IFC2022 Colombia: International Finance Conference 2022 Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia, September 21-23, 2022 |
Conference website | http://www.internationalfinanceconference.org/ifc2022/ |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=ifc2022colombia |
Abstract registration deadline | June 13, 2022 |
Submission deadline | August 14, 2022 |
Reglas para la presentación de trabajos
Introducción
El tema central de la conferencia es “Finanzas sostenibles y financiarización en América Latina y el Mundo”.
Este evento científico presenta los siguientes objetivos:
- Promover el desarrollo de la teoría y las prácticas de las finanzas en Latinoamérica y representar un apoyo sólido para la construcción de la industria financiera en todos los países de la región.
- Ser una instancia de reflexión, de intercambio de experiencias y de trabajos de investigación teóricos y empíricos, promover la formación de redes entre investigadores de diferentes regiones geográficas del mundo.
- Reunir académicos, empresarios, ejecutivos y destacadas personalidades del área financiera, con el objetivo de discutir y conocer las nuevas tendencias mundiales en la materia
Las fechas a tener en cuenta en el proceso de organización de la conferencia son:
- Plazo para la presentación del Resumen Extendido del Paper y del Resumen del Póster Digital: 13 de junio de 2022.
- Plazo para la presentación del Paper completo y Póster Digital: 14 de agosto de 2022.
- Plazo para el pago de la inscripción: 14 de agosto de 2022.
List of Topics
- Administración de Riesgos
- Análisis y Modelización Financiera
- Finanzas Comportamentales
- Finanzas Corporativas
- Finanzas Internacionales
- Finanzas y Sistemas Previsionales
- Inclusión Financiera
- Innovación y Tecnologías Financieras
- Inversiones
- Macroeconomía y Finanzas
- Mercados Financieros
- Contabilidad Financiera
- Sustentabilidad Financiera
Reglas para la presentación del Resumen Extendido
El resumen extendido enviado, será evaluado con un arbitraje doble ciego por especialistas en cada una de las disciplinas a los fines de su admisión, por lo cual se requiere que respete la estructura solicitada y la manera de envío.
Estructura
- Primer archivo: Carátula
El archivo enviado deberá ser nombrado con el apellido del primer autor (con mayúsculas), y las tres primeras palabras del título del trabajo. El contenido del mismo se detalla a continuación:
- Nombre completo de la conferencia.
- Título completo del paper.
- Área de investigación (relacionada con las áreas temáticas detallados más arriba).
- Apellido y nombre(s) del autor(es).
- Correo electrónico del (los) autor(es).
- Institución de procedencia (facultad, escuela, etc.).
- País al que pertenece la institución de procedencia.
- Segundo archivo: Resumen extendido
El archivo enviado deberá ser nombrado con las tres primeras palabras del título del trabajo. Deberá contener los datos que se detallan a continuación:
- Título completo del paper.
- Propósito de la investigación.
- Palabras claves.
- Aspectos relevantes del diseño metodológico usado para la investigación.
- Resultados y conclusiones del trabajo.
- Implicancias y limitaciones de la investigación.
- Principales (no más de cinco) citas bibliográficas.
No deberá llevar nombre(s) del autor(es), o algún otro dato que permita identificar al autor(es) o a su institución.
Formato y extensión
- El título debe ser escrito con Arial 14 Negrita, los subtítulos con fuente Arial 12 y el texto de la escritura con fuente Arial 11. El interlineado del texto debe ser sencillo, dejando un espacio adicional entre párrafos, los cuales deberán estar justificados. (márgenes derecho e izquierdo de 3 cm y superior e inferior de 2.5 cm). Todas las páginas se numerarán en la parte inferior, de manera centrada.
-
Citas: Formato APA o ABNT.
-
Ambos archivos en Word y PDF.
- El resumen extendido con no más de 2.100 palabras con espacios incluidos.
El resumen del póster digital enviado, será evaluado por especialistas en cada una de las disciplinas a los fines de su admisión, por lo cual se requiere que respete la estructura solicitada y la manera de envío.
Estructura
- Único archivo
Se solicita un único archivo en virtud de que la evaluación por especialistas no es arbitraje doble ciego, es sólo a los fines de su admisión para ser expuesto durante la conferencia. El archivo enviado deberá ser nombrado con el apellido del primer autor (con mayúsculas), y las tres primeras palabras del título del trabajo. Deberá contener los datos que se detallan a continuación:
- Nombre completo de la conferencia.
- Título del trabajo (no más de 140 caracteres con espacios incluidos).
- Apellido y nombre(s) del (los) autor(es).
- Correo electrónico del (los) autor(es).
- Institución de procedencia (facultad, escuela, etc.).
- Propósito de la investigación.
- Palabras claves.
- Metodología utilizada.
- Resultados y conclusiones del trabajo.
Formato y extensión
- El título debe ser escrito con Arial 14 Negrita, los subtítulos con fuente Arial 12 y el texto de la escritura con fuente Arial 11. El interlineado del texto debe ser sencillo, dejando un espacio adicional entre párrafos, los cuales deberán estar justificados. (márgenes derecho e izquierdo de 3 cm y superior e inferior de 2.5 cm).
-
No más de 450 palabras con espacios incluidos.
-
Archivo: en Word y PDF.
Reglas para la presentación del Paper
El paper enviado será evaluado con un arbitraje doble ciego por especialistas en cada una de las disciplinas a los fines de poder asignar el premio al mejor trabajo, por lo cual se requiere que respete la estructura solicitada y la manera de envío.
Estructura
- Primer archivo: Carátula
El archivo enviado deberá ser nombrado con el apellido del primer autor (con mayúsculas), y las tres primeras palabras del título del trabajo. El contenido del mismo se detalla a continuación:
- Nombre completo de la conferencia.
- Título completo del paper.
- Área temática de investigación (relacionada con las detallados más arriba).
- Apellido y nombre(s) del (los) autor(es).
- Correo electrónico del (los) autor(es).
- Institución de procedencia (facultad, escuela, etc.).
- País al que pertenece la institución de procedencia.
- Segundo archivo: Resumen del paper
El archivo enviado deberá ser nombrado con el apellido del primer autor (con mayúsculas), y las tres primeras palabras del titulo del trabajo. El contenido del mismo se detalla a continuación:
- Título completo del paper.
- Deberá incluir de tres a cinco palabras claves
- Extensión máxima 350 palabras.
- Tercer archivo: Paper completo.
El archivo enviado deberá ser nombrado con las tres primeras palabras del titulo del trabajo. El contenido del mismo se detalla a continuación:
- Título del trabajo: Debe estar centrado en la parte superior del documento.
- Introducción y problema a abordar
- Objetivos
- Marco teórico
- Metodología
- Resultados
- Conclusiones y recomendaciones
- Bibliografía
- Extensión máxima 7.000 palabras (sin exceder 20 páginas). Dentro de esta extensión se consideran los gráficos, figuras, tablas y bibliografía.
No deberá llevar nombre(s) del autor(es), o algún otro dato que permita identificar al autor(es) o a su institución.
Formato
- El título debe ser escrito con Arial 14 Negrita, los subtítulos con fuente Arial 12 y el texto de la escritura con fuente Arial 11. El interlineado del texto debe ser sencillo, dejando un espacio adicional entre párrafos, los cuales deberán estar justificados (márgenes derecho e izquierdo de 3 cm y superior e inferior de 2.5 cm). Todas las páginas se numerarán en la parte inferior, de manera centrada.
-
Calidad de gráfico y figuras en edición original.
-
Formato de los archivos: WORD y PDF.
-
Citas: Formato APA o ABNT.
Consideraciones Generales
Los trabajos que se someterán al proceso de evaluación deberán cumplir las siguientes condiciones:
- Corresponder a un trabajo original, no publicado ni presentado (de manera idéntica ni completa) previamente en otro evento, ni tampoco encontrarse en proceso de evaluación.
- Representar algún aporte al conocimiento teórico o práctico.
- Podrán ser presentados y expuestos en español, inglés y/o portugués.
- La autoría del paper corresponderá a número máximo de cuatro. Una vez registrado el trabajo no se aceptará la inclusión o sustitución de autores.
- En caso de ser una nueva versión de un trabajo anterior, especificarlo en el propio documento y señalar la referencia completa correspondiente. La nueva versión necesariamente deberá mostrar avances significativos con relación a la anterior.
- Los papers se someterán a un proceso de arbitraje doble ciego para ser evaluados en la conferencia.
- Es requisito necesario para exponer el trabajo, el pago de la inscripción de al menos uno de los autores.
- Exponer el paper en el congreso, por al menos uno de sus autores, en el horario y fecha programados. Este requisito es a lo fines de obtener el certificado correspondiente y participar de la evaluación para el premio.
Con posterioridad a la exposición del trabajo, el autor o autores aprobarán (de manera opcional) su posible publicación en la Memoria del Congreso.
Premios
El mejor paper evaluado y expuesto en la Conferencia IFC 2019 será premiado con USD 1.000. El segundo y tercer lugar recibirán un reconocimiento.
Reglas para la presentación del Póster Digital
El póster digital enviado, será evaluado por especialistas a los fines de su divulgación durante la conferencia, por lo cual se requiere que respete la estructura solicitada y la manera de envío.
Estructura
- Único archivo
Se solicita un único archivo en virtud de que la evaluación por especialistas no es arbitraje doble ciego, es sólo a los fines de su admisión para ser expuesto durante la conferencia. El archivo enviado deberá ser nombrado con el apellido del primer autor (con mayúsculas), y las tres primeras palabras del título del trabajo. Deberá contener los datos que se detallan a continuación:
- Nombre completo de la conferencia.
- Título del trabajo (No más de 140 caracteres con espacios incluidos).
- Autor(es): Nombre(s) y apellido e institución a la que pertenecen. Incluir foto y correo electrónico del expositor.
- Palabras claves.
- Introducción.
- Marco Teórico.
- Hipótesis.
- Metodología.
- Resultados.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
Formato
- El tamaño de fuente para el texto y las leyendas de las figuras deberán ser legibles. El formato de la fuente deberá ser Arial.
- Podrán incluirse tablas, figuras, diagramas y fotografías, pero no animaciones.
- La página debe tener un tamaño de 70 cm. de ancho y 120 cm. de alto.
- Deberá enviarse en formato PDF.
- El archivo enviado deberá ser nombrado con el apellido del primer autor (con mayúsculas), y las tres primeras palabras del título del trabajo. Se solicita incluir un sólo póster por correo electrónico enviado.
IMPORTANTE: El póster enviado fuera del plazo establecido no podrá ser incluido en la sesión de posters por cuestiones de organización.
Envíos
Las distintas presentaciones (resumen extendido, resumen del póster, paper y póster digital) deberán adjuntarse en la página web: http://www.internationalfinanceconference.org/ifc2022/ en la sección habilitada para tal fin.
Consultas
Comunicarse vía mail a: ifc2022@javerianacali.edu.co
Hasta el día 03 de Julio, el (los) autor(es) recibirá(n) la comunicación de aceptación respecto a su propuesta de trabajo (resumen extendido del paper y resumen del póster digital). El (los) autor(es) tendrán hasta el dia 11 de Agosto como plazo para enviar el paper completo y el póster digital.