![]() | IRED23: Conferencia Internacional de Investigación en Educación 2023 University of the Balearic Islands (UIB) Palma, Spain, November 8-10, 2023 |
Conference website | https://irie.uib.cat/ired23/ |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=ired23 |
Abstract registration deadline | July 7, 2023 |
Submission deadline | September 30, 2023 |
El IRED 23 es la tercera edición de un evento que se celebra de forma bienal auspiciado por la Red de Institutos de Investigación en Educación (RIIE: https://riie.org/). El tema principal de este congreso internacional será Tejer redes frente a los desafíos de la educación, con el objetivo propuesto de analizar los retos, tendencias y compromisos de la investigación educativa, para impulsar la creación de redes internacionales.
Bajo este lema, se solicitan trabajos que unan la investigación y la práctica educativa, aludiendo a cómo ambas deben convivir en el mundo actual. De forma específica, pero no exclusiva, nos centraremos en los siguientes aspectos:
- Educación transformadora a nivel social, justa, equitativa y sostenible.
- Movimientos migratorios.
- Plurilingüismo.
- Interacción entre religión y culturas.
- Práctica fundamentada en la evidencia científica.
- Estudio de género.
- Nuevas tecnologías.
- Educación inclusiva.
A continuación se presenta información de interés para realizar el envío de comunicaciones. Sin embargo, si necesitan información adicional pueden consultar la web del congreso (https://irie.uib.cat/ired23/) o escribir a la dirección de correo ired23@uib.es
Directrices para el envío de trabajos
Todas las comunicaciones deben ser originales y no haber sido enviadas a otro congreso, conferencia o similar. Todas las contribuciones se enviarán inicialmente a través de la plataforma Easychair, siguiendo el enlace que encabeza este correo. Tengan en cuenta que pueden tanto rellenar el formulario con los datos requeridos como enviar un documento en formato pdf que siga la plantilla (lo que recomendamos encarecidamente) que pueden encontrar en:
Es importante que al seguir la plantilla se rellenen todos los campos de los que consta. Además, si optan por rellenar el formulario, les recomendamos que destinen la primera keyword a indicar si se trata de una "comunicación" o un "póster", usando las restantes para los fines habituales.
Se aceptan los siguientes tipos de comunicación:
- Comunicaciones orales con una duración de 15 minutos como máximo.
- Pòsters que serán expuestos durante el congreso, designando un espacio horario para una sesión de pósters general.
Los trabajos enviados serán revisados de manera anonimizada por los miembros del comité científico de IRED23 y deben atenerse a las siguientes indicaciones:
- Se enviará un resumen extendido con referencias en formato APA 7.
- El título y las palabras clave deberán estar en español e inglés.
- La extensión máxima del resumen extendido será de 1500 palabras.
- Estilo: Arial, 10 puntos, interlineado sencillo.
- Formato de envío: PDF.
- Los idiomas oficiales del congreso son el español, el catalán y el inglés.
Fechas relevantes:
- Día limite para el envío de comunicaciones: 7 de julio de 2023
- Fecha aproximada de comunicación de aceptación de trabajos: 28 de julio de 2023
- Día límite para el envío de la versión final de la comunicación: 30 de septiembre de 2023
- Fechas de registro al congreso: 15 de septiembre de 2023 (tarifa reducida) y 15 de octubre de 2023 (tarifa completa)
Comité científico
Todavía en formación
- Cristina Abeal Pereira. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Santiago de Compostela
- Mª Teresa Adame Obrador. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Daniel Adrover Roig. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Eva Aguilar Mediavilla. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Ignacio Aranciaga. Instituto Educación y Ciudadanía, Universidad Nacional de la Patagonia Austral
- Carlos Araya. Universidad de Costa Rica
- Daniel Asdrúbal López Steforni. Universidad de los Lagos
- Santiago Atrio Cerezo. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma de Madrid
- Felicidad Barreiro Fernández. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Santiago de Compostela
- Antonio Bartolomé. Institut de Recerca en Innovació, Universitat de Barcelona
- Esperança Bosch Fiol. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Piedad Calvo León. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Dolors Cañabate. Institut de Recerca Educativa, Universitat de Girona
- Elisa Isabel Chaves Guerrero. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Francisca Comas Rubí. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Gloria Elena Cruz Sánchez. Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana
- Patricia Delgado. Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Nordeste Argentina
- Jesús Delgado Peña. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Maritza Díaz. Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad Austral de Chile
- José Antonio Díaz Gómez. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Juan Carlos Dobado Castañeda. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Francisco Ganga Contreras. Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa, Universidades estatales
- Beatriz García Antelo. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Santiago de Compostela
- Francisco J. García Peñalvo. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Salamanca
- Blas González Alba. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Moisès Esteban Guitart. Institut de Recerca Educativa, Universitat de Girona
- Francisco Javier Hoyuelos Álvaro. Instituto de Formación e Innovación Educativa, Universidad de Burgos
- Edgar Iglesias. Institut de Recerca Educativa, Universitat de Girona
- Marta Jacob Escauriaza. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- José Alfonso Jiménez Moreno. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, Universidad Autónoma de Baja California
- Maria Juan Garau. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Francisca Lladó Pol. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- María Teresa Lugo. Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnologías, Universidad de Quilmes
- Dolores Madrid Vivar. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Mª Antònia Manassero Mas. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Virgilio Martínez Enamorado. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Carme Montserrat. Institut de Recerca Educativa, Universitat de Girona
- Manuel Montanero. Instituto Universitario de Investigación y Prospección Educativa, Universidad de Extremadura
- Ginia Natasha Montes de Oca Báez. Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa, Convenio Andrés Bello
- Carol Morales Trejo. Universidad de Costa Rica
- Honorato Morente Horia. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Mª Josefa Mosteiro García. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Santiago de Compostela
- Luz María Stella Moreno Medrano. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación, Universidad Iberoamericana de Ciudad de México
- Gerardo Muñoz Troncoso. Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad Austral de Chile
- Adriana Nielsen Rodríguez. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Miquel F. Oliver Trobat. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Susana Olmos. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Salamanca
- Mª del Carmen Orte Socías. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Wendy Páez Cerdas. Universidad de Costa Rica
- Pere Palou Sampol. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Ana María Porto Castro. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Santiago de Compostela
- Nacho Rivas Flores. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- María Rodríguez Moneo. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma de Madrid
- Ángel Ramón Romance García. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Carmen Ruiz Bueno. Institut de Ciències de l’Educació, Universitat Autònoma de Barcelona
- Jesús Salinas Ibáñez. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Mari Pau Sandín. Institut de Recerca en Educació, Universitat de Barcelona
- Pere Soler. Institut de Recerca Educativa, Universitat de Girona
- Jaume Sureda Negre. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Laura Triviño Cabrera. Instituto Emergente de Investigación en Profesionales de la Educación, Universidad de Málaga
- Mª del Mar Vanrell Bosch. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Marcelo Vera. Ibero-American Science & Technology Education Consortium, University of New Mexico
- Sebastià Verger Gelabert. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Josep Vidal Conti. IRIE, Universidad de las Islas Baleares
- Lourdes Villalustre. Instituto de Investigación e Innovación Educativa, Universidad de Oviedo
- Elisa Teresa Zamora Rodríguez. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Santiago de Compostela
Contacto
Todas las preguntas sobre el envío de trabajos pueden resolverse consultando la web del congreso (https://irie.uib.cat/ired23/) o escribiendo a la dirección de correo ired23@uib.es