![]() | IX-CIMM VII-CIIMA 2019: Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Automatización Hall 74 Bogotá, Colombia, May 8-10, 2019 |
Conference website | https://ingenieria.bogota.unal.edu.co/cimm-ciima2019/ |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=ixcimmviiciima2019 |
Abstract registration deadline | November 9, 2018 |
Submission deadline | February 22, 2019 |
El IX Congreso internacional de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica - CIMM 2019 y el VII Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización - CIIMA son eventos que se realizan con el fin de dar a conocer los últimos avances en las diferentes áreas de la ingeniería mecánica y mecatrónica, a través de conferencias magistrales dictadas por especialistas internacionales invitados y por medio de ponencias de estudiantes, docentes, investigadores e ingenieros de la industria que desean comunicarnos sus experiencias y presentarlas a la comunidad académica e industrial del país.
El objetivo principal de este evento es integrar a la comunidad académica y la industria en torno a la innovación en los diferentes núcleos temáticos del Congreso, así como sensibilizar a los asistentes acerca del aporte de la ingeniería a los diferentes problemas de la sociedad.
Calendario
- Llamado a Resúmenes: 1 de agosto de 2018
- Fecha máxima para el envío de resúmenes: 9 de noviembre de 2018
- Respuesta de aceptación de trabajos: 7 de diciembre de 2018
- Fecha máxima para el envío de extensos: 22 de febrero de 2019
- Fecha máxima para el envío de presentaciones: 2 de mayo de 2019
Instrucciones para Autores
Estimados autores, para el envío de trabajos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Los trabajos enviados al Congreso deben ser inéditos y originales. El resumen debe ser presentado obligatoriamente en el formato establecido disponible en la página web del Congreso (https://ingenieria.bogota.unal.edu.co/cimm-ciima2019/) y debe ser entregado a través de la plataforma EasyChair. El resumen debe tener máximo 500 palabras (aproximadamente una página), en donde se debe realizar una descripción de la problemática, así como de la metodología y materiales usados en el desarrollo del trabajo, seguido de los resultados más concluyentes. Las palabras clave deben ser claras y estar ligadas con lo explicado en el resumen sin repetir las palabras usadas en el título. Se solicita de tres a seis palabras clave. Aunque el idioma oficial del evento es el Español, los resúmenes pueden ser presentados en Español, Portugués o Inglés.
Los autores cuyo resumen sea aceptado para presentación en modalidad PÓSTER o PONENCIA deben presentar su trabajo en extenso, siguiendo el formato establecido disponible en la página web del Congreso. Un autor puede presentar, en cualquier modalidad, máximo dos rtrabajos por cuota de inscripción. Los mejores trabajos en extenso serán seleccionados y sugeridos para publicación en un libro editado por la Editorial UN o en las revistas indexadas de las universidades organizadoras.
Núcleos Temáticos
- Desarrollos Tecnológicos e Innovaciones Industriales
- Diseño de Máquinas
- Educación en Ingeniería
- Energía, Medio Ambiente y Waste to Energy
- Mantenimiento y Gestión de Activos, Normalización y Calidad
- Materiales de Ingeniería
- Mecatrónica y Automatización
- Procesos de Manufactura
Comités
Comité Organizador
- Andrea Lisseth Rojas, Universidad Nacional de Colombia
- Leidy Johanna Gómez, Universidad Nacional de Colombia
- Luis Eduardo Benítez, Universidad Nacional de Colombia
- Carlos Alberto Narváez, Universidad Nacional de Colombia
- Carlos Julio Camacho, Universidad Nacional de Colombia
- Henry Octavio Cortés, Universidad Nacional de Colombia
- Pedro William Perez, Universidad Central
- Ismael Marquez Lasso, Universidad Libre
- Victor Ruiz Rosas, Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- John Alejandro Forero, Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Elver Carvajal, Universidad Santo Tomás
- Armando Robledo, Universidad Autónoma del Caribe
- Pedro León Simancas, Universidad de Antioquia
- Jaime Durán, Presidente de la Red de Ingeniería Mecatrónica, de Automatización y Afines (RIMA)
- Raúl Junca, Asociación de Ingenieros Mecánicos y Mecatrónicos de la Universidad Nacional (AIMUN)
- Lola Forero, Asociación de Ingenieros Mecánicos y Mecatrónicos de la Universidad Nacional (AIMUN)
Lugar del Evento
El congreso se realizará en el centro de eventos Hall 74 de la Ciudad de Bogotá.
Contacto
Toda pregunta respecto al Congreso debe ser enviada al correo electrónico cimm_fibog@unal.edu.co