![]() | 2 CEIAAIT: 2do. Congreso Estudiantil de Inteligencia Artificial Aplicada a La Ingeniería y Tecnología Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km. 2.5. Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Mexico, November 13-14, 2019 |
Conference website | http://virtual.cuautitlan.unam.mx/intar/?page_id=623 |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=2ceiaait |
Poster | download |
Abstract registration deadline | October 30, 2019 |
Submission deadline | November 2, 2019 |
Conscientes de la gran cantidad de conceptos, y algoritmos que existen con referencia a la inteligencia artificial, y que estos elementos teóricos pueden desembocar en aplicaciones de alto impacto tecnológico, comercial, ingenieril y de desarrollo, la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán a través de la división y el departamento de ingeniería tienen el agrado de invitar a la comunidad estudiantil y a todas las personas interesadas en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial, a participar en el 2do Congreso Estudiantil de Inteligencia Artificial Aplicada a la ingeniería y Tecnología (CEIAAIT). Esperamos que con el presente congreso se viertan ideas y oportunidades de colaboración en trabajos cientificos relacionados a la inteligencia artificial.
Dirigido a
Estudiantes de los diferentes niveles académicos Involucrados e interesados en presentar a la comunidad estudiantil los resultados de sus trabajos en aplicaciones ingenieriles y tecnológicas de la inteligencia artificial.
Objetivos
- Incentivar el desarrollo de prototipos tecnológicos que se sirvan de la inteligencia artificial para dar solución a diferentes problemáticas sociales, técnicas o intelectuales.
- Generar intercambio de ideas entre los estudiantes de las diferentes ramas tecnológicas.
- Incentivar la participación de los estudiantes en actividades académicas de alto impacto.
Submission Guidelines
Se debe de presentar un trabajo escrito sobre un proyecto original, en el cual se muestre la aplicación de un tema o concepto relacionado a inteligencia artificial, aplicado a cualquier problemática o desarrollo tecnológico o ingenieril.
Envío de Resúmenes
Los participantes deben enviar por medio de https://easychair.org/conferences/?conf=2ceiaait un reseumen del proyecto a presentar de no más de 500 palabras de longitud. Estos deben versar sobre trabajos originales de desarrollo, prototipos y de investigación. Cada resumen será considerado para su presentación en forma de carteles ó presentaciones orales, bajo las siguientes especificaciones:
Carteles
Todos los trabajos seleccionados como cartel contarán con un espacio de 90 cm de ancho y 120 centímetros de alto para su presentación. El cartel deberá integrarse con un TÍTULO visible por lo menos a dos metros de distancia. NOMBRE completo de los autores e institución a la que pertenecen. El Cuerpo del cartel deberá contener:
- RESUMEN,
- INTRODUCCIÓN,
- OBJETIVOS,
- METODOLOGÍA,
- RESULTADOS,
- CONCLUSIONES Y
Adicionalmente al cartel, cada proyecto realizará una demostración del funcionamiento del prototipo, de forma individual o grupal.
Presentación oral
Se considerarán para presentación oral, aquellos proyectos que demuestren tener alto nivel de originalidad tecnológica y científica. Se tendrá un tiempo de presentación de entre 15 y 20 minutos.
Envío de artículos
Las memorias de congreso serán publicadas con ISSN, actualmente la clave ISSN se encuentra en trámite.
Para la escritura del artículo que será publicado en las memorias de congreso, se utilizara el formato IEEE, el cual puede descargarse desde https://www.ieee.org/conferences/publishing/templates.html utilizando la versión A4 en Word.
La fecha para envío de artículos será dada a conocer por medio de email después de la revisión de los resúmenes.
Tópicos
Para la presentación de ponencias técnicas por parte de los asistentes, se han considerado como eje central las aplicaciones de los distintos conceptos y algoritmos pertenecientes a inteligencia artificial, principalmente enfocadas, pero no limitadas a los siguientes temas:
- Inteligencia artificial aplicada a la ingeniería.
- Inteligencia artificial aplicada a la tecnología.
- Redes neuronales.
- Lógica difusa.
- Algoritmos Genéticos.
- Deep learning.
- Visión artificial.
- Aplicaciones en electrónica.
- Aplicaciones en robótica.
- Aplicaciones en vehículos no tripulados.
- Aplicaciones en edificios inteligentes.
- Aplicaciones en automatización.
- Uso de técnicas de clasificación y regresión.
- Selección de parámetros de operación de equipos.
- Optimización de procesos.
- Simulación de procesos.
- Creación de bases de datos de prueba para IA.
- Integración de técnicas de IA a modelos clásicos de procesos químicos.
- Visualización de modelos moleculares con visión artificial.
Fechas importantes
Fecha límite para recepción de resúmenes: 28 de octubre.
Notificación de aceptación y comentarios: 02 de noviembre.
Fecha límite de recepción de artículos aceptados: 08 de noviembre
Presentaciones de los proyectos: 13 y 14 de noviembre.
Committees
Program Committee
- David Tinoco Varela, UNAM
- Fernando Gudiño Peñaloza, UNAM
- Leopoldo Martin del Campo Ramírez, UNAM
Organizing committee
- David Tinoco Varela
- Fernando Gudiño Peñaloza
Venue
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Campo 4, Carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km. 2.5, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México.
Departamento de Ingeniería.
Comentarios
- Una vez recibida la carta de aceptación, el o los autores, deberán enviar una copia en PDF del cartel.
- Para poder presentar el trabajo, al menos uno de los autores deberá presentarse a exponer el proyecto, recibirán un diploma de participación con el nombre del trabajo y los autores de este.
- Se seleccionarán el(los) mejor(es) cartel(es) para una mención especial.
- El jurado será integrado por expertos en la materia.
- El resultado de la evaluación será inapelable.
- Al final del evento será rifado un obsequio entre los alumnos participantes del congreso.
- Todo el proceso es completamente gratuito.
- Máximo dos artículos por autor.
Contact
Cualquier duda deberá enviarse a las direcciones de correo electrónico del comité organizador antes mencionado, colocando en el asunto “CEIAAIT- Dudas”
dativa19@hotmail.com
ilciarmin@gmail.com