CONFERENCIASRALA2021: V CONGRESO SRA-LA 2021
PROGRAM FOR THURSDAY, DECEMBER 2ND
Days:
previous day
next day
all days

View: session overviewtalk overview

09:00-10:30 Conferencia Magistral Dra. Úrsula Oswald Spring: Sinergias y retroalimentaciones entre desastres climáticos y seguridad de género.

La Dra. Úrsula Oswald Spring es investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM en el área de equidad y género. Estudió medicina, psicología, filosofía, lenguas, antropología y ecología en Madagascar, Paris, Zurich y México. Cuenta con un doctorado en antropología social con especialidad en ecología de la Universidad de Zurich. Ganó la primera cátedra sobre Vulnerabilidad Social en la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-EHS). Es miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) Grupo 2 y del World Social Science Report. Ha sido la coordinadora de los dictaminadores en GEO-5 en el tema agua. Fue la primera coordinadora nacional de la Red Temática del Agua CONACYT y dirige el proyecto “Cambio climático y manejo integral de la cuenca del río Yautepec”. Fue Secretaria de Desarrollo Ambiental (1994-1998) en el estado de Morelos y la primera Procuradora de Ecología (1992-1994) en México. Ha sido Presidenta de la Asociación Internacional de la Paz (1998-2000) y Secretaria General del Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (2002-2006). Ha publicado 62 libros, 412 artículos científicos y capítulos de libros. Ha recibido el Premio Sor Juana Inés de la Cruz; el Premio Internacional de la Cuarta Década de Desarrollo de las Naciones Unidas; el de la Mujer Académica de la UNAM y fue Women of the Year 2000. Ha colaborado durante las últimas tres décadas con movimientos campesinos, sociales, de mujeres y ecologistas y es presidenta del Consejo de Asesores de la Universidad Campesina del Sur.

10:30-12:00 Session 3A: Riesgos ambientales
10:30
Implementación de una metodología para la gestión de riesgos locales asociados al material particulado en suspensión en entornos urbanizados de zonas petroquímicas

ABSTRACT. La cuantificación del riesgo en entornos urbanizados a zonas petroquímicas, asociadas a emisiones atmosféricas de material particulado de grandes industrias, resulta fundamental a la hora de tomar decisiones y direccionar los esfuerzos de los organismos en la gestión de la calidad del aire. Además, ofrece información útil para identificar las áreas que deben ser mayormente atendidas. El riesgo se define como la probabilidad de que una amenaza produzca daños al actuar sobre una población vulnerable. Para la gestión del riesgo, primero se debe identificar la amenaza, luego es necesario evaluar la vulnerabilidad de la población expuesta a esta amenaza, para finalmente estimar el nivel de riesgo a partir de la integración de amenaza y vulnerabilidad. En este trabajo, enmarcado en el polo petroquímico de Ensenada, partido del Gran La Plata, Argentina, se propone evaluar la amenaza generada por los niveles de material particulado ambiental asociados a una planta de calcinación de coque mediante el sistema de modelado AERMOD. Luego, mediante un Índice Local de Vulnerabilidad Social (ILVS) realizado para la región, se evalúa la vulnerabilidad de la población expuesta a esta amenaza, para finalmente obtener como resultado los niveles de riesgo a partir de la integración de estas dos variables. Para el éxito de las decisiones, se debe comunicar el riesgo entre los actores de la gestión, mediante la visualización cartográfica, tal como se realiza en este trabajo.

10:50
Factores determinantes de la vulnerabilidad frente a las amenazas naturales en los barrios populares: la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU)
PRESENTER: Javier Martínez

ABSTRACT. Se analizaron los factores determinantes de la gestión de RSU en un barrio popular costero del Río de la Plata, ubicado en zona de riesgo de inundación para conocer su efecto sobre las vulnerabilidades de la población. Se realizaron encuestas, entrevistas, se elaboraron mapas y se participó en mesas de trabajo con los vecinos. Se efectuó una comparación un seguundo asentamiento de características similares ubicado en zona inundable sobre un arroyo. Se identificaron patrones comunes de gestión barrial que evidencian comportamientos que inciden negativamente sobre las vulnerabilidades de la población frente a los eventos de inundación.

11:10
La construcción de conocimiento para la gestión de riesgo de desastre y el aprendizaje centrado en el estudiante investigador
PRESENTER: Javier Martínez

ABSTRACT. En el marco del cambio climático y la necesidad de adaptación de las ciudades, la construcción de una nueva gobernanza del Riesgo ambiental se relaciona con los conocimientos, las habilidades y las responsabilidades que garantizan buenas prácticas de gestión del riesgo ambiental (GRA). Para lograr información para la gestión de riesgo (GR) se requiere articular educación e investigación, basada en el territorio y que se alimente de la interacción con decisores sociales, políticos y pertenecientes al sector productivo. Se presenta un análisis de la construcción del conocimiento de riesgo basado en el aprendizaje centrado en el estudiante (ACE) que participa en proyectos de investigación en la carrera de Gestión Ambiental Urbana en la UNLa Las titulaciones que incorporen en su Curricula la GR sumada al ACE, garantizarán el compromiso de los profesionales graduados con las decisiones basadas en riesgo. Su cantidad sería un indicador.

11:30
Chronic Exposure to Fine Particles (PM2.5) and Mortality: Evidence from Chile

ABSTRACT. Background: Cities in the center-south of Chile have a high atmospheric pollution derived from industries, mobile and residential wood burning sources. Several studies, outside of Chile, have linked PM2.5 air pollution exposure to higher mortality risk due to cardiovascular, pulmonary and lung cancer diseases. On recent years Chile has develop an extensive network of air pollution monitoring, along with multiple public access databases for characteristics of the population, such as death certificates and socioeconomic conditions, which allows this relationship to be studied. Method: An ecological cross-sectional study with national data at commune level from Chile to address the impact of long term PM2.5 exposures on age-adjusted mortality rates, controlling by multiple explanatory variables. We study different endpoints associated with all causes, cardiopulmonary, cardiovascular, pulmonary, cancer and lung cancer. Results: We found evidence of higher mortality risk per an increase in 10 µg/m3 of PM2.5 exposure for causes of cardiopulmonary (1.06; 95% CI: 1.00, 1.13), pulmonary (1.11; 95% CI: 1.02, 1.20) and cardiovascular (1.06; 95% CI: 0.99, 1.13). The positive associations remain even by controlling with multiple cofounding factors and by considering multiple sensitivity scenarios. Conclusion: PM2.5 air pollution exposure, among other demographic and socioeconomic factors, have a major influence on the mortality risk in Chile for cardiovascular and pulmonary diseases. Further air pollution reduction measures should be directed at the center-south of Chile, where PM2.5 air pollution is highest. Future research is needed to better understand the mortality and morbidity effects in Chile related to air pollution conditions.

10:30-12:00 Session 3B: Percepción de riesgo
10:30
Percepción de riesgo de los consumidores brasileños durante la pandemia de COVID-19 en la perspectiva de la inocuidad de los alimentos en casa

ABSTRACT. 1.Introducción La pandemia de COVID-19 ha cambiado significativamente la rutina de la población. Las medidas de contención de la propagación del coronavirus, como la paralización del comercio no esencial (Qureshi et al., 2021) asociado al miedo de los consumidores en frecuentar restaurantes (Hakim, Zanetta, Da Cunha, 2021), contribuyeron con el aumento de la preparación y consumo de alimentos en casa (Oliveira, Abranches, Lana, 2020). Este lugar es un ambiente de alto riesgo para las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) (Byrd-Bredbenner et al., 2013). Por eso, investigar los predictores de comportamiento de los consumidores en casa puede contribuir con la comunicación del riesgo e impactar en la reducción de casos de las ETA. La Teoría del Comportamiento Planeado (TCP), compuesto por la intención, actitud, norma subjetiva y control conductual percibido (CCP), es una teoría ampliamente utilizada para la evaluación del comportamiento (Ajzen, 1991), pero carece de la variable percepción de riesgo (Rezai et al., 2019). Ye et al. (2020) apuntan que, en modelos de comportamiento, la percepción de riesgo es capaz de influenciar el comportamiento en situaciones relacionadas con la salud. El objetivo de la investigación fue investigar los predictores de comportamiento de los consumidores brasileños con relación a la manipulación segura de los alimentos en casa utilizando los modelos de la TCP original y extendido con la inclusión de la percepción de riesgo y del conocimiento. 2. Métodos y datos Los datos fueron colectados a partir de una encuesta online en el período de aprobación previa de la vacuna contra la COVID-19 en el Brasil (10/2020 a 01/2021). Se siguieron todos los preceptos éticos (Parecer nº 4.266.472). Las cuestiones, validadas por Grupo Focal realizadas con experts, fueron basadas en las “cinco claves para la inocuidad de los alimentos” (OMS, 2006), en la legislación brasileña (Brasil, 2004) y en medidas de prevención a la COVID-19 (FDA, 2020). Después de testes pilotos, fueron realizadas adaptaciones a la encuesta. Al final, la encuesta tenía 33 cuestiones repartidas en: perfil, percepción de riesgo, conocimiento y TCP. Las respuestas fueron dadas en escala Likert de cinco puntos con diferentes niveles. Los datos referentes al perfil fueron sometidos el análisis estadístico descriptivo y para el análisis del modelo extendido de la TCP fue utilizado el modelo de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM). 3. Resultados y discusiones Participaron 1068 consumidores de las cinco regiones de Brasil (Norte, Nordeste, Sur, Sureste y Medio Oeste) con media de edad de 38.8 (13.4). La mayoría eran mujeres (76.4%), con nivel superior de enseñanza (93.8%) y renta familiar superior a cuatro sueldos mínimos (54.8%). Más de la mitad estaban localizados en la región sureste (61.0%) y vivían en áreas urbanas (93.8%). 57.4% de las casas tenían dos o tres habitantes y 51.6% eran y/o vivían con alguna persona del grupo de riesgo para la COVID-19. Los resultados del análisis de la aplicación de modelo de ecuaciones estructurales demostraron que, en el modelo original de la TCP, la actitud y el CCP tuvieron influencia más sólida sobre la intención de los consumidores en realizar la manipulación segura de alimentos en casa. Después de la inclusión de los constructos “percepción de riesgo” y “conocimiento” como predictor de las variables del modelo original de la TCP, fue observado un efecto positivo y más robusto sobre la actitud y el CCP. El escenario de incertezas provocadas por la COVID-19, asociado a los enfoques de la prensa a respecto de los peligros del coronavirus son capaces de moldar la atención y la percepción de riesgo de la población, amplificando sentimientos de miedo y ansiedad (Asai et al., 2021). Las percepciones de gravedad y vulnerabilidad de las ETA también son capaces de influenciar la manipulación de alimentos, sobretodo en un período de crisis de salud pública (Thomas, Feng, 2021). 4.Conclusiones Los resultados indicaron que la actitud y el CCP son predictores con mayor efecto (p<0,05) sobre la intención de manipular de forma segura los alimentos en casa. Cuando incluida la percepción de riesgo, el poder predictivo de esas variables se vuelve más sólida, aunque tenga poca influencia directa en la intención, el principal predictor de comportamiento. El mismo ocurre al añadir el conocimiento, con excepción del efecto sobre la intención, lo cual no ocurre. A fin de entender mejor los efectos de la percepción de riesgo, del conocimiento y de las variables de la TCP en la perspectiva de la inocuidad de los alimentos en casa la investigación se encuentra en proceso de ampliación para otros países de la América Latina como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Venezuela.

10:50
Factores que influyen en la adopción de conductas preventivas frente al COVID-19 en Chile
PRESENTER: Pamela Cisternas

ABSTRACT. La pandemia de COVID-19 que comenzó a principios de 2020 obligó a muchas personas en todo el mundo a implementar una serie de medidas preventivas de higiene y distanciamiento que alteraron significativamente sus estilos de vida. A través de una adaptación de la Teoría del Comportamiento Planificado (TPB), se evaluó la adopción de comportamientos preventivos frente a COVID-19. El estudio utilizó una encuesta web completada por 1.004 estudiantes universitarios unas semanas después de la primera ola de infecciones en Chile. Los hallazgos muestran que la norma subjetiva fue el principal predictor de la adopción de conductas preventivas, seguida por el nivel de conocimiento y el control conductual percibido. Contrariamente a lo esperado, no se encontró evidencia de que una actitud hacia el comportamiento preventivo se vinculara a la adopción de comportamientos preventivos. Se discuten las implicancias para una efectiva comunicación de riesgos.

11:10
La percepción del riesgo ambiental: un determinante para evaluar la confianza en la gestión y la aceptación comunitaria de las políticas públicas vinculadas al medio ambiente.
PRESENTER: Jorge Zavatti

ABSTRACT. Las comunidades que habitan distintos territorios plantean a las autoridades, a la sociedad civil en general, y a sí mismas, inquietudes por los peligros que enfrentan para su salud y para el ambiente, en relación a la explotación de los recursos naturales de las regiones en las que están radicadas. Mientras que los expertos emplean la evaluación de riesgos para valorar los peligros, la mayoría de las personas producen y confían en juicios intuitivos del riesgo asociados a los peligros a los que se exponen en forma voluntaria o no. Estos juicios típicamente se designan como "percepciones de riesgo". En la provincia de Chubut (Argentina), distintos grupos de interés expresan en foros diversos sus preocupaciones respecto de los riesgos ambientales que afrontan que están vinculados a las actividades que sostienen e impulsan el desarrollo regional. Aunque las interacciones entre los distintos abordajes de la evaluación del riesgo ambiental son significativas para el ordenamiento y regulación de potenciales actividades en cada comarca, los relevamientos sistemáticos y cuantitativos de la percepción del riesgo ambiental (PRA) a nivel comunitario contribuyen a interpretar la relación de la PRA con otras variables sociales que determinan y se asocian a dicha percepción. Este trabajo tiene por objetivo valorar la PRA, y su correspondencia cuantitativa con otras variables latentes de tipo social como la confianza en la gestión pública (CON) y la aceptabilidad o actitud de la comunidad frente al riesgo ambiental (ACT) por parte de una muestra representativa del colectivo de alumnos/as de dos universidades públicas y gratuitas de la ciudad de Puerto Madryn (Chubut, Argentina). En función de los resultados cuantitativos obtenidos y su interpretación es posible concluir que: i) Fortalecer la confianza de las comunidades en las regulaciones y la gestión pública – puesto que relaciona en forma positiva con la aceptación del riesgo – es una tarea previa y necesaria a cualquier proceso de obtención de licencia social ambiental que quiera desarrollarse en una región determinada, y también en la provincia del Chubut; ii) Estudios como el presente, que permiten el análisis de variables latentes de tipo social y su interrelación constituyen herramientas válidas para el monitoreo del avance de los procesos de obtención de la necesaria licencia social para la implementación de políticas públicas regionales.

11:30
Conocimiento transdisciplinario desde la participación ciudadana en estudios de riesgo, una aproximación metodológica
PRESENTER: Fabián Pacheco

ABSTRACT. La importancia de la participación de las partes interesadas en los procesos de toma de decisiones ha sido reconocida a nivel internacional y regional por diversos tratados y en diversos ámbitos (Wehn et al., 2015). En las temáticas de riesgo, el marco de Sendai indica en sus principios que “la reducción del riesgo requiere la implicación y colaboración de toda la sociedad” (UNDRR, 2015), por lo que los procesos de participación ciudadana se consideran actualmente como parte inseparable en la gestión del riesgo y deben estar presente en todo el ciclo (Echeverría, 2015). Específicamente se entiende a la participación ciudadana en relación con los riesgos socio-naturales como el proceso que permite que las personas, grupos y comunidades que se encuentran expuestas al riesgo influencien planes y medidas orientadas a su identificación, diagnóstico, mitigación y gestión (Municipalidad de San Pedro de la Paz, 2018). Aunque su puesta en marcha es un tema en desarrollo para los países del sur global, con múltiples barreras que dificultan un enfoque bottom-up (Banwell et al., 2020). Integrar los conocimientos científicos y locales en los estudios de riesgo utilizando métodos que incentiven el diálogo es una tarea muy relevante, pues permite la incorporación de las preocupaciones y el conocimiento no convencional de la sociedad en el proceso de gestión (Cadag y Gaillard, 2012, De Marchi, 2003). Es ahí donde reside la importancia de los equipos transdisciplinarios, que faciliten el traspaso de información entre el ámbito científico, la población y quienes toman decisiones. Desde el enfoque de la construcción social del riesgo los sujetos sociales no pueden estar ajenos o pensarse ajenos en la reducción de la vulnerabilidad y de los desastres (Ruiz, 2005). Por lo cual no son sólo las instituciones las que tienen responsabilidad, sino también las comunidades las que deben involucrarse. Así, la llegada a las comunidades y la recogida, análisis y síntesis de información desde la comunidad se realiza con técnicas también diversas, que incluyen las encuestas casa a casa, las entrevistas a actores clave, mesas técnicas con instituciones locales, talleres de participación con la comunidad, actividades de cartografía o mapeo social, elaboración de mapas de actores sociales, análisis FODA comunitario y desarrollo de iniciativas, entre otras. El objetivo es desplegar una batería de opciones para llegar a comunidades que también son diversas, en distintos contextos y situaciones. El presente trabajo reúne las experiencias de aplicación de dichas técnicas en actividades de participación ciudadana para estudios de riesgos en municipios del centro sur de Chile que contemplan estudios de múltiples peligros socionaturales: Penco, San Pedro de la Paz, Curacautín y las comunas costeras de la región de La Araucanía. En ellas se aplicaron metodologías para obtener una visión comunitaria en relación a la percepción y conocimientos de los riesgos que les afectan, de las debilidades y fortalezas territoriales para enfrentarlos, sus niveles de organización comunitaria e iniciativas para la reducción del riesgo de desastre, nacidas desde las necesidades y viviencias propias de los habitantes (Figura N°1). Los resultados demuestran que la población, en primer lugar, está dispuesta a colaborar en los procesos de participación y desarrollo de iniciativas de gestión del riesgo, que conocen bien su territorio y tienen claridad respecto de las debilidades y fortalezas con que cuentan para abordar en el largo plazo programas de gestión de riesgos. En segundo lugar, se ha observado que el conocimiento del territorio, las vivencias y experiencias de las comunidades enriquecen las iniciativas de gestión del riesgo, con detalles no advertidos por la mirada del experto ajeno al territorio y se han sugerido iniciativas nuevas, mejor ajustadas a las realidades locales. Y en tercer lugar se advierte que, aunque se trabaje en territorios distintos y comunidades distintas, las situaciones que contribuyen a la construcción social del riesgo son recurrentes, tales como, problemas de comunicación y vínculos entre instituciones locales y comunidades, instrumentos de ordenamiento y gestión del riesgo poco conocidos y divulgados, problemas de cohesión social al interior de las comunidades y una percepción más o menos generalizada de que se participa en los diagnósticos pero no se participa en la toma de decisiones.

11:50
Percepción de riesgo y resiliencia en tiempos de covid-19

ABSTRACT. Percepción de riesgo y resiliencia en tiempos de covid-19

Autores: Esperanza López Vázquez, Emmanuel Poblete Trujillo, Verónica Suárez Ramos, Arturo Juárez García

 

El 9 de enero de 2014 la OMS fue informada de un nuevo caso confirmado del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) en Omán. Entre el 12 y 29 de diciembre de 2019 en Wuhan, China se reportan casos de neumonía provocados por un virus aún desconocido.

Es hasta el 7 de enero de 2020 que el sistema sanitario Chino confirma que se trata de un nuevo coronavirus llamado por la OMS 2019-nCoV. El 9 de enero de 2020 muere el primer caso en la provincia de Wuhan (CNN, marzo 2020).

Desde ese momento a la fecha el coronavirus aparece en el 2020 como una pandemia.

Al 16 de noviembre de 2021 tenemos en el mundo un total más de 253 millones de personas infectadas y 5.1 millones de fallecidos según el Mapa del Coronavirus en el mundo (RTVE, 2021)

Escenarios de emergencia sanitaria como la que actualmente atraviesan todos los países, resultan inéditos y se desconoce el efecto en el bienestar psicosocial que pueda tener en la población (OPS, 2016).

La percepción de riesgo es un concepto teórico que permite entender cómo los sujetos evaluamos e interpretamos un estímulo amenazante al cual estamos expuestos de manera súbita o cotidiana.

Esta percepción no es casual si no que se va construyendo a partir de nuestras experiencias, conocimientos, creencias y emociones que guardamos sobre el objeto amenazante (Slovic, 2000; Wachinger, Renn, Begg, Kuhkicke, 2013; López-Vázquez y Marván, 2018).

La percepción de riesgo estará influenciada por múltiples factores tanto personales como sociales, contextuales, culturales e históricos y es un factor de gran importancia para comprender el comportamiento de las personas frente a una situación de peligro.

Aunque las percepciones de riesgo actúan como desencadenantes de la acción preventiva, se observa que el compromiso en conductas sanitarias preventivas no está determinada únicamente por la conciencia de los riesgos sanitarios objetivos sino que también influyen las creencias sobre la salud y las cogniciones específicas sobre la salud.

 

En comparación con otros ámbitos de riesgo, como los riesgos medioambientales, se sabe mucho menos sobre cómo el público percibe los riesgos asociados a las enfermedades infecciosas emergentes (de Zwart et al., 2009).

La mayor parte de las investigaciones sobre la percepción del riesgo procedían de estudios realizados durante pandemias anteriores, sobre todo la pandemia de gripe porcina H1N1 en 2009 (Fischhoff et al., 2018; Rudisill 2013; Prati, Pietrantoni, y Zani 2011), el brote de ébola (Prati y Pietrantoni 2016; Yang y Chu, 2018) y las epidemias de SARS y de gripe aviar (gripe de las aves) (Leppin y Aro 2009).

Sin embargo se observa que estos estudios  son en general de carácter exploratorio y descriptivo.

a) no se basan en modelos teóricos establecidos de percepción del riesgo,

b) se basan casi exclusivamente en medidas de percepción del riesgo de un solo elemento, que se refieren selectivamente a las dimensiones cognitivas o emocionales, y

c) no incluyen importantes comparaciones internacionales (de Zwart et al. 2009; Leppin y Aro 2009)

 

Un estudio realizado en 10 países sobre la percepción del riesgo de COVID-19 muestra que ésta es uniformemente alta. En particular, los que han tenido alguna experiencia con el virus perciben un riesgo significativamente mayor. Las creencias de eficacia colectiva más elevadas redujeron percepciones de riesgo sobre COVID-19 en España, Japón, México, el Reino Unido y los Estados Unidos. La percepción del riesgo se correlacionó positiva y significativamente con un índice de conductas de salud preventivas.

En Bolivia, la percepción de riesgo estuvo enfocada prioritariamente en el miedo de contagiar a la familia (59,4%), la preocupación acerca de las repercusiones económicas (45,5%) y la preocupación por el contagio personal (46,7%) ( Loro Ortega, 2021).

Un estudio realizado en Vietnam muestra cómo la gente que con más frecuencia consultaba los medios y redes sociales para informarse, más percepción de riesgo mostró (Huynh, 2020).

Resiliencia

Es un estado psicológico positivo caracterizado por la autoeficacia, el optimismo y la esperanza, el mantenimiento del equilibrio sin pérdida del funcionamiento normal (Bonano, 2004; Luhtans, et al. 2006; Richardson, 2002)

Algunos autores la conciben también como una habilidad no innata pero que se va construyendo con la experiencia y en base a los recursos tanto personales como sociales.

También maleabilidad y flexibilidad, un fuerte sentido de autodeterminación y perseverancia, y una actitud agradable y pro-social hacia los demás (Dyer y McGuiness, 1996).

Algunos estudios encontrados sobre la resiliencia y la pandemia del COVID-19 han mostrado la importancia de ésta en el ámbito académico, ya que los estudiantes han tenido que adaptarse de sobremanera a las clases en línea, en algunos países por más de año y medio .

Un estudio realizado en España permite concluir que identificar factores de riesgo sanitarios, sociales y psicológicos que inciden en la vulnerabilidad poblacional deben ser considerados en la planificación de políticas para afrontar la crisis actual (Pérez Viejo,  et al., 2020).

Un estudio realizado en Estados Unidos con más de 1000 personas mostró que iniciada la pandemia la media de resiliencia era inferior a las normas publicadas, pero era mayor entre las  personas que tendían a salir al aire libre más a menudo, a hacer más ejercicio, que perciben más apoyo social de la familia, los amigos y los allegados, dormían mejor y rezaban más a menudo (William, Killgore, Taylor, Cloonan, Dailey (2020).

El objetivo de este trabajo fue conocer la percepción de riesgo, la resiliencia en base a variables sociodemográficas que influyen en sus diferencias.

 

Metodología:

Diseño:

Investigación explortoria, correlacional y transversal

Muestra:

                638 encuestados, 148 hombres y 490 mujeres,

Instrumentos:

Percepción de Riesgo

Escala Toulousana de Resiliencia (Esparbès-Pistre, 2018)

Grupos de edad:  18-34 (n=326), de 35-49 (n=286) y de 60 y más (n=26)

Nivel educativo: Nivel básico y medio básico (n=104), nivel superior (n=318) y nivel posgrado (n= 216)

Resultados y discusión:

Se observó una percepción de riesgo más elevada en los grupos de menor edad y con menor nivel de escolaridad, lo cual demostraría que estos dos grupos sociodemográficos son más vulnerables frente a la pandemia y podrían reflejar un mayor estado de indefensión debido a sus posibles menores recursos con respecto a los otros gurpos (Corral-Verdugo, Frías, & González, 2003).

En cuanto a la resiliencia, el grupo de las personas entre 34 y 59 años de edad son los que presentan mayor resiliencia. Esta es la edad de mayor productividad, y desenvolvimiento social y económico de las personas, lo cual podría estar fortaleciendo el nivel de resiliencia.

El riesgo percibido ante las amenazas y peligros de la pandemia han despertado el interés de la psicología para el desarrollo de acciones que mitiguen esos indicadores por lo que se podría buscar enfocarse más a estos grupos que podrían desarrollar mayores síntomas de estrés y posibles problemas emocionales.

Finalmente, de acuerdo a los resultados de otras investigaciones podemos ver que tenemos que fortalecer el tejidos social y que es importante adaptarse a las condiciones actuales sin olvidar que necesitamos de los demás y ellos de nosotros.

Algunas Referencias:

- Corral-Verdugo, V., Frías, M. & González, D. (2003) Percepción de riesgos, conducta proambiental y variables demográficas en una comunidad de Sonora, México. Región y Sociedad. 15. (2003). 49-72.

- Lewandowsky, S., Facer, K. & Ecker, U.K.H (2021) Losses, hopes, and expectations for sustainable futures after COVID. Humanities & social Sciencies Communications, In press.

- Cori, L., Bianchi, F., Cadum E., Anthonj, C. (2020) Risk Perception and COVID-19. International Journal of Environmental Research and Public Health 17, 3114.

- Loro-Ortega, D. M.( 2021) Percepción de riesgo e impacto psicológioc del COVID-19 durante el periodo de cuarentena en población boliviana. Rev Cient Cienc Méd 24, 1.

 

10:30-12:00 Session 3C: MESA REDONDA: Coordinación de los equipos de salud mental en situaciones de emergencia y desastre

La salud mental ha adquirido relevancia a raíz de los últimos tiempos, en especial por la pandemia por COVID 19, sin embargo los desastres naturales también han ocurrido con frecuencia en el mundo, en México se han vivido múltiples emergencias y desastres que ponen de manifiesto la importancia de la intervención oportuna pero organizada de los profesionales o equipos de salud mental. Es conocido que la buena voluntad e iniciativa de la sociedad civil o institucional no siempre da los mejores resultados, debido a la poca o nula capacitación en el tema, falta de reglas o directrices de intervención, a la mala comunicación entre los grupos y la falta de claridad en los lineamientos. La discusión versa sobre dicho impacto en la población y en los mismos brigadistas, las estrategias que han dado resultado para una intervención conjunta y coordinada y las propuestas de indicadores que pueden ayudar en un futuro. La mesa contará con la experiencia de la psicóloga Richard, coordinadora de Logística del programa de Atención Psicológica en Desastres APSIDE, con una visión de la sociedad civil y desde el voluntariado; se contará con la visión de la catedrática Carrera miembro y fundadora de la Red Mexicana de Psicologia en Emergencias y Desastres y académica de la Universidad de Tabasco, con la experiencia desde la academia y la colaboración regional, además de la participación del Dr. Garibay Rubio desde la visión gubernamental. Esperamos que esta mesa de discusión plantee estrategias y lineamientos que permitan la cooperación interinstitucional y multidisciplinaria de los diferentes grupos y organizaciones que cuentan con los conocimientos en intervención en crisis y emergencias, con el único objetivo de que la intervención que se realice sea de utilidad a la población, con menor desgaste de los equipos de salud mental.

Coordinación de los equipos de salud mental en situaciones de emergencia y desastre

ABSTRACT. La salud mental ha adquirido relevancia a raíz de los últimos tiempos, en especial por la pandemia por COVID 19, sin embargo los desastres naturales también han ocurrido con frecuencia en el mundo, en México se han vivido múltiples emergencias y desastres que ponen de manifiesto la importancia de la intervención oportuna pero organizada de los profesionales o equipos de salud mental. Es conocido que la buena voluntad e iniciativa de la sociedad civil o institucional no siempre da los mejores resultados, debido a la poca o nula capacitación en el tema, falta de reglas o directrices de intervención, a la mala comunicación entre los grupos y la falta de claridad en los lineamientos. La discusión versa sobre dicho impacto en la población y en los mismos brigadistas, las estrategias que han dado resultado para una intervención conjunta y coordinada y las propuestas de indicadores que pueden ayudar en un futuro. La mesa contará con la experiencia de la psicóloga Richard, coordinadora de Logística del programa de Atención Psicológica en Desastres APSIDE, con una visión de la sociedad civil y desde el voluntariado; se contará con la visión de la catedrática Carrera miembro y fundadora de la Red Mexicana de Psicologia en Emergencias y Desastres y académica de la Universidad de Tabasco, con la experiencia desde la academia y la colaboración regional, además de la participación del Dr. Garibay Rubio desde la visión gubernamental. Esperamos que esta mesa de discusión plantee estrategias y lineamientos que permitan la cooperación interinstitucional y multidisciplinaria de los diferentes grupos y organizaciones que cuentan con los conocimientos en intervención en crisis y emergencias, con el único objetivo de que la intervención que se realice sea de utilidad a la población, con menor desgaste de los equipos de salud mental.

12:30-14:00 Session 4A: Riesgos naturales: Inundaciones
12:30
Disminución del riesgo por inundación debido a una medida estructural

ABSTRACT. El objetivo de éste artículo es el de presentar una evaluación del riesgo por inundaciones pluviales y su mitigación apoyándose en una metodología y herramientas desarrolladas en el Instituto de Ingeniería, de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIUNAM).

12:50
Assessment of a structural measure to mitigate floods based on the risk of damage to material assets

ABSTRACT. En los estudios sobre los daños materiales originados por los efectos (amenazas) de los fenómenos naturales o antropogénicos es fundamental estimar el riesgo de daño. La probabilidad de que tal efecto no exceda una cierta magnitud (peligro) se considera para obtener los costos de los daños de cierta clase de bien material (elemento de riesgo) que depende de la susceptibilidad (vulnerabilidad) a ser afectado por una amenaza particular. La vulnerabilidad de los bienes suele expresarse como el producto de un factor menor a 1 (índice de vulnerabilidad) por el costo total de los daños de ellos y el riesgo es equivalente a la esperanza matemática los costos de daños. La metodología expuesta requiere de un estudio hidrológico a partir de datos diarios en lapsos de más de dos semanas para diferentes años. Se basa en modelaciones matemáticas de flujo superficial unidimensional en ríos y bidimensionales en las zonas de terreno a partir de información topográfica digital. Para la gestión de riesgo, se estimó la vulnerabilidad de viviendas y la esperanza matemática de los daños (valor esperado de daños) por inundaciones lentas, según su ubicación geográfica y elevación del piso.

13:10
Efectos de los cambios de uso/cobertura del suelo en crecidas del estero Nonguén: Mediante calibración del modelo hidrológico HEC-HMS.

ABSTRACT. Las crecidas son un proceso natural relacionado a un aumento repentino de caudal en respuesta de la distribución espacial y temporal de las precipitaciones u otros detonantes en una cuenca, los picos de crecida pueden variar en el tiempo por diversos factores (eg. Aumento de urbanización, cambios de cubierta vegetacional, etc). En este estudio se hizo un análisis de cambio de cobertura de suelo en la cuenca del estero Nonguén (36º49’–36º54’ S, 72º57’-73º01’O) en el periodo 1987 -2017, posteriormente se realizó la calibración de las crecidas más significativas mediante el programa HEC-HMS para el periodo de lluvias 2016 – 2017 y, finalmente, se simuló una crecida para un escenario futuro post incendio forestal y se determinaron los cambios en el volumen de la crecida y escorrentía.

En relación con los cambios de uso/coberturas de suelo (LULC) en la cuenca, los principales cambios observados correspondieron a la pérdida del bosque nativo en 1300 ha; persistiendo durante ese periodo de tiempo en el Parque Nacional Nonguén, principal foco de bosque esclerófilo mediterráneo de la cuenca. El bosque nativo fue remplazado por extensas plantaciones de monocultivo de Pino Radiata y Eucalyptus Globulus desde 1974, siendo ahora la cobertura dominante en la cuenca. Finalmente, la urbanización tuvo un paulatino aumento ocupando las llanuras fluviales del estero Nonguén desde 1998 hasta la fecha con la construcción de poblaciones de amplios condominios y edificaciones.

Los resultados de la calibración de una crecida mediante el programa HEC-HMS, determinó el ajuste de 4 crecidas en el periodo 2016 – 2017 (17 de julio del 2016, 25 de julio del 2016, 7 de mayo del 2017 y 14 de mayo del 2017) las cuales dieron un índice de validación Nash-Sutcliffe efficency (NSE) que varió entre 0.73 y 0.85 que corresponde a una buena calibración. De acuerdo con el ajuste de los parámetros hidrológicos de las crecidas, el índice de sensibilidad entregó que el parámetro que varió más durante la calibración del modelo fue el método SCS de Curva Número debido a que generó grandes fluctuaciones en el caudal. Finalmente, la simulación de una crecida en base a un escenario futuro post incendio forestal, entregó un índice de validación NSE de 0.85. Los resultados de la simulación determinaron que con un escenario de un 36% de la cuenca quemada en el año 2017, la crecida aumentó su caudal en un 55% respecto del caudal medido sin incendio forestal. Los resultados de este estudio son satisfactorios ya que el programa HEC-HMS puede ser utilizados como herramienta y generar medidas en el control y gestión de eventos crecidas en la zona mediante la inclusión y resolución de medidas en el manejo integrado del suelo y a la protección de zonas de amortiguación como humedales y zonas ribereñas.

13:30
Inundaciones históricas en cuencas mediterráneas: necesidad de soluciones basadas en la naturaleza para su gestión

ABSTRACT. Las inundaciones representan uno de los principales peligros hidrológicos en América Latina y el Caribe, son impulsadas por el crecimiento económico, los cambios de uso de suelo, la deforestación, una planificación urbana inadecuada y por el cambio climático (Rojas et al., 2014; Rojas et al., 2017). Durante décadas las medidas de mitigación para disminuir sus impactos se han centrado en un enfoque tradicional de soluciones grises (ej. canalizaciones, espigones) (Li et al., 2020), lamentablemente, dichas obras no tuvieron en cuenta la ecología local, los sistemas de drenaje natural, los patrones de inundación existentes (Mathewson, 2018) y los beneficios a largo plazo.

Por ende, los nuevos y mayores escenarios de riesgo de inundación plantean la necesidad de desarrollar el enfoque de infraestructura verde, definida como una red estratégicamente planificada de zonas naturales y seminaturales para disminuir el impacto de las inundaciones. La implementación de dichas estrategias y actuaciones es aún un tema emergente en países en desarrollo, debido a las barreras de conocimiento y la degradación de ecosistemas en áreas urbanas y periurbanas, principalmente por el desarrollo habitacional (Vásquez-Gónzalez, 2019; Rojas et al., 2019).

El presente trabajo analiza la dinámica histórica de las inundaciones y propone nuevos enfoques para disminuir sus efectos, basado en la protección de humedales como Solución Basada en la Naturaleza (SBN). El área de estudio corresponde a la cuenca mediterránea costera del Río Andalién (715 Km2), localizada en el Área Metropolitana de Concepción (AMC), en el extremo sur del dominio climático mediterráneo. Desde el punto de vista hidrológico su caudal promedio anual alcanza los 14.3 m3/s, y llega a 270 m3/s durante una crecida de T =50 años. En la sección inferior de la cuenca se emplaza el humedal costero tipo marisma Rocuant-Andalién (767 has), cuya superficie ha disminuido significativamente por el incremento de la urbanización.

La dinámica histórica de inundaciones se analizó mediante una reconstrucción de prensa local del periódico local “El Sur” durante el período 1960-2010, los eventos fueron clasificados en una escala de magnitud relativa (Tabla 1), los resultados obtenidos se contrastaron con tendencias de indicadores de precipitaciones extremas tomando como referencia la propuesta del Expert Team Climate Change Detection and Indices (ETCCDI) y con las variaciones de la superficie urbanizada sobre unidades geomorfológicas de acumulación susceptibles a inundaciones.

Mediante simulación hidráulica en HEC-RAS se determinó el potencial de mitigación que brinda un humedal costero tipo marisma frente a crecidas. Se generó una base topo-batimétrica de alta resolución considerando un escenario actual y un escenario proyectado con la concreción esperada de proyectos urbanos según lo definido por instrumentos de Planificación Territorial vigentes. Los modelos fueron obtenidos para 5 periodos de retorno (T5, T50, T100, T200, T500) y la determinación del potencial de mitigación se realizó mediante indicadores físico-naturales y socioeconómicos.

El área presenta una alta recurrencia histórica a inundaciones. En el período 1960-2010 se registran 21 eventos de inundaciones en el invierno austral. La frecuencia decadal se ha mantenido estable en los últimos 50 años (Figura 1), sin embargo, su magnitud relativa se ha incrementado sostenidamente, con un alza drástica en la década del 2000, este último período concentró el 66% de los eventos de gran magnitud ocurridos. Los índices climáticos analizados han mostrado tendencias de disminución de la precipitación anual a un ritmo de 9,38 mm/década y aumento de los eventos extremos de precipitación, la mayoría de ellos no significativos estadísticamente.

El aumento de las inundaciones catastróficas es consistente con el aumento de los proyectos urbanos que se intensificaron desde el año 2000, principalmente para desarrollo inmobiliario (64%), los que han reducido la superficie del humedal a un 32%, reducción que afectaría la mitigación de inundaciones. De concretarse la urbanización proyectada en el humedal, la capacidad de almacenar agua del humedal decrecería -38.9% en periodos de retorno extremos (T=500), aumentando las inundaciones en áreas urbanas (24%), con un aumento de población y viviendas afectadas de 6.7% y 8.8% respectivamente.

La relativa estabilidad registrada de frecuencia de inundaciones en la cuenca es contradictoria con el incremento de las magnitudes relativas, pues durante la última década analizada se registraron dos inundaciones de gran magnitud. En Alemania la mayor magnitud y frecuencia de inundaciones destructivas en las últimas dos décadas se ha vinculado al cambio climático, sin embargo, también se han mencionado la intervención de las llanuras de inundación y de los cauces como factores de presión antropogénica agravantes (Hattermann et al. 2013). Los resultados del presente trabajo apuntan a considerar las SBN para mitigar inundaciones en países de América Latina, con beneficios directos en el numero de viviendas y habitantes afectados por dichos eventos; medidas que deben ser adoptadas en conjunto con políticas efectivas de control de uso del suelo.

12:30-14:00 Session 4B: Sesión temática: Percepción de riesgo y resiliencia en desastres naturales
12:30
Exploración de la percepción de riesgo y resiliencia comunitaria en tetela del volcán después del sismo de 2017

ABSTRACT. Introducción Alrededor del mundo México es uno de los países con mayor cantidad de volcanes activos asociados a fenómenos geológicos como lo son los terremotos. A nivel mundial estas dos manifestaciones se encuentran fuertemente relacionadas debido a que los volcanes activos se distribuyen en zonas donde interactúan placas tectónicas, generando también movimientos telúricos (Flores, Canales y Chwastyk, 2020). El estado de Morelos cuenta con 36 municipios, dentro de los cuales se encuentra Tetela del volcán, su cercanía con la zona volcánica es grande, ubicándolo en una zona de alto riesgo. Según el mapa de peligros del volcán Popocatépetl elaborado por la UNAM, este municipio está en zona de riesgo 1 viéndose afectado por flujos y caída de materiales volcánicos, derrumbes gigantes y flujos de lodo (Instituto de Geofísica de la UNAM, Centro de Geociencias, 2017). De acuerdo con esto el objetivo de este proyecto de investigación es explorar la percepción de riesgo volcánico y sísmico, así como la resiliencia comunitaria en Tetela del Volcán a través de una metodología cualitativa que permite profundizar en la subjetividad de los participantes y conocer así sus preocupaciones y fortalezas.

Metodología El presente estudio se fundamenta en la investigación cualitativa a partir de un diseño fenomenológico, el cual busca comprender las experiencias vividas por individuos o comunidades con respecto a un fenómeno en particular. Los participantes son actores sociales de la cabecera municipal de Tetela del Volcán, la técnica utilizada para la selección fue la Bola de Nieve y se entrevistaron a 7 personas.

Resultados y discusión Nuestros resultados nos permitieron observar que teniendo en cuenta la participación del gobierno en la emergencia por el sismo del 2017, las entidades gubernamentales y privadas han realizado esfuerzos enfocados a la respuesta ante los desastres en el municipio de Tetela del Volcán, sin embargo, es necesario unir más esfuerzos e incluir a los habitantes de la comunidad en las diferentes estrategias de intervención. Es importante tomar en cuenta las asociaciones entre diferentes instituciones y la aplicación de distintas herramientas y competencias técnicas para el éxito de la Reducción de Riesgo de Desastres (Twigg, 2007, p. 11). Respecto a la evaluación e información acerca del riesgo, se evidencia la necesidad de sensibilización de la población con respecto al conocimiento de nuevas amenazas y capacitación para el mejor manejo de las crisis ambientales, atendiendo las necesidades de la comunidad sin generar nuevos riesgos o mayor exposición a los ya existentes. En cuanto a la preparación y respuesta para desastres, la respuesta de la comunidad ante la emergencia por el sismo del 2017 estuvo fundamentada en la solidaridad, la organización comunitaria y la resolución de recuperarse, cuando en medio de la emergencia los que no fueron afectados en su casa y su familia, se comprometieron con ayudar a los demás de manera voluntaria, empezaron a trabajar entorno a estrategias de apoyo por ejemplo en los centros de acopio. En la actualidad ante la crisis mundial por COVID 19 se evidencian este tipo de respuestas también en la comunidad. A nivel general se observaron ejemplos de solidaridad y colaboración ante estas crisis, así mismo el recordar los eventos hace que las personas estén dispuestos a priorizar los problemas de la sociedad sobre sus propios problemas personales (Cappelen, Falch, Sørensen y Tungodden, 2021).

Conclusiones Es necesario realizar procesos participativos, donde los expertos en temas de riesgo y amenazas, así como los científicos sociales participen en informar a las comunidades expuestas a riesgos, que capaciten a las personas y las involucren en la elaboración de planes y programas de prevención. La capacitación y difusión de la información son aspectos importantes dentro de la reducción de riesgo de desastres, por ejemplo, la evaluación de amenazas y riesgos es un proceso participativo, donde se involucran personas de todos los sectores de la comunidad y los expertos, y al mismo tiempo los resultados de esa evaluación deben ser discutidos y entendidos por todas las partes que retroalimentan la planeación (Twigg, 2007). Es así como una comunidad informada y capacitada tendrá mayor oportunidad de tomar acciones hacia la prevención; entender terminología científica de manera adecuada y ser contrastada con el saber popular es una base importante para gestionar los riesgos por parte de la comunidad, entendiendo la responsabilidad que tienen en la reducción de la vulnerabilidad y la prevención del riesgo, sin embargo, se debe tener en cuenta que para lograr esto, es necesario construir una red de comunicación y apoyo con expertos donde es muy importante considerar el trabajo de los científicos sociales para establecer un mejor contacto con la población.

12:50
Proyecto para fortalecer la resiliencia en comunidades educativas ante la crisis de COVID-19. Lecciones aprendidas y retos

ABSTRACT. El objetivo general del presente trabajo está encaminado a exponer algunas lecciones aprendidas y retos relacionados con la ejecución del Proyecto: “Desarrollo y fortalecimiento del proceso de resiliencia en comunidades educativas ante la crisis por COVID-19”; adscrito a la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo. El cual ha estado encaminado a comprender cómo se manifiesta la resiliencia en comunidades educativas, para generar intervenciones que propicien el desarrollo y fortalecimiento de este proceso en sus miembros; ante la pandemia de COVID-19 y otras situaciones de crisis que pudieran generarse en el futuro. La siguiente investigación ha estado orientada desde una metodología mixta, con predominio cualitativo. A partir de un diseño flexible y abierto que prioriza la sistematización de datos generados a través del material discursivo recopilado mediante grupos focales y entrevistas y la aplicación de cuestionarios. Mediante la investigación- acción se han producido conocimientos que han guiado la práctica. Como resultados parciales, está la caracterización de pilares de resiliencia en los grupos de estudio: la familia, los amigos, la carrera, las competencias personales entre otros. Asimismo, se han realizado acciones estratégicas vinculadas con el proceso de formación universitaria en donde se han priorizado los aspectos psicosociales y de salud mental. Como conclusiones parciales, se considera muy pertinente ejecutar este tipo de proyectos desde un enfoque investigativo, proactivo, formativo, psicosocial y participativo. A pesar de que queda mucho por hacer, estas necesidades deberán convertirse en retos para seguir fortaleciendo nuestras comunidades.

13:10
Percepción de beneficio y resiliencia comunitaria en personas que han vivido un sismo.

ABSTRACT. Introducción: Los sismos son eventos que afectan cada año a la población mundial, por lo que es importante conocer la manera en como las poblaciones afectadas los percibes en cuanto a las pérdidas y beneficios que obtiene y las acciones de resiliencia comunitaria utilizan para salir delante de la situación de acuerdo con diferentes grupos etarios. Método: estudio de tipo cuantitativo, exploratorio, ex post facto. Integrado por una muestra no probabilística de 259 personas, con un rango de edad de 18 a 79 años, en el municipio de Jojutla, Morelos. El objetivo identificar la relación entre la percepción de beneficios y resiliencia comunitaria en diferentes grupos de la edad. Resultado: la muestra se dividió en 4 grupos etarios de 18 a 24 años, 25 a 44 años, 45 a 64 años y 65 a 79 años. Se empleó el coeficiente de correlación de Spearman, para obtener la correlación entre las variables de estudio. Los resultados fueron: en el grupo de edad de 18-24 años (p= .01, r=.429); en el rango de 25 a 45 años (p=.01, r= .389), en el grupo de 45-64 (p= .01, r= .550) y en el grupo de 65-79 (p= .05 r= .614). Conclusión: Conforme se avanza la edad la percepción de los beneficios aumenta, así como la resiliencia comunitaria, por lo que el comprender esta relación permitirá la implementación de estrategias que permitan mitigar los efectos de los sismos.

13:30
Percepción de riesgo del cambio climático y conducta sustentable desde el enfoque intergeneracional

ABSTRACT. ST 12. Resumen de trabajo aceptado

Introducción. El cambio climático como fenómeno natural pero la intensificación de sus manifestaciones (causas y consecuencias) a raíz de los procesos de industrialización y urbanización, se ha explorado la relación con el desarrollo de comportamientos ambiental y social que se entrelazan o asocian con la aminoración o exacerbación en los recursos naturales, propiciando situaciones de riesgo, vulnerabilidad y peligro por causas antropogénicas. Método. Estudio mixto de tipo secuencial explicativo con el objetivo de identificar y analizar la percepción de riesgo del cambio climático para definir y comprender el desarrollo de la conducta sustentable desde una perspectiva intergeneracional de los miembros de dos comunidades educativas. Resultados. Se identificaron las principales prácticas de la conducta sustentable, así como el reconocimiento en función del rol generacional y el rol social: Se realizaron comparaciones de medias con la prueba de ANOVA y se encontraron diferencias estadísticamente significativas en función del lugar de la comunidad (F=10.98; eta=0.16; p=0.001), en el caso del riesgo percibido (F=6.17; eta=0.12; p=0.01) y con las atribuciones del cambio climático (=8.48; eta=0.11; p=0.004F). Se encontraron correlaciones entre las prácticas sustentables con las dos dimensiones de la percepción de riesgo. Conclusiones. Las prácticas sustentables se desarrollan de manera diferencial en cuanto al rol etario y el rol social de los participantes. El contexto urbano requiere atención focalizada en la conducta sustentable y la percepción de riesgo del cambio climático. Los roles intergeneracionales orientados a la conducta sustentable y el cambio climático demuestran el papel preponderante del aprendizaje social.

14:00-15:30 Plenaria: Atlas de Riesgo Climático: una estimación de los impactos futuros del Cambio Climático en 2050 en Chile

El Atlas de Riesgos Climáticos (ARCLim) es una herramienta de visualización de los componentes del riesgo para 13 sectores socioeconómicos de Chile, proyecto del Ministerio del Medio Ambiente del Gobierno de Chile desarrollado por el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile) con la colaboración de otras instituciones nacionales e internacionales. 

En esta sesión se describirán los principales resultados y su uso para la toma de decisiones públicas con respecto a la mitigación y adaptación al cambio climático en Chile, y como este proyecto puede ser replicado en otras naciones de la región.  

15:00-16:30 Session 5: MESA REDONDA: Transferring Modern Risk Assessment Models from Academia and Research Institutions to the Industry (sesión en inglés)

In recent years, multi-sensor systems have become widely available, providing ever-increasing quantities of data that have the potential of improving risk assessment and management. Machine learning techniques have taken a key role in modern risk assessment models to process this data and enhance risk-informed decision support. However, as industries race to incorporate Artificial Intelligence into their organizations, managers face multiple challenges regarding how their data can be used, which models are appropriate for their problems, and how to interpret a model’s result. Academia and research institutions have put major efforts into addressing these challenges. For example, comprehensive methodologies and modeling techniques have been proposed to address relevant problems on feature engineering, the integration of multiple data sources, and model interpretability for risk assessment. Still, translating this knowledge to the industry usually faces major challenges. This roundtable will discuss the problem of transferring risk assessment models between academia, research institutions, and the industry. Relevant topics will be addressed in the context of modern industry, such as: what is the role of multi-sensor data in risk assessment models, how to align industry and academic goals, and how to transfer complex models from an academic setting to an industry setting, among others. The audience should expect relevant insights on model transfer from both researchers and professionals with vast experience in collaborative risk assessment projects between academia and industry.

Panel: Dr. Katrina Groth; Dr. Terje Aven; Dr. Enrique López Droguett; Ernest Lever Moderator: Andrés Ruiz-Tagle

Round Table: Transferring Modern Risk Assessment Models from Academia and Research Institutions to the Industry

ABSTRACT. In recent years, multi-sensor systems have become widely available, providing ever-increasing quantities of data that have the potential of improving risk assessment and management. Machine learning techniques have taken a key role in modern risk assessment models to process this data and enhance risk-informed decision support. However, as industries race to incorporate Artificial Intelligence into their organizations, managers face multiple challenges regarding how their data can be used, which models are appropriate for their problems, and how to interpret a model’s result. Academia and research institutions have put major efforts into addressing these challenges. For example, comprehensive methodologies and modeling techniques have been proposed to address relevant problems on feature engineering, the integration of multiple data sources, and model interpretability for risk assessment. Still, translating this knowledge to the industry usually faces major challenges. This roundtable will discuss the problem of transferring risk assessment models between academia, research institutions, and the industry. Relevant topics will be addressed in the context of modern industry, such as: what is the role of multi-sensor data in risk assessment models, how to align industry and academic goals, and how to transfer complex models from an academic setting to an industry setting, among others. The audience should expect relevant insights on model transfer from both researchers and professionals with vast experience in collaborative risk assessment projects between academia and industry.

Panel: Dr. Katrina Groth; Dr. Terje Aven; Dr. Enrique López Droguett; Ernest Lever Moderator: Andrés Ruiz-Tagle

16:00-17:30 Session 6A: Sesión Tematica:  Riesgos costeros, eventos extremos y desafíos para la resiliencia de la costa, con énfasis en Chile.

Debido a sus características geológicas, geográficas y climáticas, Chile es susceptible a diversas amenazas naturales, algunas de ella de rango extremo. Destaca su peligrosidad frente a terremotos tsunamigénicos debido a su localización frente a una zona de subducción cortical. En el caso de la zona costera, el riesgo de desastre toma relevancia debido al aumento de la exposición y la vulnerabilidad social, lo que se debe, entre otras causas, a una planificación territorial débil ante las amenazas socio-naturales y que no considera la costa como un ambiente dinámico, frágil y de manejo específico. En esta línea, considerando el escenario de riesgo señalado, la siguiente mesa temática abordará presentaciones científicas que indagan sobre escenarios específicos de riesgo en localidades costeras de Chile y que, además, proponen criterios para orientar la planificación para la resiliencia de la costa en el contexto actual de adaptación al cambio climático, teniendo, por objeto, reducir el riesgo de desastre y propender a sociedades y ciudades más seguras y sostenibles.

16:00
Usos de suelo y potencial de evacuación ante tsunami extremo en un Área Metropolitana de Chile
PRESENTER: Jorge Leon

ABSTRACT. Los estudios de riesgo por tsunami que integran el potencial de evacuación, son de gran importancia para la aplicación de medidas de reducción del riesgo y son vitales para la protección de la vida humana. Dado que las ciudades y en especial las costeras, se han ido reconociendo como verdaderos hot spot de desastres, recientemente ello ha permitido profundizar en la relación entre desastres y configuración urbana a macroescala. Sin embargo, los tiempos de evacuación también son sensibles a las diferentes tipologías de cobertura de suelo. En este sentido, los cambios históricos en los usos del suelo urbano (por ejemplo, avance de la edificación hacia áreas rurales o abiertas) debieran modificar los tiempos de evacuación de la población, al condicionar las direcciones y superficies a través de las cuales pueden moverse los evacuandos. Esta contribución presenta los primeros resultados de una investigación en desarrollo, que aborda este aspecto menos conocido en la literatura, a nivel de microescala y tomando como área de estudio una de las ciudades que forman parte del segundo conglomerado urbano mas importante de Chile.

16:20
Riesgo de tsunami en la bahía de Cartagena, Chile central: evaluando el peor escenario
PRESENTER: Simón Inzunza

ABSTRACT. Se analiza el riesgo de tsunami respecto a un evento extremo probable en la Bahía de Cartagena (33°S), una de las áreas más antropizadas de Chile. Se modeló un evento con características similares a las del terremoto de 1730 (Mw 9.1), configurando el peor escenario tsunamigénico. La vulnerabilidad se analiza aplicando el Índice de Vulnerabilidad Social (SoVI) con variables representativas del Censo. Los resultados de amenaza establecieron alturas de inundación de hasta 9 m con velocidades máximas de flujo de 10 m/s. La primera inundación comenzó 5 minutos después del terremoto, pero las ondas estuvieron activas durante al menos 6 horas después del sismo. La vulnerabilidad social se estableció como alta para los componentes que integran las siguientes variables: situación socioeconómica, material de la vivienda, además de acceso a servicios básicos y género, las que están directamente relacionadas con la ocupación irregular (promovida por los instrumentos de planificación) en los campos de dunas y la periferia de los humedales. La zona de riesgo abarca el 99% del área expuesta, mientras que el 67,5% del área está en alto riesgo. Se proponen medidas que pueden ser abordadas en la ordenación territorial y gestión costera, priorizando la restauración del sistema dunar como medida de protección natural frente a eventos extremos, la reubicación de población en condiciones de ocupación irregular, planificación del diseño urbano junto con las rutas de evacuación y la consideración de la implementación de la evacuación vertical.

16:40
Potencial tsunamigénico de movimientos en masa en fiordos y canales del sur de Chile

ABSTRACT. Evidencia obtenida recientemente ha demostrado el potencial de diversos tipos de movimientos en masa para generar tsunamis destructivos. Un ejemplo de esto fue registrado el 2018 en la bahía de Palu (Indonesia), cuando un terremoto de magnitud 7.5 (Mw) gatilló múltiples movimientos en masa superficiales y submarinos que provocaron tsunamis que impactaron la costa en menos de dos minutos (Carvajal et al., 2019), matando a cientos de personas. Si bien existía evidencia de tsunamis en la región (ej. Soloviev y Go, 1974), este evento fue una sorpresa para las comunidades tanto científica como para la ciudadanía. La principal razón fue que el terremoto ocurrió en una falla transcurrente que cruza la bahía de Palu, y que tiene poca capacidad de perturbar grandes volúmenes de agua, a diferencia de la falla de subducción que generó el tsunami del 2004 en ese país. Una importante cantidad de movimientos en masa submarinos provinieron del fallamiento de depósitos de al menos dieciocho deltas, según lo revelaron imágenes satelitales obtenidas post terremoto (Carvajal et al., 2019). Estas estructuras formadas a partir de material no consolidado son muy sensibles ante el sacudimiento provocado por terremotos, y han causado tsunamis dañinos que han sido documentado en distintas partes del mundo (ej. Alaska, Parsons et al., 2014).

La principal lección aprendida tras el tsunami de Palu fue que los tsunamis destructivos también pueden ocurrir en regiones lejanas a zonas de subducción, sobre todo en aquellas zonas sísmicamente activas y propensas a movimientos en masa. Esta lección es particularmente importante para Chile, sobre todo para la zona sur, donde existen múltiples fallas corticales que atraviesan por varios cuerpos de agua con población costera. La demostración más clara del potencial tsunamigénico de movimientos en masa en el sur de Chile fue el tsunami del fiordo de Aysén del 2007. En dicha ocasión un terremoto transcurrente de magnitud 6.2 (Mw) gatilló cientos de movimientos en masa superficiales provenientes de las escarpadas laderas del fiordo, que ingresaron hacia sus aguas y generaron tsunamis que mataron a diez personas (Sepúlveda y Serey, 2009). Por las mismas razones que en Palu, el fenómeno causó sorpresa en la comunidad científica y autoridades, y demostró una escasa preparación y conocimiento sobre el potencial tsunamigénico de los terremotos intraplaca, con epicentros lejos del Océano Pacífico.

En este trabajo aprovechamos lo aprendido en el tsunami de 2018 de Palu para explorar el riesgo de tsunami en el Canal Puyuhuapi localizado en la Región de Aysén, el cual posee condiciones geográficas y tectónicas similares a la bahía de Palu. En este canal, que se encuentra a unas decenas de kilómetros al norte del fiordo de Aysén, se localizan centros poblados como Puerto Puyuhuapi y Puerto Cisnes, cuya población puede estar potencialmente vulnerable y expuesta ante tsunamis que pueden arribar a pocos minutos de haber sido gatillados, como aconteció en Palu.

17:00
Erosión costera en Chile: desafíos para la resiliencia de la costa

ABSTRACT. Hasta la fecha, la erosión costera no estaba reconocida como amenaza natural en Chile, sin embargo desde 2015 en adelante, las marejadas intensas y recurrentes vinculadas al cambio climático y a otros factores naturales y antrópicos han gatillado altas tasas de cambio en la mayoría de los litorales arenosos del país, especialmente en grandes ensenadas y playas urbanas. Los efectos se han manifestado a través de violentos cambios morfológicos y daño a la infraestructura costera. Así también estos cambios se conjugan con procesos de urbanización y crecimiento urbano intensos, lo cual está generando una fuerte necesidad de incorporar criterios científicos para la adaptación al cambio climático y la planificación territorial. Esta contribución presenta los primeros resultados de una investigación interdisciplinaria en desarrollo, orientada a analizar por primera vez el estado de la erosión costera en el país, su relación con el oleaje extremo y la proyección de la respuesta de playas de acuerdo a escenarios de cambio climático.

16:00-17:30 Session 6B: Presentación y discusión de POSTERS
16:00
Evaluación de cambios en la citoarquitectura del cerebelo de Rattus norvegicus producidos por contaminación de plomo en la cuenca Matanza Riachuelo (Argentina).

ABSTRACT. Introducción

Para relacionar el nivel de riesgo en la exposición a contaminantes con su posible efecto biológico, resulta de utilidad el uso de especies silvestres como centinelas1 dado que permiten incorporar elementos ecológicos y facilitar la extrapolación de datos relevantes en salud pública2. La rata noruega (Rattus norvegicus) vive en estrecha asociación con el hombre, y debido a esto es considerada una de las especies más apropiadas para ser utilizada como centinela3. De hecho, fue ampliamente utilizada como tal en estudios ambientales, analizando, por ejemplo, bioacumulación de plomo en tejidos blandos y duros (hueso) y daños genotóxicos para evaluar exposición a metales4,5,6,7,8. La Cuenca Matanza-Riachuelo es una de las cuencas más contaminadas del mundo9. De las tres subcuencas en las que está dividida, el Riachuelo (subcuenca baja) presenta elevados niveles de contaminación por metales, disminuyendo en las subcuencas media y alta10. El plomo, es uno de los metales más abundantes en la CMR, provoca daños en prácticamente todos los órganos y sistemas de órganos, siendo el sistema nervioso central (SNC) uno de los más afectados10,11,12,13. Se ha observado que en el cerebelo la acción tóxica del plomo genera reducción tanto en las densidades de células y como en los anchos de la capa granular y molecular 12,14, como también alteraciones en las formas, densidad y ramificaciones de las células de Purkinje12,14. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la concentración de plomo ambiental y los cambios en la citoarquitectura del cerebelo de R. norvegicus capturados en distintos sitios de la CMR.

Métodos

Treinta y dos ratas (Rattus norvegicus) fueron capturadas entre julio y septiembre de 2014 en 6 sitios ubicados sobre la CMR, tres en la cuenca baja y tres en la cuenca media. El cerebelo fue fijado en formaldehído 4% y teñido con hematoxilina. En cada cerebelo se tomaron medidas de tamaño de las células y anchos de capa molecular y granular, densidad celular en la capa molecular. Además, en células de Purkinje se midió la proporción de núcleo/área y anomalías cuantitativas. Además, se tomaron muestras de riñón e hígado de las ratas y en cada sitio muestras de suelo para cuantificar la concentración de plomo. Se evaluó la asociación entre los factores previamente mencionados y variables medidas en el cerebelo por medio de modelos lineales generalizados y mixtos (GLMM).

Resultados/Discusión

Los resultados obtenidos en este estudio evidencian que la contaminación con plomo de la CMR puede producir cambios en la citoarquitectura del cerebelo de las ratas. Por un lado, el número de células por área de la capa molecular estuvo asociado negativamente con la concentración de plomo en riñón y con la edad de los individuos (Pvalor= 0.01022 y 0.00146 respectivamente, Figura 1). El riñón es uno de los órganos blandos que mayor cantidad de plomo bioacumula y dicha acumulación está asociada positivamente con la concentración de plomo del ambiente7. Esto coincide con estudios experimentales donde han encontrado una asociación negativa de esta variable con la concentración de plomo administrada12,13. Por otro lado, una mayor edad implicaría un mayor tiempo de exposición al metal, con lo cual podría esperarse que ejemplares más longevos presenten una reducción en el número de células por área de la capa molecular respecto a los más jóvenes. A su vez, se encontró una asociación negativa entre la proporción de núcleo/área de las células de Purkinje de los ejemplares capturados en la CMR con la concentración de plomo en suelo de los sitios en estudio (Pvalor= 0.0264, Figura 1). Este resultado concuerda con estudios previos que han encontrado que el plomo podría generar encogimiento del área total de las células de Purkinje, así como también de sus núcleos12.

Conclusiones

Este es el primer estudio que se realiza en poblaciones silvestres en una cuenca urbana altamente urbanizada y contaminada, y los resultados de este trabajo ponen de manifiesto los peligros potenciales a los cuales las personas que viven en la CMR están expuestas. Si bien, desde el año 2008 se realizan tareas de saneamiento en la cuenca, los niveles de contaminación siguen siendo un problema vigente. Por lo tanto, se resalta la importancia de la implementación de estrategias de remediación que mitiguen los peligros para las personas que habitan la cuenca.

Bibliografía

1O’Brien, D. J., Kaneene, J. B., & Poppenga, R. H. (1993). The use of mammals as sentinels for human exposure to toxic contaminants in the environment. Environmental Health Perspectives, 99, 351–368. 2Markert, B. (2007). Definitions and principles for bioindication and biomonitoring of trace metals in the environment. Journal of Trace Elements in Medicine and Biology, 21, 77–82. 3Feng, A., Himsworth, C. (2014). The secret life of the city rat: a review of the ecology of urban Norway and black rats (Rattus norvegicus and Rattus rattus). Urban Ecosyst, 17, 149- 162. 4Ceruti, R., Ghisleni, G., Ferretti, E., Cammarata, S., Sonzogni, O., & Scanziani, E. (2002). Wild rats as monitors of environmental lead contamination in the urban area of Milan, Italy. Environmental Pollution, 117, 255–259. 5Way, C. A., & Schroder, G. D. (1982). Accumulation of lead and cadmium in wild populations of the commensal rat, Rattus norvegicus. Archives of Environmental Contamination and Toxicology. 6Cueto, G. R., & Suarez, O. V. (2011). Bioacumulación de plomo en ratas capturadas en la cuenca Matanza Riachuelo. Acta Toxicológica Argentina 19. 7Tripodi, M. A., Muschetto, E., Cueto, G., Hancke, D., & Suárez, O. (2020). Are soft tissues of urban rats good indicators of exposure to heavy metal pollution? A study conducted in one of the most polluted basins of Buenos Aires, Argentina. Environmental Monitoring and Assessment, 192. 8Tripodi, M. A., Andrioli, N. B., & Suárez, O. V. (2020). Genotoxicity evaluation using micronucleus test in Rattus norvegicus captured in urban ecosystems of Buenos Aires, Argentina. Environmental Science and Pollution Research, 27, 27626–27634. 9Blacksmith Institute (2013). The world’s worst 2013 : the top ten toxic threats cleanup , progress , and ongoing challenges table. 10Tripodi, M., Cueto, G., & Suárez, O. (2021). Evaluation of changes in spatial pattern of metals pollution in surface water using multivariate analysis: case study of an urban basin from Buenos Aires, Argentina. Urban Water Journal, 1–8. 11Florea, A. M., & Büsselberg, D. (2006). Occurrence, use and potential toxic effects of metals and metal compounds. BioMetals, 19, 419–427. 12Naqi, S. Z. (2015). A comparative study of the histological changes in cerebral cortex, hippocampus, cerebellum, pons & medulla of the albino rat due to lead toxicity. International Journal of Anatomy and Research, 3, 1173–1178. 13Patrick, G. W., & Anderson, W. J. (2000). Dendritic alterations of cerebellar Purkinje neurons in postnatally lead-exposed kittens. Developmental Neuroscience, 22, 320–328. 14Lorton, D., & Anderson, W. J. (1986). The effects of postnatal lead toxicity on the development of cerebellum in rats. Neurobehavioral Toxicology and Teratology, 8, 51–59.

16:05
Impacto de la pandemia de COVID-19 en médicos de la ciudad de La Plata, Argentina
PRESENTER: Martin Rabassa

ABSTRACT. Objetivo. Comprender la experiencia de los médicos durante la pandemia de COVID-19 en La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina). Métodos. Se realizó un estudio transversal; se envió un cuestionario por correo electrónico a médicos que trabajan en esa ciudad durante el mes de noviembre de 2020. El cuestionario se basó en el Medscape US and International Physicians' COVID-19 Experience Report: Risk, Burnout, Loneliness. Análisis estadístico: se realizó un test de normalidad empleando Kolmogorov-Smirnov test y el Chi-square test de independencia se empleó para examinar la relación entre sexo y lugar de trabajo con variables nominales. En el caso de variables categóricas se usó la correlación tau de Kendall para examinar independencia mientras que el test de ANOVA fue empleado para examinar diferencias de edad. Resultados: 203 médicos de 28-72 años, 122 mujeres y 81 hombres y de distintas especialidades respondieron el cuestionario. La mayoría (62.6%) trabajó más horas durante la pandemia, 16.8% la misma cantidad y el 20.3%, menos, siendo los infectólogos y los especialistas en terapia intensiva los que trabajaron más horas de lo habitual. En general, los médicos no sintieron que su trabajo durante la pandemia fuera apreciado. El 96% consideró estresante su experiencia durante la pandemia e informaron episodios de distress considerando el 60% los más estresantes de todas sus prácticas; 30% presentó depresión y fue tratado médicamente mientras que el 32.7% sintió soledad y 4 médicos tuvieron pensamientos suicidas. Los hombres expresaron más frecuentemente que las mujeres que la atención de pacientes con COVID-19 fue la experiencia más estresante de sus carreras, X2 (1, N = 203) = 8.54, p = 0.003. Conclusiones: Durante la pandemia, los médicos de la ciudad de La Plata han realizado un extremado esfuerzo atendiendo pacientes con COVID-19 en condiciones adversas; han enfrentado situaciones muy estresantes, muchas de las cuales podrían haberse evitado. Han debido realizar un rápido aprendizaje y entrenamiento de nuevas prácticas y tecnologías para cumplir con las necesidades de los pacientes sin los recursos suficientes y en ausencia de tratamientos específicos para COVID-19. A todo esto, han debido trabajar un mayor número de horas, no han tenido vacaciones y, en muchos casos, con disminución de sus ingresos.

16:10
Crecimiento urbano en áreas costeras inundables del río de la plata, buenos aires, argentina

ABSTRACT. La urbanización de cuencas de ríos urbanos afecta ciclos hidrológicos, hábitats naturales, e impermeabiliza y compacta el suelo, incrementando el riesgo asociado a inundaciones. El estudio de la expansión urbana en áreas urbanas y periurbanas ha mejorado substancialmente a partir del uso de tecnologías de teledetección y sensores remotos. A partir de la Capa Global de Asentamientos Humanos (Global Human Settlement Layer - GHSL) del Centro Común de Investigación (Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea se analizó la expansión urbana en áreas inundables de la costa sur del RDLP entre 1975 y 2014. En todos los períodos se observó crecimiento, y en las áreas cercanas a cursos de agua, tanto arroyos como el RDLP, se observó una tendencia de crecimiento superior al área general.

16:15
Uso de imágenes satelitales para identificar áreas anegadas en la costa sur del Río de La Plata

ABSTRACT. En los últimos años, en la costa del Río de la Plata (RDLP) en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se han observado un gran número de eventos de inundación. Estos son producto de precipitaciones cada vez más frecuentes y abundantes, y de “sudestadas”. Una de las aplicaciones de las imágenes obtenidas con sensores remotos es el monitoreo de áreas inundadas, a través de distintos índices espectrales, como el NDXI, que facilitan la identificación de las diferentes coberturas de la superficie. A partir de estas herramientas, se determinaron áreas anegadas en la costa del RDLP y en base a datos climáticos y de mareas se buscó el origen de las áreas anegadas, observando que en las áreas bajas, las sudestadas tienen un impacto similar al de un episodio de lluvias intensas y que la combinación de ambos episodios generó un aumento notorio del impacto del área anegada.

16:20
Evaluación de riesgo cardiovascular en población altamente expuesta a As en zonas vulnerables en México

ABSTRACT. Resumen Antecedentes/Objetivo. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan el primer lugar de mortalidad y morbilidad, tanto a nivel mundial, como en nuestro país, estas inician por un proceso de disfunción endotelial, el cual es derivado de una amplia gama de procesos fisiopatológicos. En este contexto, existen múltiples factores de riesgo asociados con el desarrollo de ECV, uno de ellos es la exposición a arsénico. Por otro lado, debido al gran impacto generado por las ECV en el sector salud, un tema prioritario ha sido la identificación prematura de individuos con un alto riesgo a padecerlas, a través de biomarcadores no invasivos y de bajo costo que permitan identificar la población de mayor vulnerabilidad a desarrollar estas enfermedades. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar la concentración de diversos biomarcadores de riesgo cardiovascular temprano en población adulta expuesta a arsénico.

Metodología. Se realizó un estudio transversal en el que participaron 55 personas adultas. Se obtuvieron medidas antropométricas y clínicas de todos los individuos inscritos, así como una muestra de sangre de cada participante para los análisis bioquímicos (triglicéridos, glucosa, colesterol total, colesterol LDL y colesterol HDL), las determinaciones de dimetilarginina asimétrica sérica (ADMA) y proteína de unión a ácidos grasos de adipocitos (FABP4), y una muestra de orina para determinar los niveles de arsénico urinario. Finalmente, con base a los parámetros anteriores, se estimaron índices aterogénicos (índice de riesgo de Castelli e índice aterogénico del plasma).

Resultados. Se encontró una media de 45.8 µg As/g creatinina, por lo que se detectaron niveles de arsénico urinario por encima del valor de referencia (35 µg As/g creatinina) en 60 % de la población. Los niveles medios circulantes de ADMA y FABP4 encontrados en el grupo de alta exposición a As fueron 0, 1.472 mmol/L y 23.93 ng/ml, respectivamente. Con respecto a los índices aterogénicos, el grupo de alta exposición a As presentaron valores mayores tanto del índice aterogénico de plasma (4.45), así como también del índice de riesgo de Castelli (4.258), en comparación con el grupo de baja exposición a arsénico (índice aterogénico de plasma 2.87, índice de riesgo de Castelli 2.77)

Conclusión. Los niveles séricos de ADMA y FABP4, así como los índices aterogénicos (AIP y CRI) podría recomendarse como biomarcadores potenciales en el diagnóstico precoz de eventos de ECV en países en desarrollo.

16:25
Cobertura da Mídia sobre os Animais no Desastre do Derramamento de Óleo na Região Nordeste do Brasil

ABSTRACT. No desastre ocorrido em 2019, na região nordeste da costa brasileira, envolvendo o derramamento de óleo de origem desconhecida, houve significativa cobertura da mídia nacional devido as dimensões e direcionamentos de resposta que chamaram a atenção da sociedade. Este trabalho teve como objetivo principal avaliar como a mídia abordou a situação da fauna neste evento. Para tanto, foi realizada a análise de conteúdo de 100 reportagens divulgadas em língua portuguesa, disponíveis publicamente. A partir da leitura flutuante, foram definidas 10 categorias de avaliação que seguiram a exclusão mútua. Apesar das diferenças observadas nas dez categorias da análise, o valor global de frequência de informação sobre a fauna foi de 45%. A proporção da abordagem sobre a fauna evidencia a necessidade de fortalecimento das comunicações sobre desastres e de inclusão dos animais nos ciclos de gestão de riscos e de desastres.

16:30
Evaluación de parámetros hematológicos asociados al diagnóstico de leucemias linfoblasticas agudas, en población infantil expuesta a hidrocarburos aromático policíclicos (HAPs) que viven en la zona metropolitana de Monterrey

ABSTRACT. Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) son contaminantes orgánicos persistentes producidos por la combustión incompleta de combustibles fósiles o biomasa. Algunos HAPs como benzo(a)pireno se han clasificado como carcinógenos para humanos por la IARC y USEPA. Una forma de evaluar la exposición a HAPs es a través de la cuantificación del biomarcador de exposición 1-Hidroxipireno (1-OHP). En algunos estudios in vitro la exposición a HAPs se ha asociado con la inhibición de la diferenciación y maduración de células del sistema inmune. El objetivo del estudio fue evaluar la asociación entre la exposición a 1-OHP y cambios en la diferenciación hematopoyética a través de antígenos de membrana CD en población infantil de la Zona Metropolitana de Nuevo León, México. La población infantil estudiada contaban con edades entre 5 y 13 años de edad, todos ellos pertenecientes a la Zona Metropolitana de Nuevo León. Se recolectaron muestras de orina para la determinación de 1-OHP, como biomarcador de exposición a HAPs, y la determinación del 1-OHP se realizó por cromatografía de líquidos de alta resolución acoplado a un detector de fluorescencia (HPLC-FD). También se cuantificaron parámetros hematológicos como recuento de leucocitos y linfocitos de forma automatizada, y se realizó la separación de células mononucleares por gradiente de centrifugación, para posteriormente realizar un marcaje celular con anticuerpos para CD38, CD34, CD90 y CD14. Como resultados se encontró que más del 75% de la población estudiada presentaron concentraciones de 1-OHP por encima de los valores de corte de 0.24 µmol/mol de creatinina. También se encontró una correlación positiva entre los niveles de 1-OHP y la IMF de CD90+ (P=0,027) y IMF CD34+ (0,027). Por último, se concluyó que existe una diferencia estadísticamente significativa entre la población altamente expuesta y los de baja exposición con respecto a los niveles de leucocitos (p=0,003), linfocitos (p=0,05), IMF CD90+ (p=0,04) y IMF CD34+ (p=0.02).