![]() | Aumentame2019: Aumentame EDU 2019 Universidad Pontificia de Salamanca, Calle de la Compañía, 5 Salamanca, Spain, November 23, 2019 |
Conference website | http://www.aumenta.me |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=aumentame2019 |
Abstract registration deadline | September 23, 2019 |
Submission deadline | October 15, 2019 |
AUMENTAME EDU 2019
23 NOVIEMBRE 2019, SALAMANCA (ESPAÑA)
#AUMENTAME2019
Aumentame EDU, proyecto de la Asociación Espiral, es el punto de encuentro anual en el que docentes, grupos de investigación, profesionales y estudiantes intercambian ideas, experiencias, proyectos y novedades en el ámbito de la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta aplicadas a la educación y la formación. El objetivo de este encuentro es conocer los avances en el uso de estas tecnologías y mostrar experiencias relevantes y buenas prácticas, para implementar en el contexto educativo y empresarial.
Aumentame EDU 2019 pretende ofrecer una visión de los avances de las tecnologías inmersivas en el desarrollo de estrategias en el ámbito educativo, la creación de entornos eficaces de enseñanza y aprendizaje, la mejora de la eficacia de los procesos de formación, la aplicación de los principios psicológicos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y otros aspectos relacionados.
Buscamos experiencias educativas y/o investigaciones que describan prácticas originales en el campo de la VR, AR y MR en educación, así como trabajos que analicen ideas novedosas y creativas que pongan de relieve el potencial inmenso por explorar y los desafíos en este ámbito.
Aumentame EDU 2019 es una invitación a docentes, estudiantes, grupos de investigación, diseñadores de contenidos, desarrolladores de aplicaciones instituciones y empresas, que deseen compartir e inspirar con la presentación de sus propuestas los avances en el fascinante mundo de la Realidad Extendida aplicada en los entornos educativos.
TEMAS DE INTERÉS
- Tecnologías VR, AR y MR y aplicaciones para educación y la formación.
- Trabajos científicos y/o experiencias y casos de estudio con VR, AR y MR en educación / formación.
- Metodologías para el desarrollo de la VR, AR y MR en educación / formación.
- Estrategias de enseñanza y aprendizaje con VR, AR y MR en educación / formación.
- Métodos y técnicas de evaluación de herramientas de VR, AR y MR para educación / formación.
- Factores psicológicos relacionados con el aprendizaje con VR, AR y MR en educación / formación.
- Diseño de experiencia de usuario (UX, UI) para estudiantes y educadores.
- HCI con herramientas de VR, AR y MR para la educación / formación.
- Herramientas de creación de contenidos de VR, AR y MR para educación / formación.
PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y TRABAJOS COMPLETOS
Todos los trabajos deben ser originales y no presentarse simultáneamente a otra conferencia o revista.
Los trabajos deberán enfatizar principalmente experiencias concretas, investigaciones y modelos de producción teórica sobre los temas de interés de la conferencia.
Idioma
Los resúmenes y trabajos deberán ser presentados en español.
Normas de resúmenes
a) Título: deberá ser breve (máximo de 100 caracteres, con espacios) y específico.
b) Autores: Nombre y apellidos, así como su afiliación, indicando el centro de trabajo de los autores, localidad y país.
c) Texto: la extensión máxima del resumen será de 3.000 caracteres. Se escribirá el contenido del resumen ajustándose al siguiente esquema:
Para investigaciones:
- INTRODUCCIÓN
- MÉTODO
- RESULTADOS
- DISCUSIÓN/CONCLUSIONES
- REFERENCIAS (APA 6)
Para experiencias:
- INTRODUCCIÓN
- DESARROLLO
- CONCLUSIONES
- REFERENCIAS (APA 6)
Normas del texto completo
Extensión: entre 7 y 12 páginas; Fuente: Times; tamaño:12; e interlineado sencillo.
El trabajo completo deberá contener los siguientes puntos:
a) Título: Deberá ser breve (máximo de 100 caracteres, con espacios) y específico.
b) Nombre y apellidos, así como su afiliación, indicando el centro de trabajo de los autores, localidad y país.
c) Presentación del artículo: Máximo 150 caracteres.
d) Texto completo en español, estructurado en apartados y subapartados.
Se escribirá el contenido del texto completo ajustándose al siguiente esquema para investigaciones:
- INTRODUCCIÓN
- MÉTODO
- RESULTADOS
- DISCUSIÓN/CONCLUSIÓN
- REFERENCIAS: Referencias, bibliografía y citas según normas APA 2018. (http://normasapa.net/2017-edicion-6/)
O al siguiente para experiencias:
- INTRODUCCIÓN
- DESARROLLO
- CONCLUSIONES
- REFERENCIAS: Referencias, bibliografía y citas según normas APA 2018. (http://normasapa.net/2017-edicion-6/)
Las ilustraciones se presentarán insertadas en el documento de la comunicación y en la cantidad estrictamente necesaria para la comprensión del trabajo.
Extra
Fotografía del autor, a color, tamaño carnet.
Opcional: links a la cuenta en Twitter, LinkedIn, …
PUBLICACIÓN
Los artículos seleccionados serán publicados en una edición digital especial de libre acceso de la revista Comunicación & Pedagogía.
Indexación: Dialnet
FECHAS IMPORTANTES
- 16 de septiembre de 2019: Fecha límite para envío de resúmenes.
- 27 de septiembre de 2019: Notificación de resultados del proceso de revisión.
- 15 de octubre de 2019: Fecha límite para el envío de trabajos completos para su publicación.
- 23 de noviembre de 2019: Conferencia Aumentame EDU 2019.
COMITÉS
Comité Científico
-
Las comunicaciones serán evaluadas por un panel interdisciplinario de expertos. La lista de los miembros del panel de revisión se encuentra en construcción:
- Raúl Reinoso Ortiz, director y coordinador de Aumentame EDU.
- Dra. Silvia Margarita Baldiris Navarro, Universidad Internacional de la Rioja y Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
- Dra. María Blanca Ibánez Espiga, Universidad Carlos III de Madrid.
- Dr. Ramón Fabregat Gesa, Universitat de Girona.
- Dr. José Luis Soler Domínguez, Universidad Politécnica de Valencia.
Comité de Organización
- Raúl Reinoso Ortiz
- Fernando González Alonso
- Milagros Barrio Martín
- María José Rey Fedriani
- Xavier Suñé Suñé
- Juan Miguel Muñoz Micolau
- Raimundo Castaño Calle
SEDE
Sede Central de la Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca (España)
CONTACTO
Para cualquier duda relacionada con el envío de comunicaciones a través de EasyChair, póngase en contacto con el Equipo Técnico de Aumentame EDU 2019 preferiblemente por correo electrónico a la siguiente dirección: aumentame@ciberespiral.org
COLABORADORES Y SPONSORS
Universidad Pontificia de Salamanca, Edelvives, Revista Comunicación & Pedagogía, Educación 3.0, Body Planet.