CII2022: II Congreso Internacional de Ingeniería UCC-Neiva Universidad Cooperativa de Colombia Neiva, Colombia, October 10-14, 2022 |
Conference website | https://congresosingenieriaucc.com/ |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=cii2022 |
Abstract registration deadline | September 17, 2022 |
Submission deadline | September 17, 2022 |
El Segundo Congreso Internacional de Ingeniería “Ingenería para todos» (CII2022) se visualiza como el principal foro regional, para difundir, a todas las ramas de las industrias y la academia, información sobre las investigaciones, teorías y prácticas más recientes y relevantes en Ingeniería.Todas las presentaciones se someterán a una revisión rigurosa antes de tomar una decisión de aceptación.Esta conferencia es organizada por la universidad Cooperativa de Colombia y pretende contar con la asistencia de alrededor de 1000 participantes.
Las conferencias del CII2022 vinculan a investigadores y profesionales de diferentes ramas de la ingeniería, así como temas de ciencias básicas aplicadas a la ingeniería.
Para el año 2022, CII2022 se celebrará del 10 al 14 de octubre de 2021 de manera presencial y virtual.
Directrices para el envío
Todos los artículos deben ser originales y no presentarse simultáneamente a otra revista o conferencia. Las siguientes categorías de papel son bienvenidas:
- Ponencia oral: En esta modalidad los ponentes dispondrán de 20 minutos para presentar sus investigaciones. Al finalizarcada espacio dedicado a ponencias, se dispondrá de 10 minutos para responder a las preguntas de losasistentes.
- Posters En esta modalidad se contará con un espacio virtual en el que serán expuestos los pósters. Los participantes podrán participar libremente en estos espacios e intercambiar opiniones con los ponentes.
Lista de Temas
- Ingeniería Estructural
- Ingeniería Sísmica
- Ingeniería Geotécnica
- Desarrollo urbano sostenible
- Sistemas Híbridos de Simulación de Estructuras
- Biomateriales
- Análisis de Estructuras Mediante Software
- Big Data y Analytics
- Industria 4.0
- E-Business y E-Commerce
- Economía de ingeniería y análisis de costos
- Educación y capacitación en ingeniería
- Sistemas de salud y gestión
- Factores humanos
- Procesamiento de información e ingeniería
- Sistemas inteligentes
- Sistemas de fabricación
- Investigación de operaciones
- Planificación y control de producción
- Gestión y gerencia de proyectos
- Control y gestión de la calidad
- Ingeniería de confiabilidad y mantenimiento
- Seguridad y gestión de riesgos
- Indicadores de gestión
- Seguridad y salud del trabajo
- Servicio de Innovación y Gestión
- Gestión de la cadena de suministro
- Modelado de sistemas y simulación
- Tecnología y gestión del conocimiento
- Diseño de productos y procesos
- Ingeniería Ambiental
- Ciencias químicas
- Ciencias de los materiales
- Ciencias físicas y matemáticas aplicadas
- Ciencias biológicas
- Derecho ambiental
- Bioderecho
Comites
Comité Organizador
- Presidente: Prof. Daniel Ricardo Delgado Ph.D
- Coordinador: Prof. Cristian Alexander Rincon Guio M.Ing.
- Coordinador: Prof. Luis Alfredo Arenas Saavedra M.Sc
- Coordinador: Prof. Irlesa Indira Sanchez Medina M.Sc
Invited Speakers
- Prof. Carlos Andrés Riascos Gózales: Istituto per le tecnologie della costruzione (ITC), Italia.
- Prof. Alejandro Cruz Escobar: Univresidad del Valle, Colombia
- Prof. Ruthber Rodriguez Serrezuela: Corporación Universitaria del Huila, Colombia
- Prof. Diego Hernán Peluffo-Ordóñez: Mohammed VI Polytechnic University, Marruecos.
- Prof. Sandra Lopez Sweetnam: Western University, USA
- Ing. Alejandro Bedoya Cardona: Ariah SAS, Colombia
- Prof. Lina María Ospina Ostios: Universidad del Valle, Colombia
- Prof. Fredy Angarita Reina: Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia.
- Ing. Sebastian de Jesus Polania Orozco: Rappi Turbo, Colombia.
- Prof. Jesus Mauricio Gonzalez Martinez: Fundación Universitaria Navarra, Colombia
- Prof. Gabriela Ceccon Carlesso: Universidade do Oeste de Santa Catarina, Brasil.
- Prof. Mario de Lucio: Universidad Purdue, USA.
- Prof. Isabel Cristina Gomez Gutierrez: Universidad del Valle, Colombia.
- Prof. Camila Isaton: Universidade Federal de Santa Catarina., Brasil.
- Prof. Arturo Rodríguez García: Universidad Santiago de Chile, Chile.
- Prof. Sandra Sánchez Gordon: Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas Nodo Escuela Politécnica Nacional
- Prof. Patricia Martínez Moreno: Universidad Veracruzana, Mexico.
- Prof. Raúl Trujillo Cabezas: Universidad Externado de Colombia, Colombia.
- Ing. Alejandro Fernandez: Piensalo Colombia Ltda, Colombia.
- Ing. David Caro: Training & Consulting Festo SAS.
- Prof. Alexander Alberto Correa Espinal: Universidad Nacional, Medellín-Colombia.
- Ing. Edgar Parra Saavedra: MPS Teorema SAS.
Lugar de eventos
La conferencia se llevará a cabo en la Universidad Cooperativa de Colombia Sede-Neiva (Club Los Andaquies)
Contactos
Todas las preguntas sobre las presentaciones deben enviarse por correo electrónico a:
- Daniel Ricardo Delgado: danielr.delgado@ucc.edu.co
- Cristian Alexander Rincon Guio: cristiana.rincon@campusucc.edu.co
- Luis Alfredo Arenas Saavedra: luis.arenass@ucc.edu.co
- Irlesa Indira Sanchez Medin: irlesa.sanchez@ucc.edu.co:
Patrocinadores
Universidad Cooperativa de Colombia