![]() | CyberCamp19: CyberCamp 2019 Palacio de Congresos Valencia, Spain, November 27-30, 2019 |
Conference website | https://cybercamp.es |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=cybercamp19 |
Abstract registration deadline | October 9, 2019 |
Submission deadline | October 9, 2019 |
Publication of selected proposals | October 21, 2019 |
CyberCamp es el gran evento gratuito de ciberseguridad anual organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) en el que, a través de un amplio programa de actividades, se pretende ofrecer contenidos de interés para todos los públicos:
- Talentos
- Técnicos
- Familias
Directrices para el envío
- Envío del documento de solicitud de participación en el CFP al buzón cfp@cybercamp.es dentro del plazo establecido, indicando, en el asunto del mismo la referencia «CFP CyberCamp 2019».
- Una vez revisada la solicitud, el equipo de organización hará llegar las instrucciones por correo electrónico para el envío de propuestas concretas.
Cada aspirante solo podrá enviar 1 propuesta por tipología y un máximo de 2 propuestas en total, en caso de enviar más de una por cada tipo, sólo se tendrá en cuenta la recibida en primer lugar. El plazo de recepción de propuestas para participar en CyberCamp 2019 es desde el 19 de septiembre a las 10:00h UTC+02:00 hasta las 23:59h UTC+02:00 del 9 de octubre de 2019.
Las tipologías establecidas son las siguientes:
- Ponencias magistrales
- Talleres técnicos
- Talleres técnicos de iniciación
- Charlas inspiracionales y de promoción del talento
- Charlas de concienciación
Para más información puede consultar las bases de participación aquí: https://cybercamp.es/sobre/bases
Lista de temas
- Ponencias magistrales y Talleres técnicos:
- Pentesting, hacking ético, exploiting.
- Gestión de incidentes, análisis forense/anti-forense.
- Threat intelligence, intercambio de información, inteligencia artificial, machine learning aplicado a Ciberseguridad, APT.
- Ingeniería inversa.
- Hardware hacking, seguridad en sistemas embebidos, biometría, IoT.
- Seguridad de las redes anónimas.
- Protección de infraestructuras críticas, SCADA.
- Seguridad en entornos virtualizados, servicios en la nube, big data.
- Desarrollo seguro y análisis de código, devops.
- Seguridad en las comunicaciones.
- Criptografía/criptoanálisis, esteganografía.
- Seguridad en Blockchain.
- Talleres técnicos de iniciación
- Pentesting, hacking ético, exploiting.
- Gestión de incidentes, análisis forense/anti-forense.
- Threat intelligence, intercambio de información, inteligencia artificial, machine learning aplicado a Ciberseguridad, APT.
- Ingeniería inversa.
- Hardware hacking, seguridad en sistemas embebidos, biometría, IoT.
- Seguridad de las redes anónimas.
- Protección de infraestructuras críticas, SCADA.
- Seguridad en entornos virtualizados, servicios en la nube, big data.
- Desarrollo seguro y análisis de código, devops.
- Seguridad en las comunicaciones.
- Criptografía/criptoanálisis, esteganografía.
- Seguridad en Blockchain.
- Otros.
- Charlas inspiracionales y de promoción del talento:
- Inspiración y consejos para convertirse en un profesional de la ciberseguridad. Perfiles y salidas profesionales dentro del sector de ciberseguridad.
- Empleabilidad y emprendimiento en ciberseguridad. Consejos y herramientas para la búsqueda de empleo y para el autoempleo en ciberseguridad.
- Valores y competencias del profesional de la ciberseguridad más allá de las habilidades técnicas: ética, liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, compartición de conocimiento, visión.
- Valores y competencias del profesional de la ciberseguridad más allá de las habilidades técnicas: ética, liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, compartición de conocimiento, visión.
- Charlas de concienciación: Estas charlas pueden estar destinadas tanto a padres, madres y educadores como a jóvenes.
- Uso seguro y responsable de Internet por parte de los menores: riesgos, prevención, iniciativas y tendencias en la materia.
- Privacidad.
- Sexting.
- Grooming.
- Ciberacoso.
- Contenidos inapropiados.
- Comunidades peligrosas.
- Uso excesivo de las TIC.
- Mediación parental.
- Alfabetización mediática.
Publicación de CFP seleccionados
Los CFP seleccionados están publicados en https://cybercamp.es/programa/CFP2019
Contacto
Para cualquier duda acerca del proceso, puede ponerse en contacto con la organización de CyberCamp a través del correo cfp@cybercamp.es