CLIA 2023: IV Congreso Latinoamericano de Investigación En Arquitectura: Arquitectura, Desierto y Frontera |
Website | https://clia.fau-upt.edu.pe/#home |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=clia2023 |
El IV Congreso Latinoamericano de Investigación en Arquitectura (CLIA) 2023 está organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada de Tacna, evento que promueve la participación de arquitectos, urbanistas, estudiantes y profesionales afines a las ciencias sociales en el ámbito latinoamericano , interesados en conocer, reflexionar y divulgar las investigaciones enmarcadas en los ejes de arquitectura, desierto y frontera.
Este evento fue iniciado en el Perú por iniciativa de la Universidad Andina del Cuzco y otras universidades. La primera edición se presentó en 2017 por la Universidad Nacional de Ingeniería. La cuarta edición del 2023 está a cargo de la Universidad Privada de Tacna, precedida por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. La temática central del evento es arquitectura, desierto y frontera, que constituye cuatro ejes: (1) teoría, proyecto y tecnología, (2) ciudad y territorio, (3) historia y patrimonio edificado y (4) arquitectura y paisaje en el desierto .
Tacna, Perú. Ciudad heroica ubicada al extremo sur del Perú, con una geografía de oeste a este, desde el mar Grau hasta las cumbres de la cordillera occidental de los andes. Destaca principalmente por su historia, costumbres, tradiciones y geografía. Se encuentra dividida en costa, con extensos desiertos y valles fértiles, y sierra, con elevados cerros y volcanes apagados cubiertos por el hielo.
La ciudad de Tacna, a través de la Universidad Privada de Tacna hace extensiva la invitación a la comunidad académico-profesional a participar como ponentes y/o asistentes en la modalidad virtual o presencial. Los ponentes expondrán, publicarán y divulgarán sus investigaciones en un libro o revistas indexadas. Mientras que los asistentes presenciarán las disertaciones de importantes conferencistas internacionales, además de las sustentaciones de ponencias derivadas de investigación acorde a la vanguardia arquitectónica.
Directrices para el envío
Todos los artículos deben ser originales y no aparecer simultáneamente a otra revista o conferencia. Para el envío de resúmenes considere lo siguiente:
- Considere los siguientes elementos en el resumen:
- Título: Debe ser presentado en español e inglés hasta un máximo de 12 palabras.
- Subtítulo: El subtítulo es opcional y debe tener un máximo de 6 palabras
- Datos de autores: Considerar nombres y apellidos, filiación(país), orcid y correo electrónico.
- Cuerpo de resumen: El resumen debe tener un máximo de 300 palabras y debe ser enviado en español (español) e inglés (abstract).
- Palabras clave: Debe tener entre 3 y 5 palabras clave en español (palabras clave) e inglés (keywords) ordenadas por comas.
Para los envíos utilizar la plantilla: Plantilla_Resumen_CLIA2023
Los "call for paper" deben tener en cuenta el siguiente cronograma para el envío de ponencias:
- Entrega de resúmenes / Fecha límite: 06 de agosto
- Evaluación de resúmenes / 07 de agosto - 13 de agosto
- Aceptación de resúmenes / 14 de agosto
- Presentación de ponencias / Fecha límite: 30 de septiembre
- Evaluación de ponencias / 01 de octubre - 08 de octubre
- Recomendaciones a ponencias / 9 y 10 de octubre
- Envío final de ponencias / Fecha límite: 15 de octubre
- Publicación de ponencias aceptadas / 18 de octubre
Los envíos deben realizarse a través del siguiente enlace: Registro de resúmenes CLIA 2023
Ejes temáticos
- Teoría, proyecto y tecnología
- Ciudad, territorio y frontera
- historia y patrimonio edificado
- Arquitectura y paisaje en el desierto
Comités
Comité organizador
- Dra. Arq. y Urb. Juana Carlotta Macarena Herrera Solís
- Mtro. Alessandra Almonte Durand
- Mtro. Janeth Cruz Chiri
- Dr. Arq. y urb. Luis Cabrera Zúñiga
- Mg. Luis Fernández Vizcarra
Comité científico de evaluadores externos 2023
Eje temático 01: Teoría, proyecto y tecnología
- Rene Poggione Gonzales
- David Resano Resano
- Esteban Ariaudo
- Jon Arcaraz Puntonet
Eje temático 02: Ciudad, territorio y frontera
- Zulema Conto
- Shirley Chilet Ccama
- Matías Frazzi
Eje temático 03: Historia y patrimonio edificado
- Cesar Aguirre Zamalloa
- Humberto Viccina Linares
- Miguel Yépez Peña
Eje temático 04: Arquitectura y paisaje en el desierto
- Alicia Sagüés Silva
- Cecilia Hernández Fonseca
- Stella Schoeder
Ponentes invitados
- Arq. Jean Pierre Crousse (Perú)
- Arq. Carlos Labarta (España)
- Arq. Susel Biondi (Perú)
- Arq. Josep Llinàs (España)
- Arq. Jorge Moscato (Argentina)
- Arq. Diana Wiesner (Colombia)
- Arq. Carlos Zeballos (Perú)
Evento
La conferencia se llevará a cabo en el campus de la Universidad Privada de Tacna, Capanique s/n – Pocollay de la ciudad de Tacna - Perú en los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2023.
Para la participación en calidad de asistente:
PRESENCIAL:
1ra fecha: hasta el 20 de agosto
- Estudiantes Pregrado - S/ 80.00 soles
- Docente / Investigador / Profesional - S/ 200.00 soles
2da fecha: Hasta el 30 de setiembre
- Estudiantes Pregrado - S/ 120.00 soles
- Docente / Investigador / Profesional - S/ 250.00 soles
3ra fecha: Hasta el 03 de noviembre
- Estudiantes Pregrado - S/ 140.00 soles
- Docente / Investigador / Profesional - S/ 300.00 soles
VIRTUAL:
1ra fecha: Hasta el 30 de setiembre
- Estudiantes Pregrado - S/ 100.00 soles
- Docente / Investigador / Profesional - S/ 200.00 soles
2da fecha: Hasta el 03 de noviembre
- Estudiantes Pregrado - S/ 120.00 soles
- Docente / Investigador / Profesional - S/ 250.00 soles
Las inscripciones se realizan en el siguiente enlace: Registro de participantes CLIA 2023
Contacto
Todas las preguntas sobre las presentaciones deben enviarse por correo electrónico a clia.2023@upt.pe
Para mayor información llamar al número: +51 952716154