20-SCISAL: XX SIMPOSIO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD
TALK KEYWORD INDEX

This page contains an index consisting of author-provided keywords.

-
-Biomarcadores
-Cardiomiopatía Hipertrófica
-Diabetes mellitus
-embarazo
-Hipertrofia Cardíaca
-microRNAs
-muerte súbita
-pacientes pediátricos
-recién nacidos
A
A91
Ablactación
acidez
acidogénesis
Activación de Macrófagos
Actividad
Actividad antibacteriana
Actividad Antioxidante
actividad citotóxica
Actividad física
Actividad Hematopoyética
admisión
Adolescentes
AFLP
Agua potable
Alimentación
ambiente urbano
Animales de producción
Antecedentes familiares
Antibiótico
Antibióticos
Antioxidante
antiproliferativa
Antocianinas
Análisis espectral
análisis sensorial
APAP
Apoptosis
aprendizaje
Arena de Selección Múltiple de Pareja
aroma
Aspergillus niger
Atresia folicular
Autopercepción corporal
Avena
ayuno
B
bachillerato
Bacteremia
bacterias
bacterias heterótrofas
Bacteriuria
Bax
BCL-2
Becker
Begonia
betalainas
Biocombustibles
biodegradación
Biodiésel
bioensayos
Biofilm
Biogas
biología
Biomarcador
biomateriales
bisfenol a
básica
C
CaCu
Cadmio
calcio
calidad postcosecha
Callo
Cancer
cancer stem cell
Candida albicans
Caolín
cariotipo
Catalasa
Catharanthus roseus
Cecropia obtusifolia
ceruleina
Chagas
Cicatriz Glial
Ciclo Celular
ciencia
citocinas
Citometría de flujo
Citotoxicidad
citotóxica
Citotóxicidad
Claudinas 4 y 8
Cobre
Colesterol
Colinesterasa
Colinesterasas
Competidores
Complejo Ovocito-Células del cúmulo
Complicaciones vasculares
Composición floristica
compuesto vegetal
compuestos polifenólicos
concentración letal 50
Coryphanta pallida
crecimiento
Crioprotectores
cromatina
Cuautitlan
Cucurbita ficifolia
cuerpo lúteo
cultivo
cultivo in vitro
cultura
Cylindropuntia imbricata
CÉLULAS DE LA GRANULOSA
CÉLULAS DE LA TECA
Cáncer
Cáncer de Colon
Cáncer de próstata
Célula de la granulosa
Células de la granulosa
Células de la teca
Células satélite
células troncales mesenquimales
cópula
D
Deconvolución gaussiana
Degradación
Dendritas
derecho a la salud
Desarrollo embrionario
Deshidrogenasa Láctica
desigualdad
Desnutrición
Detergentes
DGGE
Diabetes
Diabetes mellitus
Diabetes Tipo 1
Diagnóstico
Diarrea
diferenciación osteoblástica
digestión anaerobia
digitales
Digitaria decumbens
DISRUPTORES ENDOCRINOS
Distrofia Muscular de Duchenne
divulgacion cientifica
DMD
DNA
dopamina
dormant tumor cells
Duchenne
E
Ecología
Educacion primaria
Educación
Eje Intestino-Microbiota-Cerebro
Electroforesis es una técnica para la separación de moléculas según la movilidad de éstas en un campo eléctrico
ENASEM
encino-pino
Enfermedad de Alzheimer
enfermedades crónicas
enfermedades recurrentes
Ensayo cometa
Ensayo Pig-a
Enterobacterias
envejecimiento
enzimas extracelulares
Enzimas redox
Epidemiología
Epidendrum radicans
Eritrocitos
ERO
Escherichia coli
Escherichia coli K-12
Escolares
Escutelo
espectroscopia de infrarrojo (IR)
Espina dendrítica
Estado de México
estandarización
Esteatosis
Esteroidogénesis
estres oxidante
ESTRÉS OXIDANTE
Estrés
Estrés ortostático
Estrés oxidante
Estrés oxidativo
Exosomas
Experiencia Sexual
extractos metanólicos
F
Factores de riesgo
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de Transcripción
Factores de virulencia
factores socio-económicos
Familia LysR
Fenotipo
Fertilización
Fertilización in vitro
Fibra dietética
fibroblasto
Fibrosis cardiaca
Fitoextracción
Fitopatógenos
Foliculogénesis
Fotopletismografía
frescura
fructosa
Fusarium
fármacos
física
G
ganado
Genosensor
Genotoxicidad
Genotóxico es la capacidad de ocasionar daño en el material genético originando efectos biológicos adversos
germinación
Glaucomys
Glibenclamida
glicina
glicosilación
glicémia
glucógeno
glucógeno sintasa
Glutatión transferasa
GSK3
gusto
género
H
Halodule wrightii
hato
Hemocultivos
Hepatocitos
Hepatoxicidad
HGF
Hibiscus sabdariffa
hidrobiología
Hidrocarburos
Hierve el Agua
Hipocampo
Hipoclorito de sodio
hipocótilo
hMSC
homeostasis
humedal
Hyallela azteca
Hyla arenicolor
Hyla eximia
Hábitos alimenticios
Hígado
Hígado graso
I
Ibervillea sonorae
ICSI
Ictioplancton
Ictioplancton arrecifal
IMC
in vitro
Indice Glucémico
Infarto
Infarto antiguo
Infarto reciente
infección
inflamación
inhibición
Inhibición de la proliferación celular
Inmunidad
inmunonodulación
internet
Isla de patogenicidad
Isquemia
Isquemia-repercusión renal
J
Justicia spicigera Schltdt
Jóvenes
jóvenes bachillerato
L
La Mixtequilla
Laboratorio de Ciencias
Lactancia
Lectina
Lesión Médula Espinal
libros
ligandos multifuncionales
limbocorneales
Linaza
Lipoperoxidación
Lodos activados de purga
Loeselia mexicana
Longfin silverside
LPS
Lípidos
M
MADURACIÓN
Maduración in vitro
MALATIÓN
Malezas
Masa muscular
matematización
matemáticas
matriz extracelular
matriz ósea bovina
Maíz
media
Medicinales
meiosis
melanoma
Membrana
Memoria Espacial
memory CD8+ T cells
metabolismo secundario
Metano
Mezquite
micobacterias
Microalgas
Microbiota intestinal
micronucleos
Micronúcleos
Microorganismos
microRNAs
Microscopía electrónica
Miocardio
Miogénesis
miRNA-15
miRNAs
mitocondria
muerte celular
Muerte celular programada
Mutagénesis
México
N
Nanojets
Nanopartículas de oro
Nanotoxicidad
Nefropatía diabética
neurodegeneracion
nicotinamina
nidada
Noni
normas básicas
nosocomial
Nukbone
Nutrición
núcleo
número cromosómico
O
Obesidad
osteoblastos
osteoinducción
osteoinmunología
ovario
ovocito
Ovocitos inmaduros
Oxidación térmica
P
Pacífico mexicano
Pancreatitis aguda
Paracetamol
Partículas paramagnéticas
pasto pangola
PCR
Pejerrey plateado
Peroxidasa
personas adultas mayores
Pez cebra
PFOA
PFOS
Picolinato de cromo
PICSI
Pitaya de mayo
Pitx2c
Plantas
plantas aromaticas
Plantas hipoglucemiantes
Plantas medicinales
Plasmidos
Plateadito
Plomo
Población escolar de 9-12 años
Polemoniaceae
poliacrilato de sodio (NaPA)
Polifenoles
Porcino
Potencial hipoglucémico
PPARs
PPARγ
PProCoM
Pre-tratamiento térmico-alcalino
Prosopis laevigata
Proteína
Prueba de frio en la cara
Prueba ortostática activa
Psacalium decompositum
Pulso del volumen digital
Punto auricular simpático
Q
Quinazolinas
Quinina
química
R
radicales libres del oxigeno
Rata
ratas
ratas macho
ratones
Ratones Cd1
Receptor
redes
Redox
reforma
Regeneración
Renacuajos
Reproducción
Resazurina
Reseda luteola
resistencia
resistencia a antibióticos
Respuesta Th1-Th2
Restricción de alimento
Reticulocitos
Retinoblastoma
Retículo endoplásmico
ribonucleoproteínas
Riñón
S
salmonella typhimurium
Salvia sp
saponinas
Sedimentos
seguridad
selección de pareja·
Senescencia
Serología dudosa
Serotipo
Sholl análisis
Sindrome Metabólico
SIPS
Sistema de salud Cubano
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autónomo
Sistémico
Sitios de Union de Factores de Transcripción
Sitios de Unión
Sobrepeso
Sobrepeso y obesidad
Sobrevivencia
Stenocereus pruinosus
Stenocereus stellatus
Subpoblaciones celulares
Subpoblaciones linfocitarias
superior
Superóxido dismutasa
Susceptibilidad
Syringodium filiforme
Síndrome metabólico
Síntesis de cortisol
T
Taenia solium
Tejido adiposo visceral
TER-Hs compuesto obtenido de la planta Hyptis suaveolens con propiedades antiproliferativas y genotoxicas
Terpeno
Thalassia testudinum
Tiazolidinediona
Toxicidad
Toxina
trampas extracelulares de neutrófilos
Trasnsmisión perinatal del VIH
tratamientos
Trimetoprim/sulfametoxazol
Trombospondina 1
Trypanosoma cruzi
TRÓLOX
Tuberías
Turdus migratorius
Túbulo distal
U
UAMI
Ulomoides dermestoides
Umbral eyaculatorio
Uniones estrechas
Uropátogeno
Urtica dioica
Urtica dioica L. y Urtica urens L
Urtica mexicana
V
Valores de referencia
Vanilla planifolia
Variabilidad de la frecuencia cardiaca
Variabilidad de la presion arterial
Variabilidad de la presión de pulso
Variabilidad de la presión diastólica
Variabilidad de la presión sistólica
Veracruz
VIH/SIDA
Vitrificación
W
web
WI-38
Wnt
X
Xochitlalyocan
Xoconoslte dulce
Á
Ácido fólico
Ácido retinoico all-trans
é
éxito reproductivo