APANAC 2021: XVIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGíA APANAC 2021
PROGRAM FOR THURSDAY, JUNE 24TH
Days:
previous day
next day
all days

View: session overviewtalk overview

10:00-12:30 Session 3A: Biodiversidad I
Location: Sala H
10:00
FLORA DE LA ISLA ESCUDO DE VERAGUAS, EN EL CARIBE DE PANAMÁ, Y SU ESTADO DE CONSERVACIÓN

ABSTRACT. La isla Escudo de Veraguas (430 hectáreas), situada a 17 km de la costa en el Caribe occidental de la República de Panamá, ha sido muy poco estudiada desde el punto de vista de su flora. Del 2010 hasta la fecha se está llevando a cabo un proyecto de inventario florístico y análisis de conservación de las especies de la isla, este último con base en las categorías y criterios de la UICN. En 7 giras y 34 días de trabajo de campo se hicieron 832 colecciones botánicas, las cuales están en proceso de estudio. De estas colecciones se han registrado hasta la fecha 322 especies de plantas, pertenecientes a 229 géneros y 103 familias. Una de ellas, la Zamia hamannii A.S. Taylor, J.L. Haynes & Holzman, descrita en el año 2008, es considerada como endémica de la isla. Se registra por primera vez en Panamá la especie Malpighia verruculosa W.R. Anderson, así como se amplía el rango de distribución de varias especies muy escasas en el país, p.e. Schoepfia macrophylla Lundell, Werauhia kupperiana (Suess.) J.R. Grant y Calathea confusa H. Kenn. Adicionalmente, se encontraron 7 posibles especies nuevas para la ciencia, de los géneros Asplundia sp., Bauhinia sp., Eugenia sp., Chryptochloa sp., Cordia sp., Ardisia sp. y Thelypteris sp., las cuales están en proceso de estudio y descripción. La determinación de categorías de conservación dio como resultado que, según el análisis a nivel nacional, 4 especies están En peligro y a nivel global, 8 especies se encuentran entre las categorías de Vulnerable, En peligro y En peligro crítico. Estos resultados demuestran la gran importancia de realizar estudios florísticos en zonas inexploradas y el valor de la isla Escudo de Veraguas como santuario de especies únicas y en riesgo de extinción, tanto a nivel regional como global. Se necesita urgentemente buscar estrategias que controlen las visitas y el uso no sostenible de los recursos de la isla.

10:15
DIVERSIDAD DE PLANTAS LEÑOSAS Y ESTRUCTURA DEL BOSQUE NO INUNDABLE DE LA ISLA ESCUDO DE VERAGUAS-DEGÓ

ABSTRACT. La isla Escudo de Veraguas, en el Caribe de Panamá, presenta un 90% de cobertura boscosa en buen estado de conservación, y aunque forma parte de un área protegida, en ella se han documentado actividades como: tala de árboles de especies maderables y mangles para construcciones locales, actividades de pesca no sostenibles, y muy poco control sobre la presencia de turistas. El estudio de la diversidad de plantas leñosas y estructura del bosque de la isla Escudo de Veraguas es crítico para la planificación, manejo y conservación del área protegida, así como de taxones amenazados. Se realizó un estudio florístico y estructural del bosque no inundable de la isla, que cubre alrededor del 40% de la isla. Para ello, se muestreó un total de 0.4 hectáreas de bosque no inundable, por medio de 4 parcelas de 0.1 ha (50 x 20 m) distribuidas al azar a lo largo de transectos N-S que recorren la isla. Se censaron todos los individuos con un diámetro a la altura del pecho (medido a 1.3 m del suelo) ≥ 10 cm. Con el fin de caracterizar la composición florística, se calculó el Índice de Valor de Importancia para especies (IVI), para describir la estructura horizontal, se realizó una gráfica de distribución diamétrica y para la estructura vertical un histograma de frecuencias por categoría de altura y perfiles de vegetación de cada parcela. En tanto la diversidad fue analizada a través de tres índices: índice de Shannon- Wiener, índice de diversidad de Simpson e índice Alfa de Fisher. En las parcelas estudiadas se registraron 187 individuos distribuidos en 29 familias, 34 géneros, 48 especies y morfoespecies. La familia más numerosa fue la Rubiaceae con un 17% de los individuos del total, posiblemente porque esta familia produce frutos comestibles para las aves, lo que facilita su dispersión. La especie de mayor importancia ecológica fue Pera arborea (Peraceae). La estructura horizontal muestra una forma de J invertida con mayor abundancia de individuos jóvenes, lo que es indicativo de un bosque saludable. La estructura vertical del bosque es multiestratificada con mayor diversidad en niveles intermedios. Los índices de diversidad obtenidos fueron: 3.37 (Shannon-Wiener),0.95 (índice de diversidad de Simpson) y 20.98 (Alfa de Fisher). En general, los índices de diversidad reflejan que el bosque no inundable de la isla es menos diverso frente a sitios de tierra firme, fenómeno explicado principalmente a partir de la Teoría del equilibrio de la biogeografía de islas. Sin embargo, frente a otras islas, influyen factores como su origen geológico, aislamiento, precipitación y estacionalidad. El bosque en Escudo es más diverso que el de isla de Coiba, en el Pacífico, pero menos diverso que el de isla Gorgona en Colombia, ambas islas continentales como Escudo.

10:30
CARACTERIZACIÓN DEL BOSQUE INUNDABLE DE LA ISLA ESCUDO DE VERAGUAS, COMARCA NGÄBE-BUGLE, PANAMÁ

ABSTRACT. G Camarena1, A Ibáñez2, R Flores3 1Facultad de Ciencias Agropecuarias, Centro Regional Universitario de Bocas del Toro, Universidad de Panamá. 2Centro de Estudios y Accjión Social Panameño. Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental. 3Los Naturalistas, David, Chiriquí.

En la isla Escudo de Veraguas, Comarca Ngäbe-Bugle, un bosque inundable, llamado localmente “swampo o suampo”, está representado por alrededor de 220 hectáreas. Este tipo de bosque crece en planos mal drenados y que sufren inundaciones periódicas durante las lluvias. Su importancia radica en tres aspectos principales: (1) su función reguladora en el almacenaje y secuestro de carbono y otros gases de efecto invernadero (e.g., metano), debido a los extensos depósitos de materia orgánica que contienen, (2) su función reguladora de procesos hidrológicos, p.e. efecto “esponja” o acúmulo de agua en la materia orgánica sin descomponer y (3) ser un refugio y centro de endemismo de flora y fauna. En la isla Escudo de Veraguas habitan varias especies de mamíferos, aves, anfibios y plantas endémicas de la isla. Este tipo de bosque con abundancia de orey (Campnosperma panamense) es de pequeña distribución en Centroamérica, ya que solo se encuentra en la región costera Atlántica desde Nicaragua a Panamá, donde aparece en los humedales de San San Pond Sak y Damani-Guariviara, así como en Escudo de Veraguas. Debido a que muy poco se conoce sobre estos bosques inundables, como parte del proyecto: Estudios de biodiversidad en la isla Escudo de Veraguas se propuso estudiar en detalle la composición florística y estructura de este bosque en la isla. Hasta la fecha y como resultado de las 3 giras efectuadas (15 días de trabajo de campo), se han estudiado 7 parcelas de investigación de 0.1 hectáreas cada una, donde se midieron e identificaron los árboles con DAP ≥ 10 cm. Se evaluó el esfuerzo de muestreo con base en una curva de rarefacción. Como resultados, en 0.7 ha se contaron 316 individuos de 26 especies de árboles diferentes. Las especies más abundantes son la palma “jura” o “guágara” (Manicaria saccifera), el “brea krie” o “cerillo” (Symphonia globulifera) y el “deguetá” u “orey” (Campnosperma panamense). La curva de rarefacción se estabilizó a las 0.6 ha y es probable que no se encuentren muchas más especies al aumentar el área de muestreo. Al comparar la diversidad de este bosque con el suampo de tierra firme, encontramos que en la isla hay un 40% menos especies arbóreas en 0.7 ha (26 frente a 42). El bosque inundable de la isla se encuentra amenazado por la tala y por la subida del nivel del mar producto del cambio climático. Se resalta la importancia de proteger los bosques de la isla Escudo de Veraguas.

10:45
TAMAÑO POBLACIONAL Y DISTRIBUCIÓN DE ZAMIA HAMANNII TAYLOR, HAYNES Y HOLZMAN EN LA ISLA ESCUDO DE VERAGUAS-DEGÓ, BOCAS DEL TORO, PANAMÁ

ABSTRACT. Han pasado 15 años desde que se encontraron especímenes de Zamia hamannii Taylor, Haynes & Holzman en la isla Escudo de Veraguas-Degó, Bocas del Toro. Ahora, después de tres giras a la isla, como parte integrante de un proyecto de estudio de la biodiversidad de la misma, y que busca generar conocimientos actualizados sobre la posición de la especie Zamia hamannii dentro del ecosistema de esta isla, se constata, por un método aleatorio de búsqueda, que hay muchos indicios de actividad ilícita, destrucción de infraestructura anterior de conservación y protección ambiental, turismo fortuito, tala de bosque, destrucción de plantas adultas y sacada ilícita de plantas, incluyendo partes de Z. hamannii. La salud ambiental de la cícada de la isla se mantiene buena, hay muchas plantas en estado de formación y maduración de conos, tanto polínicos como de semilla. Se han recolectado conos maduros de semillas y germinado con éxito varias de ellas. También se ha vuelto a recolectar, pero en mayor número, el mismo escarabajo supuesto polinizador de la especie. El número de plantas contabilizadas, después de recorrer toda la costa de la isla y partes más aledañas, sobrepasa las 600 y es posible que giras adicionales dejen al descubierto un número mayor, acercándose, así, a las mil que habían sido objeto de estimación fortuita anterior. Hay indicios de un dispersor herbívoro desconocido de las semillas. Se resalta la urgencia de tomar medidas de protección de la isla Escudo de Veraguas y en particular de la especie Z. hamannii.

11:00
ANFIBIOS Y REPTILES DE LA ISLA ESCUDO DE VERAGUAS, COMARCA NGÖBE BUGLÉ, PANAMÁ

ABSTRACT. A pesar de su pequeño tamaño en la isla caribeña de Panamá, Escudo de Veraguas se ha registrado una gran diversidad de especies de anfibios y reptiles. En Isla Escudo de Veraguas hay una densidad de especies de 7.5 especies/km2, más que en otras islas grandes neotropicales. El aislamiento de esta masa de tierra hace 9000 años ha propiciado la especiación de algunas especies que hasta el momento se sabe son endémicas. Debido a que muchos anfibios tienen tasas evolutivas aceleradas, es posible que algunas de las especies ya identificadas tengan características genéticas únicas, lo que podría llevar al reconocimiento de otras nuevas especies para la ciencia, como ya se ha señalado para la población de la rana Oophaga pumilio. En este estudio nos enfocamos en evaluar el estado de las poblaciones de esas especies endémicas, potencialmente nuevas para la ciencia o que están en alguna categoría de amenazas, así como la diversidad alfa de la isla. Aplicando las metodologías de parcelas, transectos y búsquedas generalizadas, logramos reportar 13 especies de anfibios y 28 de reptiles. Según las estimaciones preliminares, las poblaciones de la salamandra de escudo (Oedipina marítima), que es endémica y la rana de quebradas (Craugastor ranoides), ambas en peligro crítico de extinción según la UICN, están en 203 y 63 ind./ha respectivamente. Aunque estos datos solo aplican para los sitios o hábitats apropiados. En el caso de la salamandra por ejemplo, esta densidad podría bajar a 47 ind./ha, dependiendo del tipo de hábitat muestreado. Previo a este estudio la salamandra de escudo se conocía solo de solo ocho especímenes adultos y dos nidadas de huevos, utilizados para la descripción del artículo de descripción. La rana de lluvia, ha declinado en todas las áreas de su distribución, sin embargo, en la isla aún se encuentra una población estable. La principal amenaza para las especies en la isla, es el deterioro y la perdida de sus hábitats. Adicionalmente en el caso de las tortugas marinas se da la cacería ilegal. Hay medidas urgentes que se deben tomar para garantizar la conservación de las especies que habitan permanente o temporalmente la isla. Lastimosamente en el hábitat donde se han reportado mayor densidad de la salamandra de escudo (Oedipina marítima) y la rana de quebradas (Craugastor ranoides), se encuentra justo en la transición entre la zona inundable y la playa, que es el sitio de mayor uso público en la isla. Como medida de conservación, se sugiere destinar las áreas con mayor densidad de especies, a zonas de acceso restringido y así garantizar la supervivencia de estas especies a largo plazo. También continuar los monitoreos a largo plazo, parar evaluar el estado de las especies y/o fluctuaciones naturales o provocadas en las poblaciones de las demás especies en la isla.

11:15
MAMÍFEROS DE LA ISLA ESCUDO DE VERAGUAS: POSIBLES FACTORES ECOLOGICOS QUE LES FACILITARON LA COLONIZACIÓN

ABSTRACT. Las islas son ecosistemas caracterizados por el aislamiento geográfico, pocos recursos (espacio, alimento, agua), baja riqueza de especies, ausencia o pocos depredadores placentarios, no intercambio genético y ser centros evolutivos. La selección natural favorece a los individuos que poseen características de comportamiento, morfológicas y/o fisiológicas; que les permiten subsistir de los pocos recursos disponibles en las islas. Las islas favorecen la presencia de especies de mamíferos de tamaño pequeño y/o con un gasto energético bajo, mostrando en cierto casos, un aumento o una disminución en el tamaño corporal; posiblemente también relacionadas con el tamaño de la isla. Estas adaptaciones conforman los patrones biogeográficos de la Regla de Islas, Síndrome de Islas y la Regla de Recursos. Basado en una revisión literaria y en datos de campo, este trabajo hace una primera descripción de la composición y estructura y muestra algunas de las características ecológicas que potencialmente facilitan la permanencia de los mamíferos en la Isla Escudo de Veraguas (IEV) de sólo 4.3 km2. Esta revisión evalúa la diversidad taxonómica y ecológica de los mamíferos, el cambio de tamaño corporal y el gasto energético (tasa metabólica basal=TMB). La riqueza es baja, con sólo 9 especies de mamíferos (6 murciélagos, 1 roedor, 1 marsupial Phyllostomidae y 1 perezoso), representando 9 géneros y 6 familias. Cada una de las 4 especies de murciélago representa una subfamilia. En el tamaño, están estructurados en bien pequeños (murciélagos, 5-18 g), pequeños (marsupial 357 g y roedor 454 g) y mediano (perezoso 2900 g) y en la dieta cada especie representa un gremio trófico. Tres especies de murciélagos son de mayor tamaño y una es de menor tamaño que las poblaciones continentales. El roedor es de mayor tamaño mientras que el marsupial y el perezoso son de menor tamaño que las contrapartes continentales, reportando una baja TMB de 89% y 55%, respectivamente, de lo esperado. Curiosamente, un ave bien pequeña, Manacus vittelinus (18 g), que es más común en la isla que en tierra firme, reporta también una baja TMB (78%). La comunidad de mamíferos de la IEV parece conformarse al patrón de las islas: riqueza baja de especies y taxonómica, pero bien segregada en lo taxonómico, gremio trófico y masa corporal. Hay ausencia de mamíferos grandes y carnívoros placentarios. Siete especies muestran diferenciación en tamaño corporal de sus contrapartes continentales y se conoce que entre las especies de mayor tamaño, dos reportan baja TMB. Esta menos compleja comunidad de mamíferos de IEV brinda la oportunidad de estudiar la formación de especies, adaptaciones e interacciones ecológicas y mecanismos de coexistencia.

11:30
Conocimiento local, tecnología y ciencia ciudadana en apoyo a la conservación de tortugas marinas en Azuero

ABSTRACT. Las tortugas marinas juegan un rol clave en los ecosistemas y exhiben patrones migratorios que traspasan los límites de muchos países. Un gran volumen de investigación en las últimas décadas se ha volcado hacia caracterizar la biología de las tortugas marinas y las amenazas antropogénicas que las afectan, sin embargo, su distribución y abundancia permanecen inconclusas a nivel global. A lo largo de la costa Pacífica de Panamá anidan 4 especies de tortugas marinas: Dermochelys coriacea, Eretmochelys imbricata, Chelonia mydas y Lepidochelys olivacea. En las costas de la península de Azuero, se vienen realizando esfuerzos de monitoreo de playas e iniciativas locales de conservación, aunque aún existen vacíos de información sobre la actividad de anidación y las amenazas a estos reptiles marinos. El conocimiento ecológico local y la ciencia ciudadana han tomado valor en los últimos años como herramientas poderosas para ayudar a orientar la labor de los científicos y cubrir áreas que de otra forma serían muy complicadas. Mediante la aplicación de 71 entrevistas, 29 (41%) a mujeres y 42 (59%) a hombres, se logró identificar las playas de Ostional, Guánico y Horcones en el distrito de Tonosí y las playas de Oria y Lanchón en el distrito de Pedasí, en la provincia de Los Santos por tener datos deficientes y donde no se está realizando monitoreo actualmente. De acuerdo a las frecuencias de respuesta las tortugas que más anidan en Tonosí son: Eretmochelys imbricata (40%), Lepidochelys olivacea (35.1%), Chelonia mydas (16%), y Dermochelys coriacea (2.7%). En cuanto a las que más anidan en Pedasí las respuestas indicaron: Lepidochelys olivacea (42.6%), Eretmochelys imbricata (27.2%), Chelonia mydas (24%) y Dermochelys coriacea (1.5%). Se desarrolló una aplicación para dispositivos Android, que captura cada evento in situ, los sube a la nube, y luego se visualiza en una plataforma web. La aplicación comenzó a operar en octubre de 2020 y se han recibido hasta el 19 de abril de 2021 unos 70 eventos de 7 playas en la zona. De estos eventos el 44% correspondió a saqueo de nidos por humanos, 24% rastros de tortugas, 21% anidación de tortugas y 9% depredación de nidos por animales. Las playas con más eventos registrados fueron: Lagarto, Oria y Guánico respectivamente. La información obtenida mediante las entrevistas locales, facilitó una selección informada de las playas para un futuro monitoreo, así como de conocer la percepción de los encuestados hacia la conservación de tortugas marinas. La nueva aplicación ha probado ser efectiva mostrando que el saqueo ilegal de nidos sigue siendo un gran problema que se agudiza durante los meses de estación lluviosa, cuando hay mayor llegada de tortugas marinas a anidar en las costas bajo estudio.

11:45
BIOTRANSFORMACIÓN GASTROINTESTINAL SIMULADA DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE CECROPIA OBTUSIFOLIA: PRIMER PASO PARA REVELAR SU COMPORTAMIENTO EN EL CUERPO HUMANO

ABSTRACT. Varias especies del género Cecropia (Urticaceae) son tradicionalmente utilizadas en Latinoamérica para el tratamiento de una variedad de condiciones, tales como diabetes, hipertensión arterial, asma, bronquitis, ansiedad e inflamación. Actualmente, existen en el mercado algunos productos comerciales derivados de estas especies aún sin conocer completamente su biodisponibilidad oral. Los polifenoles han sido asociados a las muy diversas propiedades medicinales de las plantas de este género, sin embargo, poco se ha investigado acerca de su biodisponibilidad. En vista del uso oral de la infusión o decocción de hojas de Cecropia obtusifolia (rico en flavonoides, ácido clorogénico y saponinas), esta investigación tiene como objetivo estudiar la estabilidad gastrointestinal y la biotransformación en el colon del extracto acuoso de esta planta bajo condiciones in vitro como primer paso para caracterizar su comportamiento en el cuerpo humano. Además, se utilizó un modelo de aprendizaje automatizado (Machine learning model) para faciliar el análisis e interpretación de resultados mediante un enfoque metabolómico. Esta investigación reveló que las flavonas C-glicosídicas y flavonolignanos fueron estables a través de su paso por el tracto gastrointestinal simulado incluyendo la fase del colon. Por otra parte, las bacterias colónicas biotransformaron extensivamente al ácido clorogénico (6 h), pero lo hicieron en un menor tiempo en comparación a cuando se analizaron dentro de la matriz del extracto crudo (12 h). Por último, las saponinas fueron transformadas por la eliminación de residuos de azúcares para producir sus respectivas agliconas sin más conversiones adicionales, sugiriendo que la aglicona liberada pudiese ser absorbida subsecuentemente mediante difusión pasiva. Los resultados de este estudio apoyan la evidencia de que factores como la variación de la microbiota colónica y la presencia de múltiples compuestos químicos en un extracto juegan un papel importante en la biotransformación de estos productos naturales. Por tanto, la identificación de los microorganismos implicados en la conversión de fitoquímicos, la determinación de las vías de transformación y la comprensión de su interacción (modulación y / o inhibición) son importantes para la determinación de los mecanismos biológicos subyacentes. Los hallazgos de esta investigación son clave para completar el entendimiento de la farmacología de los fitoquímicos del extracto de hoja de C. obtusifolia en el cuerpo humano.

12:00
Filogeografía e historia demográfica de organismos marinos: ejemplos desde el Pacífico de Panamá

ABSTRACT. Los patrones filogeográficos de los organismos marinos a menudo están influenciados por historias oceánicas dinámicas. El surgimiento del Istmo de Panamá y la gran variación en las condiciones oceanográficas que ha provocado desde el Pleistoceno han afectado a los patrones filogeográficos y la estructura genética de las especies marinas. De este modo, el Pacífico de Panamá es un área interesante para la investigación filogeográfica. Se ha examinado la variación en el ADN mitocondrial (un fragmento del gen citocromo oxidasa I) entre muestras geográficas de pepino de mar (Holothuria inornata), robalo (Centropomus armatus) y concha negra (Anadara tuberculosa). Se encontraron diferentes niveles de diversidad haplotípica y diversidad nucleotídica que caracterizan poblaciones con algunos haplotipos altamente divergentes. Estos hechos pueden ser resultado del contacto secundario entre poblaciones aisladas o por fuertes cuellos de botella en poblaciones antiguamente grandes y estables. El análisis de la historia demográfica apuntó a eventos recientes de cuellos de botella o una expansión poblacional repentina probablemente debido a cambios en el clima y las condiciones oceanográficas, además indicó poblaciones estables. Los casos de reducida diversidad haplotípica no son una señal invariable de depresión endogámica u otros problemas de salud genética. Sin embargo, las reducciones evolutivas en la diversidad genética y la pérdida acelerada de alelos/haplotipos de baja frecuencia puede ser preocupantes para el mantenimiento de su potencial de evolución. Los resultados son consistentes con la hipótesis de que las tres especies estudiadas en el Pacífico de Panamá comprenden poblaciones panmícticas. La homogeneidad genética observada también indica un considerable flujo génico (por ejemplo, vía larvas pelágicas) entre los sitios de muestreo tanto en el Golfo de Chiriquí como en el Golfo de Panamá. Sin embargo, bajo cualquier escenario, la operación de factores indirectos tales como cambios en la distribución de los depredadores, competencia interespecífica o disponibilidad de alimento probablemente deberían invocarse para explicar linajes históricos y cambios en el tamaño poblacional.

12:15
ASPECTOS REPRODUCTIVOS DEL OCTOCORAL INTRODUCIDO CARIJOA RIISEI EN EL ARCHIPIELAGO DE LAS PERLAS

ABSTRACT. Los octocorales forman el componente principal de las paredes rocosas del Pacífico Este Tropical (POT) panameño, donde proveen refugio y sustrato para gran diversidad animales marinos. Aunado a su importancia ecológica también son fuente de compuestos farmacológicos, sin embargo, muchos de sus rasgos permanecen sin describir para esta región. Como otros grupos de Cnidarios los octocorales enfrentan múltiples amenazas incluyendo a especies invasoras. En el POT uno de los riesgos incipientes ha sido la aparición del octocoral invasor Carijoa riisei, una especie indo pacífica que crece sobre otros cnidarios asfixiándolos y propiciando el ataque de patógenos. El Archipiélago de las Perlas (AdLP) es considerado punto caliente de diversidad de octocorales y escenario de un afloramiento estacional que incrementa la productividad de la zona mediante el aumento de nutrientes. Considerando el riesgo potencial de C. riisei para los octocorales nativos nos propusimos evaluar la estacionalidad reproductiva de esta especie en el AdLP cuantificando la variación en la fecundidad (cantidad de pólipos con huevos), cantidad de huevos por pólipo y tamaño de ovocitos, además de su relación con el afloramiento. Para ello se realizó un muestreo mensual entre marzo de 2014 y febrero de 2015 en donde se tomaron muestras de 10 colonias en Isla Elefante. Las muestras consistían en fragmentos de 10cm de largo que fueron preservadas en alcohol al 70% y almacenados hasta su procesamiento en el laboratorio. Las muestras fueron teñidas y 10 pólipos seleccionados al azar fueron disectados, realizando fotografía micorscopica de los ovocitos. Las imágenes fueron procesadas con el programa Image J para el conteo y medición de los ovocitos y los datos analizados con la plataforma R. Para detectar diferencias mensuales entre los rasgos reproductivos las medias mensuales fueron comparadas con un análisis de varianza. C. riisei mantuvo una producción constante de huevos solapando varios estadíos durante todo el año con una media de 12 ± 0.51 huevos por pólipo que midieron en promedio 0.12± 0.0008mm. La fecundidad mensual no mostró estacionalidad y en promedió rondó el 53%. La cantidad de huevos fue más alta en el mes de mayo finalizando la temporada de afloramiento (P < 0.05), el tamaño de los mismos y la proporción de huevos grandes fue mayor en la temporada de afloramiento (entre febrero y abril) para luego disminuir drásticamente (P < 0.05). Algunas muestras estaban cubiertas por una esponja (Desmapsamma sp.) que, aunque no modificó sus características reproductivas influyó en la morfología de la colonia cambiando el arreglo de las ramas. Nuestros resultados muestran que en el POT panameño C. riisei posee una reproducción constante potenciada por la alta cantidad de nutrientes presentes en los meses de surgencia, coincidiendo con lo encontrado en otras latitudes para esta especie donde los nutrientes se han correlacionado con la producción de gónadas más grandes. Lo hallado en esta investigación sumado a su capacidad de formar densas agregaciones lo hacen un competidor formidable para las especies nativas, por lo que alentamos el monitoreo e investigación de sus poblaciones a fin de controlarlas o erradicarlas.

10:00-12:30 Session 3B: Ciencias de la Salud II
Location: Sala I
10:00
UTILIDAD DEL PCR RECURSIVO PARA LA CAPTURA MEDIANTE APTÁMEROS DE PROTEÍNAS QUE SE UNEN A ESPACIADORES DE GENES MULTICOPIA DE TRIPANOSOMÁTIDOS

ABSTRACT. Trypanosoma cuzi es el parásito protozoario responsable de la enfermedad de Chagas en Latinoamérica y está presente de forma endémica en Panamá. Esta enfermedad produce miles de muertes y un costo elevado para los países de la región. El mecanismo de control de la expresión génica de genes que codifican para proteínas en este parásito es objeto de estudio, ya que este es mayormente post-transcripcional y probablemente proteínas que se unen a los espaciadores de los RNA precursores tengan un rol fundamental por lo que el estudio de interacciones RNA-proteínas en estos segmentos genere información importante para el control de la enfermedad. El presente estudio tiene como objetivo utilizar PCR recursivos para la incorporación de un aptámero en el espaciador menor de calmodulina de T. cruzi que facilite la captura e identificación de proteínas de unión a RNA específicas. Para incorporar un aptámero de alta afinidad a estraptividina en el espaciador primeramente se evaluó mediante el programa M-FOLD (http://unafold.rna.albany.edu/) los sitios en los cuales se podría colocar el aptámero sin disrumpir la estructura secundaria normal del espaciador. Durante la evaluación inicial se encontró un sitio localizado en la posición 311-312 del espaciador y se diseñó una estrategia basada en la amplificación de dos segmentos del espaciador con conjuntos de iniciadores en los cuales uno de los oligonucleótidos contenía segmentos del aptámero que facilitaba la recombinación de este en un PCR final en el cual se utilizó como blanco molecular 100 picogramos de los productos conteniendo los segmentos recombinantes del aptámero. Para el diseño de la estrategia se utilizó el locus de calmodulina de la cepa CL-Brener de T. cruzi y se identificó el espaciador menor la plataforma de bioinformática UGENE el cual también fue útil para el diseño de los iniciadores mediante el programa primer 3 incluido en la plataforma. Los amplicones generados en esta estrategia fueron secuenciados por el método de Sanger y la presencia del aptámero en el espaciador completo fue evidenciada mediante alineamiento utilizando el programa MAFFT de la plataforma UGENE. La PCR recursiva permitió la incorporación de un aptámero de alta afinidad a estreptavidina en el espaciador menor del locus de calmodulina de T. cruzi. La PCR recursiva representa una herramienta útil para la generación y recombinación de fragmentos de interés que permitan el estudio de la interacción proteínas-RNA en motivos de secuencias de segmentos genéticos implicados en funciones biológicas importantes para la sobrevivencia del parásito.

10:15
Susceptibilidad de las Células Madre Mesenquimales al SARS-CoV-2 como Determinante de Transmisión Vertical en Mujeres Embarazadas con COVID-19

ABSTRACT. El SARS-CoV-2, el virus responsable del COVID-19, es un agente viral altamente contagioso que ha infectado a una gran población de mujeres embarazadas en todo el mundo. Si el virus se transmite verticalmente al feto ha sido el centro de atención. Aún se desconoce a profundidad el efecto del SARS-CoV-2 durante el embarazo y en el neonato de las mujeres con COVID-19. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es el de comprender si el SARS-CoV-2 puede transmitirse a la placenta y su efecto sobre la función en la población de células madre placentarias como indicador de posibles complicaciones en el embarazo que podrían influir en el desarrollo del recién nacido. A través de nuestro estudio pudimos comprender las características clínicas de cincuenta (50) madres embarazadas que resultaron positivas a COVID-19 en el momento del parto. Dos (2) placentas fueron detectados con SARS-CoV-2 en la placenta de pacientes asintomáticas, por lo que la infección de la placenta por SARS-CoV-2 es un evento poco común pero posible que podría resultar en la transmisión vertical del virus de la madre al recién nacido. Se aislaron células madre placentarias de cuarenta (40) pacientes COVID-19 (SC-COVID19). Las células madre placentarias de una mujer embarazada sana de 38 semanas (SC-NonCOVID19) sirvieron como control negativo. El SARS-CoV-2 se infectó in vitro en células madre placentarias de mujeres positivas a COVID-19 (SC-COVID19-I) y en células madre placentarias de mujeres sin COVID-19 (SC-NonCOVID19-I). Se observó una disminución dramática en la viabilidad celular en las SC-NonCOVID19-I en comparación a su control, SC-NonCOVID19. Sin embargo, solo se observó una disminución sutil en la viabilidad celular en las SC-COVID19-I en comparación con su contraparte no infectada, SC-COVID19. El potencial regenerativo se evaluó en función al potencial de proliferación, la expresión de biomarcadores pluripotentes y el potencial de diferenciación. Se observó un cambio notable en el potencial regenerativo de las SC-COVID19 y SC-NonCOVID19-I, lo que sugiere una posible alteración inducida por COVID-19 en la función de la población celular de la placenta que podría tener implicaciones en el embarazo y el recién nacido. Una comprensión del impacto biológico de la infección del SARS-CoV-2 en el útero, asistirá en comprender sus efectos en el embarazo para el desarrollo de estrategias para el manejo clínico y la implementación de controles prenatales estrictos y vigilancia global para mujeres embarazadas y sus recién nacidos durante la pandemia de COVID-19 y para futuros patógenos emergentes.

10:30
USO DEL GEN CITOCROMO B (CYT B) PARA LA DETERMINACIÓN DE ESPECIES EN AISLADOS DE LEISHMANIA (VIANNIA), EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

ABSTRACT. Introducción: La leishmaniasis tegumentaria (LT), es una de las parasitosis de transmisión vectorial de las más frecuentes en Panamá. Cuya incidencia aproximada de 2000 casos anuales. Al menos seis especies de vectores antropofílicos del género Lutzomyia, circulan en nuestro país. Leishmania (V.) panamensis, es la especie implicada en la mayoría de los casos reportados; aunque también hay otras especies como L. braziliensis y L. naiffi han sido reportadas también. Se considera una enfermedad desatendida (NTD’s), pues afecta a poblaciones en situación socioeconómica vulnerable que habitan en zonas endémicas y a los visitantes de esas zonas. La progresión clínica de esta parasitosis es multifactorial. Sin embargo, algunos pacientes desarrollan severas deformaciones y cicatrices de por vida. Por lo que es considerada un problema de salud pública. La determinación de especies y sus variantes (intraespecíficas), resulta esencial para el desarrollo las estrategias para control, vigilancia epidemiológica y el manejo clínico de los pacientes que padecen dicha enfermedad. Metodología: Para este estudio se diseñó una estrategia de secuenciamiento Sanger de una región de 948pb del gen del Citocromo B (Cyt B), presente en el cinetoplasto de Leishmania. Se analizaron un total de 100 aislados procedentes de áreas endémicas como: Bocas del toro, Coclé, Panamá Oeste, Panamá y Darién. Las secuencias obtenidas se editaron y ensamblaron en la suite bioinformática Ugene, empleando el algoritmo MAFFT con un número máximo de refinamientos iterativos de 3 y una penalización por desfase de 1,53. El modelo de sustitución nucleotídica HKY (G + I) se determinó por el programa Jmodeltest 2 y la para la reconstrucción filogenética se realizó una Inferencia Bayesiana (BI) en el software Mr.Bayes v.3.2. El 80% de los aislados se analizaron por PCR-RFLP del gen Hsp70, para estimar la concordancia en determinación de especies del fragmento de Cyt B analizado. La presencia de haplotipos se realizó con ayuda del software PopART v.1.7. Resultados: El fragmento de 948bp analizado cuenta con suficiente poder resolutivo para discriminar entre especies de Leishmania, con un 100% de concordancia respecto al enfoque de PCR-RFLP de Hsp70. Se confirma que L. (V.) panamensis es la especie más frecuente, pero también circulan L. guyanensis, L braziliensis y L. naiffi en baja frecuencia. El 15% de las secuencias Cyt B evaluadas de 948 pb consisten en 145 SNP´s, incluyendo 42 singletons y 103 sitios parsimonia-informativos que discriminan a los miembros del subgénero de Viannia y distingue entre los tres complejos especies de Leishmania del Nuevo Mundo, esta secuencia permitió identificar tres haplotipos de L. panamensis y dos posibles haplotipos de L. guyanensis circulando en el área oeste de Panamá.

10:45
Detección molecular y frecuencia de Toxoplasma gondii en moluscos marinos de alto consumo en la República de Panamá.

ABSTRACT. T. gondii, es un parásito protozoo de distribución mundial, zoonótico, capaz de infectar una amplia gama de animales de sangre caliente, incluyendo al hombre; su transmisión se da principalmente por la ingestión de ooquistes infectantes en el agua y/o alimentos de consumo crudo (frutas y vegetales) contaminados o a través del consumo de carne mal cocida con quistes tisulares del parasito. La investigación sobre especies de mariscos contaminados con T. gondii representa un campo de estudio relativamente nuevo, dándose el primer reporte en el 2008 (Miller et al., 2008); donde se informa que los moluscos bivalvos debido a su forma de alimentación por filtración, pueden concentrar los ooquistes en sus tejidos (branquias, sistema digestivo), convirtiéndose en una fuente de contaminación para animales que los consumen, incluyendo al hombre (Miller et al., 2008; Putignani et al., 2011; Aksoy et al., 2014; Marquis et al., 2015; Cong et al., 2017; Ghozzi et al., 2017; Coupe et al., 2018). En este estudio, se analizaron un total de 3.935 muestras de moluscos bivalvos con tamaños aproximados de 20 a 78 mm, dependiendo de la especie. Las muestras fueron obtenidas través de recolectores artesanales que comercian estos productos en los puntos de muestreo elegidos (Bahía de Chame, Bahía de Bique y Playa Chinina). Para la extracción de ADN, se utilizaron aproximadamente 200 mg de muestra de tejido homogenizado y se utilizó el kit comercial QIAamp DNA Stool Minikit (Qiagen, Alemania). La detección del ADN del parásito se llevó a cabo mediante la prueba de PCR anidada (nPCR) utilizando el gen B1 de T. gondii como marcador molecular. Como control positivo, se añadió ADN genómico de la cepa de T. gondii RH (tipo I). El ADN amplificado del parásito se separó mediante la técnica de electroforesis en un gel de agarosa. Los resultados obtenidos demostraron una frecuencia de infección de T. gondii en la población estudiada del 13,33% (12/90). Las especies de moluscos bivalvos se analizaron por separado, y los porcentajes de positividad fueron Anadara sp 5,56% (5/90), Donax sp. 4,44% (4/90) y Leukoma sp. 3,33% (3/90). La frecuencia de infección de T. gondii entre las tres especies de moluscos bivalvos analizadas no muestran diferencias significativas ni entre las especies de moluscos bivalvos, ni entre los meses de muestreo (Estación seca o lluviosa) x2 =0.3846, df =2, p =0.825).

11:00
Implementación de Diferenciación de Células Madre a Progenitores Pancreáticos para tratamiento de Diabetes.

ABSTRACT. Las Células Madre Mesenquimales (MSCs) adultas representan una prometedoras fuente para la medicina regenerativa a base de terapias celulares. Sin embargo, con el envejecimiento sistémico las MSCs experimentan un deterioro funcional. Estos cambios implican pérdida del potencial proliferativo, capacidad de diferenciación y aumento de la senescencia. Las células madre mesenquimales derivadas de la placenta (PDMSC) son una gran fuente de MSC. Recientemente, nuestro grupo estudió el efecto de la edad materna en 5 grupos etarios (18-21, 22-25, 26-30,31-35 y 36 y más) sobre las características biológicas celulares, proliferativa y de diferenciación de las PDMSC para comprender mejor qué etapa reproductiva presenta mayor potencial regenerativo. Los resultados mostraron un aumento de ~ 2-3 veces mayor en el ensayo de diferenciación para el linaje de condrocitos y osteocitos en células aisladas de la edad materna de 31 a 35 años, lo que es importante tener en cuenta para aplicaciones ortopédicas. Una comprensión clara del efecto de la edad materna sobre el potencial regenerativo de las células madre ayudaría a aumentar la eficacia de las terapias celulares en el futuro. Actualmente, una de las áreas más investigadas en el trasplante de células es su aplicación en Diabetes. Basado en nuestros resultados y la necesidad de tratamientos alternos para la Diabetes, hemos diseñado un protocolo de diferenciación de PDMSC, a progenitores pancreáticos productores de insulina. El objetivo del estudio es lograr la diferenciación de PDMSCs a células progenitoras pancreáticas utilizando concentraciones de glucosa óptimas en la cual las células no pierdan sus propiedades regenerativas y proliferativas, que a su vez se mantengan los transportadores/receptores de glucosa intactos de manera que una vez diferenciadas las células mantengan la capacidad de absorción de glucosa del medio para la liberación de Insulina adecuada. Para cumplir con este objetivo las células madre fueron cultivadas en concentraciones crecientes de glucosa (2mM, 5mM, 10mM, 20mM y 30Mm) y medimos los marcadores de multipotencia y pluripotencia (CD73, CD105, CD90, OCT4, SSEA4) por citometría de flujo y NANOG, OCT4, Sox2 por PCR-tiempo real. A la vez, se midió la expresión de Glut2 por PCR-tiempo real. Los resultados demostraron que las células expresan mejor estos marcadores a concentraciones de 2mM y 20mM. Se procedió de iniciar la diferenciación a endodermo definitivo e intestino primitivo utilizando factores de crecimiento (Activin A, EGF, CHIR-99021, Betacelulina y B27) y observamos cambios en la morfología fibroblastica y una evidente disminución en la liberación de IL-6 al medio de ~400ng/mL a ~100-50ng/mL, un marcador de multipotencia. Continuando la diferenciación a la tercera etapa se demostró una exitosa estrategia de diferenciación de células madre a progenitores de endodermo pancreático midiendo por PCR-tiempo real la expresión de marcadores de diferenciación pancreáticos (HNF6, PDX1 y Nkx6.1). El próximo paso será llegar a la cuarta etapa de diferenciación donde logremos producir racimos de células ß capaces de producir Insulina ante el estímulo de Glucosa. Una eficiente estandarización de un protocolo de diferenciación a células productoras de Insulina es determinante para el futuro de las terapias celulares y su aplicación en la Diabetes.

11:15
FRECUENCIA Y CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE TOXOPLASMA GONDII EN ANIMALES SILVESTRES DEL BOSQUE TROPICAL DE LA ZONA DEL CANAL DE PANAMÁ

ABSTRACT. Toxoplasma gondii es un parásito intracelular obligado, con una amplia capacidad de adaptación y distribución. Ha sido encontrado en casi todos los continentes infectando diversas clases de animales como aves, mamíferos y reptiles. La principal vía de transmisión es la ingesta de alimentos contaminados con ooquistes del parásito, lo cual representa un gran impacto en la salud pública debido a su facilidad de transmisión y a las afectaciones causadas a individuos inmunocomprometidos y mujeres embarazadas. A nivel mundial se han realizados diversos estudios para conocer la epidemiología y diversidad genética del parásito el cual ha sido clasificado en tres linajes principales denominados I, II y III. También se han determinado otras variantes genéticas conocidas como atípicas o exóticas ya que difieren en genética y virulencia de los linajes principales. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de infección del parásito y caracterizar genéticamente muestras de ADN procedentes de tejidos de necropsias, realizados a animales silvestres del Parque Municipal Summit. Fueron analizados 221 animales (122 aves, 77 mamíferos y 22 reptiles), que representaron 82 especies (53 aves, 21 mamíferos y 8 reptiles), de los cuales se colectaron 1,038 muestras de tejido a partir del cerebro, corazón, músculo esquelético, hígado y pulmón. Se realizaron extracciones de ADN para cada uno de los tejidos con el kit comercial Qiagen y la detección del parásito fue determinada a través de la prueba de PCR, utilizando como marcador molecular el gen B1. Se observó una frecuencia de infección del parásito en la población total de animales silvestres estudiados del 66,96% (148/221), de los cuales los mamíferos presentaron un 70,12%, las aves un 67,2% y los reptiles un 54,5%. También se observó una infección homogénea de T. gondii entre los tejidos analizados. Con el marcador molecular SAG2 se identificaron los principales linajes del parásito distribuidos en 22 muestras analizadas con el genotipo I, en 26 muestras se observó el genotipo II y 4 muestras con el genotipo III. Nuestros hallazgos sugieren que el bosque cercano a la Zona del Canal de Panamá posee una alta contaminación en este ambiente con los ooquistes de T. gondii, por lo que este parásito posee una eficaz adaptación a distintas clases de animales fisiológicamente distintos.

11:30
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS, SUS MECANISMOS Y SU CARACTERIZACIÓN GENÉTICA EN POBLACIONES DE AEDES AEGYPTI Y AEDES ALBOPICTUS DE PANAMÁ

ABSTRACT. La resistencia a los insecticidas es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una amenaza importante para el control de las enfermedades transmitidas por mosquitos y es probable que haya contribuido a la reaparición y propagación de las arbovirosis del dengue, zika y chikungunya. En las Américas, las aplicaciones intensivas y extensivas de insecticidas contra poblaciones de Ae. aegypti han generado el desarrollo de la resistencia a uno o más insecticidas, convirtiéndose en el principal problema técnico de los programas de control de vectores. En Panamá, las poblaciones de mosquitos vectores han estado sometidos a una continua presión selectiva de insecticidas organoclorados, carbamatos, organofosforados y piretroides. En el país, son pocos los estudios que se han realizado sobre el comportamiento de la resistencia en mosquitos vectores de enfermedades. El Programa de Control de Vectores del Ministerio de Salud ha manifestado la gran necesidad de realizar investigaciones para determinar el estado actual de la resistencia en las poblaciones de Ae. aegypti y Ae. albopictus. El objetivo de este estudio fue determinar el estado de la resistencia a insecticidas, los mecanismos asociados y la caracterización de los genes involucrados en poblaciones de Ae. aegypti y Ae. albopictus de las distintas regiones del país. Se recolectaron poblaciones de Ae. aegypti y Ae. albopictus en diferentes tipos de criaderos localizados en áreas urbanas de distintas regiones del país y se criaron en condiciones controladas de laboratorio. Con la generación F1 de cada una de las cepas se hicieron bioensayos de susceptibilidad siguiendo la metodología estandarizada por la OMS para larvas y adultos, la detección de los mecanismos de resistencia mediante pruebas bioquímicas y a través pruebas moleculares los genes asociados con la resistencia. En los resultados de los bioensayos de susceptibilidad de adultos con 14 cepas de Ae. aegypti, 11 resultaron resistentes a uno o más organofosforados, 10 a uno o más piretroides y dos al carbamato propoxur. En 13 cepas de Ae. albopictus, 12 fueron resistentes a uno o más organofosforados, 9 a uno o más piretroides y una al carbamato propoxur. En los bioensayos de susceptibilidad en larvas todas las cepas de Ae. aegypti y Ae. albopictus resultaron susceptibles. Se logró detectar en cinco cepas de Ae. aegypti alteración incipiente y actividad alterada de GST, α-EST y β-EST. En Ae. albopictus se detectó cuatro cepas con alteración incipiente y actividad alterada de AChE y α-EST. En tres cepas de Ae. aegypti se detectó en el gen de resistencia Kdr la mutación Val1016I asociada con la resistencia a insecticidas piretroides y organoclorados. Se puede concluir que detecto poblaciones de Ae. aegypti y Ae. albopictus resistentes a diferentes tipos de insecticidas, con la presencia de mecanismos de resistencia y la detección en Ae. aegypti una mutación del gen Kdr asociada con la resistencia a piretroides y organoclorados. Se hace necesario que el Programa de Control de Vectores mantenga un monitoreo y vigilancia de la resistencia en todo el país y ampliar estos estudios.

11:45
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE DENGUE EN LOS CORREGIMIENTOS DE PARQUE LEFEVRE, RÍO ABAJO Y PUEBLO NUEVO, Ciudad de Panamá

ABSTRACT. El dengue es endémico en Panamá, con casi 70,000 casos reportados entre 1992 y 2017 (Cerezo, 2017; Merlo, 2018), pero existen pocos datos sobre los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) locales, con una sola publicación ejecutada en el corregimiento de Pocrí, Coclé (Cooke, Gonzalez y Villareal, 2009), y una monografía previa (Bayard et al, 2002). Este estudio describe los CAP sobre dengue en tres corregimientos de la Ciudad de Panamá. Se entrevistaron puerta a puerta 303 hogares seleccionados aleatoriamente de un mapa completo obtenido del Ministerio de Salud con 38% de respuesta, utilizando un cuestionario de 73 ítems, basado en instrumentos previamente validados (Gafar y Shamsul, 201; Fonseca et al, 2012) (Cronbach α = 0.61). Se calcularon promedios descriptivos, y se analizaron asociaciones entre variables e índices y con datos demográficos, utilizando One-way ANOVA, chi square, o correlaciones de Pearson o Spearman, según el tipo de variable. El índice de conocimientos (m = 0.67) incluía aquellos relacionados a la enfermedad y al vector. El 94% de los encuestados definió correctamente el virus y la transmisión; 92% mencionó fiebre entre síntomas principales; 67% mencionó al menos una de las especies transmisoras y un 63% su color; y 23% identificó la hora a la que pica el mosquito. El índice de actitudes (m = 0.73) incluyó vulnerabilidad, barreras percibidas, auto-responsabilización, y motivaciones. Un 31.7% indicó considerar baja su probabilidad de contraerlo; 95.7%, potencialmente fatal; 70%, tenerle miedo; 94.7%, prevenible; y 99% se consideran responsables de buscar y eliminar criaderos. El índice de prácticas (m = 0.58) incluyó prácticas médicas ante la enfermedad, cooperación para la prevención, prácticas para prevención, y control. Un 89% afirmó buscar atención médica al presentar síntomas sugestivos de dengue y 42% negó automedicarse. Para índice de conocimientos se encontró correlación/diferencias significativas según: etnia (p = 0.000), estado civil (p = 0.039), nivel de educación (p = 0.000), ingreso (p =0.009) y condición de asegurado (p = 0.001); para el índice de actitudes, según: corregimiento (p = 0.05, PL m = 0.734, RA m = 0.748, PN m = 0.764), ingreso (p = 0.001) e índice de conocimientos (p = 0.000); y para el índice de prácticas, el índice de actitudes (p = 0.005). Los resultados señalan una población conocedora, aunque más de la enfermedad que del vector; con una actitud hacia la proactividad. Por el otro lado, con un índice relativamente bajo de prácticas recomendadas. La asociación de los índices con características socioeconómicas resalta la importancia de las campañas de educación en salud pública. La diferenciación por corregimiento y etnia, pueden indicar que estos CAP se transmiten dentro de grupos socioculturales y no por medios de educación formal, y señalar importancia de estudios para priorizar áreas de intervención. Los datos forman un modelo en el que los conocimientos se asocian a las actitudes; y éstas a las prácticas; congruente con teorías CAP predominantes (Fabrigar et al, 2006; Newby et al, 2014; Glassman, 2016), que sugiere intervenciones con diseños acordes.

12:00
DIFERENCIACION DE CELULAS MADRE-iPSC EN ORGANOIDES PROSTATICOS COMO MODELO DE DISPARIDAD GENETICA EN CANCER DE PROSTATA

ABSTRACT. El cáncer de próstata es el cáncer más comúnmente diagnosticado en hombres de Europa, Estados Unidos y en Panamá no es la excepción. Numerosos estudios indican que la genética tiene un papel importante en la etiología de esta enfermedad. En particular, los datos demuestran que entre los hombres de ascendencia africana, la incidencia de cáncer de próstata es aproximadamente 60% más alta y la tasa de mortalidad en esta población es de 2 a 3 veces mayor en comparación con los hombres de ascendencia europea. Consistente con estos reportes, en Panamá, la incidencia y muertes por cáncer de próstata es mayor en poblaciones cuyo trasfondo genético es principalmente de origen africano. Las razones para esta disparidad no se comprenden completamente. Investigaciones recientes se han enfocado en estudios con modelos genéticos y xeno-transplante en roedores mientras que otros han realizando estudios genómicos asociativos (GWAS) al secuenciar el genoma de diferentes cánceres de próstata para identificar mecanismos moleculares y alelos de riesgo. Aunque son técnicas muy poderosas, sin embargo, no han brindado información sobre las razones de estas disparidades. El acceso limitado a tejido prostático humano sano antes de la aparición de cambios malignos ha obstaculizado los análisis de los mecanismos genéticos intrínsecos a las células prostáticas. Por ejemplo no se han podido abordar diferencias genéticas, tanto de la línea germinal como de la célula prostática que contribuyen a esta disparidad antes de la transformación maligna. Para abordar estos problemas, en los estudios presentados aquí proponemos utilizar células madre pluripotentes inducidas (iPSC) derivadas de fibroblastos de neonatos varones con ascendencia africana y europea (como control) y diferenciarlas en organoides prostáticos in vitro. Para esto, prepucios de neonatos fueron obtenidos después de la circuncisión y clasificadas en base a su ascendencia africana o europea identificadas inicialmente por simple inspección. Fibroblastos fueron aislados del prepucio y parte de los mismos fueron utilizados para extraer DNA para verificar la ascendencia (africana o europea) a nivel molecular por análisis genético con marcadores moleculares. La otra parte de los fibroblastos fue utilizada para reprogramación a célula madre iPSC y posterior diferenciación a organoides prostáticos. Como resultado hemos establecido aquí un nuevo método para diferenciar iPSC en organoides prostáticos. Los organoides expresan PSA según determinado por inmunofluorescencia y por reportero de PSA-GFP. Los organoides expresan marcadores relacionados con células próstaticas que incluyen AR, p63, NKX3.1, CK18, Vimentina, PSMA, FOXA1 y HOXB13. Los cambios morfológicos asociados con los organoides prostáticos como la formación de estructuras acinares, conductos internos, ramificación y la generación de células similares a la próstata, fueron evidentes en los organoides. Estas características correlacionan con los organoides prostáticos derivados de tejidos prostáticos adultos reportados previamente. Comparación de organoides prostáticos derivados de iPSC demostró que las iPSC africanas son menos eficientes en formar organoides que las iPSC derivadas de europeos. Análisis comparativo de transcriptoma de organoides prostáticos de africanos y europeos también mostró diferencias significativas. Estos datos están bajo análisis con el objetivo de identificar variantes involucradas en disparidades y riesgo a cáncer de próstata.

12:15
EXPRESIÓN DE GENES ASOCIADOS CON CITOADHESION EN EL MODELO DE INFECCIÓN PLASMODIUM FALCIPARUM – AOTUS

ABSTRACT. El parásito Plasmodium falciparum es el agente causal de las formas graves de malaria caracterizadas por manifestaciones como la anemia, malaria cerebral, dificultad respiratoria y acidosis o malaria placentaria. Un factor de virulencia de P. falciparum es su capacidad de adhesión a células del endotelio vascular, fenómeno mediado por las proteínas PfEMP1 codificadas por los genes var. Las proteínas PfEM1 le permite adherirse a receptores de membrana celular acumulándose en diferentes órganos y tejidos exacerbando la gravedad de la infección. En el caso de la malaria cerebral y la malaria placentaria, es característico observar una gran densidad de parásitos en cortes histológicos de cerebro o placenta, respectivamente. Se ha asociado la adhesividad de parásitos en el endotelio cerebral humano a la interacción de las proteínas PfEMP1/CIDRa1 con el receptor de la proteína C endotelial (EPCR). No se han identificado proteínas PfEMP1 ni receptores humanos que estén asociados a la anemia, pero se conoce que la médula ósea es un nicho de acumulación de eritrocitos infectados que pueden interactuar con los precursores eritroides alterando la producción de nuevos eritrocitos. En este estudio evaluamos la transcripción de los genes var en parásitos aislados del mono Aotus lemurinus lemurinus bajo un episodio de malaria controlada causado por la cepa P. falciparum FVO. Se provocó una infección controlada en el mono Aotus inoculando a través de la vena safena eritrocitos infectados (~ 1.0x104). Antes de inocular parásitos (día 0) y del día 5 al día 30 (post-inoculación), se colectaron ~20µL-50µL de sangre para analizar parasitemia por microscopía óptica y por qPCR. A los días 5, 13, 20, 22, 25, 39, 44 se colectaron ~800 µL de sangre para conservar eritrocitos infectados, para realizar análisis hematológico y química sanguínea y para preparaciones de ARN utilizadas en el análisis transcripcional de los genes var. Se obtuvieron muestras de plasma de los días 0, 5, 13, 20, 22, 25, 39, 44, 60, 90 para realizar análisis de reconocimiento antigénico de la cepa PfFVO y la cepa heteróloga (PfHB3). Al día 20 post-inoculación se registró una parasitemia del 6% y se detuvo la infección administrando una dosis de Mefloquina oral [20mg/Kg]. Se observó disminución en los valores de hemoglobina durante los días posteriores a la administración de la droga [día 0, 20.8 g/dL; día 20, 19.7 g/dL; día 22, 15.1 g/dL, día 25, 13 g/dL; día 39, 13.9 g/dL; día 44, 14.0 g/dL]. De los análisis transcripcionales, nuestros resultados preliminares señalan la expresión de genes var específicos y se está analizando sus receptores más afines. Debemos realizar más experimentos para confirmar estos hallazgos y determinar proteínas PfEMP1 y dominios que puedan estar asociados con la anemia.

10:00-11:15 Session 3C: Ingenieria I
Location: Sala G
10:00
DEFINITION OF METHODOLOGY FOR THE MANUFACTURE OF COMPOSITE MATERIAL BASED ON TEREPHTHALATE POLYETHYLENE AND METAL CHIPS

ABSTRACT. Terephthalate Polyethylene known as PET, is a widely used polymer in the manufacture of liquid container containers, as is the case with bottled water. PET is commonly recycled through mechanical processes, which involves sorting, cleaning, crushing and defining a melting temperature. However, PET can only be recycled 2 to 3 times, because its mechanical properties deteriorate due to the high temperatures involved in the process. The thermal degradation suffered by PET due to the mechanical recycling process limits its reuse in the food applications and the construction sector. To differentiate recycled PET from virgin PET, the acronym rPET is used. The development of PET-based composite materials, used as a reinforcement or as a polymer matrix, has been addressed in different investigations. PET used as mortar reinforcement has demonstrated improvements in the compressive strength of the compound. By using PET as a binder or matrix reinforced with metal shavings from machining processes, a composite material is obtained with an increase in the resistance of PET. These ideas, in turn, promote the use of two materials that are considered waste. The objective of this work is to define a methodology for the manufacture of a composite material from waste materials such as rPET flakes and metal shavings, coming from machining processes such as turning. The melting process of the composite material is carried out from a convection oven. As part of the set-up, the molding process and melting temperature were defined, taking into consideration the importance of temperature control and its relationship to the mechanical properties of the material. The mold was designed and manufactured in 6061 aluminium alloy, which consists of a hardened alloy with main elements such as aluminium, magnesium and silicon. The dimensions of the mold were established, under the D638-02a ASTM standard, which allows obtaining a thickness of up to 7 mm of composite material plate. This thickness is required for cutting tensile test specimens, which are obtained by water jet cutting. In the rPET foundry, the plastic volume and the metal reinforcements are deposited inside the mold, in order to obtain rPET base composite plates and metal shavings. 32 tests were carried out, within which the drying time of the rPET flakes, preheating of the oven and mold, desoldering application, melting time, cooling ramp, rPET mass and mass of metal chips ere adjusted. From an inspection by means of computed tomography, the pieces obtained were evaluated in order to qualitatively validate the morphology and composition of the composite material, a study that has established the conditions for the composition of this new material, as well as for the definition of tensile tests on test pieces, obtained from the plates. From a computerized tomography inspection, the pieces obtained were evaluated in order to qualitatively validate the morphology and composition of the composite material, study that has established the conditions for the composition of this new material, as well as for the definition of tensile tests on test pieces, obtained from the plates.

10:15
Características de la Vivienda Resiliente para Zonas Urbanas de Panamá

ABSTRACT. Desde la antigüedad, las ciudades han jugado un rol decisivo en la configuración y el sostenimiento de las principales civilizaciones. Actualmente, muchos centros urbanos están experimentando un crecimiento demográfico rápido y en gran medida descontrolado, lo que ha ocasionado retos que se han intensificado aún más con el cambio climático, como el aumento de desastres naturales. En Panamá, si comparamos los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo y las regiones con mayor vulnerabilidad y riesgo al cambio climático, estas convergen en áreas urbanas con una gran concentración de población. En este contexto, la vivienda como célula elemental de la ciudad, con características resilientes como solución a las vulnerabilidades urbanas al cambio climático, representan una necesidad crítica para nuestra sociedad pues es necesario que nuestras viviendas sean resilientes en el sentido de que puedan adaptarse y recuperarse frente a distintas situaciones adversas. Este proyecto busca identificar las características que debe tener una vivienda resiliente en las zonas urbanas de Panamá. La investigación se realiza por medio de una revisión de literatura, consulta con expertos y observaciones sobre los efectos del cambio climático. Entre los principales efectos del cambio climático en nuestro país se identificaron vientos y precipitaciones extremas. Entre las características que debe tener una vivienda resiliente están: estabilidad de sus elementos estructurales principalmente de sus fundaciones ante deslizamientos, capacidad de drenaje frente a inundaciones, estabilidad de sus componentes más leves (por ejemplo, los techos) frente a vientos extremos, confort térmico según zonas bioclimáticas debido al aumento de la temperatura, y acceso a agua, saneamiento y electricidad. Se evidencia cómo las políticas de desarrollo urbano serán cruciales para combatir con éxito los desafíos climáticos en las ciudades y lograr un desarrollo urbano sostenible, pues está en las próximas décadas, la planificación y correcta ejecución de la urbanización; evitar que este sea el impacto humano más significativo. Sin la promoción y desarrollo de políticas habitacionales integradas que tengan en cuenta enfoques que incorporen la asignación de viviendas adecuadas, asequibles, accesibles, eficientes, seguras, resilientes y sostenibles; el riesgo de desastres no disminuirá. Por medio del estudio de modelos de viviendas resilientes frente al cambio climático, este proyecto contribuye además a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente al ODS 11.

10:30
CATEGORIZACIÓN DE VARIABLES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DE AGUA, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ACUEDUCTOS RURALES

ABSTRACT. Según cifras del 2019, alrededor de 5 mil acueductos rurales son administrados por Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR) en Panamá, quienes bajo la vigilancia del Ministerio de Salud, dotan de agua superficial y subterránea a comunidades periurbanas y comarcales del país. Estos acueductos, en su mayoría, presentan debilidades en el diseño, administración, operación y/o mantenimiento de los sistemas, por lo que resulta indispensable diagnosticar y mejorar los procesos de suministro de agua a cargo de las JAAR’s, y de esta manera, garantizar un impacto positivo directo a la calidad del agua que es entregada a las comunidades beneficiadas. No obstante, en la actualidad existe una marcada carencia en la identificación y la amplia discusión del tema. El siguiente trabajo permitió profundizar aspectos de calidad de agua, operación y mantenimiento de cuatro acueductos rurales en el Calabacito, provincia de Herrera. Mediante la aplicación de encuestas, entrevistas, visitas de campo, inspecciones visuales, levantamiento topográfico y depuración de los datos, se logró alimentar la línea base de esta investigación. Los hallazgos obtenidos demuestran que efectivamente las carencias o debilidades no solventadas desde el diseño, operación, administración y mantenimiento de estos sistemas, indicen de manera directa o indirecta en la calidad y la cantidad de agua que reciben los usuarios finales. Se identificaron aspectos como la intermitencia en el suministro de agua, el rechazo a la desinfección del agua por parte de la comunidad, la morosidad en el pago de tarifas por parte de los usuarios, la poca evidencia de registros contables por parte de la administración, sobre uso de las instalaciones y componentes de los acueductos, empirismo en la toma de decisiones; inclusive, la escasa presencia técnica y de capacitación por parte de las autoridades. Se propone una categorización de las variables expuestas anteriormente, en variables internas y externas según el tipo de influencia que ejercen en los sistemas y con base en esta información, se plantean diferentes alternativas de mejora para la optimización de los procesos de suministro de agua de los acueductos estudiados. Se espera que la categorización propuesta en este trabajo, permita una fácil identificación de variables generales que inciden en los sistemas de acueductos rurales y mejorar la calidad de estudios posteriores.

10:45
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE LODOS ORGÁNICOS CARBONIZADOS DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL MEJORAMIENTO DE SUELOS.

ABSTRACT. Los lodos orgánicos de las plantas de tratamiento de aguas residuales son biomasa de residuo que actualmente contribuye a la contaminación del ambiente. Ya que, en el caso de Panamá, este residuo no es integralmente utilizado. La carbonización de lodos orgánicos se presenta como una alternativa para la gestión de este residuo orgánico. El biocarbón es el producto de la carbonización de biomasa mediante procesos térmicos o termoquímicos. Este producto, es un material rico en carbono y nutrientes que podría mejorar las propiedades fisicoquímicas del suelo y podría aportar porosidad que mejoraría la retención de agua y nutrientes. En Panamá, 27% de los suelos se encuentran degradados producto de diferentes prácticas de aplicación de fertilizantes y pesticidas. Los puntos más críticos son Cerro Punta, la Comarca Ngöbe Buglé, la Sabana Central Veragüense y el Arco Seco. Esta última se compone de las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y parte de Panamá. Además, es la región que presenta mayor degradación y a la vez es una de las principales zonas de producción agropecuaria de Panamá. El objetivo de este proyecto fue evaluar la producción de biocarbón, utilizando mezclas de cascarilla de arroz y lodos orgánicos de una planta de tratamiento de aguas residuales. Se utilizaron mezclas de 85% lodos orgánicos y 15% cascarilla de arroz, 75% lodos orgánicos y 25% cascarilla de arroz, 65% lodos y el resto cascarilla de arroz y 55% lodos orgánicos y el resto cascarilla de arroz. Los resultados evidenciaron la necesidad de agregar materia volátil a la mezcla para el funcionamiento apropiado del reactor. La mezcla de 75% lodos orgánicos y 25% cascarilla de arroz produjo un biocarbón con potencial de mejorar las propiedades fisicoquímicas del suelo. Presentó un pH de 12.25, cenizas de 95%. Alcanzó una productividad de 35.48% y una temperatura máxima de reacción de 1080.787 °C. El uso de materia orgánica de residuos carbonizados se proyecta como una alternativa para la mejora de suelos degradados y a su vez, se promueve la economía circular y la sostenibilidad.

11:00
Optimización de Reposición de Equipos

ABSTRACT. Las líneas marítimas necesitan un flujo continuo de equipos para mantener su servicio, competencia y operaciones en el sector logístico y cadena de suministro. El escenario ideal es lograr que cada contenedor que sea devuelto vacío al recinto portuario sea utilizado para una exportación en un corto periodo de tiempo. Los costos de reposicionamiento comienzan inmediatamente después que el contenedor ha sido retornado vacío al depósito o recinto portuario y aumentan progresivamente con el paso de los días en caso tal que el mismo no sea utilizado. Las líneas marítimas asumen estos costos por un periodo de tiempo en base al contrato que tengan con la Terminal Portuaria, pero al final son los productores y consumidores finales quienes pagan el precio de esta sobre estadía que se traduce como una ineficiencia. El problema se genera cuando los analistas de precio cotizan el reposicionamiento del equipo según una regla previamente establecida en lugar de comprender lo que realmente está sucediendo, para así cotizar en base a cada situación particular. Por ende, existe la necesidad de identificar los desequilibrios de los equipos y planificar un reposicionamiento con costos y tiempos de tránsito mínimos. Este estudio busca desarrollar estrategias de optimización de reposición de equipos para beneficiar a una línea marítima regional, con operaciones en Panamá, en aspectos tales como: mejor control de inventario y evitar contribuciones negativas al ganar más volumen de carga como consecuencia de ofrecer tarifas más competitivas de las cuales el consumidor final se verá directamente beneficiado. Para lograr este objetivo, primero se estudiaron las terminales portuarias donde se presenta un desequilibrio crítico basado en la rotación o ruta comercial del buque. Se analizaron tres desequilibrios críticos utilizando los datos de Puerto Moin (Costa Rica), Guayaquil (Ecuador) y Callao (Perú) para decidir cuál es el peor basado en el cálculo de porcentaje de reutilización de la unidad. Como siguiente paso, se estudiaron las diferentes rotaciones de los buques que recalan en Puerto Moin (Costa Rica) y en base a los resultados se diseñó una herramienta de entrada-salida amigable al usuario para permitir que los analistas de precio calculen la optimización mensual en cada Terminal Portuaria. La herramienta brinda visibilidad de la distribución de los equipos en cada terminal portuaria para así identificar fácilmente si existe exceso o escasez de equipos y entonces crear un cambio de regla. En adición, la herramienta también computa el costo de reposicionamiento actual, reposicionamiento optimizado y ahorro total. Este estudio concluye que se debe hacer un cambio a la regla actual y sugiere enviar un máximo de 20% de las unidades vacías entre países cercanos que lo necesiten. La implementación de recomendaciones en este estudio resultaría en un ahorro de costos operativos aumentando así la satisfacción, volumen y lealtad de los clientes de la línea marítima.

10:00-12:15 Session 3D: Ambiente y Cambio Climatico I
Location: Sala F
10:00
REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES TRATADAS PARA RIEGO CASO DE ESTUDIO: EFLUENTE DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE CHITRÉ, PANAMÁ (2019-2020).

ABSTRACT. El agua es considerada como el recurso natural más importante del mundo. Ha sido la base para el desarrollo de las sociedades a través de la historia. El panel intergubernamental sobre cambio climático (por sus siglas en inglés IPCC) afirma que el cambio climático impacta significativamente la disponibilidad y calidad de los recursos hídricos. Esto afecta el abastecimiento de agua para cubrir las necesidades básicas y de saneamiento, e incluye impactos en la salud pública y en la producción de alimentos y energía. En el Arco Seco de Panamá, la situación es crítica debido a la escasez de agua en la época seca y a la agricultura intensiva, que hace esencial la búsqueda de alternativas. La reutilización de las aguas residuales tratadas en el riego es una alternativa para controlar la contaminación de las aguas superficiales, además aporta mayor disponibilidad de agua para cultivos y reciclaje de nutrientes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la viabilidad de humedales artificiales como una solución basada en la naturaleza, para mejorar la calidad del agua de descarga de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chitré para fines de riego. La metodología consistió en la implementación de humedales artificiales de flujo subsuperficial horizontal, que mediante análisis de calidad de agua se caracterizaron parámetros fisicoquímicos como: pH, sólidos totales disueltos, conductividad eléctrica, demanda química de oxígeno, turbiedad, cloruros, sulfatos; nutrientes como el nitrógeno total y el fósforo total, y parámetros bilógicos como los coliformes fecales. Además, se evaluó el crecimiento de las especies vegetales utilizadas: el pasto Zacate Alemán (Echynochloa polystachya) y el pasto Tanner (Brachiaria arrecta). Los resultados indican que los parámetros fisicoquímicos, ya mencionados, mejoran tras el proceso de tratamiento con humedales artificiales, cumpliendo con los estándares de reutilización para el riego superficial de forrajes y cultivos no comestibles que establece el Reglamento Técnico DGNTI COPANIT 24-99. No obstante, las variables biológicas como los coliformes fecales obtuvieron valores superiores a los límites máximos permisibles (<1000/100mL) que establece la norma antes mencionada. Se requiere un tratamiento de desinfección, al aplicarlo las concentraciones de coliformes se van a reducir. En el rendimiento de los pastos utilizados se obtuvo un buen crecimiento en las dos especies vegetales con una altura máxima de 120 cm en la sexta semana para el pasto Zacate Alemán, en comparación con un valor promedio de 80 cm en el pasto Tanner. Se obtuvo buena absorción de macronutrientes como el nitrógeno, fósforo, potasio y magnesio. Con excepción del calcio que obtuvo niveles bajos. Los micronutrientes como el manganeso, hierro, zinc y cobre muestran niveles altos, probablemente porque el suelo fue regado con agua residual tratada. Se recomienda hacer un análisis detallado de los parámetros biológicos y darle continuidad a este trabajo. Finalmente, las aguas residuales al ser depuradas con un tratamiento eficiente y al cumplir con las normas nacionales e internacionales para su reutilización en la agricultura, permitirá que el recurso sea aprovechado de manera segura sin afectar la salud de las personas y del ambiente.

10:15
APORTES AL ÍNDICE DE CALIDAD DE BOSQUE DE RIBERA (QBR) SEGÚN EL MONITOREO EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS PACORA, JUAN DÍAZ Y MATASNILLO, PANAMÁ, PANAMÁ.

ABSTRACT. El bosque de ribera, es la vegetación que se encuentra a lo largo de un cuerpo de agua, este cumple funciones ecológicas importantes, como abastecer de agua a las comunidades. Con la aplicación del QBR (riparian forest quality) se busca evidenciar la calidad de los bosques de ribera en Panamá ya que los mismos son indispensables para mantener el caudal de los ríos. Panamá posee en su literatura pocos estudios que analicen la calidad de estos bosques, sobre todo en áreas impactadas por el desarrollo urbano. Por ello, la importancia de modificar el protocolo utilizando un listado de especies identificadas en campo. En la práctica se tomaron transeptos lineales de 50m en varios puntos de tres ríos de la ciudad de Panamá (Pacora, Juan Díaz y Matasnillo) y se identificaron las familias arbóreas más frecuentes. El QBR es un índice simple que cualquier persona puede aplicar, este evalúa aspectos biológicos y morfológicos del río y su bosque de ribera y los utiliza para dar una ponderación en base a 100 de la calidad ambiental del mismo. El mayor puntaje solo se obtiene cuando las riberas del cauce no han sido alteradas por acción antropogénica. Siendo este un índice pionero en el país, los resultados obtenidos serán un registro para futuros estudios que se realicen en Panamá y Latinoamérica. Como dato preliminar podemos decir que identificamos que las cuencas que tienen menos intervención antropogénica tienen una mejor calidad de bosque. Los ríos con mejor índice de calidad de bosque son el rÍo Pacora y Juan Díaz y el de índice más bajo es el rÍo Matasnillo, teniendo una escaza vegetación debido al alto grado de contaminación e intervención antropogénica. Los datos que se obtiene mediante el QBR son un punto clave para así poder crear planes de acciones que nos permitan recuperar las zonas más afectadas, teniendo puntos de muestreo fijos que se puedan monitorear cada cierto tiempo para ver su progreso. Las familias arbóreas más frecuentes: Fabaceae, Anacardaceae, Malvaceae, Sapindaceae, Ficidae, Urticaceae, Burseraceae, Moraceae, Zygophyllaceae, Sapotaceae, Rutaceae, Meliaceae, Verbenaceae, Rosaceae. Resaltando algunas especies como: Anacardium excelsum, Spondias mombin, Ficus sp., Luehea seemannii, Pseudobombax septenatum, Enterolobium cyclocarpum, Chrysophyllum cainito, Inga sp., Cecropia peltata. Y dentro de las especies introducidas están: Sacharum spontaneum, Manguifera indica, Citrus ssp.

Este listado va a servir para brindar apoyo a nuevos investigadores que no estén familiarizados con la parte botánica, pudiendo así saber las especies autóctonas e introducidas que puede encontrar y adicionalmente recomendamos incorporar equipo tecnológico (Dron) para tener una vista aérea del bosque; sin duda con esto podemos dar un valor adicional al índice en nuestro país.

10:30
POTENCIALIDAD DE USO DE AGUAS SERVIDAS PARA RIEGO Y RECARGA DE ACUÍFEROS: CUENCA DEL RÍO LA VILLA

ABSTRACT. Ante la demanda creciente de los recursos hídricos en Panamá, las aguas residuales pueden constituir una alternativa fiable como fuente de abastecimiento para riego y/o recarga de acuíferos, especialmente en situaciones de escasez. Para ello, es preciso cambiar el paradigma de la gestión de las aguas residuales. Así, las mismas ya no deberían verse como un problema, sino como parte de la solución. La presente investigación, realizada por CATHALAC con fondos de SENACYT, comprende la parte baja de la cuenca del río La Villa, que forma parte del Arco Seco de Panamá, una extensa zona con la menor precipitación anual media, donde las sequías estacionarias se agudizan cada vez más y la disponibilidad del recurso hídrico se reduce drásticamente. El objetivo principal de la presente investigación es evaluar la sostenibilidad y viabilidad de riego y las técnicas de la recarga artificial de acuíferos en la cuenca del río La Villa mediante el uso de aguas residuales tratadas de la PTAR localizada en la ciudad de Chitré, para su posterior recuperación por procesos naturales y uso como fuente alternativa de agua. La nueva PTAR es la primera de su tipo en el interior del país con una oferta a futuro de recolección y tratamiento de aguas residuales de 11 millones de galones/día. El desarrollo metodológico de la investigación comprende los procedimientos que permiten la evaluación de la posibilidad de implementación en Panamá de soluciones tecnológicas para el reuso de aguas residuales, aplicadas con éxito en otros países con mayor o menor grado de desarrollo que el nuestro. Tales métodos son la reutilización directa con fines de riego de aguas depuradas en humedales artificiales y recarga superficial de acuíferos de manera indirecta (infiltración) durante el riego con aguas residuales postratadas. Estos procedimientos permitirán proporcionar un recurso de agua alternativo en zonas con déficit hídrico como lo es la Península de Azuero, ya que el uso de agua regenerada en agricultura es una opción que se está estudiando y adoptando cada vez más en regiones con escasez de agua, poblaciones urbanas crecientes y con una mayor demanda de agua de riego. Los resultados de esta investigación representan un estudio pionero a escala local, en el cual se trata de expresar un esfuerzo por mostrar que las aguas residuales tienen un alto valor y aplicabilidad en la solución de problemas de escasez hídrica, y pueden contribuir a una mayor seguridad alimentaria de la cuenca, impulsando desarrollo socio-económico y sostenibilidad ambiental. Mediante la utilización controlada y previamente estudiada de los efluentes de la PTAR, se crearán beneficios sociales, económicos y ambientales para los habitantes de la cuenca del río La Villa. Se espera que generando experiencias, se cambiará el concepto que la sociedad en general tiene sobre las aguas residuales y esto se logra a través de la sensibilización, difusión y transferencia del conocimiento científico.

10:45
IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE RECARGA A TRAVÉS DE UN MODELO HIDROLÓGICO EN LA REGIÓN DEL ARCO SECO DE PANAMÁ.

ABSTRACT. Las variaciones del ciclo hidrológico en los mecanismos de recarga de las aguas subterráneas están poco estudiadas en los países tropicales como Panamá. Panamá, recibe una precipitación promedio anual de 2.924 mm y tiene 119.5 mil millones de m3 de agua disponible por año. Debido a esta abundancia, el agua superficial ha sido tradicionalmente la fuente para el consumo humano y la agricultura. Sin embargo, en las últimas décadas, algunas regiones del país han enfrentado sequías y problemas de suministro debido principalmente a alteraciones antropogénicas y efectos del cambio climático. La región del Arco Seco en Panamá, localizada principalmente en la península de Azuero, en las llanuras y colinas costeras orientales de las provincias de Los Santos y Herrera, y parte del litoral Sur de la provincia de Coclé, es un claro ejemplo de esta situación. La precipitación en esta región es impulsada principalmente por la migración latitudinal anual de la Zona de Convergencia Intertropical, lo que resulta en el 95% de la precipitación anual en la temporada de lluvias (mayo-diciembre), y el 5% restante durante la temporada seca (enero-abril). Esta distribución anual de la precipitación causa escasez de agua superficial durante la estación seca. Por otro lado, las áreas de recarga de aguas subterráneas en esta región no están bien definidas y ha existido una explotación desordenada de las aguas subterráneas, produciendo un aumento de extracciones con un incremento del 75% entre los años 2002 a 2010, extrayendo aproximadamente 700,000 m3/día. Estas circunstancias afectan tanto a la calidad (salinización en zonas costeras y contaminación de pozos por productos químicos) y cantidad (bombeo más de lo necesario del agua empleada). Este trabajo enfocado en la región del Arco Seco, tiene como objetivo comprender mejor las interacciones entre la precipitación, el agua superficial y el agua subterránea, a través de la aplicación del modelo hidrológico SWAT para identificar áreas de recarga en la región del Arco Seco de Panamá. En este estudio, datos meteorológicos y de caudales se combinan con modelos de elevación del terreno, y mapas de uso y tipo de suelo para comprender mejor los procesos hidrológicos dominantes y proporcionar una comprensión espacial y física de los mecanismos de recarga en la región. Los resultados presentan que la mayoría de las áreas de recarga en la región del Arco Seco han cambiado su uso de suelo, utilizándolo en mayor medida para la agricultura y la ganadería. Estas actividades tienen un impacto en la cubierta forestal y alteran significativamente la capacidad de infiltración del suelo y, por lo tanto, afectan la recarga de aguas subterráneas. Se requiere tomar acciones ante estos impactos que están afectando a mediano y largo plazo las fuentes de agua de la población. Los resultados del modelo hidrológico se utilizarán para informar la gestión de los recursos hídricos y las políticas de uso de la tierra para garantizar un uso sostenible de las zonas de recarga de aguas subterráneas en la región del Arco Seco de Panamá.

11:00
SACCHARUM SPONTANEUM L. EVALUADA COMO SUSTRATO SÓLIDO ORGÁNICO NATURAL EN DESNITRIFICACIÓN BIOLÓGICA

ABSTRACT. La alteración del Ciclo del Nitrógeno debido al uso de productos con altas concentraciones de nitratos para realizar actividades agrícola, ganadera y producción industrial, representan aproximadamente el 12% del uso de suelo de la República. Debido a esto, las concentraciones de Nitrato presentes en aguas superficiales, residuales y subterráneas sobrepasan la concentración permisible de 50mg/L, establecido por la OMS en el 2006. Las primeras alertas de contaminación por nitratos en Panamá se dan en el 2000 en la provincia de Colón, revelando el aumento de contaminación del 20% al 60%. El exceso en los niveles es vinculado a una variedad de problemas de salud como el Síndrome del Bebé Azul, carcinogénesis y defectos o malformaciones de nacimiento. Además, produce eutrofización de las aguas, lo que involucra la muerte de la fauna acuícola y la degradación en la calidad de agua. Una alternativa eficiente y económica para la remoción de nitrato han sido los Sustratos Sólidos Orgánicos Naturales (SSON) como fuente de carbono orgánico para el proceso de desnitrificación. En este sentido, nuestro estudio usa la Paja Canalera (Saccharum spontneum L.) como SSON. Se realizaron estudios a escala de laboratorio para determinar el aporte máximo de carbono liberado por la “Paja la Saccharum spontaneum L., como donante de electrones para realizar eficientemente el proceso de desnitrificación. La cosecha de este SSON se hizo en los terrenos de la Universidad Tecnológica Panamá. Se realizaron ensayos bromatológicos y pruebas de lixiviación durante 8 días para determinar la sección optima de la planta para el aprovechamiento total de carbono soluble. Mediante ensayos batch biológicos con parámetros fisicoquímicos controlados en laboratorio se determina la tasa de liberación y el porcentaje de nitrato removido. Realizamos tres pruebas de lixiviación con sección baja, media y superior; las concentraciones elevadas de azúcares como la lignina presente en la parte use superior e inferior del tallo aceleraban el proceso de hidrólisis o degradación del material, determinando así, que la sección media cortada a 1 cm es óptima para el proceso. La tasa de liberación de carbono fue de 2.11 d-1, para el ensayo de lixiviación con 13g de la sección media seca, con un aporte final de 711mg de DQO. El ensayo Batch revela el comportamiento de la tasa liberación de carbono y el porcentaje de remoción de nitrato, siendo estos 0.12 d -1 y 99.85% respectivamente. La eliminación de Nitrato es evidente después de 24 horas de aclimatación del ensayo batch logrando mantenerlo estable las altas tasas de remoción hasta el agotamiento del aporte de carbono proveniente de la Saccharum spontaneum L. Nuestros hallazgos demuestran el potencial aprovechamiento de la Saccharum spontaneum L como SSON en el proceso de desnitrificación; sin embargo, se requieren profundizar en más estudios para establecer claramente su uso; ya representa una alternativa altamente factible por su bajo costo y fácil acceso.

11:15
ESTIMACIÓN Y ANÁLISIS DE LA DEMANDA HÍDRICA DE LA SUBCUENCA DEL RÍO ESTIBANÁ COMO PARTE DEL BALANCE HÍDRICO (2018-2019)

ABSTRACT. La demanda hídrica es una de las variables que ha condicionado el desarrollo de la sociedad desde sus inicios, no solo en el ámbito económico sino también el social, y cultural, entre otros. Este trabajo se centra en la subcuenca del río Estibaná, que cuenta con una superficie de 296 km2 y está ubicada dentro de la cuenca del río La Villa, provincia de Los Santos, en la región conocida como el Arco Seco. Esta subcuenca se caracteriza por ser una de las regiones con menos disponibilidad hídrica del país, con precipitaciones cercanas a los 1600 mm/año. Se conoce que en la actualidad la población de la subcuenca depende directamente de actividades como la agricultura y ganadería principalmente, que representan buena parte de este consumo. Actualmente se suministra agua a la población mediante acueductos rurales, dos plantas potabilizadoras y pozos distribuidos a lo largo de la subcuenca. Sin embargo, el problema radica principalmente en las épocas secas, especialmente, en los años que se da el fenómeno de El Niño, el cual retrasa las lluvias haciendo estos períodos más extensos. El objetivo de esta investigación fue determinar la demanda hídrica de la subcuenca en tres sectores principales: población, ganadería y agricultura, para el período comprendido entre abril 2018 y marzo 2019 (año hidrológico). La población estimada a 2020 según el Instituto de Estadística y Censo, es de aproximadamente 9300 habitantes. Dado que la zona es rural, los índices de consumo son menores en términos de uso personal y del hogar (30 gal/ hab-día). En cuanto a ganadería y agricultura, para el año 2018 se tenía un registro de cerca de 32000 cabezas de ganado y de unas 890 hectáreas de cultivos principales en la zona, según datos suministrados por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario. La demanda ganadera fue calculada en base al crecimiento corporal, edad del animal y la temperatura de la zona, donde se estima un consumo per cápita para tres escenarios: bovinos recién nacidos hasta alcanzar una edad de un año, bovinos que ya poseen un año hasta alcanzar su segundo año y bovinos en estado adulto; los valores alcanzados para estos van de 40 a 80 litros/bov-día. La demanda en la agricultura se calculó tomando de referencia la evapotranspiración potencial en la subcuenca, los coeficientes de cultivo, coeficientes de eficiencia de riego, la superficie sembrada y los periodos de crecimiento de los cultivos. Los resultados obtenidos fueron volúmenes de demanda total cercanos a 6.32〖Mm〗^3/año, donde el mayor consumo se da en la agricultura, representado aproximadamente el 80% del total. No obstante, se resalta que la demanda hídrica en las épocas más críticas es de 1.58 〖Mm〗^3/año, época donde el caudal del río disminuye y los pozos y plantas potabilizadoras disminuyen la capacidad de abastecimiento, por lo que es necesaria una gestión eficiente del recurso hídrico que garantice la estabilidad socioeconómica de la región.

11:30
IMPACTO DE LA COBERTURA BOSCOSA Y USO DE SUELO SOBRE LA TEXTURA Y CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA DEL SUELO EN LA SUBCUENCA DEL RÍO ESTUBANÁ.

ABSTRACT. El uso de suelo y la cobertura boscosa son indicadores que muestran la manera en que las sociedades manejan sus agroecosistemas. Esto puede contribuir a una conservación o degradación de suelo. Esta última puede ser por factores biofísicos como antrópicos, que pueden generar la destrucción masiva de coberturas vegetales, perdida de suelos, alteración a las propiedades físicas y extinción de aguas superficiales o acuíferos generando afectaciones sobre las poblaciones de la cual se abastecen. La subcuenca del río Estibaná, está ubicada en la provincia de Los Santos y es el principal afluente del río La Villa. La práctica de la actividad pecuaria extensiva, hacen de ésta, una zona atractiva para estudiar el impacto de estas prácticas sobre la textura de suelo y la conductividad hidráulica. Sobre todo, debido a que esta zona tiene suelos muy vulnerables a los efectos del cambio climático. De allí, que el objetivo del presente estudio fue evaluar estos impactos a través de estimaciones de infiltración. La metodología consistió en tomar muestras de suelo en 54 puntos del área de estudio, para la determinación de su textura por el método de Bouyoucos. Igualmente se realizaron estimaciones de tasa de infiltración, mediante la utilización de un infiltrómetro tipo Minidisk (decagon divices). Con este equipo se registró la variación de una columna de agua sobre el suelo analizado a intervalos constantes de tiempo. Los datos resultantes fueron analizados con diferentes herramientas informáticas como programas en R para la obtención del triángulo de textura bajo los parámetros del USDA, el software MACROS (conductividad hidráulica) y ArcGis (SIG). Con los resultados de textura de suelo y conductividad hidráulica se construyeron mapas que mostraron la distribución espacial de éstos en el área. Las clases texturales con mayor distribución espacial sobre la subcuenca fueron: franco arenoso (35.9%) y franco (19.3%), con conductividades hidráulicas de 4.37 cm/h y 2.5 cm/h, respectivamente. Estos resultados, según el Soil Survey Division Staff de los Estados Unidos, representan valores altos (43%) y moderadamente altos (55%). Adicionalmente, estos valores indican que los suelos encontrados poseen la capacidad de cumplir su función de conductividad hidráulica. Sin embargo, cerca del 70% del área de la cuenca corresponde a uso agropecuario y cobertura boscosa de pasto; donde, el pisoteo provocado por el sobrepastoreo y la deforestación son unas de las afectaciones a las propiedades físicas estudiadas, pudiendo reducir considerablemente las zonas con conductividades altas como lo es la parte media de la subcuenca.

11:45
CARACTERIZACIÓN DE LA TEXTURA DE SUELO EN LA SUBCUENCA DEL RÍO ZARATÍ PARA LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA SUBTERRÁNEA.

ABSTRACT. Los estudios para determinar la textura de suelo son actividades previas a la exploración hidrogeológica en una región. La textura de suelo tiene influencia en el movimiento del agua hacia las capas inferiores, ya sea que permita la infiltración de agua a través de la matriz, o impida su ingreso causando así la escorrentía. Determinar la textura del suelo en las capas superficiales permite identificar zonas de recarga hídrica y áreas vulnerables a la contaminación para así establecer mejores prácticas de manejo en las actividades agropecuarias. Este estudio se realiza en la subcuenca del río Zaratí (SRZ) la cual pertenece al Arco Seco. Esta área se caracteriza por periodos prolongados de sequía producto del cambio climático. El objetivo de este estudio es crear una línea base de la textura de suelo del área para determinar la tasa de infiltración y el aprovechamiento óptimo de recursos locales para el bienestar de la población. Para determinar la textura de suelo, se dividió la SRZ en tres zonas: alta, media y baja. Se recolectaron muestras de suelo en 18 sitios distribuidos en la SRZ para su posterior evaluación en el laboratorio de suelos de la Universidad Tecnológica de Panamá. Se implementaron pruebas de tamizaje e hidrómetro siguiendo las normas ASTM-D6913 y ASTM-D7928, respectivamente. Los resultados fueron procesados con dos métodos: la hoja de cálculo de Excel proporcionada por el laboratorio de suelos (Método-1), y la función Texture de RStudio® (Método-2). La diferencia entre los métodos es que la hoja de cálculo utiliza datos de tamizaje e hidrometría, mientras que la función Texture solo utiliza los datos de la prueba del hidrómetro. Ambos métodos presentan la distribución porcentual de arena, limo y arcilla los cuales fueron graficados dentro del triángulo de textura de suelo, usando el paquete Soil Texture Wizard de RStudio, según el sistema de clasificación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (por sus siglas en inglés: USDA). En total se realizaron seis triángulos de textura de suelo. Cada triángulo de textura presenta los resultados de un método de análisis (granulometría e hidrometría o hidrometría solamente) para una zona (alta, media y baja) de la SRZ. Los resultados de textura se distribuyen en siete grupos: franco-arcillo-arenoso (25.24% y 22.33%), franco-arenoso (23.30% y 22.33%), franco arcilloso (6.80% y 14.56%), arcilla (1.94% y 5.83%), arcillo arenoso (4.85% y 0.97%), franco (2.91% y 9.71%), arena franca (0.97% y 0%) para el Método-1 y Método-2, respectivamente. En la zona baja y media predomina la textura franco-arenosa en un 26.5% y 36.7%, respectivamente. En la zona alta predomina la textura franco-arcillo-arenosa en un 30.8% y 35.9% según el Método 1 y Método 2, respectivamente. Los resultados obtenidos suponen tasas de infiltración mayores en las zonas baja y media, debido a que el contenido de arcilla en la textura franco-arenosa es menor al presente en la textura franco-arcillo-arenosa.

12:00
RESPUESTAS A LA SALINIDAD ENTRE ESPECIES DE ÁRBOLES NEOTROPICALES COSTERAS Y NO COSTERAS

ABSTRACT. En las plantas, la tolerancia a la salinidad se disocia en halófitas, son las que pueden completar su ciclo de vida bajo alta salinidad; mientras que las glicófitas no pueden crecer, ni sobrevivir en condiciones de alta salinidad. A nivel fisiológico, la salinidad reduce el crecimiento de las plantas, por ejemplo: la salinidad induce cambios en la senescencia de las hojas, inhibe el crecimiento de tolas las partes, afecta la fenología, la capacidad de intercambio de gases (conductancia estomática y fotosíntesis). Todas las plantas tienen tres mecanismos para tolerar la salinidad: a) síntesis de osmolitos, que ayudan a mantener el balance osmótico; b) acumulación de iones en la vacuola celular o espacios intracelulares; c) la expulsión de iones. Sin embargo, las respuestas a la salinidad varían entre las especies y la aclimatación de las plantas. Este estudio busca entender como las especies de árboles neotropicales, responden a la salinidad con un énfasis particular en el mecanismo de acumulación de iones en los tejidos. Para ello desarrollamos un experimento de invernadero donde utilizamos ocho especies de árboles neotropicales, cuatro de áreas costeras y cuatro de bosques no costeros de tierras bajas. Luego de su desarrollo inicial (formación de 4-6 hojas), grupos de 8 plántulas fueron irrigadas semanalmente con concentraciones de 80, 120, 200, 300 mM de NaCl y KCl. Mientras que las plantas control fueron regadas con agua del grifo. La tolerancia a la salinidad se determinó mediante parámetros de crecimiento como altura del tallo (SH), área foliar (LA), masa seca (DM). Luego de 60 días de tratamiento, las plantas fueron cosechadas, secadas y pesadas para calcular la tasa de crecimiento relativo (RGR). Adicionalmente se cuantificó las concentraciones foliar de Na+ y K+ mediante digestión por ácido nítrico y análisis de ICP-OES, y de Cl- mediante técnica de titrator analizador de sales. El efecto de los tratamientos de NaCl y KCl fueron sorprendentemente similares, RGR, SH, LA y DM no mostraron diferencias significativas entre las soluciones de NaCl y KCl. RGR, SH, LA y DM variaron a medida que aumentaba la concentración de salinidad. Estas diferencias fueron obvias entre especies costeras y no costeras. Por ejemplo, las especies costeras no mostraron una reducción significativa en RGR, SH, LA y DM en respuesta a NaCl o KCl, mientras que las especies no costeras mostraron una reducción significativa cuando se exponen a NaCl y KCl. En cuanto a las concentraciones foliares de Na+, difieren entre los tratamientos con NaCl y KCl. Mientras que la concentración foliar de K + fue ligeramente mayor en el tratamiento con KCl. Finalmente, en todas las especies el Cl- foliar aumentó a medida que aumentaba la concentración de salinidad. Como conclusión tenemos que la capacidad de controlar el aumento de las concentraciones de iones de Na+ y Cl- puede definir la supervivencia de las plantas.

15:30-17:00 Session 4A: Biotecnologia y Emprendimiento
Location: Sala F
15:30
LA MUTACIÓN Q331K DE TDP-43 ASOCIADA A LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA) PREVIENE LA TRANSLOCACIÓN NUCLEAR DEL COMPLEJO XRCC4-ADN LIGASA 4 Y ESTÁ VINCULADA A LA APOPTOSIS NEURONAL MEDIADA POR DAÑO GENÓMICO

ABSTRACT. Las mutaciones dominantes en la proteína de unión de ARN / ADN TDP-43 se han relacionado con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Analizamos el ADN genómico extraído de muestras de médula espinal de pacientes esporádicos con ELA para detectar mutaciones en el gen TARDBP e identificamos una muestra de paciente con la mutación Q331K previamente informada. El tejido de la médula espinal del paciente con la mutación Q331K mostró una acumulación de niveles más altos de roturas de la hebra de ADN y el marcador de rotura de la doble hebra de ADN (DSB) γH2AX, en comparación con los controles emparejados por edad, lo que sugiere un papel de la mutación Q331K en la acumulación de daño del genoma. Usando líneas SH-SY5Y condicionales que expresan ectópicamente TDP-43 de tipo salvaje (WT) o mutante Q331K, confirmamos el mayor secuestro citosólico de la forma poliubiquitinada y agregada de TDP-43 mutante, que se correlacionó con un aumento de roturas de la cadena de ADN genómico, activación de los factores de respuesta al daño del ADN (DDR) fosfo-ATM, fosfo-53BP1 y γH2AX, y apoptosis neuronal. Recientemente informamos sobre la participación de WT TDP-43 en la reparación de DSB mediada por unión de extremos no homólogos (NHEJ), donde actúa como un andamio para el reclutamiento del complejo XRCC4-ADN ligasa 4. En este caso, el mutante TDP-43, debido a su interacción reducida y a la deslocalización citosólica mejorada, impidió la translocación nuclear de XRCC4-DNA Ligasa 4. Consistentemente, las células mutantes mostraron una actividad de sellado de rotura de la hebra de ADN significativamente reducida y fueron sensibilizadas a fármacos que dañan el ADN. Además, las células mutantes mostraron niveles elevados de especies reactivas de oxígeno, lo que sugiere efectos tanto negativos dominantes como de pérdida de función de la mutación. Juntos, nuestro estudio descubrió una asociación de la mutación Q331K esporádica con la acumulación persistente de daño genómico debido tanto a la inducción de daño como a los defectos de reparación.

15:45
ANÁLISIS TRANSCRIPTÓMICO COMPARATIVO DEL VENENO DE 7 ESPECIES DE ESCORPIONES DE PANAMÁ.

ABSTRACT. Los orígenes de los escorpiones datan de hace 430 millones de años, siendo de los arácnidos más antiguos. Estos organismos han desarrollado toxinas las cuales les han permitido actuar como depredadores de varios animales. Contando con más de 2,000 especies distribuidas en todos los continentes con excepción de la Antártida, a lo largo de zonas tropicales y subtropicales, hay una gran variación de especies dentro de Centroamérica y Sudamérica donde es posible que la interacción de dichas especies haya generado patrones de convergencia en venenos junto con otros componentes genéticos relacionados. Estudiar las secuencias que producen las toxinas principales de los venenos, nos puede ayudar a encontrar dominios estructurales importantes para su funcionamiento, como también nos proporciona información acerca de la relación de las toxinas entre las especies. Gracias a los avances de las tecnologías de secuenciación, hoy en día es posible tomar el material genético de un grupo celular para estudiar los elementos que son producidos por ellos bajo diferentes circunstancias. El poder caracterizar los elementos presentes en los venenos de las especies de importancia en salud pública en Panamá, contribuye a la búsqueda de nuevos tratamientos, y sienta las bases para estudios de mecanismos de acción y de bioprospección. Esta aproximación se ha llevado a cabo previamente para caracterizar elementos de venenos de diferentes organismos, incluidos escorpiones mexicanos. En este trabajo como parte del Proyecto Global ABS PNUD GEF “Fortaleciendo los recursos humanos, los marcos legales y las capacidades institucionales para la implementación del Protocolo de Nagoya”, se realizó un análisis transcriptómico para caracterizar las secuencias de toxinas presentes en el veneno de 7 especies de escorpiones de Panamá (Centruroides bicolor, Centruroides panamensis, Centruroides granosus, Tityus asthenes, Tityus cerroazul, Tityus festae, Tityus pachyurus) por métodos de secuenciación masiva (NexSeq500, Illumina®) y ensamble de novo. Se presentarán los análisis bioinformáticos preliminares de las secuencias completas obtenidas, así como la identificación de las familias de proteínas encontradas. Cabe recalcar la importancia de obtener estos datos, ya que Panamá ocupa el segundo lugar en picaduras de escorpión en Latinoamérica, presentando cifras de 4000 casos anuales (2015 a 2017). En este análisis transcriptómico se encontró un total de 4998 secuencias de proteínas para las siete especies; de ellas, solo 881 resultaron codificantes para componentes de veneno (C. bicolor: 177, C. granosus: 100, C. panamensis: 75, T. asthenes: 108, T. cerroazul: 144, T. festae: 159, T. pachyurus: 118), de las cuales las secuencias más importantes son las que corresponden a las toxinas de sodio y potasio. La variación que se encontró entre especies resulta la siguiente: C. bicolor con 45 y 4, C. granosus: 26 y 5, C. panamensis: 18 y 5, T. asthenes: 38 y 3, T. cerroazul: 37 y 4, T. festae: 53 y 6, finalmente T. pachyurus: 44 y 3, variantes de sodio y de potasio, respectivamente. Con estos datos como precedente, se espera que futuros estudios de importancia médica relacionados a estas siete especies se vuelvan más fáciles de realizar, incluyendo el desarrollo de un antiveneno nacional.

16:00
Propiedades de las células madre mesenquimales humanas de dos grupos etarios para la obtención de una prolongada expansión celular in vitro

ABSTRACT. Estudios recientes han demostrado una disminución en la capacidad regenerativa de las células madre del tejido adiposo durante la expansión celular in vitro. Además, las células de epitelio ovárico aumentan su senescencia a medida que aumenta la edad de la donante. Las células madre al entrar en senescencia, dejan de ser un prospecto en tratamientos debido a que disminuye el potencial regenerativo. Nuestros resultados preliminares han demostrado que las células madre mesenquimales derivadas de la placenta (PDMSCs) de donantes en edad mediana tienen una mayor capacidad de autorrenovación, diferenciación, y longitud de telómero en comparación a las PDMSCs provenientes de otras edades. Se desconoce el momento exacto en que las células madre disminuyen sus capacidades en cultivo. El objetivo de este estudio es el de evaluar el límite replicativo en PDMSCs de dos grupos etarios distantes durante una prolongada expansión in vitro. Se analizó el potencial de autorrenovación y diferenciación, morfología, y expresión de biomarcadores, en cuatro poblaciones de PDMSCs de dos grupos etarios distantes y con 20 pasajes de diferencia, grupo etario joven (SC-Y_P3 y SC-Y_P23) y grupo etario avanzado (SC-O_P3 y SC-O_P23). Nuestros resultados demostraron que las PDMSCs de ambos grupos etarios con 23 pasajes (SC-O_P23 y SC-Y_P23) muestran el doble del tamaño morfológico en comparación a las PDMSCs con 3 pasajes (SC-Y_P3 y SC-O_P3). El análisis de doblaje de población y su capacidad de proliferación a través de una curva de crecimiento demostró que las PDMSCs de edad mediana con 3 pasajes (SC-O_P3) mantienen una mayor autorrenovación, y que las células de los grupos SC-Y_P3 y SC-O_P3, mantienen mejor capacidad de proliferación en comparación a sus contrapartes de 23 pasajes. La cuantificación en la expresión de biomarcadores multipotentes muestra que hay una mayor expresión en las células del grupo SC-O_P23 en comparación con las células de 3 pasajes. Los resultados del análisis de formación de un nuevo tejido inducido por la diferenciación celular mediante factores de crecimiento in vitro, arrojaron que las células SC-O_P3 tienen una mayor diferenciación adipogénica que las células SC-O_P23. Sin embargo, los grupos SC-Y_P3 y SC-Y_P23 no tuvieron una diferencia significativa. El resultado por RT-qPCR demostró una ausencia en la expresión del gen P21 en los grupos SC-Y_P3 y SC-O_P23, en cambio para los grupos SC-Y_P23 y SC-O_P3, hubo una ligera expresión del gen. En conclusión, los resultados del presente estudio demuestran una disminución en las capacidades de las células madre de ambos grupos etarios expandidos por 23 pasajes, pero con una diferencia más marcada en las células con edad mediana. Nuestros hallazgos permitirán un mayor conocimiento en cuanto al límite replicativo in vitro, que serán de beneficio para futuros tratamientos en base a terapias celulares.

16:15
MELANOMA-iPSCs COMO MODELOS PARA COMPRENDER MECANISMOS DE RESISTENCIA A TRATAMIENTOS Y PLASTICIDAD EN MELANOMA

ABSTRACT. El melanoma maligno es la enfermedad más mortal de la piel, el órgano más grande del cuerpo humano. El melanoma es uno de los cánceres con mayor aumento en los Estados Unidos y otros países occidentales. En Panamá los datos estiman alrededor de 150 nuevos pacientes de melanoma son diagnosticados por año, la cual es una incidencia relativamente alta para el tamaño de la población. Además, los datos muestran que la tasa sobrevivencia de pacientes Panamá está por debajo de otros países. El melanoma es causado por la transformación maligna de melanocitos que acumulan mutaciones llevándolos a una proliferación anormal. En melanoma, la vía de transducción intracelular MAPK muestra hiperactividad debido a la mutación BRAFV600E, que se encuentra en ~60% de los melanomas. Tumores con mutación BRAFV600E no responden a la quimioterapia y los pacientes tienen un pronóstico desfavorable. Sin embargo, terapias que inhiben específicamente el oncogén BRAFV600E (Inhibidores BRAFi) han mostrado alta eficacia. Desafortunadamente, los pacientes invariablemente desarrollan metástasis agresiva con resistencia al inhibidor BRAFi. Esto deja a los pacientes sin opciones de tratamiento y muestran sobrevivencia menor al 20%. La resistencia a drogas BRAFi y agresividad en melanoma se han asociado con células madre cancerosas (células madre de melanoma, CMM), plasticidad celular y activación de genes de células madre/CMM. Las CMM son una sub-población de células cuyos genes se activarían para regenerar el tumor. Por lo tanto, identificar e inactivar genes de células madre/CMM ayudaría no sólo a identificar y eliminar CMM sino que incluso podría curar el melanoma. Sin embargo, se desconocen los mecanismos implicados en activación de genes de CMM y resistencia a drogas. Para abordar estas preguntas, hipotetizamos que estudiar mecanismos de plasticidad en melanoma incluyendo su capacidad para reprogramarse al estado de células madre pluripotente inducida (iPSC) podría arrojar luces sobre mecanismos activadores de CMM y su resistencia al fármaco BRAFi. En los estudios presentados aquí reportamos que: (1) El oncogén BRAFV600E y progresión metastática son barreras moleculares para la reprogramcación al estado iPSC. (2) El inhibidor BRAFi facilita la reprogramación al estado de células madre-iPSC en melanoma. (3) Las células de melanoma diferenciadas a melanocitos exhiben una plasticidad parecida a fenotipo neuronal. (4) Después de ser reprogramadas a célula madre iPSC (facilitado por BRAFi) y diferenciación, las células de melanoma (originalmente sensibles) exhiben resistencia adquirida al fármaco BRAFi. Este modelo simula el proceso de resistencia adquirida al fármaco y sugiere fuertemente que el inhibidor BRAFi activa la expresión de genes relacionados con células madre/CMM. Estos genes facilitarían la reprogramación-iPSC del melanoma, resultando además en resistencia a tratamientos. El enfoque de nuestras investigaciones se centran en la identificación de estos genes como nuevos blancos contra melanoma fármaco-resistente. Los datos preliminares presentados aquí nos llevan a la identificación de varios candidatos cuya validación está en proceso. Estos hallazgos podrían desarrollar nuevos tratamientos e impactarían no sólo pacientes de melanoma, si no también de otros cánceres con mutación BRAFV600E y resistencia a droga, como cáncer colo-rectal, tiroides, pulmón y leucemia de células pilosas.

16:30
Identificación molecular de cianobacterias potencialmente tóxicas en el embalse Gatún en Panamá.

ABSTRACT. Las cianobacterias son organismos procariotas, autótrofos. Algunas especies tienen la capacidad de producir toxinas como estrategia de defensa. La exposición a estas toxinas puede provocar irritación, cáncer e inclusive muerte. En Panamá, existe la identificación de cianobacterias y cuantificación de la toxina. Sin embargo, mediante estos análisis es imposible conocer su potencial toxigénico. Por lo tanto, en este estudio se pretende identificar la presencia de cianobacterias potencialmente toxicas, mediante técnicas de biología molecular. Es importante señalar que este embalse abastece a 5 potabilizadoras representando un 33.5% de la población panameña que utilizan estas aguas para su consumo diario. Se realizó la toma de muestras en once puntos dentro del embalse Gatún, colectando un volumen de 1 L con una frecuencia mensual (mayodiciembre de 2019). Se filtraron las muestras utilizando un sistema al vacío con un filtro de celulosa de 0.45 µm de porosidad. A partir del filtro se extrajo el ADN total mediante un kit comercial. Después de la extracción y purificación, se procedió a cuantificar el ADN en un biofotómetro. Luego, se procedió a amplificar el ADN mediante un PCR convencional utilizando los primers McyB, McyE y ficocianina con un programa de amplificación: 92°C durante 2 minutos, 40 ciclos a 92°C por 2 minutos, 55°C por 50 segundos, 72°C por 2 minutos, 72°C durante 8 minutos. Por último, se realizó la electroforesis y se procedió a leer en el transiluminador de luz UV. Se analizó un total de 83 muestras de agua cruda provenientes del embalse Gatún, con el fin de determinar la distribución porcentual de cianobacterias potencialmente productoras de toxinas en la región. Se encontró un 56.63% de positividad. Registrándose los niveles más bajos durante los meses de mayo (27.1%), junio (11.1) y octubre (0%). De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, la precipitación en la Cuenca del Canal desde octubre de 2018 ha estado por debajo de su nivel promedio, según Vega (2007), muchas cianobacterias son sensitivas a periodos prolongados de intensidad alta de luz pudiendo afectar su crecimiento, mientras que, durante el mes de octubre, el centro de meteorología ETESA pronosticó constantes lluvias torrenciales afectando de igual manera los afloramientos. Nuestro estudio muestra el primer monitoreo de cianobacterias potencialmente toxicas en el embalse de Gatún. Se identificó la presencia de cianobacterias potencialmente toxicas en el embalse. En casi todos los meses se han identificado cianobacterias toxigénicas, sin embargo, en los meses de agosto y diciembre, se observó mayor incidencia

16:45
DIVERSIDAD GENÉTICA DEL GÉNERO CENTRUROIDES EN PANAMÁ A PARTIR DE SECUENCIAS PARCIALES DE LOS GENES MITOCONDRIALES ARNr 16S Y CITOCROMO OXIDASA I

ABSTRACT. El escorpionismo (envenenamiento de causa accidental por picadura de escorpión) puede restringirse a un área geográficamente limitada o a una población en riesgo y constituye un problema de salud mundial. Las picaduras de escorpión son comunes en las regiones tropicales y subtropicales, con un estimado de 1,2 millones de picaduras al año y el envenenamiento puede ser potencialmente mortal, particularmente en niños menores de 10 años dependiendo de la especie involucrada. El 95% de los incidentes más peligrosos de escorpiones son generados por especímenes de la familia Buthidae. El género Centruroides en América Central no es considerado peligroso debido a que muy pocos de los envenenamientos asociados a este género producen la muerte. Sin embargo, las especies de este género en México tienen una alta tasa de mortalidad. En Panamá, las especies del género Centruroides son responsables de la mayoría de las picaduras de escorpiones y por lo general sólo implican una sintomatología leve. Una correcta identificación sobre la especie de escorpión puede mejorar la atención en caso de accidentes escorpiónicos. En Panamá, la identificación a nivel de especies se realiza únicamente con base en caracteres morfológicos, lo cual complica la identificación en especial en el género Centruroides. La utilización de secuencias de ADN mitocondrial contribuye con la identificación correcta de los especímenes. En esta investigación se colectaron en total 41 especímenes representados por las especies C. bicolor, C. granosus, C. limbatus y C. panamensis. Los especímenes colectados fueron utilizados para la extracción de ADN y la obtención de 82 secuencias parciales ADNmt de los genes ARNr16S y COI. Las secuencias generadas representan las primeras secuencias de estos genes depositadas en Genbank de especies de Centruroides de Panamá. Se determinó, además, la diversidad genética en cada especie a partir de COI y ARNr 16S. C. granosus presentó la mayor diversidad genética con 11 haplotipos y una diversidad haplotípica de 1.000 en COI y 9 haplotipos con una diversidad haplotípica de 0.945 en ARNr 16S. Por otro lado, C. panamensis presentó la menor diversidad genética con 4 haplotipos y una diversidad haplotípica de 0.694 en COI y 2 haplotipos y una diversidad haplotípica de 0.222 en ARNr 16S. Se estimaron las distancias genéticas intra e interespecíficas, las relaciones filogenéticas y se construyó una red de haplotipos con cada gen. Las secuencias y las distancias genéticas intra e interespecíficas generadas en este trabajo deben ser consideradas como criterios adicionales para la correcta identificación de los especímenes del género Centruroides en Panamá.

15:30-17:00 Session 4B: Ciencias Sociales II
Location: Sala G
15:30
Reforestación y organización comunitaria en la Mixteca Alta de Oaxaca-México.

ABSTRACT. Uno de los rasgos de la región de la Mixteca Alta de Oaxaca son los paisajes desprovistos de cobertura forestal, estos son resultado de la interacción naturaleza y sociedad durante al menos cuatro mil años (Palacio, 2016). La reforestación con fines de conservación y restauración de suelos es una opción para atenuar los estragos causados por la conjugación naturaleza-humano y cubrir algunas de las necesidades básicas de las comunidades. Un ejemplo de estas comunidades es San Juan Teposcolula donde fusionaron parte de su organización comunitaria y los apoyos dirigidos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para reforestar principalmente terrenos comunales. El objetivo medular de esta investigación es analizar la parte de la organización comunitaria de San Juan Teposcolula como medio para mejorar su capital natural. La investigación contempla un enfoque mixto, a través de herramientas de Sondeo Rural Participativo, historias de vida de los integrantes de las autoridades comunales, entrevistas a profundidad y del levantamiento de datos dasométricos de las áreas reforestadas, se encontró que el tequio es la pieza fundamental para realizar las reforestaciones, de igual manera, se descubre parte de la organización comunitaria que involucra, la elección de los cargos comunales y sus funciones aplicadas a los tequios para las reforestaciones y se reconocen las reglas internas que permiten su funcionamiento a nivel comunitario. A la par, se develan la importancia y el significado que las reforestaciones tienen para la comunidad, además se descubren tensiones ligadas al desgaste progresivo de los lazos comunitarios y se da cuenta de la transformación del paisaje por parte de los habitantes. Como resultado de la compaginación de apoyos gubernamentales-lazos comunitarios del año 2007 al 2014 San Juan Teposcolula ha reforestado un estimado de 125.125 hectáreas, establecidas en seis parajes con problemas de erosión de suelos.

BIBLIOGRAFÍA

Palacio, J. L. (2016) en Gaceta digital UNAM. La Mixteca Alta de Oaxaca, posible geoparque de la Unesco. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.

15:45
LAS DROGAS Y EL GÉNERO, EXPERIENCIA DE VIDA DE MUJERES TOXICODEPENDIENTES EN EL CENTRO DE TRATAMIENTO Y DESINTOXICACIÓN TAIPAS EN LISBOA, PORTUGAL.

ABSTRACT. Durante los meses de marzo a mayo del 2019 estuve visitando periódicamente las instalaciones del Centro de tratamiento y rehabilitación de las Toxicodependencias Taipas en Lisboa, Portugal. Mi asidua asistencia al centro correspondía con el levantamiento de información de campo para la investigación titulada; Género y Toxicodependencia, análisis del consumo femenino de drogas en la descriminalización. Esta investigación se encuentra registrada en el repositorio virtual del Instituto Universitario Técnico de Lisboa y la Universidad de Lisboa en él ISCSP. De la experiencia se obtuvieron impresiones y relatos de vida de 17 mujeres a las cuales entrevisté, todas con un perfil de consumo de drogas, microtráfico, violencia doméstica, problemas o delitos con la ley, prisión entre otros casos relacionados con el mundo delictivo y otros no relacionados pero que las marcaba dentro de un estigma de “mala mujer”. Dentro de la información recopilada, se pudieron evidenciar cambios acelerados en cuanto a los patrones de consumo, tipos de consumo, y etapas de inicio en cuanto al consumo, con la velocidad con la que se estaban desarrollando algunos cambios en cuanto a consumo femenino versus masculino, especialmente con drogas legales como el alcohol, el tabaco y el cannabis los cuales se estaban dando de forma exponencial y acelerada entre las entrevistadas y las más jóvenes. La metodología que se utilizó para esta investigación es de carácter cualitativo, se utilizó el método descriptivo para desarrollar un análisis en base a la información recopilada mediante la pesquisa bibliográfica, y el diseño que propone la fenomenología sociológica, las técnicas que se utilizaron para la recopilación de la información fueron, la observación no participante no estructurada, y las entrevistas a profundidad semiestructuradas con las cuales se pudieron obtener los relatos de vida y la información más detallada. Para el análisis de la información se utilizó la estrategia de análisis de contenido. La muestra se seleccionó mediante el método de conveniencia no probabilística secuencial y el uso de la técnica snowball. Entre los resultados obtenidos encontramos como las mujeres en procesos de tratamiento y procesos de rehabilitación identificaban los conflictos respecto a sus derechos como mujeres en tratamiento, así como era la discriminación y el estereotipo que existía hacia ellas por haber sido consumidores, un estereotipo que se mantenía en los recintos institucionalizados de tratamiento. Por otro lado, esta investigación nos dio mayores luces conceptuales para entender el enfoque de género visto desde las toxicodependencias, ya que históricamente se ha considerado un problema mayormente masculinizado y por ende poco relacionado con las mujeres “invisibilizándolas” en las elecciones de los tratamientos.

16:00
CARACTERIZACIÓN DEL MODELO DE IMPLANTACIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO DE LA ANTIGUA ZONA DEL CANAL. CASO DE ESTUDIO FUERTE CLAYTON

ABSTRACT. La caracterización de la implantación urbana al territorio de la antigua Zona del Canal, asociada a la forma en que fueron consideradas las preexistencias ambientales del terreno de inserción, y la forma en que fue articulado el trazado urbano a los bosques existentes y los que en un futuro podían regenerarse, no ha sido identificada en detalle. La presente ponencia determina cómo fue el proceso de urbanización en la antigua Zona del Canal y qué implicaciones tuvo en la salud humana, los recursos naturales y la biodiversidad, a través del caso del Fuerte Clayton. Determinando la influencia que tuvo la reforma sanitaria norteamericana del siglo XIX sobre el modelo de implantación urbana de la antigua Zona del Canal, y destacando además el papel de los entomólogos y sanitarios norteamericanos en el desarrollo de estrategias de control de las enfermedades transmitidas por los mosquitos y su impacto en el urbanismo. Inicialmente es identificada la línea base ambiental del territorio que sería ocupado por el Fuerte con tal de establecer en qué medida los cambios urbanos se adaptaron y/o cambiaron el entorno. Esto se contrapone con los aspectos claves que caracterizan la estructura urbana, como las densidades de población, y el grado de compacidad urbana del caso de estudio, el Fuerte Clayton. El estudio además se apoya en documentación histórica sobre el urbanismo norteamericano y sobre las decisiones que fueron tomadas en la Zona del Canal en las primeras décadas del siglo XX. El estudio establece que la estructura del sistema urbano aplicado en la antigua Zona del Canal está basado en bajas densidades de población, grandes espacios abiertos y distanciamiento entre edificaciones, que responde a un modelo de ciudad difusa, y no se ajusta a un modelo que minimice el consumo de recursos naturales, ni que conserve los valores ambientales del territorio. Sin embargo, su estructura disgregada permite una mejor conectividad ecológica, en parte debido a una adaptación de la estructura urbana al sistema hídrico. Por otro lado, a pesar que las estrategias sanitarias antimosquitos a nivel territorial implicaron en muchos casos pérdida de ecosistemas, como la intervención de ríos y riachuelos próximos al Fuerte Clayton, éstas fueron eficaces, evidenciándose una reducción de casos de malaria en el Fuerte. A nivel urbano sus estrategias consistieron en un trazado urbano ajustado a la topografía, canalización de agua lluvia y el desnivelado del suelo urbano, para prevenir los charcos potenciales criaderos de mosquitos. El estudio de la metodología de implantación urbana al territorio de la Zona y en detalle sobre el estudio de caso del Fuerte Clayton, recoge lecciones y estrategias significativas que son útiles para ser aplicadas en los procesos de planificación urbana de la República de Panamá, en la actualidad, en la prevención de inundaciones y el control de los criaderos de mosquito que provocan el Dengue, y criterios para desarrollar modelos urbanos ecológicamente más permeables. El estudio además contribuye a comprender la huella cultural del paisaje de los poblados civiles y militares que establecieron los norteamericanos.

16:15
LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE SAN JAVIER: AGENTE DE TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD PANAMEÑA

ABSTRACT. LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE SAN JAVIER: AGENTE DE TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD PANAMEÑA

P. Cid, L. Casini

Universidad Católica Santa María la Antigua

La Real y Pontificia Universidad de San Javier es uno de los edificios más emblemáticos y caracterizador de la urbe virreinal del Casco Antiguo de Panamá. Fue sede de la primera universidad del país y en la actualidad, forma parte del patrimonio cultural universitario y de los monumentos nacionales que integran el Conjunto Monumental Histórico del Distrito de Panamá reconocido por UNESCO en 1997 como “Patrimonio de la Humanidad”. Hoy en día, este bien monumental representa a uno de los más importantes legados de las órdenes religiosas en Panamá y a través de la labor de impronta ignaciana de la Compañía de Jesús influyó en la transformación de la sociedad panameña del siglo XVIII desde una base religiosa, de servicio y de instrucción. La expulsión de los Jesuitas en 1767 comportó la quema, el robo y desaparición de gran parte de su patrimonio documental y de sus bienes. Sumado a esto, el incendio de 1781 y el terremoto de 1882 afectaron considerablemente al inmueble principal del complejo conventual y su relevante fachada. Con el interés de valorizar la cultura que comprende el bien monumental y el impacto que tuvo la orden religiosa, se buscó determinar la misión y visión jesuita en la educación universitaria del siglo XVIII en Panamá, cuáles fueron los principales representantes de la Orden de la Compañía de Jesús entre 1740 y 1767 –cuando permanece activa la Universidad de San Javier–, y cuál fue el aporte cultural de los jesuitas a la arquitectura de Panamá en el siglo XVIII. A través de una investigación humanística y técnica basada en la recopilación de datos (documentales, ilustrativos, bibliográficos y de observación in situ) y en el análisis crítico utilizando un método lógico, se cumplió con los objetivos trazados y se obtuvo información adicional que ha permitido reconstruir la labor educativa intramuros de la Universidad Javeriana, así como, el reconocimiento de sus principales docentes en los viajes de extradición del Virreinato del Perú y su localización final en tierras italianas. La dispersión de la documentación restante de los Jesuitas, derivada del exilio, quedó dividida en archivos religiosos y estatales y en bibliotecas en distintos países, lo que dificultó su consultación. Por esta razón, la ruta de estudio solo se concentró en los principales centros de referencia europeos como el Archivum Romanum Societatis Iesu en Italia y los archivos españoles en Alcalá de Henares, Madrid y Sevilla. La Compañía de Jesús fue la primera orden religiosa en emprender como ministerio principal la creación de colegios para todo tipo de estudiantes donde los docentes fueron portadores, entre muchos aspectos, del intercambio científico entre Europa y América. En Panamá, se decidió crear un proyecto ambicioso para la región y capaz de competir con las Universidades de Bogotá, Quito y Lima, las prestigiosas referencias de Sudamérica. El fruto de su influencia cultural y religiosa en el país ha sido incalculable.

16:30
Paisaje cultural de la Zona del Canal: un patrimonio por reconocer, valorar y proteger. Caso estudio del Fuerte Clayton

ABSTRACT. El paisaje cultural de la Zona del Canal define un singular territorio conformado por bastas áreas de bosques, asentamientos humanos con arquitectura y espacios abiertos de calidad, áreas militares y zonas industriales relacionadas con manejo y protección de ruta interoceánica por Panamá. Paisaje que en su conjunto conforman un legado cultural único en la región. Su reconocimiento depende de la investigación, valoración y ulterior protección para evitar su extinsión como ya se evidencia en algunos antiguos poblados canaleros.

El objetivo del estudio fue, consecuentemente, documentar la evolución histórica y el valor patrimonial de la arquitectura y el urbanismo de la Zona del Canal para crear las bases para su salvaguarda. El Fuerte Clayton fue seleccionado como un estudio de caso porque que representa, a modo microcosmos, los diseños arquitectónicos y paísticos y las prácticas constructivas típicas de la era norteamericana en toda la Zona del Canal. A la vez que, el estado de conservación del sitio muestra un entorno relativamemte integro y con pocas alteraciones a su autenticidad.

La metodología consistió en un estudio historiográfico fundamentado en el análisis fuentes documentales primarias y secundarias relativa a la arquitectura, el urbanismo, la historia de la Zona del Canal para identificar cada una de las etapas de expansión del Fuerte Clayton. Complementado con trabajo de campo centrado en la identificación y clasificación de los edificios que corresponden a cada etapa histórica de la arquitectura del Fuerte. Al igual que la indagación, a través investigacion documental y de grupos focales, de la valoración pasada y presente del lugar por parte de los panameños y de los norteameicanos en el período estadounidense.

Los resultados permitieron precisar las fechas de construcción y las características distintivas de la arquitectura de cada época y las adaptaciones hechas para crear condiciones de confort y sanitarias apropiadas para la vida en el trópico. A la vez que demostrar las coincidencias de los patrones de ocupación de los asentamientos canaleros con las vanguardias de la planificación urbana de los Estados Unidos. Respecto de la valoración del legado canalero como patrimonio cultural en la esfera oficial, tanto de Panamá como de los Estados Unidos, coinciden en la época de la reversión del Canal. Al hacerlo, los norteamericanos buscaban asegurar que su legado no se destruyerá y los panameños evidenciar la calidad de un patrimonio que podría ser devastado por los voracez patrones de asentamiento de la ciudad de Panamá. En tanto, en la esfera individual la valoración de los norteamericanos se resume en una suerte de nostalgía en la frase “the old good times”, la de los panameños varía según su relación actual con el sitio, pero todos concuerdan en que el Canal, la vía acuática, es importante como valor económico para el país.

16:45
Evolución y Desarrollo de la Arquitectura Religiosa en Veraguas.

ABSTRACT. Evolución y Desarrollo de la Arquitectura Religiosa en Veraguas.

Aguilar M, Sebastian.

Universidad Santa María La Antigua USMA

La historia de la arquitectura religiosa, busca entender las culturas y el pasado, donde las iglesias o templos eran las edificaciones más expresiva, permanente e influyente de la comunidad. Donde un aspecto poco conocido es el desarrollo de la arquitectura religiosa hispana. Donde el objetivo de esta investigación es ofrecer un trabajo teórico y gráfico, que integre la metodología de la investigación arquitectónica y la información historiográfica. En este estudio se analizaron una extensa documentación gráfica, por medio de diseños, fotografías, planos inéditos, teorías de arquitectónicas, que permitieron conocer la evolución de las construcciones en el área de la actual de la Provincia de Veraguas. Donde se clasificaron los hallazgos cronológicos de la Arquitectura Religiosa en Veraguas en cinco (5) etapas específicas: 1. Arquitectura Religiosa Colonial en Veraguas (Siglo XVI a Siglo XVIII) en este periodo se observan todas las edificaciones existentes y desaparecidas desde la construcción coloniales de las primeras Ermitas o Templos con materiales autóctonos en el territorio de la actual Veraguas, de parte de los pobladores españoles y la Corona Española 2. Reedificación de la Arquitectura Religiosa en Veraguas, de 1,800 a 1,900 fin de la Época Colonial y Unión a Colombia (Siglo XIX), en este periodo se perciben remodelaciones y ampliaciones a las estructuras ya existentes sobre todo del Siglo XVIII, dejando un legado lo más parecido a las que encontramos en la actualidad 3. Arquitectura Religiosa Comunal en Veraguas, etapa cubre el principio de Siglo XX (de 1900 a 1935), se caracteriza, las iglesias en los centros de poblados se amplían por la demanda de más feligreses y por la incorporación de personas de todas las clases sociales en las mismas, los templos principales no son solo para la elite, aunque aún existen preferencias entre la ubicación 4. Rescate Patrimonial de la Arquitectura Religiosa en Veraguas, desde 1935 a 1950, esta época por el aumento un interés de rescatar la herencia colonial 5. Modernización de la Arquitectura Religiosa en Veraguas, desde 1950 a 2021, es a partir de este periodo cuando se da la ruptura definitiva de la arquitectura tradicional en la parte religiosa, que se había mantenido por más de tres siglos y medio y no había sufrido cambios tan radicales. Los resultados obtenidos pueden ser utilizados como material didáctico y técnica en futuras investigaciones de profesionales, estudiantes y para el uso cultural de toda la población panameña y a nivel internacional. Debido, que dicho estudio permite tener una información cronológica desde su creación colonial, procedencia, intervención, estilos arquitectónicos, infraestructura y elementos externos que inciden en la evolución como período de las estructuras religiosas hasta la fecha.

15:30-17:00 Session 4C: Ciencias de la Educación II y Bioética
Location: Sala H
15:30
BRECHAS DE GÉNERO EN LOS PROCESOS DE ADMISIÓN UNIVERSITARIA EN PANAMÁ

ABSTRACT. Tomando en cuenta que los países donde las mujeres se están convirtiendo en líderes con oportunidades amplias en campos más allá de los que pueden limitar estereotipos de género, están alcanzando mejores indicadores sociales, económicos y políticos (World Economic Forum, 2018), estimar y entender las brechas de género relacionadas al acceso a la educación terciaria permite informar intervenciones hacia la equidad de género, particularmente relevantes en las áreas STEM (Seymour, 1995; Ganley et al., 2018). Con el objetivo de identificar si hay diferencias en el perfil académico de admisión según género, se utilizaron los datos de tres universidades oficiales de Panamá, que juntas suman el 60% de la matrícula total de estudiantes de pregrado del país. Se calculó la calificación promedio con la que hombres y mujeres egresaron de la secundaria, y el puntaje promedio alcanzado en la prueba de admisión, según las áreas de estudio por las que optaban. Dada la distribución de los datos, se computó la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para determinar si las diferencias entre ambos grupos son significativas (α = 0.05). Encontramos que los hombres obtienen puntajes significativamente más altos que las mujeres en la mayoría de las áreas de estudio; a excepción de educación, ciencias naturales, y sociales (donde los resultados fueron comparables o inconclusos), y de ingeniería y tecnología (donde las mujeres llevaron ventaja). Adicionalmente, la ventaja por parte de los hombres es mayor en las universidades con mayor proporción de matrícula masculina, y posicionamiento más alto en los rankings universitarios. Por el otro lado, encontramos que las mujeres obtienen calificaciones de egreso de la secundaria significativamente más altos que los hombres en todas las carreras, en todas las universidades, manteniendo el patrón en el que las mujeres en carreras STEM llevan la mayor ventaja. Una posible interpretación implicaría que solo aquella minoría de mujeres que culminan la secundaria con muy altos logros en matemáticas decide optar por carreras tecnológicas. Sugiere un fenómeno social que resulta en un ciclo en el que las niñas panameñas inician con ventaja sobre los niños en matemáticas y ciencias en primaria (Gelber, Treviño & Inostroza, 2016), pierden la ventaja en matemáticas secundaria aunque mantienen equidad en ciencias (PISA, 2018), y logran mayoría en carreras como medicina pero siguen siendo absoluta minoría en carreras tecnológicas y de ingeniería (Rodiguez et al, 2018), a pesar de que la evidencia de aquellas que optan por aplicar a las pruebas de admisión correspondientes obtienen resultados significativamente más altos que sus pares varones. Estos resultados pueden ser indicadores de un sistema educativo y/o un proceso de evaluación con ciertos sesgos que impliquen un problema de posible pérdida de vocación y calidad de vida a nivel personal, y de recurso humano y producción a nivel nacional que vale la pena explorar, posiblemente exacerbado por ciclos de retroalimentación positiva precisamente en los espacios a donde más necesitamos poder vencer estas brechas ocultas que pueden estar causando una importante pérdida de talento.

15:45
BRECHAS DE GÉNERO EN EFICIENCIA EN TITULACIÓN DE CARRERAS CTI EN PANAMÁ

ABSTRACT. En Panamá, a pesar de que las mujeres representan el 65% de la población egresada universitaria, los hombres matriculados en informática y cantidad de hombres con capacidades informáticas de alto nivel duplican a las mujeres y entre los empleados en ingenierías, los hombres son más del doble (Rodríguez, et al, 2020). Esta investigación tiene el objetivo de identificar la eficiencia en la titulación de carreras CTI en Panamá. Para calcular la brecha entre quienes inician y concluyen la formación terciaria según carreras de CTI se procedió a calcular la eficiencia de titulación (EdT: proporción de estudiantes que se titula en un año específico en comparación con la matrícula nueva de primer año, tomando en consideración la duración de las carreras (UNESCO, 2015: 10)), utilizando datos del 2018, último año disponible en el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Optando por una duración promedio a nivel de licenciaturas de 5 años, se consideró también matrícula 2015 por carrera, para cada una de las universidades con cuyos datos cuenta el INEC (Universidad de Panamá, Universidad Autónoma de Chiriquí, Universidad Tecnológica de Panamá y Universidad Especializada de las Américas; todas públicas y representando por encima del 67% de la matrícula nacional). En la mayoría de los grupos de áreas de estudio, las mujeres presentan mejor EdT que los hombres. Encontramos, que las mujeres llevan la ventaja en ingeniería (M 26% vs H 18%); ciencias agrícolas (M 15% vs H 10%); y ciencias sociales (M 25%, vs H 20%); mientras que los hombres llevan la ventaja en ciencias naturales (M 14% vs H 16%) y ciencias médicas (M 18% vs H 22%). Observando áreas de estudio específicas, aquella con mayor brecha de EfT a favor de las mujeres es la de ingeniería eléctrica, electrónica, y de la información (21%); seguida de la ingeniería ambiental (19%). Por el otro lado, las áreas con mayor brecha de eficiencia de titulación a favor de los hombres son “otras ciencias naturales” (no químicas, ambientales, biológicas, ni ciencias de la tierra) (-9%), las ciencias físicas (-8%), donde culminan solo el 5% de las mujeres que se matriculan, y otras ciencias médicas (más allá de medicina y enfermería) (-7%). El resto de las áreas presentan equidad o cercana equidad (brechas de 2% o menos). Estos resultados apoyan los hallazgos de Rodríguez, 2018 que identifican los puntos de pérdida más importante de las mujeres en CTI en Panamá, más allá de la educación a nivel de licenciatura. Sin embargo, identifican ciertas áreas específicas en las que sí se presenta una pérdida importante de mujeres interesadas en CTI desde esta temprana etapa de la carrera (otras ciencias naturales, ciencias físicas, y otras ciencias médicas) en las que sería importante incidir por medio de políticas públicas e institucionales, así como llevar a cabo investigaciones cualitativas adicionales para entender las causas de esta brecha.

16:00
TENDENCIAS EN EL CONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS ESCOLARES EN EL SISTEMA EDUCATIVO OFICIAL PANAMEÑO

ABSTRACT. Entre los retos que dificultan las acciones para la mejora de la calidad educativa en Panamá, incluímos la necesidad de entender las percepciones de docentes y directores sobre qué es la calidad educativa y cómo se logra. Utilizando datos de documentos y entrevistas del primer año del Concurso Nacional por la Excelencia Educativa (CNEE), en el que participan voluntariamente alrededor de 300 escuelas, representando a más del 50% de la población estudiantil oficial panameña, De León (2017) documenta una amplia brecha entre lo que los actores del sistema consideran como buenas prácticas; y el consenso científico global sobre estándares de calidad educativa (Darling-Hammond, 2017; Hattie, 2003, 2009; OCDE, 2015; Muiji & Reynolds, 2011; Reynolds, 2010).

Utilizando los cuestionarios de inscripción de tres años del CNEE buscamos comprender mejor: a) ¿cuáles son las percepciones y prácticas relacionadas a calidad educativa en el sistema oficial panameño?, y b) ¿cómo han cambiado estas percepciones y prácticas entre el 2016 y el 2018? Adicionalmente, explorar si se evidencia c) un enfoque centrado en las prácticas pedagógicas del docente, y d) liderazgo efectivo por parte de los directores que utilice indicadores para diagnóstico de problemas y evaluación de resultados de intervenciones. Se utilizó un análisis cualitativo por codificación, utilizando los conceptos relacionados a calidad educativa de De León 2017, así como teoría enraizada para incluir nuevos conceptos. Se calculó el porcentaje de escuelas que mencionan cada concepto en sus definiciones de calidad educativa; respuestas sobres sus prácticas; y descripciones de sus centros, logros y esfuerzos (a). Se documentaron cambios en los porcentajes a lo largo de los tres años (b). Y se calculó el porcentaje de centros cuyas inscripciones incluían evidencia relacionada a las preguntas c) y d).

En promedio, los conceptos más mencionados no se centren en las prácticas pedagógicas del docente. Fueron: “actividades extracurriculares”; “infraestructura, materiales y tecnología”; “padres de familia”; “actividades co-curriculares”; y “educación integral” (un concepto con un fuerte énfasis en lo moral o religioso). Sin embargo, se evidencia que la percepción de los centros educativos panameños, cambió entre el 2016 y el 2018. En el 2018, “actividades extracurriculares” bajó hasta el séptimo lugar. Aumentaron: “evaluación”, “capacitación docente” (26%, 2016 a 54%, 2018) y “pedagogía” (8%, 2016 a 41%, 2018). Menciones referentes a los aprendizajes académicos de los estudiantes aumentaron pero apenas llegaban al octavo lugar en el 2018, mientras que el acompañamiento pedagógico a los docentes permaneció siempre en el último o penúltimo lugar. Otros temas poco mencionados: “adecuación y planificación curricular” (7%) y “comunidades de aprendizaje profesionales (5%). Se observó poca aunque creciente evidencia de liderazgo efectivo por parte de los directores (7%, 2016 a 15%, 2018). Estos resultados, sugieren la necesidad de desplazar la atención de los líderes educativo de los conceptos menos relevantes para la calidad educativa hacia los conceptos de mayor impacto en los logros de aprendizaje de los estudiantes, y de atender necesidades de infraestructura y materiales básicas que estén todavía pendiente para que los educadores puedan mejor enfocar sus esfuerzos en prioridades pedagógicas.

16:15
DISEÑO DE UN CUESTIONARIO PARA MEDIR HABILIDADES DIGITALES DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS QUE PARTICIPAN DE UN PROGRAMA DE COMPUTACIÓN BASADO EN LA NUBE.

ABSTRACT. Por iniciativa de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) y con el apoyo de la Agencia de Innovación Gubernamental (AIG) se lanzó, el programa de formación de habilidades en la Nube AWS Educate. Dada la importancia de este programa, el Instituto de Investigaciones de las Universidades Particulares de Panamá (IDIA), perteneciente a la AUPPA, decidió desarrollar un estudio que tiene como objetivo general el evaluar las habilidades digitales de estudiantes universitarios participantes de este programa de formación basado en herramientas que ofrece la Nube. El propósito de esta iniciativa, es el impulsar la preparación de estudiantes de educación superior en computación en la nube, desarrollar habilidades técnicas demandadas por el mercado laboral e inspirar a los jóvenes para innovar y construir soluciones. El tiempo de desarrollo es de febrero a junio de 2021. Para investigar está habilidad se requiere de instrumentos válidos y confiables que permitan la recolección de la información de manera fiable. El objetivo de la investigación es el diseño de un cuestionario que permita medir el nivel pre y post de formación en habilidades en la nube de los estudiantes universitarios participantes en la iniciativa AWS Educate - Panamá. El proyecto involucra a una población constituida por 10 universidades particulares y un total de 296 estudiantes activos y vinculados al programa. Posterior a una profunda revisión bibliográfica y documental sobre la variable involucrada en el diseño y apegados a los criterios de fondo y forma para la construcción de instrumentos de recolección de información, se elaboró una batería de preguntas que responde a 4 dimensiones: Posesión, Conocimiento, Manejo de herramientas y Actitud, y doce indicadores y 16 ítems, basados en el modelo preconizado para competencias digitales realizado por Casillas Martín et al. (2018), Cervera et al. (2011), Ramírez et al. (2018) y el modelo de adopción de tecnologías de la información y Cloud Computing adaptado por Sánchez et al. (2018). Esta batería se sometió a una primera discusión con el equipo de investigadores del proyecto. El resultado fue una primera versión del cuestionario, cuyo contenido fue validado por 11 expertos especialistas en diferentes especialidades. El instrumento validado y depurado quedó reducido a 14 reactivos. Se aplicó la confiabilización del instrumento aplicando una prueba piloto con 10 unidades de información. Por su parte, la matriz varianza total explicada indica que 8 componentes explican el 98,207% de la varianza. No se evidencia aumento de la confiabilidad si se elimina un reactivo. Revisada la tabla de comunalidades no existen valores bajos, que requieren de una reestructuración del cuestionario. Se constató su fiabilidad como consistencia interna por medio del estadístico de Alfa de Cronbach (α= 0.974). En conclusión, los resultados obtenidos en el análisis de fiabilidad permiten afirmar que este cuestionario es un instrumento con una consistencia interna apropiada, válido para medir el constructor de habilidades digitales en la nube, lo que permite concluir que el cuestionario diseñado se ajusta al modelo propuesto en sus cuatro dimensiones.

16:30
EL PERFIL ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE CARRERAS DE EDUCACIÓN EN PANAMÁ: UN ANÁLISIS COMPARATIVO

ABSTRACT. En América Latina, sin embargo, la tendencia apunta a que pocos jóvenes están interesados en ser docentes y que las carreras de educación se han convertido en una alternativa segura para jóvenes con bajo desempeño académico por su alta accesibilidad y baja competitividad para ingresar (Elacqua et al., 2018). Este estudio busca confirmar si la tendencia generalizada de la región Latinoamericana del bajo desempeño académico de los candidatos para ingresar a carreras de educación también aplica para Panamá. También busca caracterizar el perfil académico de los futuros maestros del país, y realizar un análisis comparativo con los perfiles académicos de otras carreras como ciencias de la salud, ciencias naturales, ingenierías, ciencias sociales, arquitectura, humanidades, entre otras. Los datos generados en este estudio son relevantes para Panamá porque generan un diagnóstico de la situación actual e informan potenciales y recientes intervenciones para mejorar la calidad de los futuros maestros, y por ende de la educación del país. Se recolectaron los datos anonimizados de los perfiles de admisión hasta los 10 últimos años de tres universidades oficiales de Panamá, que juntas suman el 60% de la matrícula total de estudiantes universitarios del país. Como medida se utilizaron los puntajes obtenidos en las pruebas de admisión universitaria y los promedios académicos de secundaria de los estudiantes. Primero, se calcularon los puntajes y promedios por áreas de carrera y se computó la prueba no paramétrica Kruskal Wallis H para determinar si las diferencias en puntajes entre carreras eran significativas (p<0.05). Luego, se computó la prueba no paramétrica Mann Whitney U para identificar si existen diferencias significativas entre resultados de pruebas de admisión e índices de secundaria de los estudiantes que aplican a carreras de educación versus aquellos que aplican a las carreras correspondientes a las tres áreas cuyos estudiantes obtienen los puntajes y promedios más altos. Los resultados indicaron que los estudiantes de educación obtuvieron los puntajes más bajos en las pruebas de admisión, y que estos puntajes fueron significativamente más bajos que las carreras que atraen a estudiantes con puntajes más altos (p<0.001). En el caso de promedio académico de secundaria, se encontró que estudiantes de carreras de educación obtuvieron un promedio intermedio en comparación a todas las áreas de carrera analizadas, pero significativamente menor (p<0.001) al de estudiantes de carreras de ciencias sociales, medicina, ciencias naturales y ciencias de la salud. Como conclusión, estos resultados apuntan a la importancia de darle prioridad a reclutar a mejores candidatos para convertirse en los futuros maestros del país y dejan en evidencia la necesidad que existe de entender los factores asociados a elección de carrera y las diferencias entre calificaciones promedio de secundaria y puntajes en pruebas de admisión, para generar políticas públicas que generen cambios en las carreras que atraen a los estudiantes con menor desempeño en las pruebas de admisión universitaria.

Referencias

Elacqua, G., Hincapié, D., Vegas, E., Alfonso, M. (2018). Profesión: profesor en América Latina. ¿Porqué se perdió el prestigio docente y cómo recuperarlo? Banco Interamericano de Desarrollo. doi: http://dx.doi.org/10.18235/0001172

16:45
FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNANZA Y REGULACIÓN ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA CENTRAL Y LA REPÚBLICA DOMINICANA EN RESPUESTA A LA PANDEMIA DE COVID-19

ABSTRACT. Recientemente la Organización Mundial de la Salud señaló la necesidad de una respuesta mundial coordinada de investigación a la pandemia de COVID-19, y una fuerte gobernanza y supervisión regulatoria para asegurar que las investigaciones realizadas en un contexto de urgencia, se hagan observando las normas éticas. El Sistema de Integración de Centroamérica y la República Dominicana cuentan con la Comisión de Ministros de Centroamérica y la República Dominicana, un mecanismo de coordinación de los aspectos relacionados con la salud el cual podría ser un excelente escenario para proponer una declaración de política sobre la gobernanza y la reglamentación de la ética de la investigación como respuesta al COVID -19. Panamá participó en este trabajo, cuyo objetivo fue elaborar un informe de política para la adopción de un marco ético y regulatorio para la investigación en salud con énfasis en las emergencias de salud pública en Centroamérica y la República Dominicana (CayRD). Las etapas de esta investigación de acción participativa son: a) análisis de la situación actual sobre gobernanza y supervisión reglamentaria de la investigación ética, a través de los documentos oficiales; b) identificación de los desafíos para la aplicación de los principios éticos internacionales en la investigación dentro de CAyRD, y de mecanismos y vías regionales que hagan avanzar la situación en estos aspectos, como resultado de un seminario en línea, cuatro talleres, entrevistas, grupos de discusión y una mesa redonda con la participación de encargados de la formulación de políticas, autoridades sanitarias, miembros de los comités de ética de la investigación, investigadores, especialistas en bioética y miembros de organizaciones comunitarias del sector de la salud. La duración del proyecto para Panamá fue desde febrero de 2021 hasta abril de 2021. En Panamá, antes de declarada la Pandemia, el Comité Nacional de Bioética de Investigación (CNBI) había iniciado el proceso de elaboración de un Procedimiento Operativo para la revisión de los estudios de investigación en condiciones de emergencia y brotes de enfermedades, atendiendo la Pauta Ética 20 del Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS). Este procedimiento sirvió de base para que el Ministerio de Salud (MINSA) aprobara desde el 13 de abril de 2020 la Resolución donde se faculta al CNBI para gestionar la revisión de todos los estudios de investigación referentes al tema COVID-19 que se reciban en Panamá. Una vez en Pandemia, el CNBI enfrentó los siguientes retos: 1) Regulación de la Ley 84 de 2019. 2) Nuevas tecnologías en investigación que presentan cuestiones éticas. 3) Necesidad de revisión acelerada en horas y no en días hábiles. 4) Ausencia de una plataforma con las condiciones adecuadas al Comité para las reuniones. 5) Permanencia de los miembros afectada por los cambios administrativos que la Pandemia requirió. 6) Desconocimiento del nuevo proceso y resistencia al cambio por parte de investigadores, que requirió un proceso de información sobre la marcha. 7) Incapacidad de darle seguimiento monitorizando los estudios aprobados in situ por falta de presupuesto, medidas sanitarias y disponibilidad de tiempo de los miembros de CBI.

16:00-17:15 Session 5: Ingenieria II - Transporte y Logistica
Location: Sala E
16:00
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA INTEGRACIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN UN CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN UTILIZANDO OPEN DSS.

ABSTRACT. En Panamá se están implementando diversas alternativas para mitigar los efectos del cambio climático y anuentes a que el sector transporte es el mayor emisor de gases de efectos de invernadero, la Secretaría Nacional de Energía ha priorizado la movilidad eléctrica dentro de la Agenda de Transición Energética Nacional. Actualmente en Panamá la cantidad de vehículos eléctricos que circulan es mínima, sin embargo, con la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica se estima que un 10-20% de la flota de vehículos privados al 2030 serán eléctricos. Debido a esto, es importante estar preparados técnicamente para identificar la capacidad de las líneas de distribución ante una migración significativa del sector transporte a la red eléctrica. El estudio aquí presentado, muestra los resultados de un análisis realizado utilizando un sistema de distribución eléctrico IEEE de 13 nodos utilizando el software OpenDSS, como una etapa inicial de simulación antes de analizar circuitos del sistema de distribución nacional en el marco del proyecto “Impacto de la Integración Masiva de Vehículos Eléctricos en el Sistema Eléctrico Nacional” que desarrolla este equipo de investigación financiado por la SENACYT. En esta etapa se realizó un análisis de los parámetros eléctricos de la red, y las consecuencias que trae la variación de estos a los conductores y los transformadores que se utilizan para la distribución de energía. El análisis se enfoncó en el sector residencial, con dos casos de estudio, utilizando data del comportamiento real de residencias en Panamá. Primeramente, como línea base, el transformador de la subestación utilizó un 46% de su capacidad nominal para abastecer la demanda máxima, mientras que en el segundo caso utilizó un 70% de su capacidad nominal. Al realizar el estudio de penetración de VEs, en ambos casos de estudio, se utilizó una estrategia de recarga de VEs desarrollada en base a la hora de llegada de las personas a sus residencias. Como resultado, para el primer caso el sistema pudo abastecer sin problemas la demanda en exceso en un 25% y un 50% de penetración de VEs, mientras que para el 75% y 100% de penetración se dieron problemas de sobrecarga por sobre corriente. Sin embargo, el transformador de la subestación no presentó problemas, ya que en ninguna de las penetraciones se superó su capacidad nominal. Para el segundo caso de estudio, en un 25% de penetración el sistema no presentó problemas con abastecer la demanda adicional, mientras que en un 50%, los elementos del sistema comenzaron a trabajar a sus límites nominales, y para el 75% y 100% de penetración, la capacidad nominal del transformador de la subestación se superó, trayendo consigo variaciones en los niveles de voltaje de servicio en el sistema y sobrecargas debido a sobre corrientes en los buses. Los resultados obtenidos demuestran que es indispensable evaluar las redes de distribución de nuestro sistema eléctrico nacional, para que exista una coordinación entre lo propuesto en las políticas energéticas nacionales y la realidad de la planificación, mantenimiento y operación de las redes de distribución eléctrica.

16:15
APROVECHAMIENTO DEL FRENADO REGENERATIVO EN EL METRO DE PANAMÁ: ESTIMACIÓN Y EXPLORACIÓN DEL RECURSO.

ABSTRACT. Desde comienzos del siglo pasado, las grandes capitales del mundo han apostado al transporte ferroviario para mejorar el desarrollo logístico del transporte de mercancía, así como de movilización de personas. Los múltiples sistemas ferroviarios (ligero, de alta velocidad, carga, interurbano, etc.) han optimizado el comercio mundial y mejorado la calidad de vida de millones de personas, permitiéndoles desplazarse dentro de regiones y ciudades en poco tiempo en comparación con el transporte particular. Panamá ha contado con sistemas ferroviarios desde antes del período republicano y recientemente ha incursionado en el desarrollo de líneas de metro (desde el 2014). Asimismo, se tiene trazada la “Red Maestra” que involucra nueve líneas de metro y dos posibles metro cables, que permitirán interconectar los distritos más habitados de la Provincia de Panamá y Panamá Oeste. Un proyecto de dicha envergadura exige un suministro de energía notable, tal como puede apreciarse en las dos líneas actuales del Metro de Panamá que requieren un alto presupuesto solamente para sufragar el consumo energético. Grandes cantidades de flujo de energía exigen altos estándares de eficiencia y de optimización y, específicamente, en sistemas eléctricos tan dispersos, desequilibrados y variables como éstos. Considerando la naturaleza electromecánica de los trenes, al frenar el material rodante inyecta un flujo de potencia (frenado regenerativo) a la catenaria que, si no es aprovechado por otro tren en aceleración, debe disiparse mediante resistencias (freno reostático) para mantener la calidad de suministro y evitar posibles actuaciones de las protecciones. Desde comienzos del milenio, varios sistemas ferroviarios han aplicado métodos para reducir dicho desperdicio de energía como sincronización de la marcha de los trenes, sistemas de almacenamiento y subestaciones reversibles. Basado en esto, esta investigación propone evaluar la instalación de sistemas de almacenamiento en la línea 1 y analizar el impacto sobre la reducción de picos de corriente, huecos de tensión y consumo energético. En la literatura ferroviaria, muchos autores han conseguido ahorros energéticos y reducción de potencia hasta de un 50%, además de reducir la banda de tensiones en la catenaria y reducir la dependencia del suministro local. Para dicha evaluación, se realizó un modelo general en Matlab para estimar y corroborar las bondades de baterías y supercapacitores en donde se aprecia una reducción casi total del aporte de energía de la red y una estabilización de la tensión y corriente. Seguidamente, se simulará electrodinámicamente la línea del metro para inspeccionar la variación de los parámetros y cuantificar la energía regenerada para obtener un punto de partida y estudiar el acople de tecnologías de almacenamiento a ésta. Finalmente, con el recurso estimado y la tecnología instalada, se realizará una exploración del aprovechamiento que implica un predimensionamiento de las posibles aplicaciones como son: estaciones de recarga rápida de vehículos eléctricos; plantas generadoras de hidrógeno verde (estaciones electrolizadoras) para diversos usos de éste y del oxígeno (industria, hospitales); y suministro auxiliar a consumidores críticos como hospitales y extensiones universitarias cercanas. Actualmente, se está configurando el modelo para la línea 1, pero se prevé simular varios escenarios más.

16:30
ANÁLISIS DEL NIVEL DE PENETRACIÓN DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA PARA LA REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE INTERRUPCIONES ELÉCTRICAS EN UNA COMUNIDAD EN PANAMÁ OESTE

ABSTRACT. La provincia de Panamá Oeste es uno de los lugares con más inconformidad del servicio eléctrico, donde existen constantes protestas por el alto número de interrupciones eléctricas; este problema reduce la calidad de vida de los residentes, siendo una provincia con un rápido crecimiento residencial, comercial e industrial. Por este motivo esta investigación se ha enfocado en estudiar una alternativa viable que permita reducir la cantidad de interrupciones eléctricas, en el área de estudio.

A nivel mundial, se ha estudiado el problema de las interrupciones eléctricas donde una de las soluciones ha sido la implementación de la integración de energía renovables a nivel de sistemas de distribución. Sin embargo, en Panamá existen muy pocos estudios publicados sobre el tema y no cuenta con una base de datos que permita expandir futuros proyectos de investigación, considerando esta necesidad y alineado a uno de los pilares estratégicos de la “Agenda de Transición Energética 2020-2030”, se establece como objetivo de investigación abordar el problema de las interrupciones eléctricas desde la alternativa de integrar generación distribuida (GD) renovable con los recursos que cuenta el área de estudio y sentar las bases para nuevas investigaciones enmarcados en la ruta de la transición energética en la que se encuentra el país.

La metodología busca calcular y analizar el nivel de penetración de GD que se puede integrar en la red de distribución de una comunidad, para reducir el número de interrupciones eléctricas. El parámetro de estudio a considerar es la desviación de voltaje, la cual permite analizar la calidad y los aumentos de pérdidas de energía como parámetro que puede provocar la activación de equipos de protección ocasionado interrupciones en la red. Este análisis se realiza a través de una simulación implementada en el software de análisis de sistemas de potencia ETAP empleando el sistema de prueba IEEE 34 nodos. El proceso se llevará a cabo a través de diferentes escenarios de penetración de GD, para finalmente determinar el porcentaje de penetración considerando la demanda máxima del sistema.

Los principales resultados obtenidos están directamente relacionados con el nivel de penetración de GD, donde al aplicar la misma cantidad de GD en las cuatros zonas en las cuales se dividió el sistema estudiado, se observó que para determinar el porcentaje de penetración de GD es necesario encontrar las zonas con mayor efecto en el sistema, que en este caso fue la de menor nivel de voltaje, ocasionando mayor aumento de corriente y obteniendo un menor porcentaje, pero cumpliendo con los parámetros establecidos. El porcentaje obtenido para dicha zona fue de 6.78% de la demanda máxima real, equivalente a unos 120KW, este porcentaje mantiene todos los niveles de voltajes del sistema dentro de los límites establecidos, también evita que se activen las protecciones por subtensión o sobretensión y por ende evitando las interrupciones eléctricas. Esta investigación establece las bases de integración de GD a nivel de distribución de media tensión, por lo que se propone un trabajo a futuro el estudio a nivel de distribución de baja tensión.

16:45
ESTUDIO DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO (MIBUS) Y SUS EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES EN LA CIUDAD DE PANAMÁ.

ABSTRACT. El sistema de transporte público tiene como fin el traslado de personas de un lugar a otro. Para lograr realizar esta operación se requieren de varios elementos, entre ellos están: una infraestructura en la cual se realiza físicamente la actividad, un vehículo que hace posible el traslado, un operador de transporte y los servicios que permiten que la actividad se lleve a cabo de forma segura. La operación del sistema de transporte público (metro bus) en la ciudad de Panamá se encuentra actualmente bajo la dirección de la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A. Existen distintas fuentes de contaminación ambiental. Sin embargo, en los últimos años, la contaminación ambiental por emisiones vehiculares ha crecido de manera inquietante, generando preocupación en las diferentes agencias de protección ambiental que existen a nivel mundial. Es por ello que manejar un registro de emisiones es un instrumento importante para realizar una gestión ambiental, que facilita reconocer las fuentes más predominantes de contaminación y los tipos de contaminantes que estos generan. Esto muestra una idea del aporte que tiene cada uno de estos para el deterioro del aire y la atmósfera; lo cual permite reconocer las diferentes fuentes de emisiones de gases y las posibles medidas para su disminución, marcando la tendencia en los niveles de emanación. El sistema de transporte público en Panamá (MiBus) cuenta con una red conformada por más de 250 rutas divididas en rutas corredores, rutas trocales y rutas complementarias, sin embargo, para la investigación realizada se analizó el estudio de tres rutas de metro bus, con el objetivo de hacer una simulación de la operación del sistema de transporte público metro bus y sus emisiones de gases contaminantes. Para llevar a cabo el inventario de emisiones vehicurales se utilizó el Sofware Motor Vehicle Emissions Simulator (MOVES) que es un programa creado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (USEPA) para la medición de factores de emisión y también para realizar inventarios de emisiones de fuentes móviles. El inventario vehicular estimado consta de siete contaminantes denominados monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx), compuestos orgánicos volátiles (COV), Hidrocarburos (HC) y material particulado (PM). Para las concentraciones obtenidas se tomó como punto de referencia los 1000 g/mes. Tres de los contaminantes superaron el rango de los 1000 g/mes siendo estos el monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) y dióxido de nitrógeno (NO2) de tal manera que son consideradas las concentraciones más altas que predominaron en el estudio. Las altas emisiones de CO indican una combustión incompleta de carburantes fósiles y de biocombustibles. Por otra parte los mayores emanadores de NOx son los vehículos que trabajan con combustible diésel siendo un indicador de porque fue otro de las emisiones con mayor predominancia.

17:00
Estudio de la cobertura del sistema de transporte público de la Ciudad de Panamá.

ABSTRACT. La accesibilidad de una población al sistema de transporte público juega un papel primordial en la sostenibilidad de las comunidades hoy en día. Con el objetivo de que las ciudades sean sostenibles e inclusivas, y que tengan una red de transporte accesible, en la Ciudad de Panamá se han desarrollado proyectos que aportan al desarrollo de comunidades que se encuentran alejadas de los centros urbanos. El sistema de transporte público en la Ciudad de Panamá es el pilar que hace posible todas las actividades económicas, ya que sin recurso humano disponible no se podría completar ninguna tarea. De esta forma, la ciudad ha sido objeto de diversos proyectos de infraestructura y mejoras operativas a lo largo de los últimos años. El problema particular, es la dificultad que mantienen algunas comunidades para poder acceder a una parada de bus en su día a día, y este tema es en el que se centra este estudio. Aquí, se evaluó es el grado de cobertura del sistema de transporte público y la estructura actual del mismo en la huella urbana de la Ciudad de Panamá (entiéndase como toda el área urbanizada en la Provincia de Panamá). La investigación constó de la obtención remota de la posición georreferenciada de las paradas de bus formales del sistema de transporte, la delimitación de la Ciudad de Panamá considerando su huella urbana y su posterior proceso. Al procesar toda la información recolectada, se generó una base de datos y aparte un sistema de información geográfica utilizando el programa ArcGIS Pro. Aquí, se analizó el comportamiento de las paradas de bus y el área de cobertura de cada una de las paradas por radios de influencia de 100 m, 200 m, 300 m, 400 m y 500 m. Estas áreas resultaron en la confección de tablas, mapas e indicadores relacionados con la cobertura del sistema de transporte público y la dispersión de sus paradas, mostrados por corregimiento y según una cuadrícula generada que abarca toda la ciudad. Entre los resultados más significativos, se cuenta con que el área urbana, la Ciudad de Panamá, mantiene una superficie de 277.102 km2 que representa el 10.86% de la superficie de la Provincia de Panamá. Aparte, al revisar la dispersión de las paradas de bus, la Ciudad de Panamá mantiene una densidad de paradas de 20.6 paradas de bus por kilómetro cuadrado, siendo Calidonia el corregimiento con mayor cobertura. Y ya más concreto, el análisis de los radios de influencia arrojó que, al basarnos en el área del radio de influencia de 500 m, la cobertura únicamente sobre la huella urbana de la Ciudad de Panamá es de 61.64%. De igual forma, basándonos en el área del radio de influencia de 500 m, la cobertura sobre la Provincia de Panamá es del 8.12%.

17:15
TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES Y NUBES DE EVAPORACIÓN PARA IDENTIFICAR Y RESOLVER CONFLICTOS DE COLABORACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTROS

ABSTRACT. Para lograr una cadena de suministro exitosa, es crucial que todos sus miembros colaboren. La colaboración en la cadena de suministro (CS) supone que todos los enlaces están dispuestos a colaborar y que no hay conflictos inherentes dentro de la red. En la práctica, puede que miembros u organizaciones dentro la cadena de suministro tengan conflictos y no logren la colaboración. Existe poca investigación práctica en el área, a pesar de que la necesidad de medidas de desempeño para asegurar la colaboración de la CS ha sido ampliamente reconocida en la literatura pertinente. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar redes hipotéticas de cadenas de suministro para identificar y resolver diferentes dilemas que surgen cuando los miembros de la misma colaboran. También busca desarrollar un marco conceptual de uso de teoría de las restricciones (TOC) y las nubes de evaporación para lograr que los miembros de la CS reconozcan que hay muchos beneficios al involucrarse en una colaboración en la cadena de suministros. Teniendo en cuenta a Holt y Button (2000) y Gupta y Andersen (2018), exploramos una serie de conflictos que varían desde conflictos muy genéricos que ocurren en cada red de CS hasta otros más específicos. Estos incluyen pronóstico, precios, entrega, riesgo e intercambio de información. Primero, se aplicó uno de los procesos de pensamiento de TOC, evaporación de las nubes, para comprender el lado del miembro de la cadena de suministro (CS). Esta herramienta permitió una comunicación efectiva al persuadir a los participantes de la CS de que la administración de la misma requiere entender las necesidades y deseos de todos sus participantes. En segundo lugar, se modeló la evaporación de las nubes como una herramienta para convencer a los miembros inmediatos de la CS de que la solución al conflicto central de colaboración de la cadena de suministro llega en forma de medidas Rendimiento Dolar-Dia (TDD) e Inventario Dolar-Dia (IDD). Estas métricas de desempeño colaborativas se han presentado para alentar a los enlaces individuales a contribuir al objetivo de optimizar la rentabilidad de la CS. Entre los resultados, se encontró que cuando las nubes de evaporación se implementan de manera efectiva, ayudan a identificar las restricciones y, por lo tanto a iniciar esfuerzos de mejora continua basados en TOC para generar valor al aumentar los ingresos y reducir los costos generales simultáneamente en una red de cadena de suministro.