediático el meme contribuye a que el discurso machista se trastorne y reactive en los espacios de interacción online, en donde los discursos disidentes y revulsivos gozan de una potencia de alcance que facilita el enfrentamiento y el debate.

En el marco de los Estudios Críticos del Discurso, este trabajo considera el análisis multimodal de aproximadamente 50 memes recolectados desde Facebook y Twitter entre los años 2017 y 2018, elaborados y/o distribuidos por comunidades feministas de España y Chile. Estos memes son creados y compartidos en el contexto de coyunturas de protesta específicas en ambos países, pero también recogen demandas y reivindicaciones históricas del movimiento feminista desde una perspectiva transnacional.

Preliminarmente, vemos que estos memes cumplen una función educativa manifiesta, en tanto se perfilan como discursos auto-dirigidos destinados a la alineación ideológica de los colectivos y al fortalecimiento de la identidad de sus miembros. Una estrategia influyente para conseguir estos impactos consiste en emplear referentes de la cultura popular como aquellos derivados de series animadas, historietas y cuentos infantiles (Milner, 2013), propiciando prácticas fan activistas cuya finalidad es contra-enmarcar relatos que tradicionalmente han conferido a la mujer una posición de subordinación y sometimiento.

12:15-14:15 Session 6F: Voices, silences and silencing: applied linguistics and the arts, the arts and applied linguistics.Coor. Moore, Harvey e Bradley. Discussant: Bradley
Location: D03
12:15
Art, identity and resistance: educational projects and genres in Palestinian refugee camps in Lebanon.

ABSTRACT. Palestinian refugee camps in Lebanon constitute a state of exception (Hanafi and Long 2010). Being denied the possibility to obtain Lebanese citizenship, its residents have been maintaining the status of refugees since 1948, and endure hard life conditions as a result of the restrictions concerning access to specialized professions and to basic services. In this context, the role of education is fundamental in orienting the youth towards strategies of coping and awareness. These issues are currently being tackled by Palestinian associations which, among their many activities, have organised educational projects dedicated to children revolving on the themes of memory and identity. The children were engaged in the production of miscellaneous works, from artwork to photobooks; the modality of production and the selected genres were particularly effective in tranforming the child into both a narrator and a protagonist, providing him /her with a voice which would otherwise remain unheard in the context of Lebanese refugee camps. The present paper aims at analysing the work produced during the projects of three of these associations from the perspective of multimodal analysis, to show the role of discourse, genres and identity in the discourse of resistance and resilience.

12:35
Letting go of language: The production of voice in participatory arts

ABSTRACT. This presentation reports on a co-produced project in South Africa, in which charity The Bishop Simeon Trust, arts group Themba Interactive and the University of Leeds have been developing a youth-leadership programme, aimed at supporting and enhancing the work of a number of Isibindi Safe Parks – educational support, play and feeding schemes - across Ekurhuleni Metropolitan Municipality. The programme uses a range of participatory-arts-based practices (drama, music, comics and filmmaking), in order to build the confidence of participants and to enhance their organisational and leadership skills. In so doing, the programme allows participants to reflect upon the power of their own voice, with the aim of supporting them to develop advocacy campaigns that can raise local and national awareness of the key issues that affect them.

The talk will consider how ‘voice’ can be understood in contexts where language is not available or accessible. Participatory arts often aim to ‘give’ or amplify voice for people who are limited in the extent to which they can speak and be heard; engagement with participatory arts can enable the narrative of things people do not know how to talk about, do not have language for, or are prevented from speaking about (Sagan 2017). Therefore, although the ways in which voice develops through engagement with participatory arts may be profound, the focus on non-linguistic modes means that this development can be difficult to articulate and evidence. My analysis will demonstrate my emergent thinking around the relationship between participatory arts and the production of voice through participants’ engagements with human, spatial, material and symbolic actors, beyond and besides the stories they narrate. I will consider how voice, as a material thing produced within and distributed across encounters with other things (Mazzei and Jackson 2012), plays a role in learning for these young people in the sense of enabling their capacity for change and growth, and for supporting others in developing this capacity. I conclude with a reflection on the affordances of arts-based methods for analysis of knowledge beyond and besides words (Thurlow 2016; Pennycook 2018), such as affective, embodied, multisensory, unconscious, and collective knowing – and for enabling the expression of what was previously unarticulated, unheard and undervalued.

12:55
Facilitating multimodal voices in a digital storytelling project

ABSTRACT. A lot of focus is placed in educational research on how students voice their learning through talk. A smaller body of research pays attention to multimodal communication as meaningful in learning processes. The focus of this presentation is not teaching and learning in schools, but rather learning processes as they emerge in a non-formal educational project called Global StoryBridges. The project links children and young people across the globe through digital storytelling and aims to give them voice using critical and creative educational methodologies. Participants at the different global sites meet weekly and collectively produce visual stories for audiences of children and youth at the other sites; to respond to videos they watch from other project sites with comments and questions; and to engage in other team-building activities at local sites. They are guided in this process by volunteer adult facilitators. Our particular interest in this paper is on the facilitator role in promoting productive environments for learning in this out-of-school setting, and more specifically on how and with what effect adults encourage young people to speak up and to participate in other multimodal ways (e.g. through silence, embodied action, music, by engaging with artefacts, etc.). The data we study include video recordings of facilitators and youth in action and other ethnographic sources (e.g. conversations with facilitators and youth, participant-observation) collected at a project site near Barcelona. The paper is framed from an action-research perspective, setting out not only from an empirical interest, but also from a practical one, as the authors are involved in the project not only as researchers, but also in the facilitation and/or the training of facilitators at different sites.

12:15-14:15 Session 6G: Discurso(s) del multilingüismo: voces y silencios en el neoliberalismo. Coor. Martín Rojo e Prego

En streamming:

http://tv.usc.es/directo2.html

Location: Salón de Actos
12:15
El discurso monolingüe en el aula multilingüe: contradicciones en torno al silenciamiento de las voces del alumnado plurilingüe

ABSTRACT. La migración, la globalización y la movilidad de las dos últimas décadas han conferido a muchas escuelas de la ciudad de Barcelona la característica de multilingües y multiculturales. Por ello, la planificación lingüística en la escuela catalana ha tenido que recoger la nueva realidad sociolingüística para ofrecer al alumnado una educación justa y de calidad. Así, según los documentos oficiales, se sustenta sobre dos grandes pilares: 1- El objetivo de que el alumnado, al final de la etapa educativa obligatoria, tenga un nivel B2 en catalán y en castellano, un B1 en la primera lengua extranjera (normalmente, inglés) y un A2 en la segunda lengua extranjera. Los centros educativos catalanes deben especificar estas indicaciones oficiales en su Proyecto Lingüístico de Centro e implementarlas (ver Departament d’Ensenyament, 2018); y 2) la valoración e integración de los recursos plurilingües del alumnado, que incluyen diversas lenguas de los países de origen así como el inglés, en muchos casos, dado que, como resultado de las colonizaciones, es la lengua oficial y/o lengua de escolarización –Pakistán, India, Filipinas, por ejemplo. Según las directrices oficiales en materia de educación lingüística, parecería que las diversas lenguas del repertorio lingüístico de los jóvenes, entre las cuales se encuentra el inglés, deberían ser capital lingüístico valorado al menos en la parte de lenguas extranjeras. Ahora bien, un estudio anterior (Llompart, 2016) mostraba cómo los valores negativos asociados a algunas lenguas de origen se reconstruían en el nuevo contexto entre los grupos de iguales del mismo origen. Asimismo, la lengua inglesa, aunque aparece como lengua franca así como un recurso de aprendizaje más entre el alumnado multilingüe, no es considerada como capital válido para el centro educativo.

En esta comunicación, presentaremos datos recogidos durante una etnografía realizada en un instituto del centro de Barcelona con más del 90% de alumnado de origen inmigrante. Estos datos consisten en resultados de actividades didácticas e interacciones entre los adolescentes plurilingües durante su realización y nos servirán para analizar dos aspectos relevantes y contradictorios: 1) el uso del inglés como herramienta y su posible beneficio para el aprendizaje de lenguas como un recurso más del repertorio plurilingüe; y 2) la pérdida de valor de las variedades del inglés que hablan estos jóvenes al llegar al nuevo contexto.

Departament d’Ensenyament. (2018). Model lingüístic del sistema educatiu de Catalunya. L’aprenentatge i l’ús de les llengües en un context educatiu multilingüe i multicultural. Barcelona: Servei de Comunicació i Publicacions de la Generalitat de Catalunya. http://educacio.gencat.cat/documents/IPCNormativa/DOIGC/PEC_Tractament_us_llengues.pdf Llompart Esbert, J. (2016). Pràctiques plurilingües d’escolars d’un institut superdivers: de la recerca a l’acció educativa. Tesis doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona.

12:35
Escalaridad, prácticas translingüísticas y desarrollo de habitus transnacional en adolescentes de origen magrebí en Galicia

ABSTRACT. El objetivo de esta comunicación es analizar cómo los adolescentes de origen magrebí en Galicia gestionan escalarmente en la interacción su condición de hablantes multilingües, que se visibiliza o invisibiliza en los diferentes escenarios sociales en los que participan. La investigación se desarrolla en Arteixo, una ecología multilingüe emergente conectada con la migración. El municipio de Arteixo constituye una zona rururbana, situada en el área periurbana de la ciudad de A Coruña. Este ayuntamiento ha acogido en las últimas décadas migrantes de origen muy diverso, constituyendo el grupo magrebí, especialmente el marroquí, el porcentaje más importante de población alóctona. Metodológicamente, el trabajo se enmarca en la Etnografía Sociolingüística Crítica y la recogida etnográfica de datos se realiza a través de la investigación en acción en el aula y la investigación participativa. El resultado es un corpus de datos multimodal e integral que nos permite analizar las nuevas realidades multilingües cruzando la(s) perspectivas(s) émica(s) de los participante(s), sus prácticas comunicativas y su construcción como hablantes multilingües. Los datos incluyen: (a) interacciones orales en el aula entorno a la actividad “el árbol de las lenguas”, en la que se reconstruyen las biografías lingüísticas y (b) prácticas escritas procedentes de su participación en un chat de whatsapp. El análisis de los datos, que combina los marcos de participación con la escalaridad, presta especial atención al microanálisis de las diferentes variedades y de las prácticas translingüísticas. Los resultados muestran cómo se moviliza escalarmente el repertorio translingüístico y de qué forma esta escalaridad proyecta (a) la  valorización, desvalorización o revalorización de los recursos lingüísticos en las diferentes formas de movilidad y (b)  la reconstrucción de las identidades y del habitus transnacional de esta comunidad de práctica. La investigación está financiada por el​proyecto Superdiversidad lingüística en áreas periurbanas. Análisis escalar de procesos sociolingüísticos y desarrollo de la conciencia metalingüística en aulas multilingües. FI2016-76425-P FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación.

12:55
Chapurreau: la mesa en medio y cada silla de su lado. Multilingüismo, territorio e identidades imaginadas

ABSTRACT. El estudio acerca del papel del canto tradicional y la configuración de la identidad, llevado a cabo en la localidad de Arnado (años 2013 a 2018) y su entorno, en pleno Bierzo leonés y muy próximo a Galicia, nos ha llevado a reconocer dos haces: cómo la identidad del grupo se asienta en la materialización de un arreglo de prácticas reconocidas; y cómo la configuración del grupo tiene un carácter plástico y móvil, capaz de erigirse sobre la reflexión sociolingüística que los hablantes hacen acerca de sí mismos y su relación con el espacio. En esta comunicación hacemos hincapié en esta última veta: el modo en que los informantes reflexionan como usuarios de una variedad de registros multilingües (Blommaert 2005, 2010) asociados en un determinado territorio, empleando narrativas específicas, seleccionando esquemas determinados, y sedimentándolos mediante su activación continuada (Revilla, 2011), tiene incidencia directa en su concepción en tanto comunidad; una solución de consenso que conjuga lengua y territorio (Stibbe, 2010) amalgamando elementos sociolingüísticos e ideología.

13:15
El papel de las emociones en la construcción identitaria de los estudiantes translocalizados: una propuesta desde las narrativas autobiográficas

ABSTRACT. Vengo observando hace tiempo cómo las narraciones acerca de la propia identidad que escriben los estudiantes que residen en un lugar distinto al que se produjo su socialización temprana, o que proceden de familias migrantes, difieren de las que escriben los estudiantes «de aquí de siempre». Estos últimos reparan en cómo las lenguas afectan a las identidades colectivas, pero no prestan atención a su impacto en su construcción personal de la identidad (la capacidad para reflexionar explícita y conscientemente acerca de la lengua y para desarrollar una conciencia metapragmática no suele formar parte del repertorio analítico habitual de los hablantes). Por el contrario, los estudiantes crecidos en otras lenguas o variedades sí reflexionan —con una carga emocional notable— acerca del modo en que su repertorio lingüístico incide en sus relaciones interpersonales y en su autoconcepción, y relatan silencios significativos en su intento de encontrar una voz. En este contexto, presento a debate una propuesta con la que quiero estudiar el impacto que tiene el choque entre los repertorios sociolingüísticos, las emociones y las ideologías lingüísticas en las prácticas comunicativas cotidianas y el «stance-taking» interaccional. Deseo exponer el modo en que tengo previsto abordar el análisis de los procesos de construcción identitaria entre estudiantes translocalizados a través de sus relatos en primera persona, en los que ponen en tela de juicio la lengua/cultura de partida/llegada y tienden a forjar identidades problematizadas en las que la imagen (en el sentido pragmático y psicológico de «face») y la agentividad —ambas sujetas a restricciones emocionales aprendidas culturalmente— emergen con claridad. Querría también presentar el modo de dar difusión al proyecto, que incluye un observatorio de ciencia ciudadana: se trata, en última instancia, de proponer un brevísimo manual de ayuda lingüístico-identitaria para estudiantes translocalizados con el que espero adquieran —ellos y sus compañeros— herramientas conceptuales y estratégicas para superar las dificultades que conlleva la inmersión en nuevos entornos sociolingüísticos en los que tanto la lengua como las emociones tienen un papel de «gate-keeping» y puedan, al tiempo, aprender a hacer de la diversidad una oportunidad y no un problema. Entiendo que esta presentación contribuirá al debate en torno a algunos de los ejes del encuentro (Silêncios e silenciamentos do multilinguismo em contextos de mobilidade e diversidade; Silêncio e silenciamento como medida de acção, resistência ou controlo do discurso que implica (auto)censura, diálogo e apagamento ideológico).

13:35
Language as a capital and as an asset: Hope, promises, exploitation and failure/ El lenguaje como capital y como activo . Esperanza, promesas, explotación y fracaso

ABSTRACT. Language as a capital and as personal asset has emerged as key tropes in current academic, social and economic spaces. They are emblematic of the late capitalistic appropriation of language combined with the neoliberal governmentality of speakerhood. Indeed they rely on the idea that multilingualism constitutes a promise for a better world and a hope for success and self-satisfaction. At the same time these tropes tend to erase the fact that multilingualism can operates as a source of exploitation and deprivation, and as a source of failure and dissatisfaction.

We argue that we need to embrace the various components of multilingualism (hope, promises, exploitation, failure) in order to understand the challenges, speakers and communities are facing on the ground, the conflicting positioning they are dealing with, and the ways they try to orient their lives within contradictory discourses and experiences. This understanding should furthermore force us to re-examine our political engagement in relation to multilingualism, since multilingualism as the “solution” can no longer alone allow for challenging power relation in spaces surrounded by exploitative promises and failed hope.

---- El lenguaje como capital y como activo/inversión personal se han configurado en la actualidad como tropos clave en los espacios académicos, sociales y económicos. Ambos, resultan así emblemáticos tanto de la apropiación del lenguaje por arte del capitalismo tardío como de la gubernamentalidad neoliberal de la condición de hablante (speakerhood). De hecho, ambos tropos promueven tanto la idea de que el multilingüismo encierra la promesa de un mundo mejor, como la esperanza del éxito y de la auto satisfacción. Al mismo tiempo, estos tropos tienden a desdibujar el hecho de que el multilingüismo puede funcionar como fuente de explotación y privación, y como fuente de fracaso e insatisfacción personal. En esta presentación, argumentamos cómo es necesario abarcar los diversos componentes del multilingüismo (esperanza, promesas, explotación, fracaso) para poder comprender los desafíos a los que tanto los hablantes como las comunidades se enfrentan cada día, los posicionamientos conflictivos que entrañan y las maneras que tienen de orientar sus vidas en este marco de discursos y experiencias que resultan muchas veces contradictorios. Además, esta comprensión del multilingüismo nos obliga a reexaminar nuestro compromiso político en relación a este fenómeno, ya que el multilingüismo en sí mismo no puede constituirse como "solución" para desafiar las relaciones de poder en espacios sitiados de promesas de explotación y esperanzas fallidas.

15:30-17:00 Session 7A: Mesa redonda. Discurso y salud. Principales líneas de investigación. Coor. Figueras e Bañón
Location: D12
15:30
Discursos sobre la enfermedad

ABSTRACT. Los trabajos dedicados a la comunicación sobre salud y enfermedad (Health Communication) han crecido exponencialmente en los últimos 20 años en el área de las ciencias sociales. En esta línea de investigación se inscriben todos los estudios que abordan temas generales de salud y enfermedad, lo que incluye tanto la experiencia de la enfermedad (a través de narrativas personales, por ejemplo) como los encuentros con profesionales médicos, pasando por el análisis de la documentación de campañas sanitarias o la construcción discursiva de la publicidad de los medicamentos. En el ámbito, específicamente, del análisis del discurso, la perspectiva adoptada por los especialistas se ha orientado más a la descripción de los productos y los procesos discursivos que a la actuación de los protagonistas afectados. De este modo, desde los enfoques discursivos, las relaciones entre discurso y enfermedad se han examinado en, por lo menos, tres dimensiones diferenciadas: el discurso como demostración de salud o de enfermedad (el estudio del discurso patológico); el discurso como herramienta generadora de salud o de enfermedad (el discurso terapéutico); y el discurso como manifestación de una determinada construcción social de la salud, de la enfermedad y de la discapacidad (el discurso mediático o político, por ejemplo). Tomando como marco de referencia este creciente interés en los estudios de comunicación sobre salud y enfermedad, la presente mesa redonda reúne especialistas representativos de cada una de estas tres dimensiones discursivas. El objetivo es presentar y discutir las distintas perspectivas desde las que se aborda la enfermedad, tanto histórica como social y culturalmente.

15:30-17:00 Session 7B: Mesa redonda. Semiotização de vozes: da transgressão à ocultação. Coor. Roboredo Seara e Simões Marques
Location: D13
15:30
Manifestações de rebelião : análise de fenómenos discursivo-semióticos em grafitis

ABSTRACT. O estudo que nos propomos desenvolver está ancorado na perspetiva linguístico-discursiva, embora convoque noções do âmbito da sociologia, da análise (crítica) do discurso e da linguística textual (enunciador, deixis pessoal, dialogismo, polifonia, intertextualidade), da retórica (ethos, argumentação) e, ainda da antropologia (etnocentrismo, individualidade e alteridade). Dada a pluralidade de universos simbólicos associados aos discursos que serão objeto da nossa análise, é nosso objetivo mostrar que os escritos veiculados nos grafitis, assumem um caráter transgressivo. Por outro lado, a estas práticas discursivas e semióticas, ficam subjacentes valores, visões do mundo, rituais, manifestações de pertença individual ou coletiva que visam agregar identidades individuais e sociais e que são comprovadamente similares. A estas formas textuais e icónicas de exposição subordina-se uma intenção (reivindicada) de «marcação e realização identitária», visando um diálogo intra e interpessoal, bem como uma lógica de ostentação e de interpelação, ancoradas numa dinâmica de diferenciação. A natureza permanente e irreversível destes escritos contribui para que adquiram valores de durabilidade identitária, sendo o sujeito enunciador seu inalienável proprietário, que deixa as marcas da sua rebeldia ou autenticidade, da sua ousadia ou da assunção da diferença. Neste sentido abordaremos a questão da atração que os muros e as paredes das cidades exercem para a expressão verbo-icónica de manifestações mais ou menos radicais de rebelião, cujo objetivo primeiro parece ser a contestação do poder político ou social vigente, mas que subrepticiamente configuram formas de expressão de pertença e diferenciação social, assumindo-se como guardiões de memórias.

15:50
Grafite na periferia: A voz dos silenciados através da arte de rua

ABSTRACT. Em uma cidade com tanta desigualdade social como o Rio de Janeiro é muito comum que os moradores da periferia sintam-se esquecidos pelo poder público, à margem de uma pequena e privilegiada parcela da sociedade que aparece nos cartões postais, em seus luxuosos prédios de frente para o mar. A crescente e natural necessidade humana de se manifestar, de ser ouvido e de transmitir uma mensagem a um determinado grupo ou comunidade fizeram com que as paredes e os muros das favelas se tornassem um espaço livre para a plena expressão do pensamento. Este estudo tem como objetivo demonstrar a necessidade do reconhecimento da arte urbana como legítima forma de manifestação cultural e popular, desvinculada dos estereótipos de preconceito e violência aos quais o grafite normalmente se encontra relacionado. É necessário e urgente enxergar o grafite para além do seu mero caráter transgressor – mas como agente modificador – da paisagem, da autoestima e da consciência coletiva revelada numa arte que se mostra, sobretudo, como crítica e reflexiva. A metodologia utilizada para nossa investigação foi a recolha e análise de 50 imagens de paredes e muros pichados e grafitados nas principais favelas e comunidades do Rio de Janeiro – como um recorte semiótico através do qual pretendemos contextualizar o espaço cultural das regiões menos favorecidas da cidade e suas diversificadas formas de expressão e criação artística.

16:10
O grito oculto atrás da porta: subjetividade, interação e transgressão

ABSTRACT. Banheiros públicos constituem espaços de utilização compartilhada que demandam cuidados com respeito ao outro, motivo pelo qual é usual que nesses espaços encontremos com frequência avisos com o objetivo de lembrar aos usuários da necessidade de preservar a integridade do ambiente, o que implica não deixar marcas pessoais de nenhuma ordem. Apesar disso, é bastante usual encontramos escritos diversos em portas de banheiros públicos, especificamente no lado da porta voltado para o interior do lavabo, o que obriga o usuário a, mesmo que não deseje, ler o que se encontra escrito na porta. Embora esse tipo de manifestação discursiva seja muitas vezes ignorada ou criticada, sendo considerada marginal no campo dos estudos discursivos, não se pode negar que esses enunciados, de alguma forma, manifestam um sujeito enunciador que deixar marcas de suas intenções e, por sua vez, incita um interlocutor, aquele que, enquanto faz uso do banheiro, é levado a tomar contato com os enunciados ali deixados, os quais veiculam, de alguma forma, uma identidade e incitam o outro, buscando o diálogo. Esta comunicação apresentará um estudo textual discursivo de mensagens deixadas em portas de banheiros de universidades. O estudo analisará marcas de incitação ao interlocutor e de manifestação da subjetividade do enunciador, procurando verificar em que medida esse discurso busca expressar uma identidade, um ethos transgressor. Serão analisados enunciados encontrados em dez portas de banheiros femininos de universidades. A metodologia de análise segue o preceitos da Linguística da Enunciação preconizados por Kerbrat-Orecchioni, 1986 e [1998] 1997), que consiste em isolar as marcas linguísticas, procurando verificar as intenções que motivaram tais escolhas argumentativas, a quais permitem identificar a imagem que o enunciador constrói de si e do interlocutor invocado, ciente de pertencerem ambos a um gênero muitas vezes silenciado pelas relações de poder na sociedade Fishman (2010). Procuraremos responder em que medida tais manifestações trazem vozes de transgressão que representam um grito oculto.

16:30
Ocultação e exibição. Tatuagens, escritos pluri-semióticos

ABSTRACT. O estudo que nos propomos desenvolver está ancorado na perspetiva linguístico-discursiva, embora convoque noções do âmbito da sociologia (nomeadamente dos movimentos sociais urbanos na contemporaneidade, ideologia, papéis sociais), da análise do discurso e da linguística textual (enunciador, deixis pessoal, dialogismo, polifonia, intertextualidade), da retórica (ethos, argumentação) e, ainda da antropologia (etnocentrismo, individualidade e alteridade). A conceção deste estudo surge da observação do quotidiano que nos interpela cada vez mais através da escrita. Todos assistimos a uma crescente exposição e valorização do corpo na sociedade contemporânea, nomeadamente entre os segmentos juvenis urbanos (Ferreira 2008: 18). Nesta perspectiva e dada a pluralidade de universos simbólicos associados aos discursos que serão objeto da nossa análise, é nosso objetivo mostrar que os escritos veiculados nas tatuagens assumem um caráter transgressivo. Por outro lado, a estas práticas discursivas subjazem valores, visões do mundo, comportamentos rituais, manifestações de pertença individual ou coletiva que visam agregar identidades individuais e sociais e que são comprovadamente similares. A estas formas textuais e icónicas de exposição subjaz uma intenção (reivindicada) de «marcação e realização identitária», visando um diálogo intra e interpessoal, bem como uma lógica de ostentação e de interpelação, ancoradas numa dinâmica de diferenciação. A natureza permanente e irreversível destes escritos contribui para que adquiram valores de durabilidade identitária, sendo o sujeito enunciador seu inalienável proprietário, que deixa as marcas da sua rebeldia ou autenticidade, da sua ousadia ou da assunção da diferença. Mostrar-se-á, a partir da análise de um corpus de mensagens tatuadas, a importância que assume o Outro nessa marcação/gravação individual. Esse dialogismo de vivências ou de experiências é tematizado e, por trás desse cuidado narcisístico de exposição do Eu, as marcas expressam, recordam e vivificam momentos, eventos, gostos, emoções e circunstâncias que desencadearam a necessidade de confirmação pela escrita «ad eternum». Serão «atos de inscrição auto-bio-gráfica», como insinua Babo (2003:97) ou configurarão, ao invés, formas de «ilusão biográfica», como foi profetizado por Bourdieu (1986)? As tatuagens despoletam, em geral, duas leituras dicotómicas: para o público mais conservador, alicerçando-se numa tradição judaico-cristã, são consideradas atentados à integridade corporal e, por isso, são estigmatizadas, e encaradas como reminiscências de culturas incivilizadas, condenando-se veementemente e defendendo-se, por isso, a sua interdição. Para outros, porém, esses processos encerram valores simbólicos de contestação social, de rebelião, de dissidência, de afirmação individual e são, nesse sentido, signos por excelência para o estudo sociológico, antropológico, linguístico da contemporaneidade, permitindo conhecer os significados de algumas apropriações individuais ou sociais.

15:30-17:00 Session 7C: Observatorio do discurso: debate participativo

En streamming:

http://tv.usc.es/directo2.html

Location: Salón de Actos
15:30
Observar para empoderar: GrafiTIC a nosa paisaxe lingüística

ABSTRACT. GrafiTIC a nosa paisaxe lingüística é un proxecto, coordinado por Gabriela Prego e Luz Zas, que o IES Manuel Murguía desenvolveu no marco do proxecto I+D+I da Universidade de Santiago de Compostela: Superdiversidad lingüística en áreas periurbanas. Análisis escalar de procesos sociolingüísticos y desarrollo de la conciencia metalingüística en aulas multilingües . FFI2016-76425-P ( I+D+I subvencionado polo Ministerio de Ciencia, Innovación, Universidade Fondos Feder). Concretamente, desenvolveuse dentro da actividade de investigación- participativa Graffiteamos o polígono. O obxectivo de GrafiTIC a nosa paisaxe lingüística é elaborar un corpus xeolocalizado das linguas da paisaxe lingüística (cartelería e mensaxes escritas no espazo público) da contorna do IES Manuel Murguía e da zona centro de Arteixo e contrastalo coa paisaxe lingüística da memoria (a toponimia tradicional destas áreas). Utilizouse a ferramenta TIC-TAC-TEP denominada MAVEL, un recurso de xeolocalización desenvolvido pola equipa de investigación da USC, axeitado para xeolocalización de PL e baseado na aplicación urban voices do Observatorio do Discurso. O desenvolvemento desta actividade propicia a reflexión metalingüítica mediada polas tecnoloxías. A finalidade é contribuir a formar cidadáns máis comprometidos e respetuosos coa diversidade lingüística a través da análise e reflexión metalingüística mediada polas tecnoloxías. Participaron nesta actividade: Gabriela Prego & Luz Zas (coordinadoras da actividade), Begoña Campos (Directora do Centro) Teresa Seara (IES Manuel Murguía), estudiantes do IES Manuel Murguía, Miguel Gómez Duaso (coordinador TIC IES Manuel Murguía).

15:40
Discursos violentos y de resistencia en el paisaje lingüístico: experiencias de mapeo y análisis en la formación docente

ABSTRACT. Abordamos aquí experiencias de mapeo de discursos violentos y de resistencia en el paisaje lingüístico de la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina, realizadas por estudiantes que cursan la cátedra Seminario Lingüística en el Profesorado en Lengua y Literatura de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Desde ese contexto, proponemos a nuestras y nuestros estudiantes un trabajo colaborativo que involucra instancias de discusión y planificación para el diseño de la experiencia; realización de un mapeo sistemático en función de criterios temáticos, zonales y/o vinculados a los soportes en uso; geolocalización de los elementos mapeados recurriendo a la plataforma Urban Voices; análisis de los mismos y comunicación final de la experiencia.

El mapeo y análisis propuesto involucró un trabajo sobre grafitis, carteles y textos visibles en vidrieras comerciales, así como una aproximación a paisajes lingüísticos en movimiento, a partir del análisis de registros gráficos obtenidos en la marcha del 8M de 2019, en la ciudad de Concepción del Uruguay.

Nuestra comunicación se centra en las siguientes dimensiones: el abordaje de las potencialidades didácticas de la experiencia propuesta en el contexto de una cátedra de formación docente; los objetivos perseguidos, las estrategias y materiales empleados en la experiencia propuesta; la evaluación que las y los estudiantes realizan del trabajo realizado y el modo en que el análisis del paisaje lingüístico promueve la desnaturalización de discursos que nos rodean y alienta a la intervención.

15:50
Paisatges lingüístics en moviment: manifestacions a Barcelona contra el judici al “procés”

ABSTRACT. En aquest treball analitzarem, des del punt de vista dels paisatges lingüístics, pràctiques comunicatives en les manifestacions dels últims mesos a la ciutat de Barcelona contra el judici al procés independentista. Prendrem com a referència treballs anteriors com els de Martín Rojo (2012 i 2013), en què s’analitzen paisatges lingüístics del 15M i es proposa una categorització per a l’anàlisi de manifestacions, així com aportacions més recents com la de Marín (2016), que ens serveix també com a base per a l’anàlisi de manifestacions en moviment.

Focalitzarem l’anàlisi en els significats que s’han construït a través dels discursos que s’han articulat a les manifestacions que han tingut lloc a Barcelona durant el començament del 2019, i ens centrarem en aspectes com el context de la mobilització, les llengües que hi apareixen, la corporalització del discurs en els manifestants, les pràctiques transmediàtiques i la polifonia i el diàleg contextual que s’estableix en la manifestació. És en aquest últim aspecte en el qual focalitzem la major part de la nostra anàlisi: descrivim i analitzem en profunditat les estructures dialògiques que s’estableixen entre la manifestació i el context en què es duu a terme.

16:00
Los paisajes lingüísticos como dispositivo de reflexión y transformación de la realidad lingüística de los hablantes

ABSTRACT. Esta actividad se enmarca en un proyecto más amplio de concienciación lingüística crítica enfocado en rastrear junto con estudiantes de distintas instituciones las estrategias de resistencia llevadas a cabo por los/as ciudadanos/as a partir de sus prácticas lingüísticas. El proyecto pretende que los estudiantes reflexionen de manera crítica sobre la resistencia a través del análisis de las relaciones entre lenguaje y política en la sociedad actual. Por un lado, se busca acercar al estudiante a debates y problemas sociales contemporáneos mediante la observación de las prácticas y representaciones lingüísticas en el espacio urbano. Por otro, se pretende que los estudiantes identifiquen la dimensión social del lenguaje y su carácter político más allá de su función referencial. La propuesta que presentamos en EDISO en Santiago 2019 es una actividad desarrollada en paralelo con estudiantes en la Universidad Autónoma de Madrid y en la City University of New York que busca cumplir estos dos grandes objetivos a través de la realización de un proyecto sobre los paisajes lingüísticos de la ciudad. En esta actividad los estudiantes de cada una de las dos clases que participaron se dividieron en grupos para desarrollar una investigación sobre el paisaje lingüístico de un barrio. En cada trabajo, los estudiantes visitaron el barrio para hacer fotografías del paisaje lingüístico y entrevistar a sus vecinos sobre sus prácticas lingüísticas. Después, recabaron información demográfica, económica e histórica sobre el barrio y realizaron un análisis crítico de todo el material a través de unas preguntas guía. Una vez que los grupos terminaron esta fase, tuvo lugar un encuentro entre ambas clases por Skype en el que se comentaron las principales ideas y conclusiones y se realizó un debate observando procesos similares y diferencias. Después de esta conversación, creamos un foro virtual en el que los estudiantes continuaron el diálogo. A lo largo de las diferentes fases de este proyecto, reflexionamos junto a los estudiantes acerca de los regímenes lingüísticos de los barrios y de lo que nos dicen sobre las comunidades que los habitan. En específico, nos centramos en los grupos sociales migrantes y observamos de qué manera en los barrios donde residen el paisaje lingüístico multilingüe refleja un modo de apropiación del espacio diferente, marcado por la reterritorialización y por la resistencia. Las comunidades reivindican así los espacios urbanos para la convivencia, el uso y disfrute de los vecinos, y la posibilidad de desarrollar en ellos una identidad urbana translocal que refleje elementos culturales propios, entre ellos, el uso y la representación de sus lenguas. Unas reivindicaciones que, sin embargo, se desarrollan en pugna a los procesos de mercantilización, gentrificación, turistificación y discriminación que tienen lugar en ambas ciudades en el contexto neoliberal actual.

16:10
Re-escribir Galicia: nacionalismo, postnacionalismo y la re-construcción del espacio social mediante la grafía

ABSTRACT. En la línea de la sociolingüística crítica, este artículo trata de cómo las relaciones de poder se reflejan en el espacio público de Galicia (España), para reflexionar sobre las luchas que conciernen la presencia, contestación, y cancelación de las lenguas en la ciudad de A Coruña. La existencia de tres variantes gráficas para el nombre de la ciudad (A Coruña, La Coruña, y A Corunha) simboliza la existencia de una lucha entre agentes sociales con distintas afiliaciones, procedencias, ideologías y objetivos. Por lo tanto, el conflicto lingüístico es una homología del conflicto social. En este sentido, cada una de las tres variantes indexa diferentes posiciones políticas y glotopolíticas, y trazas diferentes fronteras para cada una de las diferentes comunidades imaginarias que se colocan dentro de o fuera de los distintos espacios imaginados y representados. Me centraré pues sobre esta ‘guerra de grafías’ que se combate en el paisaje lingüístico, subrayando la importancia de los diacríticos en la indexación de las identidades y la definición de los espacios. A la luz de estos dos puntos, discutiré las tensiones que pueden detectarse en la producción del nuevo logotipo de la ciudad, que constituye un intento por cancelar el conflicto lingüístico y social, con el telón de fondo de los cambios sociales e ideológicos del capitalismo tardío y el neoliberalismo y construcciones post-nacionales.

16:20
Com ensenyar sociolingüística crítica mitjançant l’ús de paisatges lingüístics com a eina pedagògica d’acció/recerca a la universitat?

ABSTRACT. Aquesta contribució té com a finalitat compartir una experiència docent en una assignatura d’iniciació a la sociolingüística que té com a objectiu desenvolupar la capacitat d’anàlisi i reflexió crítica entorn a pràctiques multilingües públiques silenciades i estereotipades mitjançant l’ús de paisatges lingüístics (panells comercials, graffitis, pòsters, anuncis institucionals, etc.; veure Landry i Bourhis, 1997) com a eina pedagògica d’acció/recerca ciutadana en l’ensenyament/aprenentatge de llengües a la universitat. Partint de l’anàlisi d’experiències prèvies en els espais discursius globalitzats de Madrid, Laussane i Santiago de Compostela (vegeu Garrido-Sardà, 2018; Martín-Rojo i Molina, 2012; Prego-Vázquez i Zas Varela, 2018), volem presentar una proposta d’innovació docent en una assignatura titulada English Language in Context, amb un grup de 35 alumnes de segon curs d’Estudis Anglesos a la Universitat de Lleida. Les dades que volem compartir i discutir provenen d’un material didàctic de nova creació que inclou, per una banda, un pack amb definicions, conceptes bàsics amb exemples, i exercicis que versen sobre els tres eixos següents: (1) la sociolingüística (incloent-hi, per exemple, aspectes de multilingüisme, identitat, exclusió lingüística, de-languaging o comodificació), (2) les eines d’investigació qualitativa mitjançant les TIC (observació participant, recol•lecció i gestió sistematitzada de dades multimodals, interactive map plotting), i (3) la recerca/acció ciutadana crítica i de transferència i empoderament social, enfocada al foment de la capacitat d'autoreflexió sobre el context lingüístic immediat de l’individu/alumne. Per una altra banda, les dades inclouen la presentació del projecte col•lectiu amb què els continguts i les competències d’aprenentatge establertes en el programa de l’assignatura s’assoleixen i s’avaluen. Aquest projecte, anomenat Localising English in Lleida, es basa en un treball de camp dels alumnes, que duen a terme una cerca pautada, gestió i classificació de diferents paisatges lingüístics en barris de Lleida amb configuracions sociolingüístiques diverses. Se’ls demana que presentin les seves contribucions en una plataforma de Google Maps creada per aquest fi per EDiSo, i que expliquin els usos i els significats socials de les seves dades en un bloc educatiu i en una presentació oral. La contribució conclou amb un llistat d’aspectes positius sobre l'(auto)aprenentatge guiat i l’experimentació amb la sociolingüística crítica (partint del primer any de prepilotatge), i també amb un llistat de tasques de millora per aquesta iniciativa pedagògica, amb feedback de l’alumnat. Acabem argumentant que aquests projectes d’innovació docent fomenten el coneixement de l’entorn sociolingüístic en què els alumnes es socialitzen; en particular, les pràctiques multilingües heteroglòssiques deslegitimades que sustenten categoritzacions socials i pràctiques de desigualtat i exclusió social mitjançant la llengua.

16:30
“Multilingual Lausanne”: Collaborative linguistic landscaping as a pedagogical and research tool

ABSTRACT. “Multilingual Lausanne” is an on-going linguistic landscaping (LL) participatory project carried out by BA students at the University of Lausanne (Switzerland). LL is used as a pedagogical tool to learn how to do research in sociolinguistics and to raise awareness about the role of multilingualism in social and urban transformations. In line with citizen sociolinguistics (Svendsen, 2018), two cohorts of students have shared their findings on a blog and its associated Googlemap. I will first present “Multilingual Lausanne” as a pedagogical tool and provide some insight into the students’ reflections on their learning process. Secondly, I will discuss the collaborative project’s main findings on the spatial distribution and values of languages in this lakeside city. There is an important presence of English signs in tourist sites (Ouchy & Cité) and transportation hubs (Flon, central station), alongside official French, partly due to touristification processes. In these sites, social resistance to police action and capitalism is inscribed through “alternative” (i.e. anarchist, anti-racist and animal rights) posters and graffiti (Kruithof, 2018), predominantly in French and English. Additionally, major migrant languages like Turkish, Albanian and Portuguese seem to be relegated to “ethnic businesses” downtown and in Western Lausanne (Tavares 2018), with a predominance of French in the landscapes of traditionally working-class areas like Renens or Bourdonnette.

References cited

Kruitof, S. (2018). Urban resistance: The centre of Lausanne. Unpublished final project for BA in English, University of Lausanne.

Svendsen, B.A. (2018). The dynamics of citizen sociolinguistics. Journal of Sociolinguistics 22(2), 137–160.

Tavares, B. (2018). Cape Verdean migration trajectories into Luxembourg: A multisited sociolinguistic investigation. Unpublished PhD thesis: Université de Luxembourg.

17:00-17:30Café-charla solidaria
19:15-21:00 Session 9: Saída. Roteiro Facultade-Praza da Quintana. Observatorio do Discurso. Acción participativa na Praza pública

IMPORTANTE: SAÍDA DENDE O VESTÍBULO DA FACULTADE AO FINALIZAR ÁS ASAMBLEAS EDiSo (HORARIO APROXIMADO: 19:15). Enlace para o roteiro:

ttps://www.google.com/maps/d/edit?mid=1eHk76Z23m-kEkS0Fe5kz0eDnGtgyzY-A

 

19:15
Vozes, silences i silenciaments (‘voces, silencios y silenciamientos’) en los paisajes lingüísticos urbanos

ABSTRACT. El Observatorio del Discurso de EDiSo es una propuesta de investigación basada en la llamada «ciencia ciudadana» que, con una metodología abierta a la participación pública y colectiva, intenta fomentar la toma de conciencia respecto a la importancia de la lengua en la vida social. En esta ocasión, el Observatorio del Discurso (https://www.edisoportal.org/investigacion/observatorio-del-discurso) pretende llamar la atención sobre los silenciamientos que salen a la luz con los análisis recientes de paisajes lingüísticos, dinámicos y cambiantes, en diferentes barrios, ciudades y países. Uno de los focos principales será la reflexión sobre el efecto de la «turistificación» en los paisajes lingüísticos y los discursos urbanos, y cómo la gentrificación hace emerger unas voces y al tiempo silencia otras que, sin embargo, forman parte de los repertorios lingüísticos de quienes habitan y/o visitan de esos espacios. Para ello, presentaremos un análisis de los trabajos que, desde distintos puntos de vista y en diferentes formatos (pósteres, vídeos, blogs virtuales), han realizado nuestros estudiantes de grado y máster en distintas universidades (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Universidade de Santiago de Compostela, Università di Bologna, Universitat Pompeu Fabra, Université de Lausanne). Está previsto que una parte de la sesión de debate se lleve a cabo en una plaza pública de la ciudad de Santiago. El objetivo de nuestra propuesta es acercar el trabajo del Observatorio a la ciudadanía y presentar una acción de participación activa y activista dentro de EDiSo.

19:45
La transformación de Madrid en el paisaje lingüístico

ABSTRACT. Una mirada crítica de la transformación de Madrid en el paisaje lingüístico.

19:55
Unha mirada á paisaxe lingüística de Santiago de Compostela

ABSTRACT. O obxectivo desta presentación é amosar os resultados da análise da paisaxe lingüística de Santiago de Compostela realizada polos estudantes de Pragmática Intercultural do curso 2018-2019 da Facultade de Filoloxía da USC. Esta investigación en acción participativa foi desenvolvida no marco do Observatorio do Discurso de EDiSo e coordinada pola docente Gabriela Prego.

20:05
O Museo das Peregrinacións: As linguas do camiño

ABSTRACT. Unha representación dos estudantes do Master de Lingüística Aplicada confrontará as linguas que están representadas na Paisaxe Lingüístico do Museo das Peregrinacións coas linguas faladas polos seus visitantes

20:15
A Catedral de Santiago: a paisaxe lingüística entre a devoción e a turistificación.

ABSTRACT. • Roteiro dende a Facultade de Filoloxía ata a Praza da Quintana • Presentación na Praza da Quintana: A Catedral de Santiago: a paisaxe lingüística entre a devoción e a turistificación.

20:25
Paisajes lingüísticos del 8M: voces urbanas del feminismo

ABSTRACT. El objetivo de esta presentación es comentar diversas imágenes del paisaje lingüístico de las manifestaciones del 8M de 2019 en distintas ciudades (Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela y Concepción del Uruguay) recogidas por el Observatorio del Discurso de EDiSo. Se pretende ofrecer una panorámica del activismo feminista en la calle a través de su máxima expresión, así como de las personas, discursos y símbolos que ocupan el espacio en estas movilizaciones e interactúan con el paisaje urbano habitual.