6 JIAAIS: VI Jornadas Interdisciplinarias de Análisis Avanzado de Imágenes y Señales Buenos Aires, Argentina, November 7-8, 2022 |
Conference website | https://jiaais.frba.utn.edu.ar/ |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=6jiaais |
Submission deadline | October 4, 2022 |
Acerca de las jornadas
Las Jornadas Interdisciplinarias de Análisis Avanzado de Imágenes y Señales (JIAAIS) se han llevado a cabo desde 2016 de manera ininterrumpida, a excepción de los años 2020 y 2021 debido a pandemia de COVID-19. Para su organización han participado instituciones como la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Universidad Federal de Alagoas (Alagoas, Brasil). El éxito obtenido en el intercambio de conocimiento de temas actuales de investigación en el área, muestran las ventajas de convocar a este tipo de encuentros entre pares, motivando la participación de estudiantes de grado y de posgrado. Las JIAAIS ofrecen una oportunidad de vinculación y comunicación tanto para investigadores como estudiantes, cuyos trabajos están relacionados con el procesamiento y análisis de imágenes, señales y video, computación gráfica, visión computacional, visualización y temas afines, entren en contacto con los últimos desarrollos en el área y exploren posibilidades de colaboración con distintos grupos de Argentina y el exterior. Durante estas jornadas, se invita a especialistas internacionales y nacionales para que dicten charlas sobre temas actuales de investigación en el área.
De esta manera, las JIAAIS permiten la participación de especialistas, investigadores en formación y estudiantes de grado y posgrado, en distintas actividades, posibilitando un efecto sinérgico dentro de la comunidad argentina de investigadores en el campo de Procesamiento de Imágenes, Procesamiento de Señales y Visión por Computadora. El principal objetivo es compartir y discutir nuevas ideas, técnicas y experiencias, así como consolidar vínculos entre diferentes grupos de trabajo.
Tópicos de interés
Las VI JIAAIS incluyen -pero no se limitan a- los siguientes tópicos relacionados con imágenes, señales y visión.
- Análisis y Procesamiento de Imágenes y Señales
- Análisis Espacio-Temporal
- Análisis Inteligente de Datos
- Medidas Biométricas en Imágenes y Video
- Aprendizaje Profundo en Imágenes y Video
- Compresión, Transmisión, Almacenamiento y Recuperación de la Información
- Estadística y Técnicas de Inteligencia Artificial Aplicadas al Reconocimiento de Patrones
- Métodos de Selección y Extracción de Características, Clasificación, Segmentación y Clustering
- Procesamiento de Color, Textura y Movimiento
- Visión por computadora
Coordinación General
Dra. Andrea Rey, Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires, Argentina
Dra. Juliana Gambini, Instituto Tecnológico de Buenos Aires y Universidad Nacional Tres de Febrero, Argentina
Comité Científico de Programa
Dr. Walter Legnani, Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires, Argentina
Dr. Alejandro Frery, Victoria University of Wellington, Nueva Zelanda
Dr. Claudio Delrieux, Universidad Nacional del Sur y CONICET, Argentina
Dra. Magdalena Lucini, Universidad Nacional del Nordeste, Argentina
Dr. Rodrigo Ramele, Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Argentina
Dr. Gustavo Gil, Université de Montpellier, Francia
Modalidad del encuentro
Las VI JIAAIS se desarrollarán en un formato híbrido, donde los encuentros presenciales tendrán lugar en las dependencias de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires, sede Medrano, cito en la Avenida Medrano 951, CABA, Argentina. Las charlas serán grabadas para su posterior disponibilidad a través de un canal de YouTube. Se entregarán certificados de asistencia y participación, para lo cual es indispensable completar el formulario de inscripción.
Al final del encuentro se realizará una mesa redonda con el fin de discutir la organización de las futuras ediciones de lasjornadas así como las posibles acciones que aportará el Programa de Investigació + Desarrollo + Innovación (I&D&i) de Señales, Imágenes y Datos de la Universidad Tecnológica Nacional.
Premios y distinciones
En esta edición se incorporará el otorgamiento de un premio a jóvenes talentos en el área de Análsis de Señales, Imágenes y Datos a través de una pasantía a realizarse en el Centro de Procesamiento de Señales e Imágenes (CPSI) de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires.
Del mismo modo, se otorgará una distinción en reconocimiento a la trayectoria de expertos en el área.
Presentación de trabajos
Se recibirán trabajos relacionados con los tópicos de interés del encuentro. Los mismos deberán tener una extensión máxima de cuatro páginas y seguir los templates en formato LaTeX o Word disponibles en shorturl.at/pJKPV. Las propuestas serán evaluadas mediante el sistema por par ciego, con el posible requerimiento de cambios para su aceptación. Los trabajos aceptados serán luego publicados como Proceedings de las jornadas.
Fechas Importantes
Fecha de realización: 7 y 8 de noviembre de 2022.
Recepción de trabajos: Las propuestas de trabajos se recibirán desde el 22 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2022.
Aceptación de trabajos: La fecha límite para la comunicación de la aceptación de los trabajos presentados es el 15 de octubre de 2022.
Inscripción (libre y gratuita): Las inscripciones podrán realizarse hasta el 3 de noviembre de 2022 completando el formulario disponible en https://forms.gle/r5oRppDch1dV8KJW9.
Oradores confirmados
Charlas plenarias a cargo de:
- Dr. Alejandro Frery, Victoria University of Wellington, Nueva Zelanda
- Dr. Claudio Delrieux, Universidad Nacional del Sur y CONICET, Argentina
- Dr. Walter Legnani, Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires, Argentina
- Dr. Dino Otero, Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional General Pacheco, Argentina
Contacto
Dra. Andrea Rey: arey@frba.utn.edu.ar