![]() | CAICTI 2019: I Congreso Andino de Ingeniería, Construcción, Tecnología e Innovación Avda. Antonio José de Sucre Km 1.5 vía a Guano Riobamba, Ecuador, November 20-22, 2019 |
Conference website | http://caicti.unach.edu.ec/ |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=caicti2019 |
Submission deadline | September 1, 2019 |
El I Congreso Andino de Ingeniería, Construcción, Tecnología e Innovación, CAICTI 2019, se realizará en la Universidad Nacional de Chimborazo del 20 al 22 de noviembre de 2019, concebido como el espacio idóneo para que la comunidad académica nacional e internacional comparta conocimientos y experiencia en alternativas de solución a los problemas prioritarios de la empresa, industria, sociedad y medioambiente, con énfasis en regiones andinas.
Normativa de presentación
Todos los artículos deben ser originales y no deben haber sido enviados a otra revista o congreso. Además se deberá escoger el formato adecuado en cuanto a las plantillas provistas, a fin de enviar las contribuciones. Para el envío, las siguientes categorías son aceptadas:
- Artículos científicos, remitirse a http://caicti.unach.edu.ec/formatos-para-presentacion-de-articulos-cientificos/ y seguir la plantilla propuesta
- Capítulos de libro, remitirse a http://caicti.unach.edu.ec/formatos-para-presentacion-de-articulos-cientificos/ y seguir la plantilla propuesta.
Ejes temáticos
Los ejes temáticos sobre los cuales versará el congreso corresponden a:
- Arquitectura y urbanismo
- Ingeniería en construcción civil
- Riesgo sísmico
- Ciudades inteligentes
- Tecnología para la Conservación del Patrimonio
- Agroindustria alimentaria
- Producción animal e industrialización
- Ingeniería Industrial
- Seguridad e Higiene Industrial
- Gestión de la Calidad
- Ingeniería Ambiental
- Ecosistemas andinos
- Conservación de los recursos naturales
- Biología, Biodiversidad y Ecología
- Protección Ambiental
- Energías renovables
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Modelamiento y Simulación de Sistemas
- Radiación electromagnética
- Sistemas electrónicos aplicados
- Redes de comunicación
- Tecnologías emergentes para telecomunicaciones
- Radio y televisión digital
- Nanomateriales
- Y otros temas de innovación relacionados a la ingeniería, construcción y tecnología.
Commités
Comité de Honor
- Ing. Nicolay Samaniego Erazo, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Dra. Ángela del Rocío Calderón Tobar, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Dr. Lexinton Gualberto Cepeda Astudillo, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Dra. Ánita Cecilia Ríos Rivera, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
Comité Organizador
- Patricio Villacrés Cevallos, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Lida Barba Maggi, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Iván Ríos García, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Sonia Rodas, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Tito Castillo, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Jorge Delgado, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Fabián Silva Frey, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Nathalie Santamaría, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Deisy Inca Balseca, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Margarita Pomboza Floril, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Javier Haro Mendoza, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Wilson Castro Ortíz, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
Comité Científico
- Pedro Carretero Poblete, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Lorena Molina Valdiviezo, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Lady Espinoza Tinoco, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Ciro Radicelli García, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Nibaldo Rodríguez, PhD, Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, Chile
- Vicente Casares Giner, PhD, Universidad Politécnica de Valencia, España
- Rodrigo Fernando Herrera Valencia, PhD, Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, Chile
- Luis Fernando Arboleda Alvarez, PhD, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador
- Carmen Omaira Marquez Pereira, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Gonzalo Oviedo Salas, Mgt,Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Fredy Marcelo Ruiz Ortiz, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Fernando Molina, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Antonio Vinicio Murillo Rios, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Oscar Alfredo Cevallos Velásquez, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Guillermo Edvin Machado Sotomayor, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Benito Guillermo Mendoza Trujillo, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Manuel Antonio Meneses Freire, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Ximena Alexandra Quintana López, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Leonardo Fabián Rentería Bustamante, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Diego Barahona, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Davinia Sánchez, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Víctor García, PhD, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Geovanny Cuzco, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Diego Moposita, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
Comité de Logísitica
- Cristian Morales Alarcón, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Elba Bodero Poveda,Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Patricia Viñan Guerrero, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Gabriela Jimena Dumancela Nina, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Andrea Hidrobo Nina, Ing, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Evans Torres Vizuete, Ing, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Rufo Tello, Mgt, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Orlando Ortíz, Ing, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Daniel García, Ing, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Hernán Lema, Ing, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Lorena Ortega, Lcda, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Verónica Falconí, Abg, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Dennys Carrasco, Ing, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
- Alex Paullán, Sr, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
Conferencistas Invitados
- Dafni Mora Guerra, PhD, Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
- Isis Bonet Cruz, PhD, Universidad EIA, Colombia
- Carlos Marmolejo Duarte, PhD, Universidad Politécnica de Cataluña, España
- Antonio Trujillo Mesa, PhD, Universidad Autónoma de Barcelona, España
- Harrison Mesa Hernández, PhD, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
- Ana Karina Peralta, PhD, Universidad de Talca, Chile
- Margarita Salazar, Empresas Públicas de Medellín, Colombia
- Pablo Caiza Sánchez, PhD, Escuela Superior Politécnica del Ejercito, Ecuador
- Lorena Guachi Guchai, PhD, Yachay, Ecuador
- Xavier Zapata, PhD, Universidad Politécnica Nacional, Ecuador
- Paulina Viera, PhD, Universidad Central del Ecuador, Ecuador
- María del Carmen Cazorla, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador
Publicación
Todas las contribuciones aprobadas, serán consideradas para su publicación en revistas institucionales de la Universidad Nacional de Chimborazo (NovaSinergia y Chakiñan), mismas que están indexadas en bases de datos regionales e internacionales. Así también se realizará la gestión para la publicación como capítulos de libro, esto dependerá de la plantilla que escojan los autores para el envío de sus trabajos.
Lugar
El primer Congreso Andino de Ingeniería, Construcción, Tecnología e Innovación (CAICTI 2019) es organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), institución de educación superior situada en la ciudad San Pedro de Riobamba, provincia de Chimborazo, Ecuador.
Riobamba cuenta con ubicación y clima privilegiados, se localiza a 220 km de la ciudad de Quito, capital del Ecuador, en el centro del territorio ecuatoriano. Es una ciudad dotada de belleza paisajística natural, rodeada de andes y volcanes, entre los cuales sobresale el coloso Chimborazo con 6310 msnm, sus habitantes se caracterizan por su sencillez, hospitalidad y tradiciones.
Contacto
Para mayor información diríjase a: http://caicti.unach.edu.ec/; o escríbanos a: caicti2019@unach.edu.ec