![]() | VII JIA 2023: VII Jornadas de Ingeniería Del Agua Campus Muralla del Mar, Calle Dr. Fleming, s/n, Cartagena, España Cartagena, Spain, October 18-19, 2023 |
Conference website | https://jia2023.upct.es/ |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=viijia2023 |
Abstract registration deadline | March 31, 2023 |
Submission deadline | July 14, 2023 |
Las Jornadas de Ingeniería del Agua (JIA) son unos encuentros bienales, de carácter científico-técnico, que reúnen a los mejores expertos, nacionales e internacionales, tanto de las universidades como de las administraciones y empresas, y que son promovidas, conjuntamente, por la Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua (FFIA) y el Capítulo Español de la International Association for Hydro-Environment Engineering and Research (IAHR).
Envío de resúmenes y comunicaciones
Envío de resúmenes
Los resúmenes deberán enviarse antes del 31 de Marzo de 2023.
Los resúmenes deberán enviarse en formato .docx y pdf ajustándose al formato e instrucciones en cuanto a la extensión y formatos adjuntas (plantilla resumen). El envío de resúmenes se realizará a través de la propia página web del congreso que está asociada a una plataforma de gestión de resúmenes y comunicaciones para la cual se deberá disponer de un usuario y contraseña, así como acceder al siguiente enlace: envío de resúmenes.
El Comité Científico hará una valoración y notificará la aceptación de resúmenes y las becas para la inscripción de doctorandos antes del 15 de mayo de 2023.
Envío de comunicaciones
En caso de aceptación del trabajo, antes del 14 de Julio de 2023 se deberán enviar los textos completos de las comunicaciones se enviarán en formato .docx y .pdf. Todos los trabajos aceptados, ya sea como presentación oral o póster, serán incluidos sin distinción en las Actas de las Jornadas, que se publicarán en formato digital. El formato e instrucciones para las comunicaciones pueden ser descargadas del siguiente enlace: instrucciones de comunicación. El envío de comunicaciones se realizará a través de la propia página web del congreso que está asociada a una plataforma de gestión de resúmenes y comunicaciones para la cual se deberá disponer de un usuario y contraseña (envío de resúmenes).
La aceptación de las comunicaciones para su publicación y presentación (oral o póster) está condicionada a recibir el texto completo y a abonar los derechos de inscripción por parte de uno de los autores de la comunicación antes del 25 de julio de 2023. A cada comunicación deberá estar asociada una inscripción al congreso. El idioma oficial de las jornadas JIA 2023 es el castellano.
El comité científico recomendará un número limitado de comunicaciones para su publicación en las revistas Ingeniería del Agua y RIBAGUA. Los autores serán invitados a preparar una versión adicional del artículo para dichas revistas (que pasará un proceso de revisión adicional).
Líneas temáticas
- A - Hidrología y Dinámica Fluvial
- Caracterización de régimen regular y extremos
- Fenómenos de crecidas
- Cuencas y masas de agua continentales y de transición
- Dinámica de sedimentos en cursos fluviales y costas
- Estados ecológicos
- Limnología
- Estudios de inudabilidad
- B - Usos y gestión del agua
- Sistemas de recursos hídricos
- Ordenación y caracterización de usos del agua
- Planificación hidrológica
- Planes de sequías e inundaciones
- Sistemas de regadíos
- Reutilización de aguas
- Nexo agua-energía
- Participación pública y ciudadana
- C - Agua y ciudad
- Abastecimientos urbanos
- Gestión de redes de agua potable
- Gestión de redes de saneaminto y sistemas de drenaje
- Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
- Inundaciones urbanas
- Soluciones verdes
- Gemelo digital
- Sensorización, Soporte en tiempo real, Inteligencia Artificial, Big data, IoT
- D - Estructuras Hidráulicas
- Infraestructuras de almacenamiento y control (presas, balsas, depósitos, etc.)
- Soluciones basadas en la naturaleza
- Infraestructuras de transporte (canales, conducciones forzadas, etc.)
- Puertos
- Bombeos
- Turbinas
- Sistemas reversibles
- Pasos de fauna
- M - Monográfico - La Resiliencia de las Infraestructuras Hidráulicas ante el Cambio Climático
- Evaluación de la recuperación de la operatividad de infraestructuras hidráulicas frente a escenarios extremos
- Planes de gestión de infraestructuras hidráulicas bajo la perspectiva de resiliencia
- Actuaciones derivadas del aumento de la resiliencia
- Medidas de adaptación al cambio climático
- Cálculo del riesgo asociado a escenarios extremos
Organización
Comité permanente
- Co-presidentes
-
José Dolz Ripollés (UPC)
-
Luis Balairón Pérez (CEDEX)
-
- Vocales
-
Luis Gerardo Castillo Elsitdié (UPCT)
-
Carlos Conradi Monner (MCT)
-
Ramón Gutiérrez Serret (IAHR)
-
Jerónimo Puertas Agudo (UDC)
-
José Roldán Cañas (FFIA)
-
Alejandro Román Arroyo (Iberdrola)
-
Mario Andrés Urrea Mallebrera (CH Segura)
-
Comité organizador local
- Presidente
-
Luis Gerardo Castillo Elsitdié (UPCT)
-
- Secretario
-
Juan Tomás García Bermejo (UPCT)
-
- Vocales
-
Juan José Alonso (Hidrogea)
-
Luís Altarejos García (UPCT)
-
Daniel Carreres Prieto (UPCT)
-
Sarai Díaz García (UCLM)
-
Sebastián Guillén Ludeña (UPCT)
-
Francisco Javier Pérez De La Cruz (UPCT)
-
María del Mar Reventós Martínez (MCT)
-
Alfredo Salar de Diego (CICCP Demarcación Murcia)
-
José Sandoval Moreno (DGA CARM)
-
Antonio Vigueras Rodríguez (UPCT)
-
Ignacio Villanueva Jover (CHS)
-
Comité científico
- Presidente
-
José Roldán Cañas (UCO)
-
- Secretario
-
José María Carrillo Sánchez (UPCT)
-
- Vocales
-
Ignacio Andrés Domenech (UPV)
-
Jose Anta Álvarez (UDC)
-
Ernest Bladé I Castellet (UPC)
-
Francisco Cabezas Calvo-Rubio (IEA)
-
Óscar Castro Orgaz (UCO)
-
Luis Cea Gómez (UDC)
-
Félix Francés García (UPV)
-
Luis Garrote de Marcos (UPM)
-
Manuel Gómez Valentín (UPC)
-
Sonsoles González González (HGM)
-
Javier González Pérez (UCLM)
-
David López Gómez (CEDEX)
-
Elena Martínez Bravo (HGM)
-
Rafael Morales Baquero (UGR)
-
Juan Ojeda Cochoud (Typsa)
-
Inmaculada Pulido Calvo (UHU)
-
Leonor Rodríguez Sinobas (UPM)
-
Pablo Roa Prieto (MCT)
-
Beniamino Russo (EUPLA)
-
Miguel Ángel Toledo Municio (UPM)
-
Francisco José Vallés Morán (UPV)
-
Ponencias invitadas
- Prof. Dr. Jorge Matos - Instituto Superior Técnico, Universidade de Lisboa
- Dña. Inmaculada Serrano Sánchez - Directora General de Aguas de Murcia
- Dr. Teodoro Estrela Monreal - Director General del Agua, Secretaría de Estado de Medio Ambiente, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Prof. Dra. Petra Amparo López Jiménez - Catedrática de Universidad en la Universitat Politècnica de València
- Dr. Daniel Valero Huerta - Karlsruhe Institute of Technology (KIT)
- Dr. Francisco Javier Sánchez Martínez - Subdirección General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos.Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- D. Juan Ojeda Couchoud - Director del Departamento de Ingeniería del Agua del Grupo TYPSA
Sede
Las Jornadas se realizarán en el Campus Muralla del Mar de la UPCT. Antiguo Hospital Militar de Marina (Calle Dr. Fleming, s/n, 30202 Cartagena, Murcia).
Contacto
ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas
Paseo Alfonso XIII, 52
30203 Cartagena (Murcia, España)
Colaboradores